19/09/2025
CONGRESO INTERNACIONAL DE
CENTROS DE APOYO A LA
TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2025:
El Congreso CATI 2025 se realizará en la USS, posicionándola como motor de innovación y desarrollo tecnológico en el país
“Este congreso posiciona a nuestra universidad como un punto estratégico para la innovación en el Perú. Nos proyectamos como un referente nacional, un espacio donde se marcarán tendencias y se fomentarán sinergias vitales para el futuro del país”.
La Universidad Señor de Sipán (USS), a través del Vicerrectorado de Investigación, anunció oficialmente la organización del Congreso Internacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación – CATI USS 2025, evento de alcance nacional que reunirá a destacados representantes del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del país. El congreso se desarrollará del 22 al 24 de septiembre de 2025, en la sede de esta importante universidad norteña.
La USS ha sido designada como sede oficial del evento por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi, mediante la Carta n.º 000101-2025-DIN/Indecopi, en reconocimiento a su compromiso con la innovación, la investigación aplicada y la promoción de la propiedad intelectual. La elección de la universidad representa un hito institucional que refuerza su liderazgo en la generación de conocimiento y su proyección en el ámbito nacional.
Durante la conferencia de prensa, la vicerrectora de Investigación, Dra. Oriana Rivera Lozada de Bonilla, subrayó la trascendencia de este congreso para la universidad y el país. “La realización de este evento posiciona a la USS como un punto estratégico para la innovación en el Perú. Nos proyectamos como un referente nacional, un espacio donde se marcarán tendencias y se fomentarán sinergias vitales para el desarrollo del país”, expresó.
Asimismo, precisó que el congreso reunirá a representantes de universidades peruanas, líderes del sector productivo, gestores tecnológicos y autoridades vinculadas a la innovación y el desarrollo científico. “Nos consolidamos como una sede académica y científica de primer nivel, con el firme compromiso de contribuir a un desarrollo sostenible y competitivo para nuestra sociedad”, agregó.
El Congreso CATI USS 2025 se perfila como una plataforma estratégica para promover el diálogo entre la academia, el Estado y el sector privado, fortaleciendo la vinculación institucional y fomentando iniciativas de innovación con impacto económico y social. La USS reafirma así su papel activo en la articulación de redes de colaboración orientadas al progreso tecnológico regional y nacional.
La organización del evento tendrá como eje central el fortalecimiento de la cultura de la propiedad intelectual en el país. Con el respaldo técnico de la DIN del Indecopi, entidad que coordina la Red CATI a nivel nacional, se generará un espacio académico y profesional que impulsará el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en innovación, involucrando a universidades, centros de investigación, emprendedores e instituciones públicas comprometidas con el desarrollo tecnológico del Perú.