Noticiero Presencia Regional

Noticiero Presencia Regional Atraves de esta Plataforma le brindaremos la mejor información

Es una empresa de comunicación dedicada al periodismo en las regiones de Amazonas y Lambayeque siendo una plataforma importante en la era digital.

19/09/2025

EN LOS PROXIMOS DÍAS SE VIENE LA RENUNCIA DE UN CONSEJERO REGIONAL

A tres meses del cierre del ejercicio fiscal 2025Municipio de José Leonardo Ortiz solo ejecuta 27.3% de su presupuesto d...
19/09/2025

A tres meses del cierre del ejercicio fiscal 2025

Municipio de José Leonardo Ortiz solo ejecuta 27.3% de su presupuesto de proyectos

La gestión de Elber Requejo enfrenta crítica situación con 18 proyectos sin avance y S/ 48 millones por gastar

El distrito de José Leonardo Ortiz (JLO), en Chiclayo, registra una de las peores ejecuciones presupuestales del país con apenas 27.3% de avance en proyectos, según datos del Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al 18 de septiembre. La gestión del alcalde Elber Requejo Sánchez debe ejecutar S/ 48.5 millones en los próximos tres meses para evitar la pérdida de recursos públicos.

De acuerdo con la Consulta Amigable del MEF actualizada al 18 de septiembre a las 20:00 horas, la municipalidad maneja un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 66'670,547, del cual ha devengado únicamente S/ 18'170,220, situando a JLO como el séptimo peor gobierno local del país en ejecución presupuestal.

La situación de los proyectos municipales resulta especialmente crítica. Del total de 32 proyectos programados, 18 registran 0% de avance, mientras que solamente tres han alcanzado el 100% de ejecución. Esta parálisis en la inversión pública afecta directamente las obras y servicios destinados a la población del distrito.

En el rubro de estudios de preinversión, el panorama es igualmente preocupante. La comuna cuenta con un PIM de S/ 323,686, pero solo ha devengado S/ 25,000, lo que representa apenas el 7.7% de ejecución en esta importante etapa de planificación de proyectos.

Esta crisis de ejecución presupuestal no es nueva en la gestión de Requejo Sánchez. En su primer año como alcalde logró ejecutar el 73% del presupuesto, dejando sin gastar S/ 21'380,761. La situación empeoró significativamente en 2024, cuando la ejecución presupuestal descendió al 46.7%, resultando en S/ 22'023,837 no invertidos en beneficio del distrito.

La tendencia descendente en la capacidad de ejecución presupuestal evidencia problemas estructurales en la gestión municipal que van más allá de coyunturas específicas. La administración actual enfrenta el desafío de revertir esta situación en un plazo extremadamente reducido para evitar la devolución de recursos al Tesoro Público.

La baja ejecución presupuestal en José Leonardo Ortiz refleja una problemática que trasciende los números: representa obras no ejecutadas, servicios no brindados y oportunidades de desarrollo perdidas para una población que requiere inversión pública efectiva. Con solo tres meses restantes del ejercicio fiscal, la capacidad de la gestión municipal para ejecutar los S/ 48.5 millones pendientes se convierte en una prueba decisiva de su eficiencia administrativa y compromiso con el desarrollo local.

La Información como es


Conflicto entre comunidad y autoridades localesCrisis de legitimidad sacude a autoridad de Angurucal por acuerdos con em...
19/09/2025

Conflicto entre comunidad y autoridades locales

Crisis de legitimidad sacude a autoridad de Angurucal por acuerdos con empresa IRSA

Santos Montalván enfrenta el rechazo de su comunidad tras negociar sin consulta previa con la empresa extractiva

La comunidad de Angurucal, en Olmos, cuestiona la legitimidad de su autoridad Santos Montalván después de que este firmara acuerdos comerciales con la empresa IRSA sin consulta previa a los pobladores. El conflicto se intensifica por promesas incumplidas de la gestión saliente y la falta de un plan de mitigación ambiental para la extracción de rocas en zonas donde habita la pava aliblanca.

