TuVISIÓN

TuVISIÓN Medio de Comunicación de alcance local, nacional e internacional que produce y difunde noticias

🔴ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS SE DESARROLLAN CON NORMALIDAD  | El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó ...
02/07/2023

🔴ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS SE DESARROLLAN CON NORMALIDAD

| El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que las Elecciones Municipales Complementarias 2023 de este domingo 2 de julio se desarrollan con normalidad.

Once alcaldes y 55 regidores serán elegidos en dichos comicios, que se realizan en once distritos de ocho regiones del país.

El JNE destacó además que, durante la jornada, adultos mayores de diversas jurisdicciones cumplieron con su deber cívico, a pesar de que el voto para ellos es facultativo.

Las Elecciones Municipales Complementarias se realizan en los distritos de Recta ( ), Canis y Aco (Áncash), Lari (Arequipa), Chimbán y Pion (Cajamarca), Manitea (Cuzco), Salcabamba y Chinchihuasi (Huancavelica), Aparicio Pomares (Huánuco) y Huamantanga (Lima).

Más temprano, los fiscalizadores constataron que en esta jornada electoral se instalaron con normalidad las primeras mesas en los distritos de Salcabamba y Chinchihuasi, en Huancavelica, y el distrito de Pion, en Cajamarca.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴ÁREA 51: QUÉ ES EL MISTERIOSO LUGAR QUE INSPIRA TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN Y POR QUÉ ALGUNOS CREEN QUE ALBERGA EXTRATER...
02/07/2023

🔴ÁREA 51: QUÉ ES EL MISTERIOSO LUGAR QUE INSPIRA TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN Y POR QUÉ ALGUNOS CREEN QUE ALBERGA EXTRATERRESTRES

| En la actualidad es más conocida simplemente como Área 51, un nombre mucho más acorde con el hermetismo que la rodea.

Esta base militar está ubicada en el desierto del estado de Nevada en EE.UU., a unos 135 km al norte de Las Vegas, y ha inspirado toda clase de teorías conspirativas, muchas de ellas relacionadas con extraterrestres.

El campo de pruebas del Área 51 supera los 12.000 km2, y se cree que en ella trabajan unas 1.500 personas.

En el año 2013, el gobierno estadounidense desclasificó unos documentos en los que por fin confirmaba que existía el Área 51 y que se utilizaba como campo de pruebas y de entrenamiento de la Fuerza Aérea.

Su nombre se debe simplemente a que fue construida en un terreno demarcado por la Comisión de Energía Atómica, en una zona donde se realizaban pruebas nucleares.

Fue creada a mediados de la década de los 50, en plena Guerra Fría, como un laboratorio donde la Fuerza Aérea probó varias de las armas para un posible enfrentamiento con los rusos.

¿Cómo surge el mito?
El ambiente críptico que rodeaba al Área 51 resultó ser el escenario perfecto para que surgieran toda clase de teorías conspirativas.

Los aviones que se probaban en la base volaban tres veces más alto que un avión comercial y a velocidad supersónica. Podían cruzar Estados Unidos de costa a costa en solo 70 minutos.

Quienes creen que la llegada del hombre a la Luna fue un fraude, dicen que fue en el Área 51 donde se filmó todo el montaje. Otros dicen que la base está conectada por túneles subterráneos que llegan hasta Las Vegas.

Quienes trabajaron ahí niegan estas teorías, pero reconocen que su información es limitada.

Jim Freedman, quien fue administrador en la base, le dijo a National Geographic que llegó a escuchar que el Área 51 podría ser solo la fachada de un área aún más secreta, pero que no tiene manera de comprobarlo.

¿Y los extraterrestres?
Nadie tiene evidencia de que los extraterrestres hayan venido a visitarnos, pero los científicos que estudian los fenómenos ovni no tienen un interés particular en buscarlos en el Área 51.

"La comprensible necesidad de proteger información militar clasificada le da a los teóricos de la conspiración la munición que necesitan para afirmar que ahí esconden extraterrestres", le dice a un medio internacional el astrobiólogo Douglas Vakoch, presidente de Mensajes a Inteligencia Extraterrestre, una organización científica que trata de contactar señales de vida por fuera de la Tierra.

