Chiclayo Primicias

Chiclayo Primicias Bienvenidos a Primicias. Somos un medio de comunicación 100% digital el espacio para un Chiclayo diverso y Renovado

📅 El 28 de septiembre de 1880, Chiclayo fue testigo de un hecho doloroso. 🔥 Tropas chilenas incendiaron el edificio de l...
29/09/2025

📅 El 28 de septiembre de 1880, Chiclayo fue testigo de un hecho doloroso. 🔥 Tropas chilenas incendiaron el edificio de la antigua Municipalidad, consumiendo entre las llamas no solo documentos y paredes 📜🏛️, sino también el reloj público 🕰️ que desde 1865 marcaba la vida diaria de la ciudad, obsequiado por el diputado José Sevilla.

⏳ Aquella torre se convirtió en ceniza, y con ella un símbolo del orgullo chiclayano 💔. Aquel fuego, sin embargo, no apagó la esperanza ✨: años después, Chiclayo levantaría un nuevo Palacio Municipal 🏛️, demostrando que incluso tras la guerra ⚔️, la ciudad supo renacer con más fuerza 💪

29/09/2025

Orgullo Sanjosefino!!! Arturo Castillo recibe el cariño de la población Chiclayana.

🚨🚨 "INFLUENCER" PRETENDÍA PAGAR UN DEPARTAMENTO CON HISTORIAS DE FACEBOOK Una empresa inmobiliaria recibió una "curiosa ...
27/09/2025

🚨🚨 "INFLUENCER" PRETENDÍA PAGAR UN DEPARTAMENTO CON HISTORIAS DE FACEBOOK

Una empresa inmobiliaria recibió una "curiosa propuesta" de un "influencer" mexicano que pretendía adquirir un departamento con canje.

Fue a través de WhatsApp que el sujeto escribió a la inmobiliaria y ofreció la publicación de dos historias en sus redes sociales a cambio de un departamento o un duplex en la ciudad de Querétaro en México.

"Soy creador de contenido en redes sociales mis historias las ven al menos 500 personas. Estoy buscando un departamento...si están interesados me dicen. Hacemos contrato notariado para que no tengan desconfianza", se lee en el mensaje.

Esta es la realidad de muchos "influencer's" que a base de canjes quieren "conquistar" el mundo.

¿Que opinas?

24/09/2025

Atención amas de casa de Pomalca y anexos...

20/09/2025

Se inauguró el local institucional del local de Licenciados en Administración. Mirko Merino Nuñez Decano Regional de esta orden profesional recibió a los asistentes a este importante actividad

19/09/2025

©️ Claro presentó en Chiclayo Tech Nights - Noche de tecnología y conectividad que impulsarán la productividad.
Diversas empresas descubrieron como una red privada exclusiva conecta personas procesos y sistemas de forma segura rápida y eficiente, brindando a las empresas control y confiabilidad.

 : DESALOJAN INVASORES DE TERRENOS DE LA UNPRGHoy la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo continúa con acciones decisiv...
17/09/2025

: DESALOJAN INVASORES DE TERRENOS DE LA UNPRG

Hoy la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo continúa con acciones decisivas en defensa de sus terrenos: Fundo Ciénago, Chacra Vieja y El Coloche. Con el respaldo de la Policía Nacional del Perú y la presencia de nuestro rector, Dr. Enrique Cárpena Velásquez, reafirmamos el compromiso de recuperar el 100% de los predios que nos pertenecen por Ley.

Estas medidas avanzan de manera administrativa y legal, porque la UNPRG tiene de su lado la Ley y la Razón. “Nuestros terrenos son patrimonio inviolable y serán recuperados para la formación académica, la investigación científica y el desarrollo sostenible de la región.” manifestó su rector.

Guía para inquilinos: Mejora el WiFi de tu departamento sin taladrar las paredes.Tres soluciones prácticas que puedes ap...
15/09/2025

Guía para inquilinos: Mejora el WiFi de tu departamento sin taladrar las paredes.

