26/04/2025
/ APROCHANCAY
🔴Más de 4,000 beneficiarios en Chancay gracias a programas sociales del sector pesquero industrial
🔴 Aprochancay, asociación conformada por las empresas pesqueras Austral Group, Copeinca y Pesquera Centinela, impulsa programas sociales que mejoran la calidad de vida en zonas vulnerables de Chancay.
🔴Chancay, abril de 2025.- En una sólida apuesta por el desarrollo sostenible, Aprochancay informó que más de 4,000 pobladores chancayanos fueron beneficiarios de los programas sociales desplegados por el sector pesquero industrial, lo que reafirma su compromiso con el bienestar integral de la población de la zona.
🔴La asociación de empresas pesqueras informó que estos programas se alinearon a cuatro ejes estratégicos como salud y nutrición; cuidado ambiental; educación y cultura; así como, fortalecimiento de capacidades.
En el primer eje, una de las acciones más emblemáticas es el programa Armada de Hierro, liderado por la Sociedad Nacional de Pesquería, que entregó desde el 2023 más de cinco toneladas de pescado fresco a 38 comedores populares y 50 adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Esta intervención benefició a más de 2,000 personas, contribuyendo a una alimentación saludable en zonas priorizadas.
Asimismo, en salud infantil, desde el 2022, se han realizado despistajes de anemia, tamizando a 570 niños menores de cinco años y se identificaron 213 casos de anemia. Gracias a la intervención y tratamiento oportuno, el 90% de los menores recuperaron sus niveles adecuados de hemoglobina.
🔴En el cuidado ambiental, Aprochancay lideró 16 jornadas de limpieza de playas desde 2021, evitando que más de 12,600 kilos de residuos lleguen al mar. Asimismo, promovió la conservación del Humedal Santa Rosa, transformando repollo de agua en 560 kilos de compost orgánico, en un esfuerzo de economía circular. Pero eso no es todo, también la asociación desplegó el programa Escuelas Ecoeficientes en siete instituciones educativas, desarrollando biohuertos.
En el eje de educación y cultura, Aprochancay implementó el programa Vacaciones Recreativas, el cual reunió a más de 300 niños y adolescentes en actividades deportivas, artísticas y lúdicas desde 2021. En paralelo, se desplegaron talleres deportivos que beneficiaron a 157 jóvenes, mientras que iniciativas como Baila y Exprésate fortalecieron las habilidades artísticas y motrices de 700 escolares de la zona sur.
🔴En el eje fortalecimiento de capacidades, Aprochancay lanzó 60 becas, la mitad para el Diplomado en Operador Logístico Portuario y lo restante para el taller Gastronomía, dirigido a pescadores artesanales y actores sociales vinculados a actividades en la playa del puerto. Además, los becarios obtendrán una certificación oficial a nombre de TRAIMAR Perú y el Instituto Peruano de Turismo, respectivamente. Esta iniciativa busca desarrollar competencias técnicas para impulsar el emprendimiento local y generar nuevas fuentes de ingreso.
🔴Asimismo, en este eje, APROChancay creó el Fondo Semilla, el cual fue clave para el desarrollo económico local. Así, en el 2024 se premiaron 14 emprendimientos liderados por vecinos de Chancay, los que fueron capacitados en educación financiera, marketing y gestión de negocios. En su versión juvenil, Youth Ready, 80 adolescentes recibieron formación en habilidades blandas, plan de vida y negocios, resultando 16 propuestas ganadoras.
🔴Finalmente, el programa de formación en panadería y pastelería, vigente desde 2023, ha brindado herramientas para el emprendimiento y la inserción laboral a 140 adolescentes de la I.E. Señor de la Soledad y a 45 mujeres de la comunidad.