El conflicto se desató cuando un representante identificado como Ramos llegó a la comunidad informando que IRSA había establecido acuerdos formales con la comunidad, representada por Santos Montalván, y que las demandas de los caseríos deberían dirigirse directamente a esta autoridad local.

La situación se complica debido a que la actual gestión está próxima a culminar y arrastra un historial de promesas incumplidas hacia la población. Esta circunstancia ha generado una crisis de confianza que dificulta que los pobladores den credibilidad a los nuevos acuerdos establecidos.

Los habitantes de Angurucal expresaron su indignación por la metodología empleada en las negociaciones. Según los pobladores, IRSA habría establecido primero los acuerdos con Santos Montalván y posteriormente habría considerado involucrar a la comunidad, lo que perciben como una práctica "inaceptable y humillante".

El impacto ambiental constituye otro punto de tensión en el conflicto. Las actividades de extracción de rocas se desarrollan en zonas donde anida y habita la pava aliblanca, especie que requiere protección especial. Hasta el momento, la empresa no ha presentado un plan de mitigación ambiental que contemple la reparación posterior a la extracción.

Fuentes locales califican todo el proceso como "improvisado", lo que agrava la percepción negativa de la comunidad sobre la gestión de Santos Montalván y su relación con la empresa extractiva.

El caso evidencia las consecuencias del descrédito político cuando una autoridad actúa sin consenso comunitario. La crisis en Angurucal plantea interrogantes sobre los mecanismos de consulta previa en proyectos que afectan territorios comunales y recursos naturales, especialmente cuando están en riesgo especies protegidas como la pava aliblanca. La resolución de este conflicto podría sentar precedentes sobre cómo deben gestionarse futuras negociaciones entre empresas extractivas y comunidades locales.

La Información como es


💥PODER JUDICIAL ORDENA LIBERTAD DE ANDRÉS HURTADO CHIBOLÍN 🚨😱😳El Poder Judicial dispuso este jueves la liberación del co...
19/09/2025

💥PODER JUDICIAL ORDENA LIBERTAD DE ANDRÉS HURTADO CHIBOLÍN 🚨😱😳

El Poder Judicial dispuso este jueves la liberación del conductor de televisión Andrés Hurtado, conocido popularmente como “Chibolín”, tras el vencimiento de la prisión preventiva que cumplía en el marco de una investigación por presuntos actos ilícitos.

La medida fue dictada luego de que se cumplieran los plazos establecidos para su detención, lo que obligó a las autoridades judiciales a ordenar su excarcelación.

Hurtado continuará afrontando el proceso en libertad mientras se desarrollan las diligencias correspondientes.

Domingo 21 a las 3:00 pm, llega José Luna Gálvez Lugar: Las Posadas de las ColoniasLeyes de Podemos Perú: Pensión profes...
19/09/2025

Domingo 21 a las 3:00 pm, llega José Luna Gálvez

Lugar: Las Posadas de las Colonias

Leyes de Podemos Perú:

Pensión profesores cesantes y jubilados
AFP Fonavi y Cts
Cas ONP
Infocorp

¡ Siempre con el Pueblo!

🔴INCENDIAN CAMIONETA DE ADUANAS EN TACNAUn violento ataque se registró  en Tacna. Una camioneta de la SUNAT-Aduanas fue ...
18/09/2025

🔴INCENDIAN CAMIONETA DE ADUANAS EN TACNA

Un violento ataque se registró en Tacna. Una camioneta de la SUNAT-Aduanas fue incendiada por presuntos contrabandistas a tan solo 1 km del complejo aduanero de Tomasiri y a unos 800 metros de la Panamericana Sur.

El vehículo, una Toyota Hilux gris de placa EAD-616, quedó totalmente calcinado tras ser prendido fuego luego de quedar atascado en una trocha utilizada comúnmente para el contrabando.

Según la información, el hecho ocurrió durante una persecución a sujetos que trasladaban mercadería ilegal bajo la llamada “modalidad hormiga”. Los delincuentes aprovecharon que la unidad quedó inmovilizada en la arena para incendiarla y escapar con la carga.

El personal de Aduanas fue prácticamente atacado en el lugar, aunque no se registraron heridos, solo cuantiosos daños materiales.

La Policía del control aduanero de Tomasiri acudió a la zona para prestar apoyo y levantar las actas correspondientes. Las investigaciones quedaron a cargo de la comisaría de Sama, a la espera de la intervención del Ministerio Público.

La Información como es


18/09/2025

CONFERENCIA DE PRENSA

“ EL CHORIPAN MAS GRANDE DEL MUNDO ”.

Dar a conocer el CONCURSO GASTRONOMICO “ EN LA VICTORIA SE COME RICO ” con la participación de los diferentes restaurantes y emprendedores de gastronomía del distrito.

17/09/2025

FUNCIONARIO DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN RECLAMA CAFAE SIN QUE LE CORRESPONDA QUIERE RECIBIR S/. 3000

17/09/2025

Gobierno Regional aprueba transferencia de S/ 12 millones para obras de pistas y veredas en Oyotún

El alcalde Moisés Fernández Guevara confirmó que los fondos, aprobados por unanimidad en el Consejo Regional, se destinarán a mejorar las principales calles del distrito, que actualmente son de tierra.

La obra coincide con la celebración del centenario del distrito.

El distrito de Oyotún, conocido como el "Águila Milenaria", ha sido beneficiado con una transferencia de aproximadamente 12 millones de soles por parte del Gobierno Regional de Lambayeque. La asignación, que fue aprobada por votación unánime del Consejo Regional, se destinará a la ejecución de un esperado proyecto de pistas y veredas en las calles principales del distrito, una necesidad sentida por la población que actualmente convive con el polvo.

El alcalde de Oyotún, Lic. Moisés Fernández Guevara, expresó su alegría por el logro, calificándolo como un beneficio directo para su pueblo. Informó que el expediente técnico del proyecto fue elaborado por él mismo hace casi un año, periodo durante el cual persistió para conseguir su aprobación. El burgomaestre reconoció que el proceso implicó un trabajo coordinado con el equipo técnico del gobierno regional, que revisó y observó el expediente hasta darle una opinión favorable.

Fernández destacó que esta transferencia es una muestra del "verdadero ambiente de la descentralización" que promueve el gobernador regional, Dr. Jorge Pérez. Para justificar la capacidad de su gestión, el alcalde señaló que la municipalidad ha ejecutado obras por más de 21 millones de soles durante el presente año, alcanzando un 77% de nivel de gasto. "Estamos demostrando también la capacidad de gestión, la capacidad de gasto", afirmó.

El proceso para iniciar la obra demandará tiempo. Primero se deben cumplir los pasos administrativos para la transferencia de fondos, incluyendo la publicación en el diario oficial. Posteriormente, la municipalidad conformará un equipo técnico para lanzar la licitación pública, un proceso que dura aproximadamente 45 días, seguido de la adjudicación y consentimientos correspondientes. Se espera que la obra esté concluida para fines de julio del próximo año.

Esta noticia llega en un momento emblemático para el distrito, que este año celebra su centenario el 23 de noviembre.

La autoridad edil, consideró esta obra como un gran logro para conmemorar la fecha y extendió una invitación al público para que visite Oyotún durante las actividades de aniversario, que comenzarán el 17 de noviembre. El alcalde concluyó que el verdadero ganador es el pueblo de Oyotún, que verá un cambio significativo en su calidad de vida.

La Información como es


17/09/2025

Moda con Amor
Habilidades que inspiran

La Información como es


17/09/2025

Dirección

Urbanización Miraflores Calle Los Ceibos N° 13
Chiclayo

Teléfono

+51937268668

Página web

https://youtube.com/@noticieropresenciaregional, https://noticieropres

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticiero Presencia Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticiero Presencia Regional:

Compartir