Tres soluciones prácticas que puedes aplicar hoy mismo sin perforar, pasar cables o complicarse con el contrato de alquiler.
Jueves, 04 de setiembre del 2025.- Vivir en un departamento alquilado en Perú presenta desafíos únicos, especialmente cuando se trata de mejorar el hogar. Para el creciente número de personas que son inquilinas, cualquier modificación que implique taladrar una pared, pasar nuevos cables o alterar la infraestructura, se encuentra fuera de discusión. Esta limitación se convierte en un verdadero desafío cuando se busca que la señal de internet llegue con la misma potencia a todos los ambientes.
Entonces, ¿cómo optimizar tu internet sin hacer cambios permanentes? Claro Perú comparte tres recomendaciones clave que puedes poner en marcha en minutos:
Mejora la ubicación del router: Colócalo en una zona central y elevada, fuera de closets o esquinas, y alejado de objetos metálicos y electrodomésticos (microondas, parlantes). Mantenlo a la vista para reducir obstáculos y “sombras” de señal. Solo con reubicarlo, suele mejorar la cobertura y la estabilidad sin taladrar ni cablear.

Separa y usa bien las bandas 2.4 GHz y 5 GHz: Pon nombres distintos a cada red (SSID) para gestionarlas mejor. Conecta los dispositivos exigentes y cercanos (TV 4K, consola, laptop de trabajo) a 5 GHz; deja los más lejanos o poco críticos en 2.4 GHz. Así evitas que un equipo lejano “lastre” a los demás.

Instala una red mesh, adiós a las “zonas muertas”: Si aún hay habitaciones con mala señal, la solución más efectiva es un sistema de repetidores Wi-Fi Mesh (red en malla). Se compone de dos o más dispositivos que se colocan sin necesidad de taladrar, ni modificar nada en el departamento y expanden la cobertura con una sola red. Operadores como Claro ofrecen repetidores Wi-Fi 360 Mesh compatibles con sus servicios para garantizar mejor alcance y soporte.

La idea de que un inquilino debe resignarse a una mala conexión a internet es cosa del pasado. Desde ajustes técnicos que no cuestan nada hasta la implementación de hardware inteligente, hoy existen múltiples herramientas para optimizar la red doméstica. El objetivo es que cada usuario, sin importar las condiciones de su vivienda, pueda tomar el control de su conectividad y adaptar la tecnología a su estilo de vida.

15/09/2025

AZUCARERA POMALCA INAUGURÓ MODERNO CENTRO DE FISIOTERAPIA Y NUEVA AULA PREUNIVERSITARIA

Azucarera Pomalca reafirmó su compromiso con la educación y la salud al inaugurar dos importantes obras: la remodelación y equipamiento de su Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Física, y la apertura de un nuevo aula con capacidad para 80 estudiantes en el Centro Preuniversitario “Azucarera Pomalca”, que desde hace 17 años brinda formación gratuita y de calidad a la juventud de la región.

Durante la ceremonia, el Gerente General, Walter Culqui Carrera, destacó que estas iniciativas son fruto del esfuerzo de todos los trabajadores de la azucarera, quienes con su labor permiten invertir no solo en lo productivo, sino también en programas de responsabilidad social. “Les digo a los jóvenes que perseveren, nunca pierdan la esperanza y sigan soñando”, expresó en su mensaje.

A su turno, el Director Ejecutivo, Edwin Oviedo, resaltó que actualmente son cerca de 380 alumnos los que se preparan en la academia, la cual en un inicio fue pensada para hijos de trabajadores y hoy acoge también a hijos de jubilados y jóvenes de la comunidad. Recordó el caso de la doctora Lizzet Delgado, exalumna que ahora forma parte del equipo médico de Pomalca, como ejemplo del impacto del programa en la vida profesional de sus egresados.

Finalmente, el Presidente del Directorio, Carlos Andrade, subrayó que estas obras fortalecen dos pilares esenciales de la responsabilidad social empresarial: educación y salud. “Sin educación no hay futuro, y con salud se construye bienestar. Ese es el camino que hemos trazado para Pomalca”, señaló, reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo de su comunidad y el bienestar de sus trabajadores

Así está nuestro fútbol... Reconocido analista  , reconoce que reforma del fútbol iniciada por ex presidente de la FPF E...
13/09/2025

Así está nuestro fútbol... Reconocido analista , reconoce que reforma del fútbol iniciada por ex presidente de la FPF Edwin Oviedo, fue abandonada por actual presidente.