¿Vale la pena ir?
El Área 51 está fuertemente vigilada y quienes la resguardan están autorizados a usar la fuerza letal contra quienes intenten sobrepasar los límites.

Las autoridades han recalcado que lo más importante es que nadie intente acercarse a la base.

El Área 51 "es un campo de entrenamiento abierto para la Fuerza Área de Estados Unidos", le dijo Laura McAndrews, vocera de la Fuerza Aérea, al diario The Washington Post.

"Desalentamos a cualquiera que intente ingresar al área donde entrenamos a las fuerzas armada estadounidenses. La Fuerza Aérea siempre está lista para proteger a EE.UU. y sus bienes".

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴DIRECTOR GENERAL DE ORDEN PÚBLICO Y AUTORIDADES DE AMAZONAS COORDINAN ACCIONES PARA GARANTIZAR SEGURIDAD CIUDADANA  | E...
02/07/2023

🔴DIRECTOR GENERAL DE ORDEN PÚBLICO Y AUTORIDADES DE AMAZONAS COORDINAN ACCIONES PARA GARANTIZAR SEGURIDAD CIUDADANA

| El Director General de Orden Público del Ministerio del Interior, Néstor Zegarra Silva, se reunió en la ciudad de Chachapoyas con autoridades de la región encabezado por el Gerente General Regional, Leoncio Temoche Castro, en representación del gobernador Gilmer Horna Corrales, para fortalecer el trabajo conjunto en temas de seguridad ciudadana.

Entre los compromisos asumidos realizarán labores de capacitación e implementación a las rondas campesinas, instalación de comisarías rurales, diagnóstico de índice delictivo a fin de reducir la criminalidad especialmente en las ciudades que registran un mayor número de casos, orientado a fomentar una convivencia en armonía y paz social.

Esta primera reunión se llevó a cabo en los ambientes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER Amazonas, y contó con la participación del Director de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, Pablo Vega Tafur; Coordinador de Seguridad Ciudadana, Nicolás Gómez; Prefecto de Amazonas, José Bernal Chávez; Jefe de la Región PNP Amazonas, Jorge Arista Perea; Asesora del MININTER, Sandra Sandoval.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴 ESPECIALISTAS DE QALI WARMA ENSEÑAN A PREPARAR NUTRITIVAS Y DELICIOSAS RECETAS EN AMAZONAS  | Comités de Alimentación ...
02/07/2023

🔴 ESPECIALISTAS DE QALI WARMA ENSEÑAN A PREPARAR NUTRITIVAS Y DELICIOSAS RECETAS EN AMAZONAS

| Comités de Alimentación Escolar (CAE) de 121 colegios aprendieron a preparar deliciosas y nutritivas recetas con los insumos que entrega el programa social del Midis.

Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para potenciar la aceptabilidad de los alimentos entregados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se realizaron sesiones demostrativas en los distritos de Imaza, Chiriaco, El Muyo, Copallín de Aramango, Cajaruro, Pisuquia y Lonya Grande, en las que participaron 250 padres de familia, directores y docentes.

En las preparaciones se incluyeron alimentos frescos gestionados por los Comités de Alimentación Escolar o del cultivo de frutas y verduras en los huertos escolares implementados en cada centro educativo.

Como parte de las actividades, los monitores de gestión local y especialistas del programa, brindaron asistencia técnica en buenas prácticas de almacenamiento y manipulación de alimentos, gestión de residuos sólidos, importancia de los hábitos de aseo y vida saludable.

En cada centro educativo, los integrantes de los CAE prepararon recetas como croquetas de filete, cau cau de pavita, tallarín saltado con pavita, sudado de pescado, chaufa de pavo con quinua, entre otros y conocieron acerca del aporte nutricional de los insumos empleados en dichas recetas.

De esta manera, estas sesiones demostrativas permiten que las recetas presentadas a los estudiantes sean no solo nutritivas, sino también deliciosas.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴LA MISIÓN EUROPEA EUCLID DESPEGA PARA DESCIFRAR EL ENIGMA DEL LADO OCULTO DEL UNIVERSO  | Euclid, la misión europea par...
01/07/2023

🔴LA MISIÓN EUROPEA EUCLID DESPEGA PARA DESCIFRAR EL ENIGMA DEL LADO OCULTO DEL UNIVERSO

| Euclid, la misión europea para explorar el universo oscuro y desconocido, despegó este sábado a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, en Florida, en Estados Unidos.

Tras el lanzamiento a las 15:12 horas GMT (10:12 hora peruana) y la separación del cohete, el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt, Alemania, confirmó la detección de la señal de la nave desde la estación terrestre de New Norcia, en Australia, a las 15:57 GMT (10:57 hora peruana).

El lado oscuro del universo
En el universo, la materia normal es la que integra los planetas, galaxias o estrellas y representa un 5 %; el resto está en forma de energía oscura (alrededor del 70 % del cosmos) y materia oscura (25 %).

Según los modelos actuales, estos componentes -que representan el 95 %- afectan al movimiento y la distribución de las fuentes visibles, como las galaxias, aunque no emiten o absorben luz. La ciencia todavía no ha podido determinar qué son, por lo que entender y escudriñar su naturaleza es uno de los desafíos más importantes de la cosmología.

¿Por qué un cohete de Spacex?
En estos momentos la ESA no dispone de lanzadores y, como medida temporal, decidió llevar al espacio a Euclid y la misión Hera con un vehículo de la firma privada estadounidense.

La situación se debe, además de los retrasos del Ariane 6, a la invasión rusa de Ucrania, tras la que Europa dejó de servirse de los cohetes rusos Soyuz, y al accidente de uno de sus nuevos lanzadores Vega el pasado diciembre.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴CONGRESO CITARÁ A FISCAL DE LA NACIÓN Y MINISTRO DEL INTERIOR POR LIBERACIÓN DE VINCULADOS A 'MA***TO CRIS'  | El titul...
01/07/2023

🔴CONGRESO CITARÁ A FISCAL DE LA NACIÓN Y MINISTRO DEL INTERIOR POR LIBERACIÓN DE VINCULADOS A 'MA***TO CRIS'

| El titular de la Comisión de Defensa del Congreso, Diego Bazán, indicó que es necesario citar a todos los efectivos policiales encargados del caso para conocer en qué se falló y por qué se permitió que salieran libres los sujetos capturados durante el operativo en el que se abatió a ‘Ma***to Cris’, pese a que ambos dieron positivo en la prueba de absorción atómica.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴PROGRAMA JUNTOS INICIARÁ PAGO A 675,428 FAMILIAS USUARIAS A NIVEL NACIONAL  | A partir de este lunes 3 de julio, un tot...
01/07/2023

🔴PROGRAMA JUNTOS INICIARÁ PAGO A 675,428 FAMILIAS USUARIAS A NIVEL NACIONAL

| A partir de este lunes 3 de julio, un total de 675,428 familias del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), podrán cobrar su incentivo económico correspondiente al tercer bimestre del año, que beneficiará a hogares ubicados en 21 regiones del país.

Las familias usuarias de Juntos reciben una transferencia base de 200 soles cada dos meses, por cumplir sus compromisos de llevar a sus hijas e hijos a sus controles de salud, enviarlos al colegio todos los días y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.

Transferencia a la Primera Infancia

Del total de familias usuarias a nivel nacional 94,319 hogares con gestantes o hijos recién nacidos recibirán un bono denominado Transferencia a la Primera Infancia (TPI), que corresponde al depósito de 100 soles adicionales cada dos meses.

Para recibir este abono adicional, las gestantes acudieron a sus controles prenatales, mientras que las niñas y niños recibieron sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED), dosaje de hemoglobina, vacunas y suplementación de hierro y ácido fólico, con el fin de prevenir la anemia en los recién nacidos, niñas y niños.

¿Cuál es mi fecha de pago y dónde cobrar?

Las familias que cuenten con tarjeta de débito Multired podrán retirar su abono bimestral a través de las agencias rurales, cajeros automáticos y agentes corresponsales no bancarios del Banco de la Nación.

Además, se realizará el pago a través de las plataformas itinerantes de acción social (PIAS) del Programa PAIS y bajo la modalidad de empresas transportadoras de valores (ETV), conocidas como “carritos pagadores”, dirigida a ciudadanos de comunidades rurales más alejadas que no cuentan con entidades financieras.

Las familias usuarias pueden conocer la fecha de abono y el lugar dónde pueden cobrarlo, ingresando al aplicativo Mi Juntos mediante un celular, tableta o una computadora con acceso a internet.

Para cualquier consulta, queja o reclamo, los usuarios y no usuarios del programa pueden comunicarse de manera gratuita y desde cualquier lugar del país a la Línea 1880.

El programa Juntos informa a las familias usuarias que todos los servicios o trámites que ofrece son absolutamente gratuitos.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴ALUMNA DE COAR PUNO, FUE ELEGIDA PARA VIAJAR A LA NASA: "MIS PAPÁS SON AGRICULTORES, SE LOS AGRADEZCO"  | Mary Lucy Cal...
30/06/2023

🔴ALUMNA DE COAR PUNO, FUE ELEGIDA PARA VIAJAR A LA NASA: "MIS PAPÁS SON AGRICULTORES, SE LOS AGRADEZCO"

| Mary Lucy Calisaya Serrano es una destacada alumna de quinto grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), en Puno. Dentro de poco, viajará al Space Center de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ubicada en Houston, Estados Unidos como parte de una campaña que busca empoderar a futuras mujeres astronautas.

Conoce cómo la estudiante proveniente del pueblo de Copani, de la provincia de Yunyugo, logró obtener esta pasantía y lo que hará en la NASA.

¿Cómo Mary Lucy Calisaya fue seleccionada para ir a la NASA?
La adolescente fue elegida junto a otras 11 escolares peruanas por la fundación "She Is" para participar en el programa "Ella es astronauta", una campaña en colaboración con la NASA que busca que las niñas en situación de vulnerabilidad de Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana, se conviertan en agentes de cambio de sus comunidades.

Para ser parte de la delegación peruana que viajará a la sede aeronáutica, Calisaya tuvo que postular al concurso de "She Is" por internet y posteriormente, pasar por varias pruebas de conocimientos, así como entrevistas a las que tuvo que ir con sus padres, a quienes les agradece todo el esfuerzo que hacen por ella.

¿Qué hará Mary Lucy Calisaya en la NASA?
Calisaya, quien fue seleccionada entre más de 1.400 niñas, tendrá la oportunidad de participar en un programa educativo híbrido con clases virtuales con astronautas del Space Center. Una vez que termine esta etapa, viajará en noviembre a Houston para recibir charlas sobre programación, construcción de cohetes, dirección de vuelo, simulación de viajes al espacio, entre otros.

¿Por cuánto tiempo viajará Mary Lucy Calisaya a la NASA?
Mary Lucy Calisaya viajará por una semana a la NASA. Ella visitará las instalaciones del mayor centro de operaciones espaciales del mundo entre el 5 y 11 de noviembre de 2023.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴FISCALÍA ANUNCIA ACCIONES CORRECTIVAS POR LIBERACIÓN DE CÓMPLICES DE "MA***TO CRIS"  | La Fiscalía de la Nación anunció...
30/06/2023

🔴FISCALÍA ANUNCIA ACCIONES CORRECTIVAS POR LIBERACIÓN DE CÓMPLICES DE "MA***TO CRIS"

| La Fiscalía de la Nación anunció hoy "acciones correctivas" y una investigación por la liberación de los dos ciudadanos venezolanos acusados de ser cómplices de los actos delictivos de "Ma***to Cris", abatido por la Policía el pasado 16 de junio.

En un comunicado, la Fiscalía informa que la Policía remitió su informe pasadas las 48 horas del plazo legal de detención de los sujetos, identificados como Alvin Daniel Vargas García y Danny José Marcano Andrade, por lo que la fiscal provincial decidió ponerlos en libertad.

Sin embargo, frente a este hecho, la titular de la institución, Patricia Benavides, ha dispuesto acciones correctivas debido a que no se adoptaron las diligencias necesarias para la investigación de un caso emblemático. "Todo lo cual también es parte de una investigación a cargo de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público".

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴BEBÉ DE SULLANA VENCIÓ AL DENGUE   | Hoy la pequeña ha vuelto a dar sus primeros pasitos tras haber estado en una cama ...
30/06/2023

🔴BEBÉ DE SULLANA VENCIÓ AL DENGUE

| Hoy la pequeña ha vuelto a dar sus primeros pasitos tras haber estado en una cama UCI. Ya se encuentra en su casa en un centro poblado de Sullana donde recibe el amor de su familia.

