27/09/2025
Midagri oficializa el 3 de octubre como Día Nacional del Arroz en el marco del Congreso Internacional y la 1ª Expo Arroz organizado por APEMA.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Resolución Ministerial N.° 0376-2025, declaró el 3 de octubre de cada año como el Día Nacional del Arroz Peruano, con el objetivo de reconocer la importancia estratégica de este cultivo en la seguridad alimentaria y la economía rural del país.
La medida se sustenta en el Marco Orientador de Cultivo (MOC) 2025-2026, que reconoce al arroz como un producto clave y establece lineamientos para su producción sostenible y competitiva. Según el Midagri, la institucionalización de esta fecha permitirá fortalecer la cadena arrocera, fomentar la articulación entre productores, agroindustria y estado, y dinamizar las economías locales a través de empleo y valor agregado.
El 3 de octubre fue elegido porque en esa fecha la Asociación Peruana de Molineros de Arroz – APEMA - realiza el 1er Congreso Internacional del Arroz y la 1a Expo Arroz, eventos que reúnen a especialistas ,autoridades y actores nacionales e internacionales del sector, lo que representa una oportunidad para generar sinergias y posicionar al Perú como un referente en la producción y transformación del grano. Asi también mediante carta hecha llegar por la Asociación Peruana de Productores de Arroz - APEAR.
En ese marco, Chiclayo será sede de Expo Arroz 2025, que se desarrollará los días 1, 2 y 3 de octubre en la Universidad de San Martín de Porres. El encuentro reunirá a expertos de Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Brasil, India, Argentina, China, Suiza y Perú, quienes compartirán lo último en innovación, tecnología y oportunidades de negocio en torno al arroz.
Entre los temas del congreso figuran: sostenibilidad de los sistemas arroceros en América Latina, consumo y estadísticas para la toma de decisiones, control de plagas complejas en molinos, control de calidad automatizado, tecnologías de selección de arroz pilado, mercado internacional y tendencias en la cadena de valor, fortificación del arroz, financiamiento, productividad y competitividad, uso de fertilizantes de última generación, aprovechamiento de la cascarilla para energía limpia, y perspectivas macroeconómicas del Perú en relación con el sector arrocero, entre otros.
Como parte de las actividades también se realizará el lanzamiento oficial del Día Nacional del Arroz, acompañado del festival del arroz como un tributo al producto que tiene un enorme valor cultural, económico, social y ancestral en nuestra región, país y en diversas partes del mundo.
La resolución lleva la firma del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos.