Dircetur Amazonas

Dircetur Amazonas Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas.

10/01/2025
🔴CONTINÚA EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR ARTESANAL Y TURÍSTICO: REUNIÓN ESTRATÉGICA ENTRE DIRCETUR Y IPERÚEn su compromis...
09/01/2025

🔴CONTINÚA EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR ARTESANAL Y TURÍSTICO: REUNIÓN ESTRATÉGICA ENTRE DIRCETUR Y IPERÚ

En su compromiso constante con el sector artesanal, el Área de Artesanía de DIRCETUR Amazonas ha mantenido una reunión clave con IPERÚ, enfocada en consolidar y expandir las alianzas estratégicas que benefician tanto la artesanía como el turismo regional.

Este encuentro se centró en intensificar los acuerdos vigentes y en desarrollar nuevas colaboraciones que fomenten el crecimiento económico de los artesanos y el enriquecimiento del turismo en Amazonas, asegurando beneficios continuos y significativos para las comunidades locales.

DIRCETUR sigue comprometido con la colaboración interinstitucional para impulsar el desarrollo duradero del sector, marcando un camino prometedor para el futuro de la artesanía y el turismo en la región.

CONVOCATORIA A LA RED DE CIUDADES CREATIVAS por UNESCOImpulsar la cooperación entre ciudades que ven la creatividad como...
07/01/2025

CONVOCATORIA A LA RED DE CIUDADES CREATIVAS por UNESCO

Impulsar la cooperación entre ciudades que ven la creatividad como clave para el desarrollo sostenible.
Dirigido a: Gobiernos locales
Fecha límite: 31 de enero de 2025

Municipalidad Provincial de Chachapoyas
Municipalidad Provincial de Luya - Lámud
Municipalidad Provincial de Bagua Oficial
Gobierno Provincial de Bongará
Municipalidad Provincial Rodriguez de Mendoza
Municipalidad Provincial de Condorcanqui
Municipalidad Provincial de Utcubamba

06/01/2025

🔴EN EL TINGO, LUYA, NACE EL ARTE DEL NOGAL DE GERALD VALDEZ

En cada pieza, Gerald Valdez Villanueva honra su legado, la tierra que lo vio crecer y la tradición del nogal, símbolo de su comunidad. Desde niño, el nogal fue su compañero de aprendizajes, y hoy, con destreza y creatividad, transforma sus frutos en verdaderas obras de arte.

Este maestro artesano combina tradición, sostenibilidad e innovación, llevando la esencia del Tingo a cada una de sus creaciones.

🌳 Descubre cómo del árbol al taller, cada etapa del proceso refleja el amor y respeto por la naturaleza.

🎥 Mira el video y conecta con la historia que hay detrás de estas piezas únicas.

🔴 Desde la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, les extendemos nuestros mejores deseos para un...
01/01/2025

🔴 Desde la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, les extendemos nuestros mejores deseos para un 2025 lleno de éxitos, oportunidades y recuerdos que marquen sus vidas. Sigamos unidos, impulsando el crecimiento turístico y comercial de nuestra querida región. ¡Feliz Año Nuevo! 🎇🎉🥂

Recibe el 2025 en   ✨Donde la magia se mezcla con la aventura, y estarás rodeado de buena vibra y paisajes inolvidables....
27/12/2024

Recibe el 2025 en ✨
Donde la magia se mezcla con la aventura, y estarás rodeado de buena vibra y paisajes inolvidables. 🏞️🎒Encuentra las mejores ofertas de viaje aquí 👉 bit.ly/3XXzLyv

26/12/2024
🔴✨ Desde la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, les deseamos una Navidad llena de esperanza, ...
24/12/2024

🔴✨ Desde la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, les deseamos una Navidad llena de esperanza, amor y unión familiar. 🎄💫 Que esta fecha especial nos inspire a seguir trabajando juntos por el desarrollo turístico y comercial de nuestra región. 🎅🤝🌟 ¡Feliz Navidad! 🎁🎀🎉

20/12/2024

🔴NUEVA ESPERANZA: AVENTURA Y NATURALEZA EN SU ESPLENDOR

Descubre Nueva Esperanza, un paraíso en el corazón de Amazonas. Disfruta de paisajes y de la imponente Catarata de Numparket, gastronomía auténtica y la hospitalidad de su gente. Vive experiencias rurales y lleva contigo recuerdos hechos a mano. ¡Ven y vive la aventura!

"Tejemos historias, regalamos tradición"Esta Navidad, sorprende con la calidez de la artesanía. En Najantai encontrarás ...
19/12/2024

"Tejemos historias, regalamos tradición"
Esta Navidad, sorprende con la calidez de la artesanía. En Najantai encontrarás el regalo perfecto: único, auténtico y lleno de amor. 🎄🎁
Haz que tus fiestas brillen con los colores y texturas de nuestras raíces.
📲Conoce más sobre nuestro catálogo y visualiza a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/MeLii9om

Exportaciones Amazonenses 2024 en constante crecimientoEntre enero y octubre de 2024, la región Amazonas registró un not...
19/12/2024

Exportaciones Amazonenses 2024 en constante crecimiento

Entre enero y octubre de 2024, la región Amazonas registró un notable crecimiento del 86.2% en sus exportaciones, alcanzando un total de $75.4 millones. Actualmente, 28 empresas de la región están activas en el comercio internacional, enviando productos a 13 mercados globales. Canadá se destacó como el principal destino de las exportaciones.

El café de Amazonas lidera como el producto más exportado, consolidándose como un emblema de calidad y sabor inigualable en los mercados internacionales. Este logro es resultado del esfuerzo conjunto de productores, exportadores y entidades que trabajan comprometidamente para fortalecer la competitividad regional.

Seguimos trabajando para abrir más mercados y dar mayor visibilidad a los productos de nuestra tierra, impulsando una economía sostenible y generando nuevas oportunidades para nuestras comunidades.

📢YUMBILLA: NUEVO DESTINO DE PRIMER NIVELEl gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, inauguró el proyecto ...
18/12/2024

📢YUMBILLA: NUEVO DESTINO DE PRIMER NIVEL

El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, inauguró el proyecto de mejoramiento de servicios turísticos en la catarata Yumbilla, junto a autoridades locales y Nishimura Takashi, representante de JICA en el Perú. La obra, ejecutada por ProAmazonas en alianza con JICA, mejora accesos, servicios y señalización, potenciando a Yumbilla como un destino turístico competitivo y seguro.

🔴ARTESANAS DE AMAZONAS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS CON JUDITH CRUZ LASERNA SOBRE SU PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL EN ARGENTI...
18/12/2024

🔴ARTESANAS DE AMAZONAS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS CON JUDITH CRUZ LASERNA SOBRE SU PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL EN ARGENTINA

En el marco de la promoción del arte textil regional, DIRCETUR Amazonas llevó a cabo una charla informativa que reunió a destacadas artesanas locales. Judith Cruz Laserna, reconocida por su trabajo textil, compartió sus experiencias adquiridas en Córdoba, donde presentó prendas artesanales únicas, representativas del legado cultural de la región Amazonas.

El evento contó con la participación virtual de Fiorela Polanco, representante del Consulado Peruano, y Katia Reyna, delegada de la Cancillería de Amazonas, quienes destacaron la importancia de apoyar y proyectar el arte textil hacia mercados internacionales.

Durante la actividad, diversas artesanas mostraron sus creaciones, evidenciando cómo es posible innovar manteniendo técnicas ancestrales que reflejan la identidad cultural de Amazonas.

Al cierre, DIRCETUR Amazonas agradeció a los participantes por su compromiso y reafirmó su misión de impulsar el desarrollo económico y cultural de los artesanos, fortaleciendo el posicionamiento del arte textil de la región en el ámbito nacional e internacional.

