30/08/2025
CAFETALEROS DE CAÑARIS DENUNCIAN QUE RECIBIERON CERTIFICADOS DE POSESIÓN FIRMADO POR AUTORIDAD NO RECONOCIDA LEGALMENTE Y AHORA NO PODRAN ACCEDER A PRÉSTAMOS AGROPECUARIOS
Los productores cafetaleros de Cañaris perderían su solicitud de préstamos para sostener sus cultivos de café en la zona alto andina de la comunidad de Cañaris, provincia de Ferreñafe, Lambayeque, debido a que AGROBANCO habría detectado certificados de posesión que fueron entregados de manera irregular que los inhabilita para acceder a capital de trabajo que les permita mejorar su producción.
Según algunos pobladores, muchos agricultores recibieron certificados de posesión firmados por el el dirigente Lucho Bernilla Tantarico, durante su campaña para buscar votos en la elección interna para elegir a la nueva junta directiva de la comunidad. El problema fue que, según señaló un productor, que pidió mantener en reserva su identificación, Bernilla no era autoridad y carecía de facultades para otorgar dichos certificados.
Todo indica que los funcionarios de AGROBANCO habrían detectado que estaban siendo sorprendidos con documentación irregular para acreditar solicitudes de préstamos de agricultores cafetaleros de Cañaris. Este hecho puso en alerta a la entidad bancaria, porque quien suscribía los certificados de posesión no tenía reconocimiento jurídico del Estado, a través de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, como autoridad y no contaba permiso legal para entregar documentos de esa naturaleza.
Esta acción ilegal, tipificado como delito de falsedad genérica, estaría causando enorme perjuicio a pequeños agricultores cafetaleros agrupados en asociaciones legalmente constituidas que iban a recibir un financiamiento de 500 mil soles para que puedan mejorar y sostener sus cultivos de café. “Estamos sin nada, el señor Lucho (Bernilla) nos dijo que era autoridad y nos entregó certificados de posesión que nos pedía AGROBANCO como requisito para que nos den el préstamo, ahora vemos que fue solo para que votemos por él”, dijo uno de los agricultores que recibió un certificado irregular.
Agrobanco tenía previsto entregar financiamiento a cada agricultor que solicitaba por primera vez un monto de 13,500.00 de crédito y 19,500.00 para los productores que solicitaban por segunda vez, con una mínima tasa de interés de 3% anual.
“Lucho Bernilla no asume ahora la responsabilidad de haber afectado a cientos de familias que viven del cultivo de café en la comunidad de Cañaris, quienes al notar un buen precio del producto aspiraban cultivar más para poder mejorar sus ingresos familiares. La triste realidad frena nuestras expectativas, la falta de recursos y falsas autoridades frenan el apoyo”, señaló.
La gran oportunidad de contar con un crédito para sostenimiento de cultivos, acopio y comercialización de productos con la finalidad de impulsar la productividad en el mercado con mejores precios no se concretizaría “por la irresponsabilidad de una persona que antepone su interés personal al bienestar de cientos de comuneros. Un verdadero líder no hace eso. No se puede tomar las riendas de la comunidad realizando actos ilícitos, desconociendo la ley y lo mas delicado, presentando documentos sin validez legal como lo advierte la SUNARP, en la tacha sustantiva a la solicitud de nombramiento de la junta directiva que encabeza Lucho Bernilla”, sostuvo un dirigente.