REGIÓN AMAZONAS: UN LUGAR PARA SENTIR Y RECORDAR.
Este año, la región Amazonas te invita a conectar con su historia, su cultura y la calidez de su gente. Cada momento aquí será un recuerdo imborrable, lleno de magia, tradición y naturaleza.
🔴EN EL TINGO, LUYA, NACE EL ARTE DEL NOGAL DE GERALD VALDEZ
En cada pieza, Gerald Valdez Villanueva honra su legado, la tierra que lo vio crecer y la tradición del nogal, símbolo de su comunidad. Desde niño, el nogal fue su compañero de aprendizajes, y hoy, con destreza y creatividad, transforma sus frutos en verdaderas obras de arte.
Este maestro artesano combina tradición, sostenibilidad e innovación, llevando la esencia del Tingo a cada una de sus creaciones.
🌳 Descubre cómo del árbol al taller, cada etapa del proceso refleja el amor y respeto por la naturaleza.
🎥 Mira el video y conecta con la historia que hay detrás de estas piezas únicas.
#DirceturAmazonas #NuestroDeberEsServir #Najantai #Artesanía #HechoAMano #ArteEnMadera
🔴NUEVA ESPERANZA: AVENTURA Y NATURALEZA EN SU ESPLENDOR
Descubre Nueva Esperanza, un paraíso en el corazón de Amazonas. Disfruta de paisajes y de la imponente Catarata de Numparket, gastronomía auténtica y la hospitalidad de su gente. Vive experiencias rurales y lleva contigo recuerdos hechos a mano. ¡Ven y vive la aventura!
#DirceturAmazonas #NuestroDeberEsServir
AFICHE OFICIAL RAYMI LLAQTA 2025
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas (DIRCETUR), en colaboración con la Asociación Civil Raymi Llaqta de los Chachapoya, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, Cancillería Amazonas e INDECOPI, lanzó oficialmente 'Tika Rinampaq' el Concurso de Afiches del Raymi Llaqta 2025 el 5 de agosto de 2024. El concurso tuvo como finalidad seleccionar el afiche que representará al Raymi Llaqta de los Chachapoya. Y su principal objetivo es promover y difundir este evento costumbrista, resaltando su profunda conexión con la cultura, tradiciones, rituales y creencias religiosas de los pueblos herederos del territorio cultural de los Chachapoya y de la cultura viva Awajún Wampis.
RESULTADOS DEL CONCURSO
Ganador: Mario Portilla Tuesta
Título del afiche: Vestigios
Técnicas: Mixta (Ilustración, Fotografía, Digital)
El afiche Vestigios simboliza la coexistencia de dos mundos ancestrales de la región Amazonas: el Complejo Cultural Chachapoyas y los Pueblos Awajún y Wampis, destacando su legado cultural material e inmaterial. A través de elementos icónicos como el instrumento musical denominado “Caja”, que representa a los pueblos herederos del territorio cultural de los Chachapoya, y las Coronas de plumas, que representan a la cultura viva Awajún y Wampis, se resalta su riqueza histórica y su papel en la construcción de nuestra identidad.
Este patrimonio, como cultura viva, trasciende barreras y se convierte en una fuente esencial para comprender nuestro pasado, valorar nuestro presente y construir una identidad sólida que trascienda las influencias de la globalización.
DATOS SOBRE EL JURADO
El jurado del Concurso de Afiches del Raymi Llaqta 2025 estuvo conformado por destacados profesionales y representantes de instituciones con amplia trayectoria, asegurando una evaluación integral y bien fundamentada.
Los miembros fueron:
-En representación de la Dirección Regional de Comercio E
CAFÉ FRÍO QUE IMPACTA ☕❄️
En el stand de AGROMERCADO, el subcampeón mundial de Latte Art, Jesús Gamarra, transforma el Cold Brew en esferas que explotan en el paladar. Frescura y dulzura concentradas gracias a la coctelería molecular. Una experiencia que redefine el sabor del café. 🌿✨
#DirceturAmazonas #Agromercado #CaféFrío #NuestroDeberEsServir #ColdBrew #CocteleríaMolecular
🔵 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗿𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗿𝘁𝗲𝘀𝗮𝗻𝗼 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮
Este 7 de diciembre, a las 7:00 p.m., déjate sorprender por la cultura, el arte y la innovación en una noche llena de inspiración
🧵 Lugar: Colegio Isabel Lynch de Rubio "𝗟𝗮𝘀 𝗣𝗮𝗹𝗺𝗲𝗿𝗮𝘀"
💡 Podrás: Observar a los artesanos de Amazonas que han transformado tradición y cultura en auténticas obras de arte.
