Chanchamayo Capital Cafetalera del Perú

Chanchamayo Capital Cafetalera del Perú Promover la cultura cafetalera a nivel nacional.

((🟤))    Líderes comunitarios se capacitan para frenar el consumo de dr**as Un total de 32 líderes y lideresas comunitar...
10/07/2025

((🟤)) Líderes comunitarios se capacitan para frenar el consumo de dr**as

Un total de 32 líderes y lideresas comunitarias del distrito de Constitución, en la provincia de Oxapampa (Pasco), culminaron un proceso de formación intensiva que los prepara para liderar acciones preventivas frente al consumo de dr**as en sus comunidades. La capacitación fue impulsada por Devida, como parte de su programa de reducción de la demanda de dr**as.

Durante dos días, las y los participantes, adquirieron conocimientos clave sobre liderazgo preventivo, factores de riesgo y protección, niveles de prevención en el ámbito comunitario y planificación de actividades articuladas.

👉Más información
https://www.gob.pe/es/n/1206864

((🟤))     ¡Café con futuro! 💚☕Más de 1200 familias que han optado por una vida lícita, con el acompañamiento de  , proye...
03/07/2025

((🟤)) ¡Café con futuro! 💚☕

Más de 1200 familias que han optado por una vida lícita, con el acompañamiento de , proyectan la producción de 1400 toneladas de café de alta calidad ☕ en los distritos de Villa Rica en la región de Pasco y Llaylla, Coviriali (Satipo) y Perené (Chanchamayo), en la región Junín.

☑️ Esta intervención abarca 1200 hectáreas, cuenta con una inversión de S/ 2.5 millones, y se ejecuta en 51 comunidades ubicadas en zonas de influencia cocalera.

👉 Más información: https://www.gob.pe/es/n/1202360 🖱

((🟤))   ¡𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥Í𝗕𝗘𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗟𝗗 𝗕𝗥𝗘𝗪 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗥𝗜𝗖𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱!Forma parte de la campaña de promoción del incremento de co...
02/07/2025

((🟤)) ¡𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥Í𝗕𝗘𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗟𝗗 𝗕𝗥𝗘𝗪 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗥𝗜𝗖𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱!

Forma parte de la campaña de promoción del incremento de consumo interno del café tostado peruano y demuestra tu talento preparando el mejor Cold Brew .

📆Fecha: 24 de julio de 2025
⏱Hora: 08:30 a.m.
✔️Lugar: Casa Museo Biblioteca Antonio Brack Egg - Municipalidad Distrital de Villa Rica - ubicado en Jr. Cooperativa Nº 224-228.

Para recibir más información, comunícate con nosotros vía 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 𝗮𝗹 𝟵𝟰𝟬𝟳𝟱𝟬𝟳𝟱𝟲 o escribe a [email protected]

¡𝙉𝙤 𝙥𝙞𝙚𝙧𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙩𝙖𝙘𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙪𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙢á𝙨 𝙞𝙣𝙣𝙤𝙫𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙛é 𝙥𝙚𝙧𝙪𝙖𝙣𝙤 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙚𝙘𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙘𝙖𝙛𝙚𝙩𝙖𝙡𝙚𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙑𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙍𝙞𝙘𝙖!

Los ganadores representaran a Villa Rica en el Concurso Nacional en la Expo alimentaria

((🟤))   ☕ 𝐏𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧, 𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐟𝐞́: ¡𝐕𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓❗Participa en el Segundo Torneo Provincial de Ca...
02/07/2025

((🟤)) ☕ 𝐏𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧, 𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐟𝐞́: ¡𝐕𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓❗

Participa en el Segundo Torneo Provincial de Catadores y pon a prueba tus sentidos en esta gran celebración del café y la excelencia sensorial.

📅 26 de julio | 🕒 3:00 p.m. | 📍 Plaza Principal
📲 Informes: 984 601 677

📥 Descarga las bases y prepárate para destacar. 👇
🔥 ¡El sabor del triunfo te espera!

https://drive.google.com/.../1LrUYmk52UW1QyicKXdd9yfpA...

