4x4 Periodismo todo terreno

4x4 Periodismo todo terreno Quincenario de actualidad, ocio y cultura.

ESTE LUNES 22, NO SE PIERDAN LA EDICIÓN 153 DE LA REVISTA 4X4 PERIODISMO TODO TERRENOCon los resultados de la última enc...
22/09/2025

ESTE LUNES 22, NO SE PIERDAN LA EDICIÓN 153 DE LA REVISTA 4X4 PERIODISMO TODO TERRENO
Con los resultados de la última encuesta de la empresa Klambp sobre las preferencias electorales en Lambayeque, conocerán quiénes lideran las preferencias para el Gobierno Regional, la Provincia de Chiclayo, la Provincia de Lambayeque y la Provincia de Ferreñafe y de 10 distritos de la región.
Entrevistas políticas y notas institucionales, así como el recurrente humor político de nuestra publicación. Este lunes 22, la Revista 4x4 en sus versiones física y digital, estará en todos los quioscos de la región y las plataformas digitales.

CONGRESO INTERNACIONAL DECENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2025:El Congreso CATI 2025 se realizará en la ...
19/09/2025

CONGRESO INTERNACIONAL DE
CENTROS DE APOYO A LA
TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2025:
El Congreso CATI 2025 se realizará en la USS, posicionándola como motor de innovación y desarrollo tecnológico en el país
“Este congreso posiciona a nuestra universidad como un punto estratégico para la innovación en el Perú. Nos proyectamos como un referente nacional, un espacio donde se marcarán tendencias y se fomentarán sinergias vitales para el futuro del país”.
La Universidad Señor de Sipán (USS), a través del Vicerrectorado de Investigación, anunció oficialmente la organización del Congreso Internacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación – CATI USS 2025, evento de alcance nacional que reunirá a destacados representantes del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del país. El congreso se desarrollará del 22 al 24 de septiembre de 2025, en la sede de esta importante universidad norteña.
La USS ha sido designada como sede oficial del evento por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi, mediante la Carta n.º 000101-2025-DIN/Indecopi, en reconocimiento a su compromiso con la innovación, la investigación aplicada y la promoción de la propiedad intelectual. La elección de la universidad representa un hito institucional que refuerza su liderazgo en la generación de conocimiento y su proyección en el ámbito nacional.
Durante la conferencia de prensa, la vicerrectora de Investigación, Dra. Oriana Rivera Lozada de Bonilla, subrayó la trascendencia de este congreso para la universidad y el país. “La realización de este evento posiciona a la USS como un punto estratégico para la innovación en el Perú. Nos proyectamos como un referente nacional, un espacio donde se marcarán tendencias y se fomentarán sinergias vitales para el desarrollo del país”, expresó.
Asimismo, precisó que el congreso reunirá a representantes de universidades peruanas, líderes del sector productivo, gestores tecnológicos y autoridades vinculadas a la innovación y el desarrollo científico. “Nos consolidamos como una sede académica y científica de primer nivel, con el firme compromiso de contribuir a un desarrollo sostenible y competitivo para nuestra sociedad”, agregó.
El Congreso CATI USS 2025 se perfila como una plataforma estratégica para promover el diálogo entre la academia, el Estado y el sector privado, fortaleciendo la vinculación institucional y fomentando iniciativas de innovación con impacto económico y social. La USS reafirma así su papel activo en la articulación de redes de colaboración orientadas al progreso tecnológico regional y nacional.
La organización del evento tendrá como eje central el fortalecimiento de la cultura de la propiedad intelectual en el país. Con el respaldo técnico de la DIN del Indecopi, entidad que coordina la Red CATI a nivel nacional, se generará un espacio académico y profesional que impulsará el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en innovación, involucrando a universidades, centros de investigación, emprendedores e instituciones públicas comprometidas con el desarrollo tecnológico del Perú.

LA USS Y LOS RETOS DEL PERIODISMO EN ELECCIONES.En el marco de las celebraciones del Dia del Periodista, la Universidad ...
16/09/2025

LA USS Y LOS RETOS DEL PERIODISMO EN ELECCIONES.
En el marco de las celebraciones del Dia del Periodista, la Universidad Señor de Sipan ha programado el evento denominado Diálogos con la Prensa. Para el sábado 27 de setiembre han cursado invitación a la prensa lambayecana para escuchar la conferencia que brindará el reconocido periodista Martín Riepl.

🚨 TAAAAAMBIÉN VIENE... ¡EDICIÓN 153  🚨📊 Encuesta KLAMBP: ¿Quién sería mejor gobernador que Jorge Pérez?🗳️ Tendencias rum...
16/09/2025

🚨 TAAAAAMBIÉN VIENE... ¡EDICIÓN 153 🚨
📊 Encuesta KLAMBP: ¿Quién sería mejor gobernador que Jorge Pérez?
🗳️ Tendencias rumbo a las Elecciones Regionales y Municipales 2026
📆 Este lunes 22 de septiembre en Revista 4x4 – Periodismo Todo Terreno
🔥 ¡Descubre los resultados y únete al debate! 🔥

16/09/2025

PUBLICIDAD

POSGRADO EN LA USS
En la USS creemos que cada reto es una oportunidad de transformación. Nuestro modelo educativo retador está diseñado para convertir inquietudes en soluciones y desafíos en logros.

Inscripciones abiertas – Atrévete a transformar tu mundo con la universidad más retadora del país.

Más información en transformatumundo.pe
Encuéntranos en nuestros campus de Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura.

CORAZONES SOLIDARIOS: USS SE UNE COMO ALIADO A LA TELETÓN 2025La Universidad Señor de Sipán (USS) se unió a la Teletón 2...
15/09/2025

CORAZONES SOLIDARIOS: USS SE UNE COMO ALIADO A LA TELETÓN 2025

La Universidad Señor de Sipán (USS) se unió a la Teletón 2025 como Aliado Solidario, demostrando su compromiso con la inclusión y el apoyo a niños y adolescentes con discapacidad. El rector, Dr. Alejandro Cruzata Martínez, destacó la importancia de formar ciudadanos con valores y corazones solidarios.

La participación de las autoridades de la USS fue fundamental en esta causa noble. Bajo el liderazgo de la *Dra. Carmen Rosa Núñez Campos*, presidenta ejecutiva, y *Richard Acuña Núñez*, presidente del directorio, la universidad reafirmó su compromiso con la solidaridad y la inclusión.

Con el lema "Unidos es posible", la USS reafirmó su identidad como universidad retadora y de corazón solidario, extendiendo su compromiso social con el país. Autoridades, docentes, estudiantes y colaboradores acompañaron esta noble causa, reflejando la solidaridad como valor esencial en la misión institucional.

EN CIRCULACIÓN LA EDICIÓN 152 DE LA REVISTA 4X4 PERIODISMO TODO TERRENO
01/09/2025

EN CIRCULACIÓN LA EDICIÓN 152 DE LA
REVISTA 4X4 PERIODISMO TODO TERRENO

Olmos en riesgo: EL EJECUTIVO DEMORA RECURSOS Y PONE EN JAQUE AL TRASVASE Y LA PRESA LIMÓNEl Proyecto Especial Olmos Tin...
27/08/2025

