La Esquina

La Esquina Medio de comunicación digital para darles la mejor y original información.

15/07/2025

Conductor de camioneta que protagonizó accidente en la Vía de Evitamiento en estaría en estado de ebriedad.
Heridos fueron trasladados a diversas clínicas de lal ciudad.

15/07/2025

Varias personas heridas en accidente de tránsito en vía de Evitamiento de .

EsSalud Lambayeque propone mejoras en atención durante audiencia pública del CongresoGerente de la red expuso avances y ...
15/07/2025

EsSalud Lambayeque propone mejoras en atención durante audiencia pública del Congreso

Gerente de la red expuso avances y desafíos en infraestructura, recursos humanos y calidad de servicios ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

La Red Prestacional Lambayeque del Seguro Social de Salud (EsSalud) participó en la cuarta Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, realizada en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Lambayeque.

El evento contó con la presencia de congresistas miembros de la comisión parlamentaria, representantes de los gremios de trabajadores de EsSalud y autoridades del Ministerio de Salud.

Durante su intervención, el gerente de la Red Prestacional Lambayeque, Dr. Segundo Zavaleta Gonzales, presentó el "Estado Situacional de la Red Prestacional Lambayeque”. Detallando aspectos clave como la infraestructura hospitalaria, disponibilidad de recursos humanos, atención a los asegurados y los principales retos que enfrenta el sistema de salud en la región.

Asimismo, destacó los avances alcanzados en los últimos meses y propuso medidas concretas para fortalecer la calidad y oportunidad de los servicios que se brindan a los asegurados de la macrorregión norte.

La audiencia, presidida por la congresista Elva Edhit Julón Irigoín, permitió recoger las inquietudes de los distintos actores regionales vinculados a la salud y el trabajo, promoviendo el diálogo entre el Poder Legislativo, las instituciones del Estado y la ciudadanía.

Con su participación en este espacio, EsSalud Lambayeque reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema sanitario y la mejora continua de los servicios, en el marco del Eje 1: Prestaciones oportunas con calidad, impulsando una atención más eficiente, humana y cercana a los asegurados de la región.

Escolares de la institución educativa 11254 del caserío San Juan de Liriopampa en   en   estudian en la intemperie debid...
15/07/2025

Escolares de la institución educativa 11254 del caserío San Juan de Liriopampa en en estudian en la intemperie debido a que su colegio fue afectado por las lluvias lo que generó el colapso de sus ambientes.
Piden urgente apoyo de las autoridades ya que también las bajas temperaturas afecta su salud.

14/07/2025


Trasladan en tolva de camioneta a paciente en su camillia.
Hecho se registró en la carretera Ferreñafe - Chiclayo

14/07/2025

Aumentan casos de VIH en jóvenes lambayecanos; en su mayoría varones.

14/07/2025

El director del Hospital Regional Lambayeque, César Guzmán se pronunció sobre la denuncia de personal médico que marcaba entrada y salida a la misma hora.

*HISTÓRICO: COMUNIDAD APRUEBA LA AMPLIACIÓN DE CHAPARRÍ*En un hecho histórico y por unanimidad la Asamblea General de la...
14/07/2025

*HISTÓRICO: COMUNIDAD APRUEBA LA AMPLIACIÓN DE CHAPARRÍ*
En un hecho histórico y por unanimidad la Asamblea General de la Comunidad Campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape aprobó la Modificación y ampliación del ACP Chaparrí, la primera Área de conservación de gestión y propiedad campesina del Perú. En la práctica esta ampliación significará que Chaparrí pasará de una extensión de 34,412 a 35,000 hectáreas, que protegen una importante porción de los bosques secos del norte del Perú, así como, de su fauna emblemática, entre las cuales destacan el oso andino (oso de anteojos) y la pava aliblanca, así como, más de 250 especies de flora, 230 especies de aves, 21 mamíferos, 5 de anfibios y 22 de reptiles.

La propuesta de ampliación de Chaparrí a la Asamblea General, fue presentada por Edivar Carrasco Vásquez en su condición de presidente de la comunidad. Quién calificó, a este 13 de julio de 2025, como un día histórico para la comunidad, la región Lambayeque y la humanidad entera, ya que se vive una realidad de ebullición climática y que para su mitigación se necesitan más áreas naturales protegidas. Detalló que hoy vivimos una crisis climática que viene ocasionando trastornos severos en el clima, como periodos de lluvias torrenciales o de largas sequías, realidad que demanda una acción urgente para su mitigación. Resaltó que la Comunidad de Chongoyape con esta decisión se constituye en un ejemplo para otras comunidades campesinas y otras regiones, para que apuesten por la conservación de sus bosques y su fauna.

La justificación técnica de la ampliación del ACP Chaparrí ante la Asamblea, estuvo a cargo de Javier Ruiz Gutiérrez, asesor en temas ambientales, quien resaltó la decisión comunal como una respuesta valiente ante las grandes presiones por imponer proyectos hidráulicos en suelo protegido. Presiones que en la práctica se traducen en criminalización y graves riesgos para los líderes comunales, así como, en iniciativas que estarían desconociendo el valor del Programa de Osos Andinos pionero y autogestionario en el Perú y que es la base del turismo en Chaparrí. Sentenciando, finalmente, que esta histórica decisión, no solo impactará en el hoy, con la posibilidad de facilitar la gestión de nuevas iniciativas y proyectos sostenibles orientados a mejorar la calidad de vida en la comunidad; sino también en el futuro, garantizando que Chaparrí siga siendo, para las siguientes generaciones, el pulmón verde de Lambayeque.

12/07/2025

Mototaxis hacen lo que quieren en el centro de .
Cuadra 3 de Leoncio Prado, que pena que nuestra ciudad no tenga autoridades.

12/07/2025

Vehículo se despista en panamericana norte cerca a la a avenida Leguía.
Chofer salió ileso.

𝗦𝗔𝗧𝗖𝗛 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘆𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗽𝗼𝗿 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗮𝘀.En el marco...
12/07/2025

𝗦𝗔𝗧𝗖𝗛 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘆𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗽𝗼𝗿 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗮𝘀.

En el marco de la campaña "Chiclayo en la era de la transformación: por una ciudad más atractiva y comercial", y ante la esperada visita de Su Santidad, el Papa León XIV, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a través del Servicio de Administración Tributaria (SATCh), ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Beneficios Tributarios 2025.

Este plan tiene como objetivo reducir el índice de morosidad de los contribuyentes y fortalecer la cultura de responsabilidad tributaria en la ciudadanía. La iniciativa ofrece descuentos de hasta el 100% en intereses y multas tributarias, así como reducciones de hasta el 80% en el monto insoluto de los arbitrios municipales para aquellos vecinos que mantengan deudas acumuladas de años anteriores.

La medida ha sido impulsada por la nueva gestión liderada por el Dr Azael Via Lezama, actual gerente de operaciones del SATCh, quien junto a su equipo técnico viene trabajando coordinadamente para alcanzar las metas de recaudación previstas.

“La responsabilidad, el trabajo en equipo y la cercanía con los ciudadanos son clave para lograr una ciudad moderna, ordenada y financieramente sólida”, señaló el gerente. Asimismo, invitó a los contribuyentes a regularizar sus obligaciones a través de la página web oficial del SATCh, así como en la oficina principal y las oficinas desconcentradas.

Con esta campaña, la municipalidad busca que este 28 de julio, todos los chiclayanos celebren unas Felices Fiestas Patrias libres de deudas, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la ciudad.

12/07/2025

Motorola Solutions lanza WAVE PTX para empresas peruanas

La solución de comunicación instantánea para grupos de trabajo ofrece voz y datos mediante la función push-to-talk (PTT), lo que permite a los empleados mantenerse conectados, sin importar dónde se encuentren ni qué dispositivo o red utilicen

Motorola Solutions anunció hoy el lanzamiento de su solución de comunicación WAVE PTX™ en Perú. El servicio de suscripción de banda ancha push-to-talk (PTT) permite a las empresas conectar diferentes equipos de trabajo de forma instantánea y confiable a través de redes 3G, LTE, WiFi y radio móvil terrestre (LMR) para mantener las operaciones en funcionamiento.

WAVE PTX™ está diseñado para satisfacer las necesidades operativas de múltiples industrias, sin importar cuán simples o complejas sean sus operaciones. Ofrece comunicaciones seguras e instantáneas de voz y datos, lo que permite a los trabajadores compartir imágenes, documentos, mensajes y videos, y mantenerse conectados utilizando sus dispositivos habituales (teléfonos inteligentes, tabletas, radios). Las herramientas de mapeo precisas dentro de la solución identifican la ubicación de personas y recursos, lo que ayuda a aumentar la conciencia situacional y proteger a los trabajadores en momentos de emergencia.

“Los trabajadores de hoy necesitan poder conectarse desde cualquier lugar en cualquier dispositivo para maximizar su seguridad y eficiencia”, dijo Gustavo Daza, Vicepresidente de ventas empresariales de MSSSI, Motorola Solutions para América Latina y el Caribe. “WAVE PTX™ es una solución flexible y escalable que se puede implementar rápidamente para apoyar la colaboración y conexión inmediata entre equipos sin importar dónde se encuentren”.

Las terminales TLK 100, TLK 110 y TLK 150 de Motorola Solutions están diseñadas exclusivamente para WAVE PTX™ y permiten la interoperabilidad con sistemas de radio de dos vías para ampliar la cobertura y la conectividad en empresas que operan en distintas locaciones. Estos dispositivos robustos han sido testeados bajo estándares militares y permiten seguimiento de ubicación y alertas de emergencia. Los dispositivos TLK 110 ofrecen características de seguridad adicionales como 'Trabajador solitario' y 'Alerta de caída', que activan alarmas si los trabajadores aislados no se registran a tiempo o experimentan una posible accidente. Los dispositivos están disponibles en Perú a través de distribuidores autorizados de Motorola Solutions.

Acerca de Motorola Solutions | Solving for safer
La seguridad está en el centro de todo lo que hacemos en Motorola Solutions. Construimos y conectamos tecnologías para ayudar a proteger a las personas, las propiedades y los lugares. Nuestras tecnologías apoyan tanto a las agencias de seguridad pública como a las empresas, permitiendo la colaboración que es esencial para hacer que las comunidades, las escuelas, los hospitales y las empresas sean más seguras. Obtenga más información sobre nuestro compromiso de innovar para un futuro más seguro para todos en www.motorolasolutions.com.

Address


Telephone

+51979260897

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Esquina posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La Esquina:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share