((🟤)) ¡𝐍𝐎 𝐓𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐐𝐔𝐄𝐒❗ ⚠️💊✅Consumir medicamentos sin indicación médica puede ser más perjudicial que la misma enfer...
02/07/2025

((🟤)) ¡𝐍𝐎 𝐓𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐐𝐔𝐄𝐒❗ ⚠️💊
✅Consumir medicamentos sin indicación médica puede ser más perjudicial que la misma enfermedad.

En el marco de la Semana de la , el personal de Farmacia de la realizó una actividad para sensibilizar, dirigida a la comunidad, promoviendo el uso responsable de los medicamentos.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Recuerda: solo un profesional de salud puede indicarte el tratamiento adecuado. ¡Cuidar tu salud también es informarte bien!
👉¡Educar es prevenir!.

01/07/2025

📌 Pangoa, uno de los principales distritos cafetaleros del país, será sede del primer Coffee Fest Perú, un evento que busca acercar la cultura del café al público, impulsar el consumo interno y reunir a productores, baristas y emprendedores. Toda la información aquí ➡ https://bit.ly/3G7IJmL

(📷: Devida)

((🟤)) Más de mil ciudadanas y ciudadanos participaron en actividad “Yo Vivo Sin Dr**as” en Chanchamayo🏃🏃‍♂️Más de mil pe...
30/06/2025

((🟤)) Más de mil ciudadanas y ciudadanos participaron en actividad “Yo Vivo Sin Dr**as” en Chanchamayo

🏃🏃‍♂️Más de mil personas se movilizaron en la carrera 5K “Yo Vivo Sin Dr**as”, desarrollada en la provincia de Chanchamayo (Junín), con el liderazgo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida) y el trabajo conjunto de más de 30 instituciones públicas y educativas.

La jornada conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, y permitió sensibilizar a adolescentes, jóvenes y familias sobre las consecuencias de involucrarse en el modelo de negocio del narcotráfico, así como los daños físicos y emocionales del consumo de dr**as.

Más Información: 👇

https://www.gob.pe/es/n/1197535

((🟤)) 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋  𝐉𝐔𝐍𝐈𝐍DÍA HISTÓRICO: TRAS SEIS AÑOS DE ESPERA*GRJ reinicia construcción del hospital Higa Arakak...
26/06/2025

((🟤)) 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐍

DÍA HISTÓRICO: TRAS SEIS AÑOS DE ESPERA

*GRJ reinicia construcción del hospital Higa Arakaki en Satipo*

En un hecho que marca un antes y un después para la salud pública en la selva central del país, se dio reinicio a la esperada construcción del nuevo hospital Manuel Higa Arakaki en el distrito de Río Negro, provincia de Satipo. Tras más de seis años de paralización, la obra de categoría II-1 finalmente se reactiva con una inversión que supera los 222 millones de soles, y se proyecta beneficiar a más de 234 mil ciudadanos de Junín y regiones vecinas.

La infraestructura hospitalaria se edificará sobre un área de 18,706.12 m², distribuidos en 12 bloques, e incluirá 24 consultorios externos, 12 camas, dos salas de parto, dos quirófanos, 63 camas hospitalarias, cunas-cama, cunas adicionales y servicios especializados como diagnóstico por imágenes, laboratorio clínico, farmacia, rehabilitación, hemoterapia, sala de uso múltiples, casa materna, entre otros.

Durante la ceremonia de reinicio, el director de la Red Integrada de Salud de Satipo, Rudy Araujo Hinostroza, agradeció al gobernador regional por destrabar el proyecto: “Gracias a este hospital, mejorarán nuestros indicadores de atención y la calidad de vida de pacientes que llegan incluso desde Ayacucho, Cusco y Pasco”, remarcó.

También se pronunciaron las autoridades locales, el alcalde distrital de Río Negro, Yuri Ferrini Nieto, celebró el impulso regional a proyectos claves como este hospital y otras iniciativas educativas y viales que traerán desarrollo a su jurisdicción. A su turno, el alcalde provincial de Satipo, Cesar Merea Tello, afirmó: “Hoy es un día de alegría para Satipo. Confiamos en nuestro gobernador para que las etapas de construcción se desarrollen y concluyan con éxito”.

En el mensaje central, el Gobernador Regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, destacó que esta obra debió estar al servicio de la población hace años, pero que ahora será realidad gracias a la denominada Revolución en Salud que lidera su gestión. “Con presupuesto asegurado, entregaremos este hospital, el de Pangoa y también el puente Cantuta. Son infraestructuras que quedarán para el desarrollo de nuestra región”, subrayó.

