13/07/2025
MARY ACUÑA PROCLAMA QUE ELLA FUE LA GESTORA PARA QUE ODEBRECHT SE VAYA DEL PROYECTO DE OLMOS.. BAH!!
Por estos días, la congresista Maria Grimanesa Acuña Peralta, representante de Alianza para el Progreso (APP), viene promoviendo la narrativa de que fue gracias a su intervención que se logró "salvar" de una adenda de 10 años vinculada al Proyecto Olmos, evitando que caiga en manos de la cuestionada constructora Odebrecht.
LA RESISTENCIA NO NACIÓ DE LOS ACUÑA: Diversas fuentes confirman que la presión ejercida para impedir la ampliación del contrato con Odebrecht vino desde otros frentes, ajenos al Parlamento. En particular, fueron medios regionales pocos, pero firmes los que, al margen de intereses partidarios, denunciaron la insistencia del Gobierno Regional de Lambayeque en extender por una década el vínculo contractual con Odebrecht.
Esta posición fue sostenida en medio de una intensa campaña de desinformación y presión política. Una figura clave en esta defensa del interés público fue la periodista especializada Giovanna Constantini, quien desde diferentes espacios profesionales y foros técnicos alertó sobre el profundo daño económico, social y estructural que significaba la permanencia de Odebrecht en Olmos.
Constantini, con dominio del funcionamiento del sistema hídrico y contractual del proyecto, desmontó públicamente las justificaciones planteadas por figuras como Jorge Pérez, gobernador regional, y el funcionario PEOT Econ. Ranjiro Nakano, quienes defendían con insistencia la continuidad de la empresa brasileña.
En lugar de reconocer este trabajo técnico y periodístico —muchas veces realizado bajo el riesgo de represalias institucionales—, la versión difundida por la congresista Mary Acuña parece omitir el rol de quienes, desde la especialización y la información, enfrentaron el intento de prolongar la gestión de una empresa condenada por escándalos de corrupción en múltiples países.
El Proyecto Olmos no fue rescatado por discursos parlamentarios sino por acciones concretas de periodistas como W***y Serrato, Lolín Fernández, entre otros técnicos y ciudadanos que exigieron transparencia y respeto por los recursos públicos.
La defensa de Constantini y otros actores no fue política: fue profesional, sustentada en evidencia y de cara al bien colectivo.
Luis Arturo Clavijo G.