28/10/2025
🚨 | La ejecución del "Proyecto de Protección Contra Desbordes de las Quebradas del Río Virú" ha enfrentado complicaciones que amenazan con afectar los plazos y costos establecidos para su conclusión. El proyecto, que forma parte de una solución integral para el control de inundaciones y movimientos de masa en la cuenca del Río Virú, ha tenido un aumento significativo en la inversión y dificultades con la asignación presupuestaria por parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
Según el informe de la Contraloría General de la República, la suspensión temporal de la actualización del RIBA 4 ha sido decidida debido a la limitación presupuestaria que enfrenta el proyecto. Este atraso podría generar sobrecostos adicionales y extender el tiempo de ejecución más allá de lo planeado, lo que afecta directamente la culminación de los objetivos del proyecto.
El aumento en los costos, que ha pasado del presupuesto inicial de S/ 117.36 millones a S/ 132.66 millones, refleja un incremento del 13.04%. Se estima que los gastos adicionales podrían ascender a más de S/ 220 millones, debido a la necesidad de modificaciones en el diseño y la ampliación de las defensas ribereñas.
Las deficiencias en la gestión presupuestaria, sumadas a la falta de respuesta por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a las solicitudes de fondos adicionales desde principios de 2025, han puesto en riesgo la viabilidad del proyecto. Además, la paralización de la ejecución por tres meses, debido a estos problemas financieros, compromete el cumplimiento de los hitos contractuales y podría generar más impactos negativos en el costo final y el plazo de entrega.
Este proyecto es vital para la protección de las comunidades de la región de La Libertad, ya que busca reducir los riesgos de inundaciones y desbordes que afectan a la población local. La Contraloría recomienda a la ANIN adoptar medidas correctivas y preventivas de forma inmediata, para asegurar la continuidad y el éxito de la implementación del proyecto.