(( 🟤))   Ayer se dio inicio  al Concurso de Calidad de Café en su etapa distrital en Chontabamba, en las instalaciones d...
25/06/2025

(( 🟤)) Ayer se dio inicio al Concurso de Calidad de Café en su etapa distrital en Chontabamba, en las instalaciones del Laboratorio de Calidad de Café de la Municipalidad Provincial de Oxapampa.

Durante esta primera jornada, se llevó a cabo el proceso de ingreso y codificación de muestras, a cargo de un representante de la Oficina de SENASA Pasco, garantizando así la transparencia y objetividad del certamen.

Productores locales han presentado sus mejores lotes de café, los cuales serán evaluados bajo estrictos estándares de calidad. Esta actividad busca promover la excelencia en la producción cafetalera, visibilizar el talento de nuestros productores y contribuir al desarrollo económico de la región.

((🟤))   renueva infraestructura para familias cacaoteras en PalcazúCon el propósito de seguir alejando a más familias de...
25/06/2025

((🟤)) renueva infraestructura para familias cacaoteras en Palcazú

Con el propósito de seguir alejando a más familias del modelo de negocio del narcotráfico, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida) entregó la infraestructura renovada a la Asociación de Pequeños Productores Agroecológicos Laguna Raya, ubicada en el distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa (Pasco).

Esta intervención, ejecutada mediante la actividad de Fortalecimiento de la Asociatividad, beneficia directamente a 27 familias dedicadas al cultivo de cacao, quienes ahora cuentan con un espacio acondicionado para transformar sus granos en chocolates con estándares de calidad e inocuidad. El local permitirá cumplir con los requisitos necesarios para avanzar en el proceso de certificación HACCP, clave para ingresar a mercados más competitivos.

Devida invirtió S/40 248 para realizar el mantenimiento integral del local, instalar servicios básicos y mejorar su funcionalidad. La iniciativa se enmarca en la política de desarrollo alternativo sostenible que impulsa el Estado para ofrecer oportunidades lícitas a las comunidades en situación de vulnerabilidad.

🌱 24 de junio | Día del Campesino ☀️En cada grano de café hay historia, esfuerzo y tierra…Hoy rendimos homenaje a quiene...
24/06/2025

🌱 24 de junio | Día del Campesino ☀️
En cada grano de café hay historia, esfuerzo y tierra…

Hoy rendimos homenaje a quienes, con sus manos curtidas por el sol y el trabajo, cultivan el alma de Chanchamayo: el café.

🌿 Dedicado al campesino cafetalero, que madruga con esperanza, que siembra vida en cada surco, y que con orgullo lleva el aroma de nuestra tierra al mundo entero.

Gracias por hacer de Chanchamayo la capital cafetalera del Perú.
¡Feliz Día del Campesino! ☕🤎

🟤🟤  MODULO RENOVADO PARA PROCESAR CÍTRICOS FORTALECE ECONOMÍA LÍCITA DE 247 FAMILIAS🍊🍊🌿 , entregó una infraestructura ac...
23/05/2025

🟤🟤 MODULO RENOVADO PARA PROCESAR CÍTRICOS FORTALECE ECONOMÍA LÍCITA DE 247 FAMILIAS🍊🍊🌿

, entregó una infraestructura acondicionada para el procesamiento de cítricos a la Cooperativa Agroindustrial Kivinaki, en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo (Junín), con el objetivo de fortalecer cadenas productivas sostenibles y seguir desvinculando a más familias del narcotráfico.

El módulo beneficiará directamente a 247 familias socias de la cooperativa, dedicadas a la producción de naranjas orgánicas certificadas. La intervención de Devida incluyó trabajos de mantenimiento integral, instalación de servicios básicos y mejoras estructurales, con una inversión de S/39 500.

La organización podrá iniciar el proceso de obtención de las certificaciones PGH y HACCP, vinculadas al sistema de inocuidad alimentaria.

Más información: 👇
https://www.gob.pe/es/n/1173735

Dirección

Chanchamayo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chanchamayo Capital Cafetalera del Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría