SICÁN Notícias

SICÁN Notícias Somos un medio de comunicación, para llevarles la más amplia cobertura tanto a nivel local, nacion

  Si quieres conocer si fuiste elegido como miembro de mesa en las elecciones, o el local donde te toca votar, puedes ac...
24/07/2022

Si quieres conocer si fuiste elegido como miembro de mesa en las elecciones, o el local donde te toca votar, puedes acceder al portal habilitado por la ONPE.

👇👇👇
https://consultaelectoral.onpe.gob.pe/

  Poder Judicial ordena que se acate fallo de la SuneduEl Segundo Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Congreso de l...
23/07/2022

Poder Judicial ordena que se acate fallo de la Sunedu

El Segundo Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Congreso de la República suspender provisionalmente la aplicación de las modificatorias a la Ley Universitaria al disponer la actuación inmediata de la sentencia que declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Según la resolución judicial, la entidad demandada (el Parlamento) debe proceder a suspender provisionalmente la aplicación de la modificatoria de los artículos 1, 12, 15, 17, 20 y la primera disposición complementaria final de la Ley N° 30220, así como la aplicación de la Ley N° 31520, “bajo responsabilidad”.

El martes pasado se hizo pública la sentencia del Segundo Juzgado Constitucional de Lima que declaró fundada la demanda de amparo presentada por la Sunedu contra la ley que modifica artículos de la Ley Universitaria.

🔴 Cuna Más enseña a preparar un rico budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy que ayudará a prevenir la anemia i...
15/07/2022

🔴 Cuna Más enseña a preparar un rico budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy que ayudará a prevenir la anemia infantil

La receta fue presentada en el programa Cocinando con Cuna Más, que busca orientar a las madres, padres y cuidadores principales sobre la preparación de novedosos y nutritivos potajes.

Lima, 15 de julio del 2022. La carne y las vísceras de cuy, que en los últimos años han ido ganando popularidad en las cocinas del mundo por su alto valor nutritivo, no solo son deliciosas en platos de fondo, sino también en preparaciones novedosas, ideales para alimentar saludablemente a las niñas y niños menores de 36 meses de edad. Así lo informó el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que, mediante su programa Cocinando con Cuna Más, compartió con las madres, padres y cuidadores principales la deliciosa y nutritiva receta de un budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy.

Cocinando con Cuna Más es un programa que lleva tres temporadas al aire, y se transmite en las redes sociales del programa social, como parte de la multiplataforma Cuna Más Digital. Para su segunda temporada, estrenada el año pasado, contó con la participación de varias socias de cocina de sus servicios alimentarios, quienes son las responsables de la preparación – bajo estrictas medidas de inocuidad – de los alimentos nutritivos y ricos en hierro que se brindan a las niñas y niños usuarios del Servicio de Cuidado Diurno (SCD).

“Esta preparación es una de las ganadoras del Concurso de papillas nutritivas ricas en hierro para niñas y niños menores de un año, organizado en el 2020 a nivel nacional por Cuna Más”, explicó Otilia León, socia de cocina que enseñó a los espectadores cómo se prepara este sabroso y singular potaje, creado en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, región Cusco.

Es importante recordar que, hasta los seis meses de edad, las niñas y niños deben ser alimentados exclusivamente con leche materna. A partir de los seis meses, recién se les ofrece alimentos como mazamorras o papillas, preparados sin sal, azúcar ni potenciadores artificiales del sabor, ya que de esta manera se les ayuda a formar hábitos alimenticios saludables, en los que se prioriza el consumo de alimentos naturales.

Budín de fruta con camote, bazo e hígado de cuy
Como su nombre lo indica, entre los ingredientes principales para este platillo destacan el camote amarillo, el bazo e hígado de cuy (media cucharada de cada uno) y frutas como la pera, plátano y mango, las cuales contienen mucha fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. También se necesitará hierbabuena, canela y clavo de olor. Todos insumos disponibles en la mayoría de regiones del país.

Para ver las cantidades exactas para la preparación de las recetas, según la edad de las niñas y niños en casa, así como el paso a paso en la cocina, se puede ingresar al siguiente enlace. Este potaje es recomendado para niñas y niños entre los seis y once meses de edad. ¡Buen provecho!

