Último Minuto

Último Minuto Somos un medio digital con noticias locales, regionales y nacionales. Actualidad e información.

PERÚ SE MEDIRÁ ANTE URUGUAY Y PARAGUAY ⚽️🗓️Esta es la programación de todos los partidos de las fechas 17 y 18 de las Cl...
08/07/2025

PERÚ SE MEDIRÁ ANTE URUGUAY Y PARAGUAY ⚽️🗓️

Esta es la programación de todos los partidos de las fechas 17 y 18 de las Clasificatorias.

Jueves 4 de setiembre: Uruguay vs
Martes 9 de setiembre: Perú vs Paraguay

08/07/2025

⚫⚽️ Lamentable | FUTBOLISTA CAJAMARQUINO FALLECE TRAS PATADA EN LA CABEZA DURANTE UN PARTIDO DE FULBITO

Dolorosa pérdida enluta al centro poblado de Combayo, distrito de La Encañada, provincia y región de Cajamarca. El joven futbolista David Llanos Juárez, de 23 años de edad, fue encontrado sin vida en su vivienda, después de haber sido víctima de una agresión durante un partido de fulbito.

De acuerdo a las cámaras de seguridad del campo deportivo se puede apreciar que David Llanos fue derribado y cuando ya estaba en el suelo, recibió una patada en la cabeza por parte de otro jugador. A pesar de la gravedad del golpe, no habría recibido atención médica adecuada y días después ocurrió lo peor.

Familiares exigen justicia. La Policía Nacional del Perú y Ministerio Público hasta el momento, no habrían tomado cartas en el asunto.

David Llanos, fue integrante del Club Deportivo Santa Rosa de Combayo, equipo que afrontó la Copa Perú 2025, clasificando hasta la Etapa Provincial.

El futbolista natural de Combayo jugó de titular el último encuentro que sostuvo su equipo enfrentando a Ingeniería de Cajamarca, el domingo 8 de junio, en el estadio del colegio San Ramón de Chontapaccha.

INEI recibió más de 127 000 postulaciones para ser censistas•  El jefe del INEI informó que ya se inició la evaluación c...
08/07/2025

INEI recibió más de 127 000 postulaciones para ser censistas

• El jefe del INEI informó que ya se inició la evaluación curricular a través del sistema e identificó los errores más frecuentes en el proceso de postulación.

• Anunció que 8 540 postulantes quedarán como reserva para la operación de campo.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que, al cierre de la convocatoria para censistas de los Censos Nacionales 2025, se registraron 127 122 postulaciones a nivel nacional, cifra que supera ampliamente la meta inicial de 30 000 personas convocadas.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, agradeció la gran acogida de la ciudadanía y detalló que Lima Metropolitana concentró más de 22 000 postulantes. Asimismo, destacó que la región Madre de Dios, que inicialmente tenía un bajo número de registros, logró duplicar la cantidad requerida. Por región natural, se recibieron 56 330 postulaciones en la costa, 52 634 en la sierra y 18 158 en la selva.

Morán anunció que ya se ha dado inicio a la etapa de evaluación curricular, mediante la cual se revisa, a través del sistema, la documentación presentada por cada postulante. Recordó que, para continuar en el proceso de selección, es indispensable cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria: Documento Nacional de Identidad (DNI), grado académico o constancia, ficha RUC o constancia, y declaración jurada.

Durante el primer día de evaluación, se detectaron errores frecuentes en los documentos remitidos, tales como:

• Presentar la ficha o constancia de RUC sin actualización al año 2025.
• Adjuntar el grado o constancia de estudios sin los sellos de registros académicos.
• Entregar la Declaración Jurada de Veracidad con páginas que no están firmadas por el postulante.
• Presentar la Declaración Jurada de no tener impedimentos para contratar con el Estado sin firma ni huella digital.

El jefe del INEI explicó que, una vez concluida la evaluación curricular, se notificará a los postulantes seleccionados para que inicien la capacitación en modalidad asincrónica.

Además, precisó que el Registro Nacional de Proveedores (RNP) será requerido únicamente en la etapa de contratación de quienes aprueben todas las fases del proceso. Asimismo, adelantó que el INEI ha proyectado un total de 8 540 postulantes como reserva para la operación de campo.

Atención: mensajes falsos en redes sociales

El INEI alerta a la ciudadanía sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales que hacen referencia a supuestas acciones coordinadas con otras instituciones.

“El INEI no está solicitando información personal en esta etapa del proceso censal. Reiteramos que toda información oficial debe ser consultada únicamente a través de nuestros canales institucionales”, concluyó Morán.

Oficina Técnica de Difusión
Agradecemos su publicación.



