
07/07/2025
🔴🔵En La Joya Inician el asfaltado de la carretera El Cruce a La Cano con 16 millones🔴🔵
👉👷Tendrá una duración de 240 días beneficiando a mas de 15 mil pobladores
Con mucha algarabía y danzas, se realizó a ceremonia de inicio de obra del asfaltado de la carretera de El Cruce a La Cano, que comprende cerca de 10 kilómetros, beneficiando a más de 15 mil pobladores que transitan por la vía.
El alcalde de La Joya, Cristhian Cuadros Treviño, mencionó que la obra tiene una inversión de s/ 16’650,205.63 soles, con una duración de 240 días calendarios, que permitirá renovar el asfaltado de esta vía en su totalidad, realizando la demolición de pavimento existente, la pavimentación de vías con asfalto en caliente, bermas laterales a cada lado, y colocado de reductores de velocidad, señalización horizontal y vertical.
“Después de 27 años vamos a intervenir esta vía que ya cumplió su ciclo y ha sido fuente principal para el crecimiento de la agricultura, ganadería, vivienda e industria y comercio, siendo un polo de desarrollo en La Joya y Arequipa”, mencionó el alcalde joyino.
La obra fue muy esperada por los vecinos y agricultores, quienes se dedican a la siembra de cochinilla y demás productores agrícolas, además de la crianza de animales menores, industria y comercio, además conecta el anillo vial que se une a las Malvinas para trasladarse a Moquegua y Mollendo y otros pueblos.
Por otro lado, la autoridad anuncio que ya se vienen avanzando el expediente para la construcción del centro de salud de San Isidro con 11 millones de soles, el colegio La Cano con 20 millones que iniciara la ejecución física a fines de julio y anuncio los asfaltados de los laterales 1 y 2, y 5,6 y 7 que beneficia directamente a los agricultores de La Cano
Durante el evento estuvieron presentes el alcalde del Concejo Menor de San Isidro Huber Mamani, los regidores Víctor Díaz, Alejandra Ramírez y Aníbal huayllani, el presidente de la Junta de Usuarios de La Joya Nueva, Huber Sonco, presidente de la Comisión de Usuarios de La Cano, Edwin Castilla, las empresas de transporte Shalo y Turismo San Isidro y los diferentes dirigentes de los pueblos de La Cano quienes presentaron sus danzas en señal de agradecimiento.