Dircetur Amazonas

Dircetur Amazonas Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas.

🔴CAPACITACIÓN SOBRE LA PLATAFORMA VUCE CONGREGÓ A ESTUDIANTES Y EMPRENDEDORES EN BAGUA La primera jornada de capacitació...
18/07/2025

🔴CAPACITACIÓN SOBRE LA PLATAFORMA VUCE CONGREGÓ A ESTUDIANTES Y EMPRENDEDORES EN BAGUA

La primera jornada de capacitación sobre el uso de la plataforma Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) se realizó con éxito en la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, con la participación de estudiantes, emprendedores y público interesado en el comercio internacional.

La actividad fue organizada por el área de Comercio Exterior de DIRCETUR Amazonas, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

La sesión fue conducida por César Arauco Minaya, especialista de la Dirección de la VUCE y Plataformas Digitales, quien explicó cómo esta herramienta digital permite optimizar los trámites vinculados a exportaciones e importaciones, además de brindar acceso a servicios como Perú Marketplace, E-Pymex y el MISLO.

🔴¿AÚN NO TIENES LA FICHA TÉCNICA DE TU PRODUCTO?Ahora puedes hacerla fácil, rápida y GRATIS.El área de Comercio Exterior...
17/07/2025

🔴¿AÚN NO TIENES LA FICHA TÉCNICA DE TU PRODUCTO?
Ahora puedes hacerla fácil, rápida y GRATIS.

El área de Comercio Exterior de DIRCETUR Amazonas pone a tu alcance una plataforma donde solo necesitas llenar un formulario y, en segundos, obtienes una ficha técnica con diseño profesional, lista para imprimir o enviar.
Ideal para productores que quieren destacar y ahorrar tiempo.

📲 Ingresa aquí:
👉 https://miamazonas.bubbleapps.io/version-test/formulario_ft

📩 ¿Tienes dudas? Escríbenos al inbox.

🔴TRITA CELEBRA DECLARATORIA DEL PONCHO TRITEÑO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓNTrita, Amazonas – 15 de julio de 202...
15/07/2025

🔴TRITA CELEBRA DECLARATORIA DEL PONCHO TRITEÑO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Trita, Amazonas – 15 de julio de 2025 | El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Luis Lenin Serván Poquioma, en representación del Gobernador Regional Gímer Horna Corrales, participó en la ceremonia oficial de entrega de la declaratoria del Poncho Triteño como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, realizada en las instalaciones de la Institución Educativa Secundaria “Leoncio Prado”, en el distrito de Trita, provincia de Luya.

La actividad fue organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura – Amazonas y contó con la presencia del alcalde provincial de Luya, Amílcar Díaz Mendoza, y de la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, Rocío Sánchez Chávez. También participaron artesanos locales, autoridades comunales, docentes, estudiantes y padres de familia, quienes fueron parte activa de la jornada.

Este reconocimiento pone en valor el legado cultural del distrito de Trita y de la provincia de Luya, territorios que conservan con firmeza sus tradiciones textiles y saberes ancestrales. El Gobierno Regional Amazonas, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), reafirma su compromiso con la valorización del patrimonio cultural y la promoción de los recursos turísticos del departamento, con especial atención a las comunidades que mantienen vivas sus manifestaciones identitarias.

Durante la ceremonia se realizaron presentaciones culturales, demostraciones de tejido tradicional, números artísticos a cargo del alumnado y reconocimientos a las tejedoras que han preservado esta práctica ancestral. La comunidad educativa tuvo un rol destacado en el desarrollo del evento, reflejando el arraigo del poncho como símbolo del orgullo triteño.

🔴¡ATENCIÓN PRODUCTORES Y EMPRESAS DE CAFÉ AMAZONENSE!¡Lleva el sabor de Amazonas al mundo!Convocamos a cooperativas, aso...
15/07/2025

🔴¡ATENCIÓN PRODUCTORES Y EMPRESAS DE CAFÉ AMAZONENSE!
¡Lleva el sabor de Amazonas al mundo!