Olmos en riesgo:
EL EJECUTIVO DEMORA RECURSOS Y PONE
EN JAQUE AL TRASVASE Y LA PRESA LIMÓN
El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) lanzó una seria advertencia: si el Ejecutivo no transfiere los recursos y facultades necesarias antes del 25 de septiembre —fecha en que culmina la actual concesión del trasvase—, la operación y mantenimiento del Trasvase Olmos y de la Presa Limón quedarán en una peligrosa incertidumbre.
En una reunión sostenida en el Ministerio de Economía y Finanzas, con la participación del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores; la congresista Mary Acuña; el viceministro de Economía, Rodolfo Acuña Namihas; y técnicos del PEOT, se expusieron los riesgos que enfrenta este megaproyecto hídrico de vital importancia para el norte del país.
Los especialistas recordaron que la Presa Limón y el túnel trasandino no solo son estructuras críticas, sino también altamente vulnerables: arrastre de sedimentos, taludes frágiles, deforestación en cabeceras de cuenca y condiciones geológicas inestables que exigen intervenciones inmediatas y de alto nivel técnico. Sin los recursos y sin un marco normativo especial que permita la contratación ágil de profesionales, bienes y estudios, la seguridad del trasvase podría verse seriamente comprometida.
El PEOT ha solicitado al Ejecutivo la transferencia de S/ 328 millones para cubrir planillas, operación y mantenimiento, además de estudios especializados. Este presupuesto es indispensable para asegurar el servicio hídrico que sostiene más de 90 mil hectáreas de cultivo y a 30 mil agricultores, pilares de la agroexportación nacional.
El Gobierno Regional de Lambayeque informó que ya concluyó todas las gestiones para una posible adenda al contrato de concesión y que ahora todo depende del pronunciamiento del MEF. Si la opinión resulta negativa, el proceso quedará cerrado sin opción de prórroga; si es positiva, se deberá solicitar la revisión de la Contraloría antes de la autorización final del Consejo Regional.
El riesgo mayor es que, si el MEF no define a tiempo la salida contractual, el Estado podría quedar sin operador designado tras el vencimiento de la concesión, dejando a la infraestructura y a la producción agrícola en un limbo administrativo y técnico.
Por ello, el Gobierno Regional de Lambayeque y el PEOT han demandado medidas urgentes a los ministerios de Economía, Agricultura y Ambiente, subrayando que no se trata solo de un asunto administrativo: está en juego la continuidad del Trasvase Olmos, la seguridad hídrica de miles de familias y la sostenibilidad de la agroexportación en el norte del Perú.

¡FELICITACIONES DALMA!!!Felicitamos a Dalma Li de 11 años por su destacada participación en la Campeonato Internacional ...
21/08/2025

¡FELICITACIONES DALMA!!!

Felicitamos a Dalma Li de 11 años por su destacada participación en la Campeonato Internacional Copa de Las Américas 2025 y lograr 5 medallas de oro y plata en la disciplina de Gimnasia Artística.

La joven promesa chiclayana nos llena de orgullo al llevarse 4 medallas de Oro y 1 de Plata representando al Perú y compitiendo con diferentes países latinoamericanos en diferentes categorías.

Medallero ✅️

🏅ALL ROUND
MEDALLA DE ORO
🏅PISO MEDALLA DE ORO
🥈VIGA MEDALLA DE PLATA
🏅BARRAS MEDALLA DE ORO
🏅SALTOS MEDALLA DE ORO

ENTEL IMPULSA IA EN CHICLAYOEntel Empresas llevó "La Ruta Entel Empresas" a Chiclayo para impulsar la adopción de inteli...
21/08/2025

ENTEL IMPULSA IA EN CHICLAYO

Entel Empresas llevó "La Ruta Entel Empresas" a Chiclayo para impulsar la adopción de inteligencia artificial y potenciar soluciones centradas en las personas. El evento reunió a más de 200 emprendedores y representantes de empresas de la región. Hubo charlas sobre tendencias en IA y la importancia del propósito en las empresas por Augusto Salvatto y Rubén Sánchez. Federico Nager destacó el objetivo de generar impacto real en la adopción de tecnología para mejorar productividad y relación con clientes.

REVISTA 4X4 PERIODISMO TODO TERRENO EN CIRCULACIÓN. En formato físico y virtual, la edición 150 aborda los siguientes te...
24/07/2025

REVISTA 4X4 PERIODISMO TODO TERRENO EN CIRCULACIÓN.
En formato físico y virtual, la edición 150 aborda los siguientes temas:
1. El arquitecto Javier Llorach exige la renuncia del actual gerente municipal de la MPCh, Carlos Paredes, a quien señala como símbolo del continuismo técnico que hunde a Chiclayo.
2,Se plantea salida legal al caso de la Casa Comunal de la Juventud . El tema sde abordará en el seno municipal el 31 de julio y nadie pedirá que la CCJ sea manejada por la comuna sino por la Asociación fundacional y no la que se ceó despues de la muerte de Guillermo Baca Aguinaga.
3. Encuesta Klambp sobre aprobación/desaprobación de los cinco parlamantarios por Lambayeque, del gobernador regional y los alcaldes.
4. El Proyecto Olmos bajo la amenaza de un nuevo negociado.
Todo esto y mucho más en la revista 4x4.

Dirección

Chiclayo

Teléfono

+51939888804

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 4x4 Periodismo todo terreno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir