Conteni2

Conteni2 Somos una plataforma digital de noticias, con contenido confiable. Generando comunicación y conexión efectiva.

02/10/2025

🔵 | AS3SINAN A MECÁNICO EN JLO.
Cámaras de video captaron el ataque a balazos contra un mecánico de 29 años en el distrito de José Leonardo Ortiz, esto ocurrió en la cuadra 2 de la calle 28 de Julio.
La víctima fue identificada como Angello que se encontraba sentado en su motocicleta en la puerta de su local conversando con un amigo. Fue en esa circunstancia que un sujeto llegó a pie y lo atacó con su arma. La víctima fue trasladada al Hospital Regional de Lambayeque pero los médicos confirmaron su deceso.
El personal de Homicidios de la Divincri Chiclayo acordonó la zona e inició las diligencias para identificar al responsable.

02/10/2025

accidente en la via que une Chiclayo con Pimentel. A la altura del puente. Habrían dos heridos de gravedad

29/09/2025

🔵 Conteni2
Padres de familia y profesores del colegio Inmaculada Concepción 11014 protestan en los exteriores del Gobierno Regional porque no les entregan los ambientes de su colegio

29/09/2025

🔵

Detienen a padrastro de menor de 12 años presuntamente por haber abusado sexualmente de ella.

La policía nacional a detenido a James Jeffrey Vargas Jiménez, de 32 años, por presuntamente haber abusado sexualmente de su hijastra, una menor de 12 años de edad.

Fue la tía de la menor, Elizabeth Vázquez Jara, quien refiere, según el parte policial, que el supuesto abuso sexual ocurrió en el domicilio de la menor en el distrito de José Leonardo Ortiz, en circunstancias de que la madre de la agraviada salió a trabajar.

Son los efectivos policiales de la comisaría de Campodónico, los que en compañía de la tía y la madre de la niña, la señora Lizeth Yuli Vázquez Jara, los que detuvieron al supuesto agresor sexual en la intersección de las calles Luis González y Arica en pleno centro de Chiclayo.

La menor pasó por el examen médico legal donde se confirma que fue agredida sexualmente. El intervenido a sido puesto a disposición del área correspondiente por el delito contra la libertad sexual.

🔴🟡️PNP DETIENE A MUJER ACUSADA DE PRETENDER HURTAR JOYAS BAJO LA  MODALIDAD DE TENDERA 💢La mujer fue arrestada en horas ...
29/09/2025

🔴🟡️PNP DETIENE A MUJER ACUSADA DE PRETENDER HURTAR JOYAS BAJO LA MODALIDAD DE TENDERA

💢La mujer fue arrestada en horas de la noche de ayee , en el interior del centro comercial Real Plaza de la ciudad de Chiclayo, luego de ser acusada de pretender hurtar joyas como pulseras, collares, aretes. Además de tomatodo, carteras, prendas de vestir de una de las tiendas del mencionado lugar.

👉🏻Al ser descubierta por una de las trabajadoras, la fémina trató de huir, siendo perseguida por los agentes de seguridad quiebres la alcanzaron y retuvieron hasta la llegada de la Policía.

🗣De forma prepotente indicaba ser madre de un efectivo PNP y denunciaría al personal policial. Incluso dijo llamarse Mirtha Silva Ramos, de 49 años de edad, cuya identidad sería falsa.

👉🏻La condujeron a la comisaría César Llatas Castro, para continuar con las diligencias y determinar su verdadero nombre. Habrían más agraviados de esta señora.

, , ,
,

📅 El 28 de septiembre de 1880, Chiclayo fue testigo de un hecho doloroso. 🔥 Tropas chilenas incendiaron el edificio de l...
29/09/2025

📅 El 28 de septiembre de 1880, Chiclayo fue testigo de un hecho doloroso. 🔥 Tropas chilenas incendiaron el edificio de la antigua Municipalidad, consumiendo entre las llamas no solo documentos y paredes 📜🏛️, sino también el reloj público 🕰️ que desde 1865 marcaba la vida diaria de la ciudad, obsequiado por el diputado José Sevilla.

⏳ Aquella torre se convirtió en ceniza, y con ella un símbolo del orgullo chiclayano 💔. Aquel fuego, sin embargo, no apagó la esperanza ✨: años después, Chiclayo levantaría un nuevo Palacio Municipal 🏛️, demostrando que incluso tras la guerra ⚔️, la ciudad supo renacer con más fuerza 💪🌅.

29/09/2025

Orgullo Sanjosefino!!! Arturo Castillo recibe el cariño de la población Chiclayana.

📢💰 ¡Atención afiliados!La SBS oficializó el reglamento para el octavo retiro de AFP, que permitirá solicitar hasta 4 UIT...
28/09/2025

📢💰 ¡Atención afiliados!
La SBS oficializó el reglamento para el octavo retiro de AFP, que permitirá solicitar hasta 4 UIT.

🔹 El retiro se hará en 4 desembolsos de 1 UIT cada uno.
🔹 El primer pago será en un máximo de 30 días tras presentar tu solicitud.
🔹 Los siguientes pagos se realizarán cada 30 días después del anterior.

👉 Las AFP deberán garantizar canales de atención para solicitudes y desistimientos.

Midagri oficializa el 3 de octubre como Día Nacional del Arroz en el marco del Congreso Internacional y la 1ª  Expo Arro...
27/09/2025

Midagri oficializa el 3 de octubre como Día Nacional del Arroz en el marco del Congreso Internacional y la 1ª Expo Arroz organizado por APEMA.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Resolución Ministerial N.° 0376-2025, declaró el 3 de octubre de cada año como el Día Nacional del Arroz Peruano, con el objetivo de reconocer la importancia estratégica de este cultivo en la seguridad alimentaria y la economía rural del país.
La medida se sustenta en el Marco Orientador de Cultivo (MOC) 2025-2026, que reconoce al arroz como un producto clave y establece lineamientos para su producción sostenible y competitiva. Según el Midagri, la institucionalización de esta fecha permitirá fortalecer la cadena arrocera, fomentar la articulación entre productores, agroindustria y estado, y dinamizar las economías locales a través de empleo y valor agregado.
El 3 de octubre fue elegido porque en esa fecha la Asociación Peruana de Molineros de Arroz – APEMA - realiza el 1er Congreso Internacional del Arroz y la 1a Expo Arroz, eventos que reúnen a especialistas ,autoridades y actores nacionales e internacionales del sector, lo que representa una oportunidad para generar sinergias y posicionar al Perú como un referente en la producción y transformación del grano. Asi también mediante carta hecha llegar por la Asociación Peruana de Productores de Arroz - APEAR.
En ese marco, Chiclayo será sede de Expo Arroz 2025, que se desarrollará los días 1, 2 y 3 de octubre en la Universidad de San Martín de Porres. El encuentro reunirá a expertos de Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Brasil, India, Argentina, China, Suiza y Perú, quienes compartirán lo último en innovación, tecnología y oportunidades de negocio en torno al arroz.
Entre los temas del congreso figuran: sostenibilidad de los sistemas arroceros en América Latina, consumo y estadísticas para la toma de decisiones, control de plagas complejas en molinos, control de calidad automatizado, tecnologías de selección de arroz pilado, mercado internacional y tendencias en la cadena de valor, fortificación del arroz, financiamiento, productividad y competitividad, uso de fertilizantes de última generación, aprovechamiento de la cascarilla para energía limpia, y perspectivas macroeconómicas del Perú en relación con el sector arrocero, entre otros.
Como parte de las actividades también se realizará el lanzamiento oficial del Día Nacional del Arroz, acompañado del festival del arroz como un tributo al producto que tiene un enorme valor cultural, económico, social y ancestral en nuestra región, país y en diversas partes del mundo.
La resolución lleva la firma del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos.

Acto protocolar fue presidido por Gobernador Jorge Pérez y ministro de Agricultura*PEOT asumió operación y mantenimiento...
27/09/2025

Acto protocolar fue presidido por Gobernador Jorge Pérez y ministro de Agricultura
*PEOT asumió operación y mantenimiento del Trasvase Olmos: garantizando la continuidad para el desarrollo agroindustrial del norte del Perú*

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) asume oficialmente la operación y mantenimiento del Componente de Trasvase del Proyecto Olmos, garantizando la continuidad de la prestación del servicio hídrico en favor del desarrollo agrícola de la región Lambayeque y del norte del país.

Con esta decisión, el Estado Peruano, a través del PEOT, administrará directamente la Represa Limón y el Túnel Trasandino, asegurando la sostenibilidad productiva de más de 35 mil hectáreas en Olmos, que sostienen exportaciones agroindustriales superiores a los 1,000 millones de dólares anuales, generan más de 75 mil empleos directos y dinamizan una amplia cadena productiva e industrial asociada.

Este acto protocolar reunió a autoridades del Gobierno Regional de Lambayeque, del Congreso de la República y del Ejecutivo, quienes resaltaron la trascendencia de este hito para el desarrollo agroindustrial y la seguridad hídrica del país.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó la magnitud de esta transferencia y precisó que “Lambayeque tiene en este momento, solamente en Olmos, invertidos más de 3,500 millones de dólares. Es agricultura que da sostenibilidad a 75 mil personas directamente y, de manera indirecta, al doble. Además, genera 600 millones de soles en IGV y mil millones de dólares en exportación. Este proyecto está beneficiando a Lambayeque, Cajamarca, Piura y, en general, a todo el Perú”.

En ese contexto, la autoridad regional reiteró también la necesidad de la apertura del aeropuerto de Jaén, infraestructura clave que permitirá dinamizar la conectividad y el comercio de toda la macroregión.

Durante la ceremonia, el ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manero Campos, afirmó que este es un acontecimiento histórico y una gran oportunidad que marca un antes y un después en la gestión de los recursos hídricos. “Este proceso tomará tiempo, pero sin duda marca un hito. Celebremos el esfuerzo de los técnicos, del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Economía y Finanzas. El Perú está creciendo y desarrollándose, y este reto que asume el Gobierno Regional es motivo de orgullo”, expresó.

La transferencia de la operación y mantenimiento del Trasvase Olmos constituye un hito histórico para el nororiente peruano, reafirmando el compromiso del Estado con el desarrollo agroindustrial, la seguridad hídrica y el progreso sostenible de las comunidades. Con ello, Lambayeque se consolida como líder en la producción y exportación mundial de arándanos, paltas, caña de azúcar, uvas y otras frutas, posicionando al Perú como referente en la agroindustria global.

26/09/2025

Conteni2

La Policía detuvo a Anderson Smith Santamaría Bances (18), investigado por el presunto delito contra la libertad sexual en agravio de una adolescente de 17 años. El hecho ocurrió dentro de las instalaciones de la UTP - Universidad Tecnológica del Perú - sede .

Según la denuncia policial, el 25 de septiembre, el detenido abordó a la víctima dentro de un ascensor de la universidad y se identificó falsamente como estudiante de Derecho. Al llegar al noveno piso y aprovechando la ausencia de personas, sometió a la estudiante por la fuerza ingresándola a un baño para discapacitados, donde consumó la agresión sexual. La víctima intentó defenderse sin éxito, logrando el agresor huir del lugar.

Gracias a la descripción física proporcionada por la víctima, incluidos rasgos distintivos, y la verificación de datos en los sistemas policiales, los agentes lograron dar con el paradero del investigado. Durante su detención se incautó un teléfono celular como parte de las pruebas.

Santamaría Bances fue trasladado al área de investigaciones de la Comisaría del Norte, donde, en coordinación con la Segunda Fiscalía Penal Provincial Corporativa de Chiclayo, se continúa con las diligencias. Asimismo, el Ministerio de la Mujer activó el protocolo de protección integral para la adolescente.

Claro Perú y Statkraft firman alianza para el suministro de energía 100 % renovable Miércoles, 17 de setiembre de 2025.-...
26/09/2025

Claro Perú y Statkraft firman alianza para el suministro de energía 100 % renovable

Miércoles, 17 de setiembre de 2025.- Claro Perú reafirma su compromiso con la sostenibilidad al firmar un acuerdo de compra de energía (PPA) con Statkraft que garantiza un suministro 100% renovable proveniente de fuentes hídricas por los próximos 5 años. Esta colaboración no solo asegura una operación más limpia y eficiente, sino que además respalda su consumo de energía con certificados internacionales de energía renovable (I-REC), los cuales garantizan la trazabilidad y el origen de ésta en el mercado libre y regulado por 106 GWh/año.

“En Claro Perú estamos comprometidos con reducir el impacto ambiental de nuestra operación a través de diferentes acciones como el cambio de baterías de plomo a litio o el uso de energías renovables mediante paneles solares y centrales hidráulicas. Esta alianza nos permite avanzar de manera concreta en la eficiencia energética y la descarbonización, reafirmando nuestra responsabilidad frente al cambio climático”, señaló Humberto Chávez, director general de Claro Perú.

Por su parte, Enzo Contreras, CEO de Statkraft Perú, destacó: "En Statkraft creemos firmemente que las alianzas de largo plazo son clave para avanzar hacia un futuro más sostenible. Retomar este acuerdo con Claro Perú no solo reafirma nuestra relación de confianza, sino también nuestro compromiso compartido con una matriz energética limpia, proveniente al 100 % de fuentes renovables”.

Desde el 2013, Claro Perú ejecuta diversos proyectos en el sector energético que están orientados a la reducción de emisiones de CO2. Gracias a estas acciones, el 90 % de sus antenas que operaban con grupos electrógenos ahora lo hacen con paneles solares.

Como parte de su estrategia corporativa de sostenibilidad, desde el 2019, Claro Perú tiene como meta reducir en un 52 % las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2030, y alcanzar cero emisiones netas para el 2050.

Esta colaboración con Statkraft refuerza el compromiso de Claro Perú con la descarbonización de sus operaciones y refleja una visión compartida de construir un futuro más limpio, eficiente y responsable para el país.

Sobre Statkraft
Statkraft es una empresa europea líder en generación renovable que cuenta con 130 años generando energía limpia y con presencia en 21 países, con una fuerza laboral de 7,000 personas. De procedencia estatal noruega, tiene un auténtico compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra los efectos del cambio climático. En Perú, opera nueve centrales hidroeléctricas ubicadas estratégicamente en distintas regiones, cuya producción está respaldada por certificaciones internacionales como AENOR e I-REC, que garantizan el origen renovable de su energía. Con una visión clara hacia un futuro libre de emisiones, Statkraft lidera la transición energética, convencida de que solo a través de fuentes limpias es posible construir un desarrollo sostenible y equitativo. Mayor información en www.statkraft.com.pe

Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al cierre de junio de 2025, la compañía contaba con 404 millones de accesos, de los cuales 137 millones eran clientes de postpago y 78 millones UGIs de línea fija. Conozca más en www.americamovil.com

Dirección

Chiclayo
1400

Teléfono

+51972209997

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conteni2 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Conteni2:

Compartir