01/10/2025
CONFESO ESTUVO DETENIDO Y DESAPARECE MISTERIOSAMENTE DE LA COMISARÍA DE ESPINAR.
sin madre a un niño de 4 años. Un hecho que ha desatado la indignación y dudas sobre el trabajo de la Policía Nacional del Perú de la provincia de Espinar, se trata de Willian Bray Ccama Huaypuna (30), autor confeso del feminicidio de Rosa Ccolque N. (23), desapareció misteriosamente del calabozo de la comisaría PNP Espinar, pese a encontrarse bajo custodia policial y con una audiencia de prisión preventiva fijada, para hoy 30 de setembre. La fuga ha sido calificada como un hecho irregular que compromete directamente a varios efectivos policiales de la mencionada provincia.
El crimen se produjo la noche del lunes 22 de septiembre, luego de que la víctima regresara de un viaje a Arequipa por la salud de un familiar. El agresor, que no era su pareja formal y tenía familia propia, fue hasta su vivienda para reclamarle por el viaje. Según confesó con total frialdad durante la reconstrucción de los hechos, No le gustó que ella mostrara indiferencia porque este tenía su familia, en ese momento la golpeó en la cabeza hasta tres veces y luego la asfixió. Abandonó el cuerpo en su casa y partió esa misma noche a la ciudad de Arequipa como si nada hubiera ocurrido.
Martes 23, Fue la hermana de Rosa quien encontró el cuerpo sin vida en la casa de su madre en la calle Belén, lo que motivó la denuncia inmediata. La familia de la víctima, por su propia cuenta , recabó videos y pruebas que demostraban que el sospechoso se encontraba en Espinar la noche del crimen. Con estas evidencias, lo ubicaron en Arequipa, donde en un primer momento negó responsabilidades y para hacer creer a los familiares y a la PNP. La noche del miercoles 24 regresa de Arequipa indicando que él estaba desde hace buen tiempo, el jueves 25 se presenta a la primera hora a la Comisaría señalando su versión. Pero, no sabía que la familia había entregado todas las pruebas a la PNP. Finalmente, al verse acorralado por los familiares y la PNP. terminó confesando su delito.
El viernes 26 se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos con la participación del fiscal Williams Cruz Yucra. Tras ello, el acusado fue recluido en el calabozo de la comisaría de Espinar. El Ministerio Público amplió más 5 días de detención supuestamente para recabar más pruebas y determinó que hoy 30 de septiembre se dictaría nueve (09) meses de prisión preventiva. Sin embargo, de manera increíble, el feminicida desapareció de la dependencia policial antes de la audiencia (ayer), lo que abre la hipótesis de que hubo negociaciones con personal policial. Un agente que estaba a cargo de la custodia identificado como SOT PNP Alexis Jara fue detenido por su presunta participación en esta fuga.
La familia de la víctima exige sanción ejemplar contra los responsables y denuncia que el caso refleja el abandono del Estado frente a las mujeres víctimas de violencia. La población de Espinar, por su parte, ha expresado su repudio a la PNP, afirmando que la institución atraviesa una crisis de legitimidad al estar implicada en la evasión de un feminicida confeso. La sensación de desprotección se extiende en la provincia, donde la ciudadanía reclama justicia inmediata.
Familiares solicitaron vídeos en los terminales de Espinar y Arequipa, investigaron hasta hallar al responsable, entregaron a las autoridades (Fiscalía y PNP.) y estos lo dejaron escapar. En su defensa, nuevamente ordenaron la re-detención.
PNP está atravesando un quiebre de institucionalidad. Si la policía que debería proteger termina facilitando la fuga de un asesino, el mensaje a la población es devastador: no hay garantías de seguridad, la justicia queda en manos de las familias, y los victimarios gozan de protección de sus propios custodios.
familiares piden justicia y una vigilancia real del Ministerio del Interior y del Poder Judicial. Porque si hechos como este quedan impunes, la consecuencia inmediata es que la gente deja de confiar en la policía. Entonces, esta institución pierde su razón de existir.