Convocamos a cooperativas, asociaciones y empresas cafetaleras de la región a participar con muestras de café para las Activaciones Internacionales de Promoción en el marco de Ficafé Amazonas 2025, gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

🌍 Destino: ¡15 países del mundo!
AUSTRALIA – TRINIDAD Y TOBAGO – ALEMANIA – RUSIA – PORTUGAL – URUGUAY – MARRUECOS – ALEMANIA – EMIRATOS ÁRABES UNIDOS – CUBA – ISRAEL

📦 Muestra requerida: 1 kilo de café
📅 Fecha límite de entrega: 20 de julio 2025

🚀 ¿Qué beneficios obtendrás?
• Exposición internacional de tu marca en ferias, activaciones comerciales y eventos culturales.
• Contacto con potenciales compradores y distribuidores.
• Fortalecimiento de la imagen del café amazonense.

📍 Lugar de entrega:
DIRCETUR Amazonas
(Jr. Higos Urco s/n, a 100 m de la UNTRM)

📲 Informes e inscripciones:
📞 +51 940 188 549
📧 [email protected]

¡Hagamos del Café Amazonas un orgullo mundial!

Organiza:
DIRCETUR Amazonas | Gobierno Regional Amazonas
Con el respaldo de Cancillería del Perú

14/07/2025

🌎 ¿Tienes un negocio de café, cacao, frutas o miel?
¿Alguna vez pensaste en exportar, pero los trámites te parecieron un laberinto?

📄 Colas, formularios, sellos… ¡todo un enredo!
¡Ya no más!
Conoce la VUCE: la Ventanilla Única de Comercio Exterior, una plataforma digital donde puedes hacer todos tus trámites de exportación desde tu celular o computadora.

✅ Sin colas
✅ Sin correr de oficina en oficina
✅ Sin perder tiempo

📚 ¿Quieres aprender a usarla?
Te invitamos a participar en nuestros talleres gratuitos:

📍 Bagua – 17 de julio, 4:00 p. m.
📍 Bagua Grande – 18 de julio, 10:00 a. m.

Sedes:
🏫 Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar – Bagua
🏫 Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Bagua Grande

🎯 Dirigido a: Productores, emprendedores, estudiantes y soñadores que quieren llevar sus productos al mundo.

¡Inscríbete, capacítate y da el salto internacional con tu negocio!

👥 Organizan:
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas – DIRCETUR Amazonas

14/07/2025

🔴 HUANCAS, CHACHAPOYAS: CERÁMICA QUE PERSISTE EN EL TIEMPO

La cerámica de Huancas, un oficio ancestral del distrito de Huancas en Chachapoyas, Amazonas, ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Esta distinción reconoce su técnica, su historia y el lugar que ocupa en la vida comunal.

En cada pieza, Rosario —artesana huanquina— acompaña un ciclo que comienza en la tierra y culmina en el fuego. La cerámica en Huancas es una forma de pensar el territorio, de responder al paisaje y de sostener una práctica que ha perdurado con profundidad.

Recolectar la arcilla, preparar la mezcla, dejarla reposar… Cada fase tiene su tiempo y su peso. Las piezas, secadas al sol, se pintan con tierra natural y se queman en la tradicional cusana, alimentada con paja, leña y estiércol seco.

🔥 Elaborar una olla es también materializar un conocimiento transmitido, una forma de vida que se mantiene firme frente a un mundo que cambia con prisa.
🎥 Mira el video y conoce el proceso, en palabras de quienes mantienen viva esta tradición.

⚜️ Presentamos el afiche oficial de las Fiestas Patronales Virgen Asunta 2025, símbolo de una devoción que permanece viv...
12/07/2025

⚜️ Presentamos el afiche oficial de las Fiestas Patronales Virgen Asunta 2025, símbolo de una devoción que permanece viva en el corazón de Chachapoyas.