DINA BOLUARTE FIRMA AUTOGRAFA DE LEY DE MARÍA ACUÑA PARA TRANSFERENCIA DE TERRENOS PARA EL TERMINAL PORTUARIO • Tras num...
12/09/2025

DINA BOLUARTE FIRMA AUTOGRAFA DE LEY DE MARÍA ACUÑA PARA TRANSFERENCIA DE TERRENOS PARA EL TERMINAL PORTUARIO

• Tras numerosas gestiones ante diversos organismos gubernamentales, que incluyen diversos petitorios a la Presidencia de la República .

• Presidenta Dina Boluarte llega mañana a Lambayeque a firmar autógrafa de Ley que permite transferencia de terrenos para Terminal de Puerto Eten – esta Ley es de autoría de la Congresista María Acuña.

En coordinación con las autoridades, Acuña Peralta logró el destrabe de importantes obras como el Terminal Marítimo de Puerto Eten- Parque Industrial y Zona Franca.
Con la presentación y aprobación de diversas iniciativas legislativas, gestiones ante diversos organismos ejecutivos e incluso reiterados petitorios a la Presidencia de la República, la congresista María Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), logró que sus demandas sean escuchadas.
LLEGADA DINA BOLUARTE. - Como resultado la presidenta de la Republica Dina Boluarte, arribará a Chiclayo (sábado 13 de septiembre) para firmar la autógrafa de Ley, de la autoría de María Acuña que permitirá la transferencia de los terrenos destinados al Parque Industrial de Chiclayo, a fin de consolidad el mega proyecto del Terminal Marítimo de Puerto Eten y la Zona Franca.
“El saneamiento físico legal de estos terrenos, era fundamental y necesario para destrabar estos proyectos de interés nacional y regional ya que constituyen una plataforma estratégica para el desarrollo, industrial, logístico, comercial y sobre todo generar miles de puestos d trabajo en Lambayeque, lo que dinamizará la economía” sustentó Acuña Peralta
TRASVASE OLMOS. - Pero las gestiones de María Acuña fueron más allá con sus propuestas legislativas aprobadas, ha logrado que se impulse el presupuesto de 45 millones para la operación y mantenimiento del Trasvase Olmos, monto que permitirá garantizar las operaciones de este sistema. De esta forma se permitirá que miles de agricultores Lambayecanos continúen con sus labores agrícolas.

MARÍA ACUÑA PIDE SE DECLARE DE NECESIDAD PUBLICA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO ELÍAS AGUIRRE Ante una dolorosa realidad, l...
09/09/2025

MARÍA ACUÑA PIDE SE DECLARE DE NECESIDAD PUBLICA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO ELÍAS AGUIRRE
Ante una dolorosa realidad, la congresista María Acuña volvió a levantar su voz para exigir el apoyo al proyecto de Ley de su autoría que busca declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional la construcción de una nueva infraestructura para el Estadio Elías Aguirre.
La congresista Acuña, explicó en su exposición que el proyecto de Ley 11229, busca proporcionar un espacio digno para el deporte.
“Este proyecto no es solo de ladrillo y cemento, es un proyecto vivo, de desarrollo humano. Al declarar la construcción del Estadio Elías Aguirre de interés nacional, estamos enviando un mensaje: ¡si al desarrollo! ¡no a la drogadicción, delincuencia y pandillaje! un nuevo estadio permitirá que nuestra niñez y juventud no solo tengan un lugar para soñar, sino un espacio para crecer, competir y desarrollarse” sustentó María Acuña.
En esta línea, la legisladora Lambayecana señaló que no se puede seguir permitiendo que el talento de los deportistas se pierda por falta de un lugar adecuado.
“No podemos seguir ignorando la importancia de la infraestructura deportiva para la salud y el bienestar de nuestra población. por los jóvenes, por el deporte y por mi querida Lambayeque” finalizó Acuña Peralta.

Dirección

Chiclayo
14002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chiclayo Primicias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Chiclayo Primicias:

Compartir