𝗠𝗼𝗱𝗮, 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 se unen para mostrar al mundo el inmenso potencial de nuestra región Amazonas!💚
📣 ¡Te esperamos!
#PasarelaDelArtesano
#ExpoVidaAmazonas2024 #DirceturAmazonas #Najantai
¡𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻, 𝗖𝗵𝗮𝗰𝗵𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮𝘀!
Llega la primera edición de 𝗘𝘅𝗽𝗼𝗩𝗶𝗱𝗮 𝗔𝗺𝗮𝘇𝗼𝗻𝗮𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟰, una feria única organizada por 𝗗𝗘𝗩𝗜𝗗𝗔 que celebra lo mejor de nuestras comunidades y sus productos locales.
Este 𝟳, 𝟴 𝘆 𝟵 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, acompáñanos en la institución educativa 18288 Isabel Lynch de Rubio y descubre la magia de las marcas de origen junto a diferentes actividades que promueven una vida sostenible y libre de drogas en nuestra región.
Artesanías, chocolates, cafés, lácteos, shows en vivo, degustaciones y mucho más te esperan en esta 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿.
Ven a apoyar y a conocer las iniciativas de nuestras comunidades, y llévate un pedacito de Amazonas contigo.
🗓️ Fecha: 7, 8 y 9 de diciembre
📍 Lugar: IE 18288 Isabel Lynch de Rubio (Jr. Ayacucho)
¡Te esperamos para vivir juntos esta experiencia única en ExpoVida Amazonas 2024!
#ExpoVidaAmazonas2024
#Chachapoyas
NO TE PIERDAS LAS OFERTAS DE DICIEMBRE EN Najantai "Siete Texturas"
#Moda #artesanía #Diciembre
🔴LA PECA, UNA EXPERIENCIA DIFERENTE
En Bagua, región Amazonas, La Peca es el lugar donde los paisajes asombrosos se mezclan con la calidez de su gente. Descubre su gastronomía auténtica, disfruta del ecoturismo y apoya emprendimientos locales como chocolates, café y artesanías únicas. Vive experiencias que quedarán grabadas en tu memoria.
Municipalidad Distrital de La Peca - Página Oficial
#DirceturAmazonas #Bagua #NuestroDeberEsServir
🔴Así se vivió el desfile por los 192 años del Departamento de Amazonas
Bagua fue el escenario de una celebración histórica. Por iniciativa del gobernador regional Gilmer Horna Corrales, se llevó a cabo una ceremonia cívico-patriótica en homenaje al 192.º aniversario de la región Amazonas. Esta se realizó en la cálida y solidaria provincia de Bagua, donde delegaciones e instituciones de toda la región desfilaron con orgullo y entusiasmo.
Esta descentralización marcó un paso importante para promover la integración y el fortalecimiento de la identidad regional.
#DirceturAmazonas #NuestroDeberEsServir
🔴MIGUEL HUAMÁN REVILLA: LA MAESTRÍA DEL TALLADO EN MADERA
La DIRCETUR Amazonas visitó la ciudad de Leymebamba para conocer el trabajo de Miguel Huamán Revilla, un maestro artesano que ha llevado el arte del tallado en madera a escenarios nacionales e internacionales. Sus piezas, muchas de las cuales se inspiran en vestigios de la cultura Chachapoya, son un reflejo de su profundo conocimiento y respeto por el pasado.
Miguel realiza réplicas de tallados encontrados en la Laguna de los Cóndores, preservando su autenticidad y detalle. Su obra pone en valor el legado cultural de Amazonas y trasciende fronteras,
#DirceturAmazonas #NuestroDeberEsServir
LEYMEBAMBA ENTRE LOS MEJORES PUEBLOS TURÍSTICOS DEL MUNDO 2024: UN ORGULLO PARA LA REGIÓN AMAZONAS