.
👇👇
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Z7_XgxNKvjw&list=PLAFj4LzocuFYF-XLtKWYcP0lK_d2E4yzi&index=10

  Cuestionan investigación fiscal al Presidente📖 El ministro de Justicia, Félix Chero, sostuvo que la investigación fisc...
14/07/2022

Cuestionan investigación fiscal al Presidente

📖 El ministro de Justicia, Félix Chero, sostuvo que la investigación fiscal iniciada contra el presidente Pedro Castillo es contraria al marco constitucional.
Ayer, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso iniciar una investigación preliminar contra el Mandatario, además de citarlo a declarar el 4 de agosto.

“Es una decisión que resulta controversial, contraria al marco constitucional y viola el precedente que existe en la Fiscalía de la Nación respecto al archivo de esta denuncia”, declaró Chero a la prensa.

  Gobierno descarta el cierre de actividades y eventos por covid-19📖PCM pide a población y locales de entretenimiento cu...
14/07/2022

Gobierno descarta el cierre de actividades y eventos por covid-19

📖PCM pide a población y locales de entretenimiento cumplir medidas de seguridad para evitar contagios. // El Ministerio de Salud continuará haciendo seguimiento a la situación epidemiológica en todo el país.
El Poder Ejecutivo descartó que vaya a disponer la suspensión de eventos en los días venideros, debido a la cuarta ola de la pandemia del covid-19.
Por medio de un mensaje difundido vía sus redes sociales, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que esta situación epidemiológica seguirá siendo monitoreada por intermedio del Ministerio de Salud.

“Se insta a que la ciudadanía y los dueños de locales de entretenimiento cumplan con los protocolos de bioseguridad”, indicó la referida instancia del Poder Ejecutivo.
Asimismo, remarcó sobre el uso de mascarillas en los espacios cerrados, a fin de evitar el contagio de la enfermedad.

Esta semana, el ministro Jorge López dio cuenta del incremento de casos de contagios del covid-19 en el país.

En ese contexto, señaló que el Poder Ejecutivo podría evaluar la reducción del aforo en los espacios públicos, entre otras medidas preventivas.

  Gobierno fortalecerá seguridad ciudadana y lucha contra el crimenSector implementará comisaría virtual y plan piloto “...
12/07/2022

Gobierno fortalecerá seguridad ciudadana y lucha contra el crimen

Sector implementará comisaría virtual y plan piloto “Vecindario seguro”.
El Gobierno solicitará al Congreso facultades delegadas para legislar en materia de seguridad ciudadana y contra el crimen organizado, adelantó el ministro del Interior, Mariano González.

En su presentación ante la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, el ministro describió las metas trazadas para los 30, 90 y 120 días de su gestión. El pedido de delegación de facultades está en el plan de 30 días.

“En este periodo presentaremos una solicitud de delegación de facultades para legislar en temas de seguridad ciudadana y crimen organizado, con lo que desde ya el establecimiento de los mecanismos de coordinación y formación con ustedes (congresistas) será indispensable. Las veces que sea necesario estaré en el Parlamento llano a trabajar para que nuestro sistema funcione”.

  La Libertad: rondas campesinas de distrito de Chilia liberan a las ocho personas retenidas🟣 Siete mujeres y un hombre ...
12/07/2022

La Libertad: rondas campesinas de distrito de Chilia liberan a las ocho personas retenidas

🟣 Siete mujeres y un hombre fueron liberados tras ser retenidos por las rondas campesinas del distrito de Chilia, ubicado en la provincia de Pataz, región La Libertad, confirmó esta mañana el Ministerio Público.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el Ministerio Público indicó que la Fiscalía de Pataz continuará con la investigación de oficio por el presunto delito contra la libertad en agravio de estas personas.

la liberación de estas personas se produjo en la madrugada de hoy. Las mujeres se encontraban retenidas por las rondas campesinas luego de acusarlas de cometer actos de hechicería y someterlas a torturas según manifestó la Defensoría del Pueblo.

"Todas están liberadas, ya no queda más nadie detenida", confirmó el subprefecto distrital Isaías Gonzales Vega, quien puntualizó que las rondas liberaron a las víctimas a las tres de la mañana, al finalizar una reunión de ronderos en la que se deliberó sobre la situación de las mujeres.

El subprefecto indicó que en la reunión no se habló sobre la exigencia de las rondas de que las mujeres abandonen el distrito, donde residen, tras ser liberadas, como parte de la sanción por la presunta práctica de hechicería.

Manuel Quijano, presidente de las rondas campesinas del distrito de Chillia, había afirmado que la liberación de las mujeres se daría luego de que sus familiares retiren las denuncias por secuestro contra los ronderos y se comprometan a abandonar la ciudad después de su liberación.

Tras ser liberadas, las ocho personas fueron trasladadas hasta la ciudad de Huamachuco, donde se evaluarán sus condiciones de salud por estar privadas de su libertad durante más de 10 días y tener restricciones en su alimentación. Además, agentes de la Policía esperan su llegada para tomar sus declaraciones, como parte del proceso en curso de las denuncias de secuestro presentadas por sus familiares.

  Sucamec: El 55% de las armas de fuego que ingresan al Perú provienen del mercado ilegal📃 El 55% de las armas de fuego ...
12/07/2022

Sucamec: El 55% de las armas de fuego que ingresan al Perú provienen del mercado ilegal

📃 El 55% de las armas de fuego que ingresan al Perú provienen del mercado ilegal o producto del contrabando para ser utilizados en actos delictivos, advirtió Wilmer Delgado, especialista de la Gerencia de Armas, Municiones y Artículos Conexos de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
En Andina al Día, el especialista aseguró que la Sucamec colabora con información importante para que la Policía Nacional realice su labor de inteligencia en este campo, puesto que el 55% de las armas usadas en actos delictivos nunca fueron registradas en la institución. "Son producto de la ilegalidad, del contrabando de armas o ingresaron a través del paso fronterizo".

Las empresas dedicadas a la venta y la comercialización de armas de fuego en el Perú –mencionó– deben estar completamente autorizadas por la Sucamec, porque todo armamento que ingresa al país es fiscalizado, primero, por esta institución y, luego, se entrega a sus destinatarios.

Con ese filtro, explicó, la Sucamec puede llevar un control de las armas que ingresan de forma legal porque a cada una se les asigna un registro único, a diferencia de las que proceden del mercado negro, que son difíciles de identificar porque sus características (series) han sido borradas.

Delgado manifestó que todas las armas de fuego de procedencia ilegal son incautadas, internadas en sus depósitos y destruidas con el objeto de que no vuelvan a utilizarse en actos delictivos; el material resultante de la fundición es destinado a fines sociales.

  Presidente Castillo se reúne con secretaria general de la UNCTAD📃 El presidente de la República, Pedro Castillo Terron...
12/07/2022

Presidente Castillo se reúne con secretaria general de la UNCTAD
📃 El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recibió este martes la visita oficial de la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, a fin de intensificar las actividades de cooperación técnica que contribuyan a la reactivación económica del país, tras la crisis generada por el covid-19, y para fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo en beneficio de las poblaciones más vulnerables.

  VIRUELA DEL MONO: Reportan 2 casos sospechosos en Lambayeque🔴La Gerencia Regional de Salud reveló que se trata de 2 va...
11/07/2022

VIRUELA DEL MONO: Reportan 2 casos sospechosos en Lambayeque

🔴La Gerencia Regional de Salud reveló que se trata de 2 varones de 16 y 32 años de los distritos de Chiclayo y La Victoria, respectivamente. También pidió a la población a estar alertar de presentar sintomatología que se asocie a esta enfermedad.

  La Libertad: Hallan cuerpo de candidato a la alcaldía de Chao en su casa e hipótesis principal es as*****to✅“Debido a ...
09/07/2022

La Libertad: Hallan cuerpo de candidato a la alcaldía de Chao en su casa e hipótesis principal es as*****to
✅“Debido a las huellas que se han encontrado en el cuerpo de la víctima, el fallecimiento se ha producido por estrangulamiento” señaló el jefe de la División de Investigación Criminal, Giovanni Osorio. Eleazar Miranda Vásquez, era candidato por el partido político Fuerza Popular.
Las primeras investigaciones policiales sobre el fallecimiento de Eleazar Miranda Vásquez, quien era candidato por el partido político Fuerza Popular a la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Chao, revelan que fue asesinado; así lo informó el jefe de la División de Investigación Criminal de La Libertad. Giovanni Osorio.

Dirección

Alfonso UgaRoute/Chiclayo
Chiclayo
14002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SICÁN Notícias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir