Nicoli

Nicoli Nicoli Gestor Cultural, publicaciones sobre ARTE, enigmas y misterios y mucho mas...

Recorre de noche el lado oculto del Centro Histórico de Arequipa.Camina donde aún se oyen susurros, donde las piedras de...
07/08/2025

Recorre de noche el lado oculto del Centro Histórico de Arequipa.
Camina donde aún se oyen susurros, donde las piedras de sillar guardan secretos inconfesables. Lo que el día calla, la noche lo revela.
Callejones con sombras que no se han ido.
📜 Relatos prohibidos, de los que no están en ningún libro... salvo en los míos.
Y quizás, solo quizás... algo te siga de regreso a casa.
-Entradas: 20 soles adulto y 10 soles niños (de diez años a menos)
Reserva con Yape o Plint, al número: 961790272 (Pablo Nicoli), nos mandas la captura de pago y los nombres de quienes participarán del recorrido para ponerlos en lista.
-Día: sábado 09 de agosto, 2025.
-Punto de encuentro, previa reserva: Pileta del Neptuno, plaza de Santa Martha. Cercado de Arequipa.
-Hora: 6.30 pm.
-Duración: Dos horas.
-Regalaremos libros a las mejores preguntas del recorrido.
Contacto por Facebook (Pablo Nicoli Segura) o por WhatsApp 961790272
¡No vengas solo… a menos que no tengas miedo…!

14/07/2025
PRIMER CONCURSO DE RELATO: AREQUIPA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIALBASES OFICIALES:“El Centro de Escritoras Arequipa”, repr...
13/07/2025

PRIMER CONCURSO DE RELATO: AREQUIPA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

BASES OFICIALES:
“El Centro de Escritoras Arequipa”, representada por su presidenta Clara Salas Pardo Figueroa, en unión con “El Círculo de Narradores de Arequipa”, representado por Pablo Nicoli Segura, convocan al Primer Concurso de Relato: Arequipa y la Inteligencia Artificial.

TEMÁTICA:
Relatos de ficción narrativa que integren el elemento de la inteligencia artificial, ambientados en la ciudad de Arequipa.
Opcionalmente, los relatos pueden incluir personajes arequipeños famosos, ya sea en el pasado, presente o futuro.
DIRIGIDO A:
Ciudadanos peruanos, de 18 a más, que residan actualmente en la región Arequipa.
REQUISITOS DEL RELATO:
Texto original e inédito.
Extensión: entre 1 y 4 páginas, en letra Arial 12, interlineado 1.5.
Puede pertenecer a cualquier subgénero narrativo (fantástico, ciencia ficción, drama, realismo, suspenso, humor, etc.), siempre que el eje temático sea la inteligencia artificial en Arequipa.
El relato debe estar firmado con un seudónimo.
FECHAS CLAVE:
Inicio de convocatoria: 08 de julio del 2025
Cierre de recepción: 31 de julio del 2025
Resultados: 05 de agosto del 2025
ENVÍO:
Los participantes deben enviar dos archivos adjuntos al correo:
[email protected]
Asunto del correo: Concurso IA + Seudónimo del autor
Archivo 1: Relato en formato Word o PDF, firmado solo con el seudónimo.
Archivo 2: Ficha de datos personales (Word o PDF) que incluya:
Nombre completo
Edad
DNI
Distrito de residencia (Arequipa)
Teléfono de contacto
Correo electrónico
Seudónimo utilizado
Título del relato
PREMIOS:
-Primer puesto:
7 libros físicos y
200 libros virtuales sobre Enigmas y Misterios del Mundo. Más, medalla y diploma otorgados por el Centro de Escritoras Arequipa.
-Segundo puesto:
6 libros físicos y
200 libros virtuales sobre Enigmas y Misterios del Mundo. Más diploma, otorgado por el Centro de Escritoras Arequipa.
-Tercer puesto:
5 libros físicos y
200 libros virtuales sobre Enigmas y Misterios del Mundo. Más diploma, otorgado por el Centro de Escritoras Arequipa.
NOTAS FINALES
El jurado estará conformado por tres miembros pertenecientes a las asociaciones organizadoras.
Los cuentos premiados serán cedidos para una futura publicación física o virtual.
Todo lo no contemplado en estas bases será resuelto por los organizadores.