Cada año, hijos e hijas de esta tierra regresan desde distintos puntos del país y del mundo para rendir homenaje a la Virgen Asunta y ser parte de una celebración que une devoción, identidad y tradición.

🔴LANZAMIENTO DEL AFICHE OFICIAL DE LAS FIESTAS PATRONALES VIRGEN ASUNTA 2025El Director Regional de Comercio Exterior y ...
11/07/2025

🔴LANZAMIENTO DEL AFICHE OFICIAL DE LAS FIESTAS PATRONALES VIRGEN ASUNTA 2025

El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Luis Lenin Serván Poquioma, en representación del Gobernador Regional Gilmer Horna Corrales, participó en el lanzamiento del afiche oficial de las Fiestas Patronales Virgen Asunta 2025, realizado esta mañana en la ciudad de Chachapoyas.

La actividad fue encabezada por la presidenta del Comité de Fiestas, Rosario Dolores Oyarce Angulo, quien presentó la programación general que se desarrollará desde fines de julio hasta el 15 de agosto, con actividades religiosas, culturales, artísticas y recreativas dirigidas a la población local y a los visitantes.

El evento contó también con la participación del alcalde provincial de Chachapoyas, Percy Zuta Castillo, así como de autoridades locales, representantes de diversas instituciones y medios de comunicación.

En el mismo marco, se realizó el lanzamiento del 7.º Festival Internacional de Danzas Folclóricas, organizado por la Asociación Cultural Chasqa Tusuy, bajo el lema “Chachapoyas integra países hermanos a través de la Danza”. Esta edición reunirá delegaciones nacionales e internacionales, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo el turismo en la provincia.

DIRCETUR Amazonas reafirma su compromiso con la difusión y revalorización de esta festividad tradicional, contribuyendo activamente al fortalecimiento del sector turístico regional en el marco de celebraciones que forman parte del patrimonio cultural vivo de la región.

🔵 Avanza gestión para ampliar pista del aeropuerto de Chachapoyas
09/07/2025

🔵 Avanza gestión para ampliar pista del aeropuerto de Chachapoyas

🔵 Avanza gestión para ampliar pista del aeropuerto de Chachapoyas

El gobernador regional Gilmer Horna se reunió con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, para revisar el avance del proyecto de ampliación de la pista del aeropuerto de Chachapoyas.

Durante la reunión, el ministro Sandoval anunció que se pedirá a Aeropuertos del Perú acelerar el perfil técnico de esta importante obra, que permitirá mejorar la conectividad aérea de Amazonas.

También se coordinan acciones con MINCETUR para fortalecer los vuelos comerciales y atraer más visitantes nacionales e internacionales a la región.

En el encuentro participaron funcionarios del MTC, representantes del sector aeronáutico, empresarios del rubro turismo y sociedad civil, quienes respaldaron la importancia del aeropuerto como motor para el desarrollo económico de Chachapoyas y de toda la región.

🔴¿Quieres conocer cómo funciona la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y optimizar tus procesos de exportación?...
08/07/2025

🔴¿Quieres conocer cómo funciona la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y optimizar tus procesos de exportación?

📌 Esta capacitación está dirigida a estudiantes de comercio exterior, negocios internacionales, administración, emprendedores, exportadores y público interesado en el comercio internacional.

👨‍🏫 Ponente:
César Arauco Minaya
Profesional de la Dirección de la VUCE y Plataformas Digitales

📍 Fechas y lugares:

🔹 Jueves 17 de julio – 4:00 p.m.
Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
📍 Jr. Áncash 520, Bagua

🔹 Viernes 18 de julio – 10:00 a.m.
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Filial Utcubamba
📍 Jr. Víctor Raúl Haya de la Torre 950, Bagua Grande

📲 ¡No te pierdas esta oportunidad de fortalecer tus conocimientos y potenciar tu futuro profesional!

Dirección

Chachapoyas

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:30
Martes 08:00 - 17:30
Miércoles 08:00 - 17:30
Jueves 08:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30

Teléfono

( 041) 478355

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dircetur Amazonas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir