11/07/2025
El paro de mineros artesanales dejó su primera víctima fatal en Arequipa. La mañana de hoy viernes 11 de julio se reportó la muerte de un persona varios heridos y detenidos, se registró durante la mañana de este viernes en el kilómetro 619 de la Panamericana Sur, sector Chala (Caravelí), donde se registró un violento enfrentamiento entre más de 500 agentes de la Policía Nacional y mineros artesanales, que mantienen el bloqueo como parte del paro de mineros que ya cumple más de una semana.
Los efectivos fueron desplegados para despejar la vía y permitir el paso de unidades varadas, pero los manifestantes repelieron con piedras desde los cerros, lo que derivó en el lanzamiento de bombas lacrimógenas y uso de perdigones por parte de la PNP.
La confrontación resultó con varios heridos —según reportes, tanto mineros como agentes policiales fueron afectados— y al menos una persona identificada como Alexander Checa Montalvo, falleció tras ser trasladada al centro de salud de Chala. El médico de turno certificó su deceso. El incidente ocurre en medio de una escalada de tensión que pone en riesgo un desbloqueo pacífico.
Tras asegurar la zona, la Policía logró liberar completamente la carretera, permitiendo que los primeros buses interprovinciales reanuden el paso después de permanecer varados durante varios días. No obstante, el ambiente sigue en alerta, pues las protestas se mantienen.
Mineros artesanales anuncian una tregua de 24 horas
La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) informó que suspenderán por 24 horas sus protestas a nivel nacional, con el fin de entablar un diálogo con representantes del Ejecutivo en una mesa técnica que se espera sea instalada lo antes posible. La intermediación estará a cargo del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, acompañado por congresistas del Bloque Magisterial.
"En coordinación con el Defensor del Pueblo, se ha gestionado una mesa de trabajo con la PCM a fin de resolver toda la problemática que ha traído esta movilización. En ese sentido, hemos decidido dar 24 horas de tregua para que de esa manera podamos solucionar este tema en la mesa. Solicitamos a los mineros que vienen marchando a poner su vida a buen recaudo, para preservar la salud", declaró Máximo Franco Bequer, presidente de este gremio.
Y TRANSITABLES SEGÚN LA SUTRAN
Sutran informó que las vías actualmente habilitadas son las siguientes:
- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura de El Ingenio, Nasca, Ica.
- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura de Nasca, Nasca, Ica.
- Carretera Nasca-Puquio-Abancay, en la provincia de Lucanas, Ayacucho.
- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura de Chala, Caraveli, Arequipa.
- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura en Majes, Caylloma, Arequipa.
fuentes: LR y Radio Libertad Arequipa