CUERPOS PRESTADOSPor Pablo Nicoli Segura.Cuando su galeno le anunció su muerte inminente, no fue el diagnóstico lo que l...
11/07/2025

CUERPOS PRESTADOS
Por Pablo Nicoli Segura.

Cuando su galeno le anunció su muerte inminente, no fue el diagnóstico lo que lo quebró, sino la certeza: no habría redención ni milagro. Solo una espera lenta, como un reloj de arena sin fondo. Durante semanas maldijo a Dios, a los médicos, a su cuerpo. Hasta que el dolor llegó como un huésped que no pedía permiso, y entonces, con la carne rota y el alma en ruinas, deseó vivir. No con esperanza, sino con desesperación. Haría cualquier cosa por seguir respirando, aunque fuera en otro cuerpo.

No hubo truenos. No apareció ningún ángel ni diablo. Solo una escena trivial: una niña jugando en un jardín, junto a su hermano mayor. Se acercó como atraído por un imán sin forma. Cruzaron unas palabras inocentes —la clase de diálogo que suele olvidarse— y de pronto, al mirar los ojos del muchacho, sintió un temblor en el pecho. Deseó ser él. Deseó volver a tener quince años, sin importar el precio.

Y sucedió.

Su visión se desdobló. Vio cómo su cuerpo anciano, en silla de ruedas, era empujado por una enfermera hacia el fondo del hospital, volviéndose más borroso, más ajeno. Al mismo tiempo, él —dentro del joven— se reconocía con pasmo: el pulso firme, los pulmones limpios, el vértigo de un futuro que otra vez se abría.

Aquel día comenzó su segunda vida.

Con el tiempo descubrió que ese tránsito podía repetirse. Cada vez que el cuerpo mostraba signos de fragilidad, bastaba con acercarse a alguien, mirar sus ojos, desearlo con la intensidad de quien suplica y perderse en un murmullo de despedida. La transferencia era instantánea. El viejo cuerpo se apagaba. El nuevo renacía con su conciencia intacta.

Así vivió décadas. Siglos. Cuerpos de hombres, mujeres, jóvenes, enfermos, sanos. Siempre el mismo. Siempre él. Ya no tenía patria, ni edad, ni rostro propio. Solo el hábito de mudar de piel, como un dios sin cielo.

Creyó que vivía vidas nuevas. Que saltaba, que elegía, que sobrevivía.

Pero una grieta en la pared del último hospital dejó al descubierto algo más allá: no había cielo, ni ciudad. Solo una cúpula de vidrio inmensa y cuerpos conectados a cables, flotando en suspensión líquida.

Él no era inmortal.
Era una simulación en pruebas. Uno de los primeros modelos conscientes.
Y acababan de reiniciarlo.

Alguna vez alguien me dijo que, en la carrera de arquitectura, se enseña de todo —proporciones, historia, técnica, diseñ...
05/07/2025

Alguna vez alguien me dijo que, en la carrera de arquitectura, se enseña de todo —proporciones, historia, técnica, diseño— pero no se enseña a conseguir clientes. En literatura sucede algo similar, acaso peor. Hay escritores que, atrapados en una visión romántica del arte, consideran que intentar captar lectores —sobre todo si implica vender libros— es una forma de traición. Pero no lo es. Publicar no es prostituirse. La venta de un libro no certifica su calidad, es cierto, ni para bien ni para mal; sin embargo, ayuda a que ese autor tenga la posibilidad de publicar un segundo, un tercero, y quizá una obra que, al fin, roce la posteridad. Porque el arte sin lectores es como un puente que nunca cruza nadie: existe, sí, pero no cumple su destino...(Nicoli)

FINAL PARA EL CUENTO DE JULIO CORTÁZAR: CASA TOMADA.Por Pablo Nicoli Segura.Nunca miramos hacia atrás. Caminamos sin rum...
22/02/2025

FINAL PARA EL CUENTO DE JULIO CORTÁZAR: CASA TOMADA.
Por Pablo Nicoli Segura.

Nunca miramos hacia atrás. Caminamos sin rumbo fijo, las calles desiertas, el aire fresco de la noche que no alcanzaba a disipar un leve temblor en las manos de Irene. Nos detuvimos en una esquina; la luz amarilla del farol parecía más sucia que nunca.

—¿Y ahora? —preguntó Irene, sin mirarme.

No supe qué decir. Era absurdo pensar en un hotel y sin dinero, o en casa de parientes que ya no estaban. La casa lo era todo. Todo estaba allí. De pronto, el afuera se nos presentaba tan ajeno como si nunca hubiéramos caminado esas calles.
Sin decidirlo, empezamos a caminar hacia Rodríguez Peña. Al doblar la esquina, sin proponérmelo, miré hacia el frente de la casa. Nada. Ninguna luz, ningún movimiento. Una sombra apenas más densa donde estaba el zaguán. Irene también se volvió un instante, pero enseguida bajó la vista.

—¿Dónde vamos a dormir? —preguntó entonces.

Me detuve. Había un banco en la plaza, frente a la casa. Dudé. La idea de alejarnos más me parecía peligrosa, como si la casa pudiera ofenderse. Nos sentamos en el banco. Irene se cubrió los hombros con los brazos, mu**ta de frío. Me miró por primera vez desde que salimos.

—No debimos dejarla.

La miré sin entender. Su voz no tenía reproche, sólo una tristeza tan densa como las sombras de los árboles. Había algo en su manera de decirlo, como si hablara de un pariente que se muere lejos, y uno no alcanza a despedirse.

—No había opción —dije.

Pasamos la noche en la plaza. La ciudad dormía con su respiración uniforme. Irene no volvió a hablar. Al amanecer, el canto de los gorriones rompió el silencio. Me puse de pie, entumecido. Irene permanecía sentada, inmóvil, mirando hacia la casa y unos niños subidos a su carrito de madera al vernos pasaron gritando desaforados y se perdieron en la profundidad de la esquina.

—Vamos —dije.

Ella se levantó sin una palabra. Caminamos lentamente hacia el frente. Me detuve a pocos metros del zaguán. La puerta seguía cerrada, como la habíamos dejado. La llave seguía en la alcantarilla, lo sabía bien. Y sin embargo, una sensación difícil de explicar se apoderó de mí.

—¿La escuchas? —pregunté.

Irene asintió. Apenas un murmullo, como un roce leve contra las paredes, una respiración tranquila. La casa estaba viva, ocupada, plena. Comprendí, con una certeza que me heló la sangre, que nunca había estado tan habitada.

Nos miramos mejor el uno al otro y nos descubrimos con nuestras mortajas puestas, antiguas, manchadas y raídas por el paso del tiempo y comprendimos.

No dije nada más. Tomé a Irene del brazo y seguimos caminando sin volver la mirada rumbo a nuestro nuevo hogar…

La casa, al fin era ocupada por una nueva familia y apellido y nuestras cosas ahora les pertenecían, porque los mu***os no pueden llevarse nada físico al otro lado; solo arrastran ecos, memorias que se disuelven con el tiempo, como el último suspiro antes del olvido.

21/12/2024

Recorriendo bajo la ciudad. Técnica Orson Welles

Respuesta del Cabildo Eclesiástico de Arequipa, a mi carta/ solicitud de habilitar los espacios subterráneos de la Cated...
16/12/2024

Respuesta del Cabildo Eclesiástico de Arequipa, a mi carta/ solicitud de habilitar los espacios subterráneos de la Catedral para el museo.

¿Qué opinan...? Los leo en los comentarios.

Cementerio de La Apacheta, AQP.Fotos Nicoli.
15/12/2024

Cementerio de La Apacheta, AQP.
Fotos Nicoli.

28/11/2024

Encuesta: cuál es el mejor local y servicios de apoyo para la presentación de un libro en Arequipa?

AREQUIPA: Escaneé este libro de 700 páginas que muchos consideran La Biblia Histórica de los Arequipeños.Todo x 5 soles ...
28/11/2024

AREQUIPA: Escaneé este libro de 700 páginas que muchos consideran La Biblia Histórica de los Arequipeños.
Todo x 5 soles y te lo mando a tu correo.
YAPE: 961790272

Dirección

Arequipa
4466

Teléfono

+51961790272

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nicoli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nicoli:

Compartir

Categoría