La pequeña A.Z.M.P., de apenas un año y dos meses de edad, ya estaba dando sus primeros pasitos y decía mamá, papá y a sus hermanitos “ñaña”. Era una bebé que crecía feliz en su hogar, en un centro poblado de Sullana (Piura), pero el dengue afectó su salud gravemente, al extremo que tuvo que ser trasladada a Lima en un vuelo aeromédico de la FAP, financiado por el SIS.

La bebé fue internada en el Hospital Cayetano Heredia donde permaneció ocho días internada, dos de ellos en una cama UCI, recibiendo atención especializada, logrando vencer a esta enfermedad. Ella es la última de cuatro hermanitos (dos mujeres y dos varones) y es la engreída de la casa.

La mamá, Ruth Prado Aguirre, recuerda que el 23 de mayo su bebé tuvo fiebre y vómitos. Rápidamente la llevaron a la posta del centro poblado de Mallaritos. Los médicos inicialmente pensaron que era una infección de amígdalas, pero luego verificaron que era dengue. Por ello, refirieron a la pequeña al Hospital de Apoyo II-2 Sullana, para luego ser trasladada a un hospital de mayor complejidad en Lima.

Bebé luchadora

“Mi bebe estuvo cuatro días en el hospital de Sullana luchando por su vida. Su salud empeoraba, se le bajaba la saturación. Mi hijita estuvo en una situación mala, ya me la daban por perdida. El doctor que la vio dijo que esperara, que solo quedaba rezarle a Dios para su recuperación. El dengue le perjudicó el pulmón, abdomen, riñón e hígado”, contó con tristeza y sus ojos vidriosos recordando esos momentos aciagos en su vida.

Al cuarto día de internamiento en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana, el Hospital Cayetano Heredia aceptó la referencia y de inmediato el SIS realizó las gestiones del caso para su traslado de emergencia en una aeronave de la FAP, con la asistencia del personal médico del SAMU. El vuelo aeromédico fue financiado por el Seguro Integral de Salud.

El traslado se concretó el 30 de mayo. Una vez en el Hospital Cayetano Heredia fue internada dos días en cama UCI y luego pasó a Pediatría. Estuvo ocho días hospitalizada, hasta el miércoles 7 de junio en que fue dada de alta.

Comentó que fue una experiencia crítica la que le tocó vivir como madre. Ahora, más tranquila al ver a su hijita recuperada, agradeció al SIS y a los médicos del hospital Cayetano Heredia. “El SIS cubrió todo. Es muy importante tener un seguro de salud porque, si no fuera por el SIS, no la hubiera podido traer a Lima, no tendría como conseguir y cubrir la cama UCI, las medicinas”, anotó.

“Ahora ya estoy contenta, al inicio todo era llanto por ni niña, estaba muy mal, pero ahora ya vivo tranquila porque ni hija está bien”, nos contó al salir del primer control de la bebé. Ahora la familia se ha vuelto a reunir en su hogar en Mallaritos, donde la engreída está volviendo a aprender a caminar y decir más palabras que todos lo festejan.

Medidas de prevención

La señora Ruth Prado dijo que ahora en su casa han extremado las medidas de prevención contra el dengue y, en base a la experiencia vivida, hizo un llamado a la población para que cumpla con las recomendaciones que ha dado el Minsa y, sobre todo, no automedicarse, usar mosquiteros y repelente. Además, acudir al médico ante la aparición de los síntomas del dengue, como fiebre, náuseas, vómitos, etc.

Las medidas de prevención incluyen lavar y cepillar con una escobilla los recipientes donde se almacena agua, taparlos bien, mantener limpio los techos y canaletas de las viviendas para evitar el estancamiento de agua, desechar todo residuo solido que esté alrededor de la vivienda, usar arena humedad en los floreros, entre otros.

Traslados y cobertura del SIS

En los dos últimos meses, el SIS ha gestionado y financiado cinco vuelos aeromédicos de emergencia FAP, trasladando a siete menores de edad con diagnóstico de dengue de la región de Piura a hospitales de mayor complejidad en Lima. Cuatro fueron mujeres y tres hombres. Asimismo, tres de ellos fueron menores de cinco años.

Estos traslados se realizan en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Salud (Minsa) – a través del SAMU-, el SIS y la FAP para el traslado de pacientes SIS en estado crítico.

La cobertura del SIS abarca el financiamiento del traslado del asegurado y de un acompañante, así como los medicamentos, insumos y procedimientos médicos, desde el inicio de su atención médica, hasta su recuperación.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴HOMBRE DE 86 AÑOS SE MOSTRÓ CONMOVIDO POR LOGRAR GRADUARSE DE LA UNIVERSIDAD  | Un hombre de 86 años conmovió millones ...
30/06/2023

🔴HOMBRE DE 86 AÑOS SE MOSTRÓ CONMOVIDO POR LOGRAR GRADUARSE DE LA UNIVERSIDAD

| Un hombre de 86 años conmovió millones de corazones en redes sociales al lograr obtener su título universitario, demostrando que no existe límite de edad para conseguir sus sueños.

Cumplió su sueño

En el video compartido en la plataforma asiática de TikTok, se puede ver el preciso momento en que Felipe, un señor de avanzada edad, recibe su diploma de Licenciado en Ingeniería en Procesos de Gestión Integral de una universidad de México.

"¡Don Felipe recibió su título universitario! Con 86 años, ha sido ejemplo para todos y hoy concluye una etapa más en su educación profesional", escribió la rectora del establecimiento en su cuenta de TikTok, para dar un claro mensaje a todos los jóvenes de no darse por vencidos para cumplir sus sueños.

¡Sí se pudo!

Felipe se acerca, con paso lento, a tocar una campana como símbolo del éxito académico que logró, y en avisar a todos sus compañeros y docentes que ¡sí se pudo!

En una siguiente escena se ve al señor proceder a firmar los documentos necesarios para que pueda recoger su título universitario y poder ejercer su carrera como es debido.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴GOBIERNO DESTINA S/ 86 MILLONES PARA NOMBRAR PROFESIONALES Y TÉCNICOS  | El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aut...
30/06/2023

🔴GOBIERNO DESTINA S/ 86 MILLONES PARA NOMBRAR PROFESIONALES Y TÉCNICOS

| El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó dos transferencias por un total de 86 millones 24,693 soles a favor del Instituto Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y diversos gobiernos regionales, para financiar el nombramiento de profesionales, técnicos y auxiliares de salud.

Mediante Decreto Supremo N° 144-2023-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dichas transferencias en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, con cargo a los recursos institucionales del Ministerio de Salud (Minsa).

Las transferencias permitirán financiar la continuidad del nombramiento del 80% de los profesionales de salud que se nombraron en el 2022, dispuesto en el literal a) del numeral 36.2 del artículo 36 de la Ley del Presupuesto Público para el Año Fiscal 2023. Para estos nombramientos se dispondrá de hasta 81 millones de soles.

Asimismo, se cumplirá con lo indicado en el literal b) del numeral 36.2 del artículo 36 de la Ley del Presupuesto Público para el Año Fiscal 2023, que determina el nombramiento de hasta 20% de los profesionales de salud durante el último trimestre del 2023. Para este cumplimiento se dispuso de recursos hasta por 5 millones de soles.

Ambas transferencias beneficiarán a 2,662 trabajadores y permitirán reconocer en el presente año fiscal, la asignación económica de manera oportuna, con lo cual el personal de la salud contará con el pago correspondiente en atención al cumplimiento del proceso de nombramiento.

Los pliegos habilitados y los montos por unidad ejecutora se consignan en dos anexos que forman parte integrante del presente decreto supremo, los cuales se publican en las sedes digitales del MEF (www.gob.pe/mef) y del Minsa (www.gob.pe/minsa).

Los titulares de los pliegos habilitador y habilitados en las transferencias de partidas aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del mencionado dispositivo legal.

El Ministerio de Salud es responsable del monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y metas para los cuales se transfieren los recursos, lo que incluye su monitoreo financiero.

Los recursos de las transferencias de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴ONPE DESTINA MÁS DE S/. 7 MILLONES A PARTIDOS PARA SEGUNDO SEMESTRE  | La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONP...
30/06/2023

🔴ONPE DESTINA MÁS DE S/. 7 MILLONES A PARTIDOS PARA SEGUNDO SEMESTRE

| La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó una transferencia financiera de más de S/ 7.7 millones a favor de diez agrupaciones politicas, en el marco de lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N.º 28094, Ley de Partidos Políticos.

Según Resolución Jefatural Nº 000688-2023-JN/ONPE, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, este grupo de partidos se verán beneficiados con dichos recursos y percibirán una subvención mensual entre julio y diciembre de este año.

Los partidos políticos beneficiarios serán aquellos con representación en el Congreso de la República. A continuación, se detalla lo que percibirán durante el segundo semestre del 2023:

1. Partido Político Nacional Perú Libre - S/ 1,075,639.61
2. Fuerza Popular - S/ 957,530.59
3. Renovación Popular - S/ 843,268.72
4. Acción Popular - S/ 825,571.60
5. Alianza para el Progreso - S/ 741,414.23
6. Avanza País - Partido de Integración Social - S/ 741,130.77
7. Juntos por el Perú - S/ 687,321.48
8. Partido Democrático Somos Perú - S/ 661,153.18
9. Podemos Perú - S/ 644,211.68
10. Partido Morado - S/ 620,759.78

Según el cronograma de depósitos, estos se harán efectivos en la primera quincena de cada mes a las cuentas bancarias de los partidos.

El dispositivo legal fija el 15 de enero de 2024 como fecha límite de presentación de la rendición de cuentas que efectuarán las organizaciones políticos.

La resolución lleva la rúbrica del jefe de la ONPE, Piero Corvetto.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴SIS ASUME EL 100% DE ATENCIONES DE MUJER QUE PERDIÓ VISIÓN DE UN OJO EN PELEA DE BARRISTAS  | El Instituto Nacional de ...
30/06/2023

🔴SIS ASUME EL 100% DE ATENCIONES DE MUJER QUE PERDIÓ VISIÓN DE UN OJO EN PELEA DE BARRISTAS

| El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (Minsa) informó a la opinión pública que el Seguro Integral de Salud (SIS) está asumiendo el 100% de atenciones médicas recibidas por la paciente con iniciales L.R.A.P., quien perdió la visión de un ojo tras el impacto de una piedra arrojada por un grupo de barristas en el distrito de Santa Anita.

A través de un comunicado, la institución reportó que el miércoles 28 de junio en horas de la noche acudió a su servicio de Emergencia la paciente con iniciales L.R.A.P., de 51 años.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴SIS CUBRE AL 100% LAS ATENCIONES Y TRATAMIENTO POR NEUMONÍA Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS  | Durante el 2022 y los...
29/06/2023

🔴SIS CUBRE AL 100% LAS ATENCIONES Y TRATAMIENTO POR NEUMONÍA Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

| Durante el 2022 y los primeros cuatro meses de este año, el Seguro Integral de Salud financió más de siete millones de atenciones médicas de sus asegurados por infecciones respiratorias agudas, entre ellas más de 135 mil por neumonías.

Adultos mayores de 60 años y menores de 5 años son las poblaciones vulnerables con mayor número de atenciones.

Ante el incremento de casos de neumonía y otras infecciones respiratorias agudas (IRA) que se está registrando en nuestro país a consecuencia de la baja temperatura en esta época del año, el Seguro Integral de Salud (SIS) recuerda a sus asegurados que su cobertura financia de manera integral y gratuita las atenciones y tratamiento de estas enfermedades y sus posibles complicaciones.

Ante el primer síntoma – estornudo, secreción nasal, tos, fiebre y dificultad respiratoria- el SIS recomienda acudir de inmediato al establecimiento de salud público. Recuerde, para los asegurados la atención es gratuita, así como las medicinas, insumos, procedimientos médicos, hospitalización, traslados de emergencia, etc.

En estos meses del año (especialmente junio y julio) la temperatura baja debido a las heladas en la sierra y el friaje en la selva. Es un fenómeno cíclico y afecta también a las regiones de la costa.

Atenciones IRA a nivel nacional

De acuerdo a nuestras estadísticas, durante el 2022 y los cuatro primeros meses de este año el SIS financió más de siete millones de atenciones por infecciones respiratorias agudas, especialmente faringitis, bronquitis, amigdalitis, laringitis, influenza, rinofaringitis (resfriado común), sinusitis y la más peligrosa, la neumonía, entre otras.

El 37.6% de estas atenciones fueron de menores de cinco años y casi el 20% adultos entre 30 a 59 años. Luego de Lima Metropolitana, las regiones donde se registró la mayor cantidad de casos fue Cajamarca, Loreto, Piura, Áncash, Cusco y Lima Provincias.

Casos de neumonía

La neumonía es la más peligrosa de las IRA, es la inflamación de pulmones causada por la infección de un virus o bacteria.

Entre el 2022 y abril del 2023 el SIS ha financiado más de 135 mil atenciones por neumonía, la mayoría en Lima Metropolitana (34,530). También se han registrado en Loreto (10,600), Cusco (7,000), Cajamarca (6,300), Arequipa (6,190), Ucayali (5,800), entre otros.

El 37% de las atenciones de neumonía fueron de asegurados SIS mayores de 60 años, seguido por el 28% de menores de cinco años y el 20% de adultos entre 30 a 59 años de edad.

El Seguro Integral de Salud recomienda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

🔴QALI WARMA DISTRIBUYE MÁS DE 15 MIL TONELADAS DE CONSERVAS DE PESCADO COMO PARTE DEL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR A NIV...
29/06/2023

🔴QALI WARMA DISTRIBUYE MÁS DE 15 MIL TONELADAS DE CONSERVAS DE PESCADO COMO PARTE DEL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR A NIVEL NACIONAL

| Hasta la fecha, en cuatro entregas de un total de siete programadas en el año.

Un total de 15 416.6 toneladas de conserva de pescado se liberaron y distribuyeron en el ámbito nacional, hasta la fecha, para el consumo de las niñas, niños y adolescentes como parte del servicio alimentario escolar que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Este alimento para estudiar y crecer, con un alto valor nutricional, contribuye a que las niñas y niños estén más atentos en clases. Ello, debido a que contiene grasas esenciales, propias del pescado, como el omega 3, que genera múltiples beneficios como contribuir en el desarrollo de la inteligencia de los niños, en mantener una buena memoria, además beneficia la salud cardiovascular.

El pescado en conserva también aporta abundantes proteínas, minerales (destaca el potasio, fósforo, magnesio, hierro y calcio), sodio y vitaminas, sobre todo liposolubles, como A, D y E, pero también hidrosolubles, como B3, B6 y B12.

Las proteínas son fundamentales para mantener músculos sanos. Por su parte, el potasio y el fósforo ayudan al correcto funcionamiento y desarrollo del cerebro y el sistema nervioso.

Por cada 100 gramos de conserva de pescado, hay un aporte de 287.5 kcal; grasa total, 22.3 g; proteínas, 21.7 g; calcio, 11.2 mg; hierro, 0.8 mg, entre otros.

Hasta la fecha, Qali Warma distribuyó las 15 416.6 toneladas de conservas de pescado, de origen nacional, en sus diversas presentaciones: en aceite vegetal, en agua y sal y en salsa de tomate. Este total forma parte de la primera, segunda, tercera y cuarta entrega programada en el año, que se encuentra en progreso.

Por regiones
En Lima y Callao, se liberó 3212.2 toneladas de conservas de pescado; en Piura, 1714.4 toneladas; y en Cajamarca, 1504.2 toneladas. Le siguen Amazonas (890 t), La Libertad (829.2 t), Junín (776 t), Puno (609.4 t), San Martín (523.5 t), Ucayali (517.9 t), Huánuco (517 t), Áncash (502 t), Lambayeque (469.6 t), Cusco (367.4 t), Huancavelica (367 t) y Ayacucho (322.9 t).

En regiones como Pasco, se repartió 253.7 t; Ica, 213.9 t; Arequipa, 161.9 t; Apurímac, 138.2 t; Madre de Dios, 132.59 t; Tumbes, 108.35 t, Tacna, 102.6 t; y Moquegua, 77.6 t. En Loreto se distribuyó un total de 1105.2 toneladas. De dicho volumen, 81.13 toneladas corresponden a pescado salado y prensado.

Este alimento, al igual que el resto, es sometido a rigurosos controles de calidad e inocuidad en los almacenes de los proveedores.

Por último, es objetivo del programa contribuir en la mejora de la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimentarios.

💬Envía tus quejas o denuncias a nuestro whatsapp de aquí 👉 912 577 145

Dirección

Chachapoyas
01000

Teléfono

+51912577145

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TuVISIÓN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TuVISIÓN:

Compartir