🚨🚨 CASTAÑOS RECIBE A OLMOS CLUB EN PUEBLO NUEVOEl Castaños de Ferreñafe recibe a Olmos Club este domingo 13 de julio a l...
08/07/2025

🚨🚨 CASTAÑOS RECIBE A OLMOS CLUB EN PUEBLO NUEVO

El Castaños de Ferreñafe recibe a Olmos Club este domingo 13 de julio a las 10:00 a.m. en el estadio Luciano Díaz Burga de Pueblo Nuevo.

El cuadro naranja suma 6 puntos y se encuentra prácticamente clasificado a la siguiente fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú.

Por su parte a Olmos Club (3 puntos) espera no perder y que Zelada Jr. no sume ante José Balta para clasificar como segundo.

 : ROBAN CELULAR  A ESTUDIANTE Y GPS LO UBICA EN COMPLEJO POLICIAL Un joven identificado como Aarón denunció una situaci...
08/07/2025

: ROBAN CELULAR A ESTUDIANTE Y GPS LO UBICA EN COMPLEJO POLICIAL

Un joven identificado como Aarón denunció una situación indignante que pone en duda la integridad de ciertas unidades policiales. El pasado 29 de mayo, fue asaltado, y días después, el GPS de su celular robado lo llevó nada menos que a un complejo policial ubicado en el Cercado de Lima.

La última ubicación registrada del equipo fue el 2 de julio, dentro de un cuartel policial que alberga diversas dependencias, entre ellas, la División de Emergencias.

Aarón, con el respaldo de su abogado y una orden firmada por el comandante de la comisaría Alfonso Ugarte, acudió al lugar para recuperar su equipo. Sin embargo, los efectivos le negaron el ingreso de manera hostil, generando más sospechas.

La defensa legal del joven ha anunciado que tomará acciones penales por presunta receptación, además de presentar una denuncia ante la Inspectoría de la Nacional del por la negativa y el comportamiento de los agentes.

¿Qué hace un celular robado dentro de un complejo policial?

Fibra Óptica: Claro Perú impulsa el acceso a internet de alta velocidad en el paísLa empresa de telecomunicaciones ofrec...
08/07/2025

Fibra Óptica: Claro Perú impulsa el acceso a internet de alta velocidad en el país

La empresa de telecomunicaciones ofrece planes de diversas velocidades y brinda ofertas con precios especiales por tiempo limitado.

En línea con su propósito de mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones, Claro Perú continúa expandiendo su cobertura de Fibra Óptica a nivel nacional. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de conectividad en los hogares, impulsada por el desarrollo de la educación virtual, el teletrabajo, el entretenimiento en streaming y la digitalización del día a día.

Como parte de esta expansión, la empresa de telecomunicaciones brinda facilidades para que más familias puedan acceder al internet fijo de alta velocidad mediante tecnología de Fibra Óptica. Con planes de hasta 1000 Mbps, bonos de velocidad temporales y tarifas promocionales, todo diseñado para optimizar la experiencia digital desde casa.

De esta manera, Claro Perú busca brindar una mejor experiencia de navegación, reafirmando su compromiso por acercar servicios de última generación a más personas, contribuyendo así al cierre de la brecha digital en el país.

Durante este fin de semana, los usuarios podrán contratar un plan que va desde los 300 hasta los 800 Mbps y programar la instalación dentro de los 3 días de contratado, para así recibir un bono de velocidad que elevará su conexión a 1000 Mbps durante un año, brindando una navegación más rápida y eficiente.

Además, sin contratan un 2 Play de internet más TV o un 3 Play de internet, TV y telefonía, podrán acceder a un descuento del 50% en el cargo fijo durante los tres primeros meses. Por ejemplo, quienes contraten el plan 2 Play con una velocidad base de 300 Mbps, pagarán S/ 80 al mes los tres primeros meses y luego pagarán la tarifa regular de S/ 160 al mes.
La campaña aplica para nuevas contrataciones y está disponible desde este jueves 26 hasta el sábado 28 de junio, sólo en Centros de Atención al Cliente de Claro (CAC) y Distribuidores Autorizados de Claro (DAC).

Debe tenerse en cuenta que los planes y los beneficios se encuentran sujetos a cobertura, evaluación crediticia y facilidades técnicas y están disponibles para clientes DNI y RUC 10 que contraten servicios nuevos con plazo forzoso a 6 meses. Para conocer restricciones de la promoción, cobertura, número de canales, costo de instalación y más, visita el Centro de Atención al Cliente o Distribuidor Autorizado de Claro más cercano.

De esta manera, Claro reafirma su compromiso de llevar tecnología de última generación a más peruanos, transformando la forma en que se conectan, aprenden, trabajan y disfrutan en sus hogares.

🤬🤬🤬 MIENTRAS TU TRABAJAS 12 HORAS POR 1130, DINA BOLUARTE GANARÁ EN 31 SUELDOS MÍNIMOS EN UN AÑO, SIN CONTAR LOS JUGOSOS...
08/07/2025

🤬🤬🤬 MIENTRAS TU TRABAJAS 12 HORAS POR 1130, DINA BOLUARTE GANARÁ EN 31 SUELDOS MÍNIMOS EN UN AÑO, SIN CONTAR LOS JUGOSOS VIÁTICOS

Mientras millones de peruanos intentan sobrevivir con un sueldo mínimo de apenas S/ 1,130, la presidenta Dina Boluarte ha elevado su salario mensual de 15,600 a S/ 35,568, una cifra que equivale a más de 31 sueldos mínimos, sin contar viáticos y bonos extras.

Sumando sus gratificaciones anuales y otros beneficios, sus ingresos superaran los S/ 148 mil al año, es decir, 131 veces lo que gana un trabajador promedio en el Perú.

Y por si fuera poco, Boluarte ha reactivado una tarjeta de consumo por S/ 5,000 mensuales —que estuvo suspendida desde el gobierno de PPK— la cual se recarga mes a mes, y va aparte de su ya elevado sueldo.

Todo esto ocurre mientras la propia presidenta declaró, en una entrevista, que “una familia peruana puede vivir con 10 soles al día”. Es decir, desayuno, almuerzo y cena con menos de 3 soles por comida para varios integrantes. ¿Burla o desconexión total de la realidad?

❗ ESCÁNDALOS Y CUESTIONAMIENTOS:

Todo esto se suma en medio de cuestionamientos por caso de los relojes Rolex, cirugías estéticas en medio del cargo, un país sumido en la delincuencia, informalidad, pobreza, desempleo y una aprobación de un 2% en todo el país.
Dina gana como presidenta de Suiza, pero gobierna como si el Perú fuera una chacra sin ley. Mientras el pueblo ajusta el cinturón con 10 soles al día, ella lo afloja para lucir su Rolex y disfrutar sus 35 mil soles al mes… más su tarjetita de 5 mil para sus “gustitos”.

¿Qué opinas? ¿La presidenta Dina Boluarte debe ganar más de 31 sueldos mínimos al mes?

OSIPTEL aprueba procedimiento para dar de baja líneas móviles contratadas irregularmente con registros inconsistentes✅️ ...
08/07/2025

OSIPTEL aprueba procedimiento para dar de baja líneas móviles contratadas irregularmente con registros inconsistentes

✅️ También se norma el proceso para la regularización de líneas móviles que presentan errores materiales en sus registros.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó un nuevo procedimiento que obliga a las empresas operadoras a dar de baja los servicios móviles contratados de manera irregular, cuando se detecten registros inconsistentes del titular de la línea y estos no hayan regularizado su situación.

Así se dispone en la Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL, la cual también establece el procedimiento de rectificación de registros con errores materiales. En ambos casos, el OSIPTEL entregará a las empresas operadoras un reporte con los resultados de verificación del registro de abonados del servicio móvil, cotejado con las bases de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para los registros inconsistentes, es decir, aquellos cuyos datos del abonado no coinciden con la información de la base de datos del Reniec o de la autoridad migratoria, transcurrido diez días hábiles de recibido el reporte, las empresas deberán comunicar al abonado la necesidad de regularizar su información en las oficinas de las empresas operadoras.

Esta comunicación deberá realizarse a través de un mensaje de texto enviado a estas líneas móviles y otras que tengan registradas los abonados del servicio, además de los correos electrónicos que hayan brindado y por otros medios, dentro de los tres días hábiles de iniciado el procedimiento.

Si en los cinco días hábiles siguientes el abonado no realiza la regularización, el servicio será suspendido por siete días hábiles. De persistir la inconsistencia, las empresas operadoras procederán con la baja definitiva al día calendario siguiente.
En caso de errores materiales, las empresas operadoras tendrán un plazo máximo de 30 días calendario para rectificarlos, considerando la información contenida en la base de datos del Reniec y de la autoridad migratoria. Si no lo hacen, las empresas aplicarán el procedimiento de baja del servicio.

De esta manera, en el marco de las normas del Registro Nacional de Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), liderado por el Ministerio del Interior, el OSIPTEL contribuye en reforzar de seguridad ciudadana previniendo que líneas mal contratadas puedan estar a disposición de la delincuencia y el crimen organizado.

En el año 2024, las empresas operadoras recibieron más de 120 000 reclamos por contrataciones no solicitadas de líneas móviles pospago y prepago.
Nuevo proceso de verificación
El OSIPTEL, Reniec, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores vienen realizando un nuevo cotejo o verificación de datos del registro de abonados móviles de las empresas operadoras con sus respectivas bases de datos.

Solo en abril de este año, se ordenó la baja de alrededor de 300 000 líneas móviles con datos inconsistentes. En los últimos tres años, se dio de baja a más de 900 000 líneas móviles mal contratadas, muchas de ellas provendrían de la venta ambulatoria de chips.

Agroexportadores expresan respaldo a Jorge PérezGobernador Regional de Lambayeque se reúne con Ministro de Economía y Fi...
08/07/2025

Agroexportadores expresan respaldo a Jorge Pérez

Gobernador Regional de Lambayeque se reúne con Ministro de Economía y Finanzas para discutir sobre el Proyecto Olmos

En el Ministerio de Economía y Finanzas, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, sostuvo una importante reunión de trabajo con el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y el ministro de Agricultura, Miguel Ángel Manero, para abordar el tema del Proyecto Olmos.

Durante la cita, el gobernador Pérez explicó la necesidad de realizar un proceso integral de operación y mantenimiento a través de un concurso internacional, ya que el plazo de concesión actual se vence el 25 de septiembre. Sin embargo, el Poder Ejecutivo ha expresado su posición de entregar la continuidad de la operación y mantenimiento del proyecto mediante adjudicación directa.

Durante el diálogo, se destacó la existencia de una mesa de trabajo que está realizando la evaluación conjunta y que se viene reuniendo desde hace tiempo, con la participación del MEF, Ministerio de Agricultura, Contraloría, Proinversión y el Gobierno Regional de Lambayeque, para trabajar en la adenda del proyecto.

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, solicitó al Gobierno Regional intermediar para una reunión en el Consejo Regional de Lambayeque, con el fin de explicar la propuesta definitiva del Poder Ejecutivo sobre la presentación de un nuevo concesionario.

Posteriormente en las oficinas de Proinversión el mandatario regional participó de otro cónclave con los agroexportadores representados por la Asociación Cultivando, donde expresaron su respaldo al gobernador Jorge Pérez y la preocupación por la postura de los ministros de Economía y Agricultura que ahuyentaría las inversiones futuras y pondría en riesgo la producción de los usuarios de las tierras del proyecto Olmos.

Ambas reuniones contaron con la participación de técnicos de ambas instituciones, y del presidente del directorio, Ranjiro Nakano, y del gerente general, Luis Piedra. Además, se acordó realizar consultas sobre la cláusula anticorrupción, con el objetivo de evitar problemas en la aplicación de una probable adenda que podría suscribirse por un tiempo de 12 meses, mientras se realiza la convocatoria a un proceso internacional para un nuevo concesionario.

✅️ Pacientes diabéticos del Centro de salud José Olaya de Chiclayo participan en actividad para prevenir la ceguera por ...
07/07/2025

✅️ Pacientes diabéticos del Centro de salud José Olaya de Chiclayo participan en actividad para prevenir la ceguera por diabetes.

Pacientes diabéticos del centro de salud José Olaya participaron en la actividad teórico-demostrativa "Moviendo mi cuerpo, protejo mis ojos", realizada en el auditorio del Parque Infantil de Chiclayo.
La jornada estuvo a cargo del equipo de enfermería de Daños No Transmisibles del centro de salud José Olaya, con el respaldo de Orbis Internacional y el apoyo de la Fundación Mundial de la Diabetes.

La iniciativa tuvo como objetivo promover el autocuidado integral y prevenir complicaciones visuales derivadas de una diabetes mal controlada, como la retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera en adultos.

Durante la actividad, los asistentes participaron activamente en una rutina de ejercicios físicos adaptados, como parte de las recomendaciones para una vida saludable.

Además, recibieron una charla educativa sobre la importancia del control de la glucosa y la detección temprana de la retinopatía diabética.

Uno de los momentos más significativos fue la invitación a los pacientes a convertirse en embajadores comunitarios contra la retinopatía diabética, con el fin de multiplicar el mensaje de prevención en sus hogares y comunidades.

Esta actividad forma parte de un esfuerzo articulado por fortalecer la educación en salud y empoderar a los propios pacientes en la lucha contra la ceguera por diabetes y otras complicaciones.

PERSONAL DE SALUD LLEGÓ HASTA DISTRITO DE CAÑARIS💉 Con la estrategia de vacunación casa por casa, el personal de enferme...
07/07/2025

PERSONAL DE SALUD LLEGÓ HASTA DISTRITO DE CAÑARIS

💉 Con la estrategia de vacunación casa por casa, el personal de enfermería del Puesto de Salud Chiñama, en el distrito de Cañaris, visitó más de 20 viviendas para inmunizar a adultos mayores contra la influenza. 💉🏠👴🏽👵🏽

✅ A la fecha, este establecimiento ha logrado vacunar al 50 % de la meta establecida en población adulta mayor, asegurando la protección de este grupo vulnerable frente a enfermedades respiratorias graves.

Dirección

Chiclayo

Teléfono

+51981331543

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Último Minuto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Último Minuto:

Compartir