🔴Capacitación Virtual: Beneficios Comerciales del APECPonente: Adder Ayllón AliagaEspecialista en la Dirección de Desarr...
17/12/2024

🔴Capacitación Virtual: Beneficios Comerciales del APEC

Ponente: Adder Ayllón Aliaga
Especialista en la Dirección de Desarrollo de Capacidades y Oferta Exportable, MINCETUR.
Coordinador de comercio exterior asignado para la región Amazonas.
📅 Fecha: 20 de diciembre
⏰ Hora: 4:00 p.m.
🎯 Dirigido a: Profesionales, productores y estudiantes interesados en fortalecer sus conocimientos de comercio exterior.

🔗 Plataforma: Google Meet
Enlace de acceso a la reunión:
https://meet.google.com/iqp-ujxr-sdw
📝 Inscripciones aquí: Formulario de inscripción:
https://forms.gle/dVjwo4ApV1mq1b267

📢NOTA DE PRENSA:LANZAMIENTO DEL AFICHE OFICIAL DEL RAYMI LLAQTA 2025Chachapoyas, 16 de diciembre de 2024. La Dirección R...
16/12/2024

📢NOTA DE PRENSA:
LANZAMIENTO DEL AFICHE OFICIAL DEL RAYMI LLAQTA 2025

Chachapoyas, 16 de diciembre de 2024.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas (DIRCETUR), en colaboración con la Asociación Civil Raymi Llaqta de los Chachapoya, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, Cancillería Amazonas e INDECOPI, presentó oficialmente el afiche ganador del Concurso de Afiches del Raymi Llaqta 2025: “Vestigios”, del artista Mario Portilla Tuesta.

El Concurso 'Tika Rinampaq'

El concurso, lanzado el 5 de agosto de 2024, tuvo como propósito seleccionar el afiche representativo del Raymi Llaqta de los Chachapoya, promoviendo la difusión y preservación de este evento costumbrista. Su enfoque principal fue destacar la profunda conexión cultural, ritual y religiosa de los pueblos herederos del territorio cultural de los Chachapoya y de la cultura viva Awajún Wampis.

El Afiche Ganador: Vestigios

Mario Portilla Tuesta, utilizando técnicas mixtas de ilustración, fotografía y arte digital, logró plasmar la coexistencia de dos grandes culturas ancestrales de la región Amazonas: el Complejo Cultural Chachapoyas y los Pueblos Awajún y Wampis.

El afiche combina elementos simbólicos como la Caja, instrumento musical emblemático de los herederos del territorio cultural de los Chachapoya, y las Coronas de plumas, distintivas de la cultura viva Awajún y Wampis. Esta representación visual resalta la riqueza histórica y la relevancia del patrimonio cultural como un legado que trasciende generaciones, fortaleciendo nuestra identidad frente a los desafíos de la globalización.

Sobre el jurado:

La evaluación de los trabajos estuvo a cargo de un jurado compuesto por destacados profesionales y representantes institucionales con amplia experiencia en el ámbito cultural y artístico:

Alejandro Alvarado Santillán – Investigador histórico, representante de DIRCETUR Amazonas.

Roger Tuesta Zuta – Gestor cultural y artista plástico, en representación de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas.

Yang Chughen Díaz – Comunicador con trayectoria en medios y estrategias comunicacionales, en representación de la Asociación Civil Raymi Llaqta de los Chachapoya.

Geiss Puerta Zabarburú – Artista visual multidisciplinario e ilustrador de reconocimiento nacional, como invitado especial.

Presencias Destacadas en el Lanzamiento

El evento contó con la presencia de Luis Lenin Serván Poquioma, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo; Rocío del Pilar Sánchez Chávez, Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura; Katia Reyna Chávez, en representación de la Cancillería Amazonas; Rohicer Silva Chávez, Presidente del Comité Consultivo Regional de Turismo Amazonas; Angie Poquioma, Miss Turismo; María Lourdes Chávez Zumaeta, Presidenta de la Asociación Civil Raymi Llaqta de los Chachapoya; además de representantes de iPerú, la Policía de Turismo y los gremios de turismo de la región Amazonas.

El afiche “Vestigios” será la imagen oficial del Raymi Llaqta 2025, representando el orgullo y la memoria viva de nuestros pueblos.

16/12/2024

AFICHE OFICIAL RAYMI LLAQTA 2025
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas (DIRCETUR), en colaboración con la Asociación Civil Raymi Llaqta de los Chachapoya, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, Cancillería Amazonas e INDECOPI, lanzó oficialmente 'Tika Rinampaq' el Concurso de Afiches del Raymi Llaqta 2025 el 5 de agosto de 2024. El concurso tuvo como finalidad seleccionar el afiche que representará al Raymi Llaqta de los Chachapoya. Y su principal objetivo es promover y difundir este evento costumbrista, resaltando su profunda conexión con la cultura, tradiciones, rituales y creencias religiosas de los pueblos herederos del territorio cultural de los Chachapoya y de la cultura viva Awajún Wampis.

RESULTADOS DEL CONCURSO
Ganador: Mario Portilla Tuesta
Título del afiche: Vestigios
Técnicas: Mixta (Ilustración, Fotografía, Digital)

El afiche Vestigios simboliza la coexistencia de dos mundos ancestrales de la región Amazonas: el Complejo Cultural Chachapoyas y los Pueblos Awajún y Wampis, destacando su legado cultural material e inmaterial. A través de elementos icónicos como el instrumento musical denominado “Caja”, que representa a los pueblos herederos del territorio cultural de los Chachapoya, y las Coronas de plumas, que representan a la cultura viva Awajún y Wampis, se resalta su riqueza histórica y su papel en la construcción de nuestra identidad.
Este patrimonio, como cultura viva, trasciende barreras y se convierte en una fuente esencial para comprender nuestro pasado, valorar nuestro presente y construir una identidad sólida que trascienda las influencias de la globalización.

DATOS SOBRE EL JURADO

El jurado del Concurso de Afiches del Raymi Llaqta 2025 estuvo conformado por destacados profesionales y representantes de instituciones con amplia trayectoria, asegurando una evaluación integral y bien fundamentada.
Los miembros fueron:
-En representación de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas (DIRCETUR): Alejandro Alvarado Santillán, investigador histórico con profundo conocimiento de la cultura regional.
-En representación de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas: Roger Tuesta Zuta, gestor cultural y artista plástico con amplia experiencia en la enseñanza y promoción de las artes visuales.
-En representación de la Asociación Civil Raymi Llaqta de los Chachapoya: Yang Chughen Díaz, experimentado comunicador con trayectoria en medios y estrategias comunicacionales.
-Como artista invitado de reconocimiento nacional: Geiss Puerta Zabarburú, artista visual multidisciplinario, pintor e ilustrador.

📢 ¡No te pierdas esta charla informativa!Únete a nosotros para descubrir el arte textil de Chachapoyas y las experiencia...
13/12/2024

📢 ¡No te pierdas esta charla informativa!
Únete a nosotros para descubrir el arte textil de Chachapoyas y las experiencias en Córdoba, Argentina.
🗓 Fecha: 17 de diciembre de 2024
⏰ Hora: 4:00 p.m.
📍 Lugar: Auditorio DIRECTUR Amazonas (Prolongación Higos Urco, a 100m de la UNTRM).

👩‍🎨 Ponente: Judith Cruz Laserna, artesana confeccionista.

✨ Haz de tu artesanía un ejemplo de sostenibilidad. ¡Te esperamos!

13/12/2024

Dirección

Prolongación Higos Urco S/N
Chachapoyas
01001

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:30
Martes 08:00 - 17:30
Miércoles 08:00 - 17:30
Jueves 08:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30

Teléfono

( 041) 478355

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dircetur Amazonas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir