El Fulminante

El Fulminante Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El Fulminante, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Chiclayo.

06/08/2025



💢💢 𝘼𝙋𝙍𝙐𝙀𝘽𝘼𝙉 𝙋𝙇𝘼𝙉 𝘿𝙀 𝙐𝙎𝙊 𝘿𝙀𝙇 𝘼𝙂𝙐𝘼 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙈𝘼́𝙎 𝘿𝙀 78 𝙈𝙄𝙇 𝙃𝙀𝘾𝙏𝘼́𝙍𝙀𝘼𝙎 𝙀𝙉 𝘾𝙃𝘼𝙉𝘾𝘼𝙔 𝙇𝘼𝙈𝘽𝘼𝙔𝙀𝙌𝙐𝙀

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), aprobó el Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas (PADH) del sistema hidráulico Chancay Lambayeque y el Plan de Descargas de la presa Tinajones para el periodo agosto 2025 – julio 2026.

La medida, oficializada mediante Resolución Directoral N.° 1305-2025-ANA-AAA.JZ, permitirá atender una demanda total de 1,181 hectómetros cúbicos (Hm³) frente a una disponibilidad proyectada de 1,542 Hm³.

Del volumen asignado, 1,111.73 Hm³ estarán destinados al uso agrícola, beneficiando a 16 comisiones de usuarios, empresas agroindustriales y agricultores del canal Taymi.

Asimismo, se destinarán 63.23 Hm³ para uso poblacional, 6.31 Hm³ para fines industriales y 47.30 Hm³ para la demanda ecológica, que busca conservar los ecosistemas del territorio.

El recurso hídrico para el sector agrario permitirá atender la campaña agrícola 2025-2026, que contempla una cédula de cultivos de 78,249.20 hectáreas.

Entre los principales productos destacan el arroz (37,317.80 ha), caña de azúcar (24,065 ha), maíz (6,943.12 ha), alfalfa (2,592 ha) y algodón (2,367 ha), entre otros cultivos de importancia regional.

Paúl Escajadillo, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca y presidente del Grupo de Trabajo PADH Chancay Lambayeque, destacó que la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque será responsable de ejecutar la distribución del agua conforme al plan aprobado.

Añadió que el grupo de trabajo realizará el seguimiento correspondiente, conforme a la normativa vigente, y que el plan considera distintos escenarios para responder adecuadamente a años secos o húmedos.

🟥🟦 𝘼𝙇𝙀𝙍𝙏𝘼 𝘾𝙍𝙄́𝙏𝙄𝘾𝘼 | 𝙇𝘼𝙈𝘽𝘼𝙔𝙀𝙌𝙐𝙀 𝙀𝙎 𝙀𝙇 𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 '𝙍𝙀𝙄𝙉𝙊' 𝘿𝙀 𝙇𝘼𝙎 𝙀𝙓𝙏0𝙍$𝙄0𝙉€§ 🟨 𝘿𝙀𝙉𝙐𝙉𝘾𝙄𝘼𝙎 𝙋𝙊𝙍 𝙀𝙎𝙏𝙀 𝘿€𝙇𝙄𝙏0 𝙄𝙉𝘾𝙍𝙀𝙈𝙀𝙉𝙏𝘼𝙍𝙊𝙉 𝙀𝙉 300 ...
06/08/2025

🟥🟦 𝘼𝙇𝙀𝙍𝙏𝘼 𝘾𝙍𝙄́𝙏𝙄𝘾𝘼 | 𝙇𝘼𝙈𝘽𝘼𝙔𝙀𝙌𝙐𝙀 𝙀𝙎 𝙀𝙇 𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 '𝙍𝙀𝙄𝙉𝙊' 𝘿𝙀 𝙇𝘼𝙎 𝙀𝙓𝙏0𝙍$𝙄0𝙉€§

🟨 𝘿𝙀𝙉𝙐𝙉𝘾𝙄𝘼𝙎 𝙋𝙊𝙍 𝙀𝙎𝙏𝙀 𝘿€𝙇𝙄𝙏0 𝙄𝙉𝘾𝙍𝙀𝙈𝙀𝙉𝙏𝘼𝙍𝙊𝙉 𝙀𝙉 300 %, 𝙎𝙀𝙂𝙐́𝙉 𝙎𝙄𝘿𝙋𝙊𝙇

📝 𝙋𝙤𝙧: 𝘾𝙖𝙧𝙤𝙡 𝘽𝙧𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞́𝙖
𝙂𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙣𝙩𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙎𝘼𝘾.

Desde enero de 2018 hasta el 31 de julio de 2025, la región Lambayeque sufre un preocupante incremento en las denuncias por extorsión.

Hasta la fecha, se reportan 3, 463 casos ante el Sistema Informático de Denuncias Policiales (SIDPOL).

Este fenómeno exhibe una tendencia alarmante, donde las denuncias subieron
de 210 en el año 2018 a 873 en el calendario 2024, lo que representa un alarmante incremento superior al 300 %.

En este año 2025, tan solo en los primeros siete meses, se registran 631 denuncias.
Este dato sugiere que la tendencia al alza continúa, proyectando una media que podría superar las cifras del año anterior y evidenciando un problema que sigue en expansión.

Los datos de SIDPOL también revelan que, durante la actual gestión de las autoridades regionales, provinciales y distritales, vale decir, entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de julio de 2025, las denuncias por extorsión aumentaron en un 190 % en comparación con el mismo período de años anteriores.

Esta situación crítica indica que la extorsión ha evolucionado hasta convertirse en un verdadero “impuesto criminal”, afectando no solo a ciudadanos comunes, sino también a sectores cada vez más vulnerables de la población lambayecana.

El incremento mensual es igualmente alarmante. En el 2018, el promedio era de 18 denuncias mensuales, mientras que en el 2025 se disparó a 90 denuncias.

Esta escalofriante cifra subraya la urgencia de una respuesta efectiva y coordinada por parte de las autoridades competentes.

A puertas de un nuevo proceso electoral,
la lucha contra la inseguridad ciudadana, especialmente respecto a la extorsión, debe ser la principal propuesta para las futuras autoridades.

Es fundamental desarrollar estrategias efectivas basadas en indicadores sólidos que faciliten la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas adecuadas.

Ante la creciente oleada de extorsiones, es crucial establecer mecanismos de prevención y fortalecer las capacidades de respuesta institucional para proteger a los ciudadanos y restaurar la confianza en los organismos de seguridad.

✅ #𝘼𝙑𝙄𝙎𝙊Reafirmo mi compromiso con la verdad, la transparencia y el servicio al país. No me dejaré distraer por ataques ...
06/08/2025

✅ #𝘼𝙑𝙄𝙎𝙊

Reafirmo mi compromiso con la verdad, la transparencia y el servicio al país.

No me dejaré distraer por ataques políticos ni por presiones mediáticas sin sustento.

Seguiré firme en mi labor legislativa y en las gestiones concretas por el desarrollo de mi región y del Perú.

María Acuña Peralta

06/08/2025

🟥🟦 𝙐𝙉𝘼 𝙋𝙀𝙉𝘼 | 𝘼𝙐𝘿𝙄𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊 𝘿𝙀 𝙀𝙓𝙈𝙐𝙏𝙐𝘼𝙇 𝘾𝙃𝙄𝘾𝙇𝘼𝙔𝙊 𝘼𝙃𝙊𝙍𝘼 𝙀𝙎 𝙐𝙉 '𝘾𝙀𝙈𝙀𝙉𝙏𝙀𝙍𝙄𝙊'

🟨 𝘼𝙐𝙏𝙊𝙍𝙄𝘿𝘼𝘿𝙀𝙎 𝘿𝙀𝙅𝘼𝙉 𝙈𝙊𝙍𝙄𝙍 𝙀𝙎𝘾𝙀𝙉𝘼𝙍𝙄𝙊 𝘿𝙀 𝙑𝘼𝙍𝙄𝘼𝙎 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝙏𝙀𝘼𝙏𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎 𝙔 𝙀𝙓𝙋𝙊𝙎𝙄𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎

📝 𝙋𝙤𝙧: 𝙇𝙚𝙨𝙩𝙚𝙧 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙨 𝙔𝙩𝙪𝙧𝙧𝙚𝙜𝙪𝙞

es lo que provocan las imágenes del actual estado que muestra lo que alguna vez fue el conocido auditorio de la Exmutual , escenario donde se pusieron en escena varias obras teatrales locales y nacionales.

Las tomas fueron remitidas a El Fulminante por trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), ya que dicho auditorio se ubica al interior del local municipal cito frente a la plazuela Elías Aguirre, el mismo que ahora es utilizado como una especie de improvisado almacén.

Se conoció, que el techo de este auditorio fue observado hace años por las autoridades de Defensa Civil, pero lamentablemente las gestiones ediles que pasaron, incluyendo la actual, jamás decidieron recuperarlo, solo proteger el techo de las lluvias.

En el siguiente vídeo, se muestran primero imágenes del actual estado de este auditorio, luego se exhiben algunas tomas de lo que alguna vez fue un escenario con butacas y lleno de público.

✅  #𝙉𝙊𝙏𝘼𝘿𝙀𝙋𝙍𝙀𝙉𝙎𝘼💢💢 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝙌𝙐𝙀 𝙏𝙍𝘼𝙉𝙎𝙁𝙊𝙍𝙈𝘼𝙉 𝙑𝙄𝘿𝘼𝙎 | 𝙂𝙊𝙍𝙀 𝙇𝘼𝙈𝘽𝘼𝙔𝙀𝙌𝙐𝙀 𝙋𝙍𝙀𝙎𝙀𝙉𝙏𝘼 𝙀𝙉 𝙇𝙄𝙈𝘼 𝙋𝙍𝙊𝙔𝙀𝘾𝙏𝙊𝙎 𝙀𝙉 𝙊𝙓𝙡 𝙈𝙄𝙈𝙋 𝙍𝙊𝘼𝘿 𝙎𝙃𝙊𝙒El Gobi...
05/08/2025

✅ #𝙉𝙊𝙏𝘼𝘿𝙀𝙋𝙍𝙀𝙉𝙎𝘼

💢💢 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝙌𝙐𝙀 𝙏𝙍𝘼𝙉𝙎𝙁𝙊𝙍𝙈𝘼𝙉 𝙑𝙄𝘿𝘼𝙎 | 𝙂𝙊𝙍𝙀 𝙇𝘼𝙈𝘽𝘼𝙔𝙀𝙌𝙐𝙀 𝙋𝙍𝙀𝙎𝙀𝙉𝙏𝘼 𝙀𝙉 𝙇𝙄𝙈𝘼 𝙋𝙍𝙊𝙔𝙀𝘾𝙏𝙊𝙎 𝙀𝙉 𝙊𝙓𝙡 𝙈𝙄𝙈𝙋 𝙍𝙊𝘼𝘿 𝙎𝙃𝙊𝙒

El Gobierno Regional de Lambayeque participó activamente en el "Road show OxI MIMP – Obras que transforman vidas", organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), presentando dos proyectos sociales clave que buscan ser ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

Esta modalidad de inversión pública, vigente desde 2008, permite que el sector privado financie directamente proyectos estatales a cambio de reducir parte de su carga tributaria. Desde 2009, más de 30 millones de peruanos se benefician de este mecanismo, especialmente en sectores como salud, educación y transporte.

Durante el evento, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores, quiense encuentra acompañado del alcalde provincial de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz, presentan dos iniciativas enfocadas en la atención a poblaciones vulnerables: adultos mayores y mujeres víctimas de violencia.

El primer proyecto propone la creación de un centro de residencia y atención para adultos mayores en el distrito de Monsefú, con una inversión de S/ 22,254,962.67.

Este espacio incluye dormitorios, sala de estar, comedor, consultorios de rehabilitación, talleres de mantenimiento y otros ambientes especializados.

Beneficiará a 1,246 adultos mayores y cuenta con un estudio de preinversión declarado viable, por lo que está listo para iniciar el proceso correspondiente a Obras por Impuestos.

El segundo proyecto contempla la implementación de un hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia en el distrito de Puerto Eten, con una inversión de S/ 9,005,493.00.

El centro incluirá caseta de vigilancia, aulas para reforzamiento escolar, talleres ocupacionales, biohuerto, mobiliario para viviendas temporales y espacios administrativos.

Se estima que beneficiará a 4,515 residentes, y también se encuentra en condiciones de iniciar su ejecución bajo este mecanismo.

El Roadshow OxI MIMP busca acercar a empresas privadas y autoridades locales a oportunidades de inversión con impacto social, promoviendo alianzas que permitan reducir brechas en servicios e infraestructura, especialmente en beneficio de las poblaciones más vulnerables del país.

Con estas propuestas, Lambayeque reafirma su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión social y la articulación efectiva entre el sector público y privado para transformar vidas a través de la inversión responsable.

✅ #𝙉𝙊𝙏𝘼𝘿𝙀𝙋𝙍𝙀𝙉𝙎𝘼💢💢 𝙊𝙏𝘼𝙎𝙎 𝙔 𝘼𝙇𝘾𝘼𝙇𝘿𝙀𝙎𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝙃𝙄𝘾𝙇𝘼𝙔𝙊 𝙇𝙄𝘿𝙀𝙍𝘼𝙉 𝙋𝙇𝘼𝙉 𝘾𝙊𝙉𝙅𝙐𝙉𝙏𝙊🟨 𝙈𝙄𝙇𝙇𝙊𝙉𝘼𝙍𝙄𝘼𝙎 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝘿𝙀 𝘼𝙇𝘾𝘼𝙉𝙏𝘼𝙍𝙄𝙇𝙇𝘼𝘿𝙊 𝘽𝙀𝙉𝙀𝙁𝙄𝘾𝙄𝘼𝙍𝘼́𝙉...
05/08/2025

✅ #𝙉𝙊𝙏𝘼𝘿𝙀𝙋𝙍𝙀𝙉𝙎𝘼

💢💢 𝙊𝙏𝘼𝙎𝙎 𝙔 𝘼𝙇𝘾𝘼𝙇𝘿𝙀𝙎𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝙃𝙄𝘾𝙇𝘼𝙔𝙊 𝙇𝙄𝘿𝙀𝙍𝘼𝙉 𝙋𝙇𝘼𝙉 𝘾𝙊𝙉𝙅𝙐𝙉𝙏𝙊

🟨 𝙈𝙄𝙇𝙇𝙊𝙉𝘼𝙍𝙄𝘼𝙎 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝘿𝙀 𝘼𝙇𝘾𝘼𝙉𝙏𝘼𝙍𝙄𝙇𝙇𝘼𝘿𝙊 𝘽𝙀𝙉𝙀𝙁𝙄𝘾𝙄𝘼𝙍𝘼́𝙉 𝘼 𝙋𝙊𝘽𝙇𝘼𝘾𝙄𝙊́𝙉

Una reunión técnica de coordinación para garantizar la ejecución eficiente y socialmente responsable de los proyectos de saneamiento que optimizarán el sistema de alcantarillado en esta ciudad, sostuvo el presidente ejecutivo del OTASS con la alcaldesa chiclayana, funcionarios municipales y representantes de EPSEL.

El encuentro permitió afinar estrategias para mitigar el impacto de los trabajos en la ciudadanía ante el inicio del tercer paquete de obras de alcantarillado, financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con una inversión superior a los S/ 44 millones de soles que beneficiará a la población de tres distritos: Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz.


Durante la cita, las autoridades acordaron establecer canales de comunicación permanentes y acciones conjuntas de información a la población sobre los desvíos en las vías públicas y las medidas de gestión de tránsito, para evitar molestias innecesarias en los vecinos y asegurar el avance de las obras sin contratiempos.

El presidente ejecutivo del OTASS destacó que estos trabajos buscan salvaguardar la salud pública y cerrar brechas en el sistema de saneamiento de la ciudad de Chiclayo, por lo que, al haberse identificado riesgos técnicos y sociales, éstos se abordarán articuladamente con las autoridades y entidades, a fin de que la población tenga el menor impacto posible durante esta etapa en la que pueden presentarse dificultades.

"Trabajamos con ahínco, desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, OTASS y EPSEL, para que las familias cuenten con un servicio de alcantarillado óptimo y adecuado, que es una deuda histórica con Chiclayo", indicó.


La alcaldesa señaló, por su parte que, aunque la ciudadanía enfrentará dificultades temporales por el tema de las obras, se debe recordar que son necesarias para que la ciudad avance con firmeza hacia su modernización.
Esta afirmación fue respaldada por el gerente municipal, quien refirió, además, que se han activado mecanismos de coordinación interinstitucional para garantizar que las empresas contratistas ejecuten los proyectos dentro de los plazos establecidos.

Finalmente, desde EPSEL, empresa bajo administración temporal del OTASS, se reiteró el compromiso de trabajar, de manera conjunta, estrecha y articulada, con los municipios para consolidar la culminación de estas obras, que representan un paso decisivo para que Chiclayo cuente con infraestructura moderna, funcional y segura, capaz de resistir los impactos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de miles de familias lambayecanas.

🟥🟦 ¿𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 𝙇𝙊𝘽𝘽𝙔? | (𝘾𝙊𝙉 𝘽𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼) 𝙂𝙀𝙍𝙀𝙉𝙏𝙀 𝘿𝙀𝙇 𝙋𝙀𝙊𝙏 𝙎𝙀 ‘𝙄𝙉𝙈𝙊𝙇𝙊́’ 𝙋𝙊𝙍 𝙊𝘿𝙀𝘽𝙍𝙀𝘾𝙃𝙏 𝙏𝙍𝘼𝙎 𝙈𝙄𝙇𝙇𝙊𝙉𝘼𝙍𝙄𝘼𝙎 𝙍𝘼𝙕𝙊𝙉𝙀𝙎🟨 𝙄𝙉𝙏𝙀𝙉𝙏𝙊 𝙋𝙊𝙍 𝙌𝙐𝙄𝙉𝙏𝘼...
05/08/2025

🟥🟦 ¿𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 𝙇𝙊𝘽𝘽𝙔? | (𝘾𝙊𝙉 𝘽𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼) 𝙂𝙀𝙍𝙀𝙉𝙏𝙀 𝘿𝙀𝙇 𝙋𝙀𝙊𝙏 𝙎𝙀 ‘𝙄𝙉𝙈𝙊𝙇𝙊́’ 𝙋𝙊𝙍 𝙊𝘿𝙀𝘽𝙍𝙀𝘾𝙃𝙏 𝙏𝙍𝘼𝙎 𝙈𝙄𝙇𝙇𝙊𝙉𝘼𝙍𝙄𝘼𝙎 𝙍𝘼𝙕𝙊𝙉𝙀𝙎

🟨 𝙄𝙉𝙏𝙀𝙉𝙏𝙊 𝙋𝙊𝙍 𝙌𝙐𝙄𝙉𝙏𝘼 𝘼𝘿𝙀𝙉𝘿𝘼 𝙎𝙄𝙂𝙐𝙀, 𝙋𝙀𝙍𝙊 𝙉𝘼𝘿𝙄𝙀 𝙍𝙀𝙎𝙋𝙊𝙉𝘿𝙀 𝘼 𝙂𝘼𝙎𝙏𝙊𝙎 𝙀𝙉 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍𝙀𝙎, 𝙑𝙄𝘼𝙅𝙀𝙎 𝙔 𝙑𝙄𝘼́𝙏𝙄𝘾𝙊𝙎

📝 𝙋𝙤𝙧: 𝙇𝙚𝙨𝙩𝙚𝙧 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙨 𝙔𝙩𝙪𝙧𝙧𝙚𝙜𝙪𝙞

es lo que sigue en juego en el sonado caso de renovación de contrato (quinta adenda) entre el Gobierno Regional (GORE) y la cuestionada empresa Odebrecht a través de su Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) ahora representada por Novonor.

Según fuentes del PEOT, en un aparente afán desesperado por la permanencia de los brasileros, convocaron a una reunión en la cual el gerente del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Enrique Piedra Núñez, prácticamente se ‘inmoló’ por Odebrecht.

Piedra- según narran- buscaba con cierta angustia que el gerente general del GORE, Virnel Serna Guerrero, firmara y haga suyo el informe de evaluación de la solicitud de quinta adenda de concesión para la construcción, operación y mantenimiento de las obras de trasvase del Proyecto Olmos, el cual fue elaborado por funcionarios del PEOT, por el consultor legal, Luis Molero Coca y por el consultor económico, Inkapital (pagados por el PEOT).

De acuerdo a la información que
El Fulminante maneja, en dicha reunión el presidente del directorio del PEOT, Ranjiro Nakano Osores, le insistía afiebradamente a Virnel Serna para que firme dicho informe, lo secundaba Piedra Núñez con su limitado conocimiento del tema, replicando como voz parlante lo que decía su asesor legal.

Al frente- confían las fuentes- Serna Guerrero se negaba a firmar alineado con las recomendaciones de sus asesores; en medio estaban los asesores (a) del ausente (en esta reunión) gobernador, Jorge Pérez Flores, quienes solo atinaban llamando a la paz y cordura; pero la irascible e iracunda insistencia de Nakano y compañía, terminó por romper la cita.

Al final- cuentan los allegados- tuvo que intervenir (lo llamaron) el gobernador lambayecano, quien, queriendo y no queriendo ordenó al gerente del PEOT que firme el ‘bendito’ informe, el cual a la postre se convirtió en una de las últimas cartas en
pro de Odebrecht.

𝙇𝙀𝘼 𝙄𝙉𝙁𝙊𝙍𝙈𝙀 𝘿𝙀 𝙇𝘼 '𝘽𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼' 𝘼𝙌𝙐𝙄́👇

https://drive.google.com/file/d/1hmRKn0j6-ncMCK97fAYqVWNjAuGS8cfT/view?usp=sharing

Todo terminó con Piedra Núñez firmando el Informe Técnico N° 000001-2025 del 31 de julio del presente y dirigido a Virnel Serna, en cuyas conclusiones se lee: “…el suscrito (Piedra) hace suyas todas y cada una de las conclusiones y recomendaciones dadas por los consultores externos y por las unidades de organización interna antes señaladas, respecto de las evaluaciones técnicas, económicas - financieras, presupuestales y legales de la Solicitud de Modificación Contractual; que de manera integrada constituyen la opinión previa del supervisor PEOT para la suscripción de la modificación contractual propuesta por el Concesionario”; o sea, recomendaba firmar la adenda.


Un día después (1 de agosto 2025), en el diario oficial El Peruano, el Congreso de la República del Perú publicó la Ley Nº 32416, en cuya Sexagésima Quinta Disposición Complementaria Final dice: “Creación del Régimen Especial para la Gestión Integral del Componente de Trasvase del Proyecto Olmos y la Cuenca del Huancabamba”.

En el punto 1) dispone: “Establézcase el Régimen Especial para la Gestión Integral del Componente de Trasvase del Proyecto
Olmos y la Cuenca del Huancabamba” a cargo del PEOT; a efectos de asegurar la operación, mantenimiento y supervisión de la infraestructura, así como la gestión de sedimentos, de las Obras de Trasvase”.

O sea, en pocas palabras, le ordenan al PEOT asumir la operación total una vez termine el contrato con Odebrecht (CTO - Novonor) este 25 de setiembre.

El punto 2), ordena, “autorícese al PEOT a contratar personal técnico y administrativo bajo el régimen laboral de la actividad privada del Decreto Legislativo Nº 728…”.

𝙇𝙀𝘼 𝙇𝘼 𝙇𝙀𝙔 32416 (𝙋𝘼𝙂. 21)👇

https://drive.google.com/file/d/1jt3PKpRAOQ-Ns5UdrrTM9T_oyf9ZBpBx/view?usp=sharing


A las 7: 26 p.m. del mismo 01 de agosto y ya conociendo la promulgación de la Ley 32416, Ángel Arturo Caicay Ramos, gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del GORE, dirige el Informe N° 000007-2025 a Ana Lucia de Jesús Vidaurre Ruiz, jefa regional de Asesoría Jurídica, cuyo asunto indica: “Informe presupuestal sobre la evaluación de la solicitud de quinta modificación contractual del contrato de concesión para la construcción, operación y mantenimiento del Proyecto Especial Olmos Tinajones”.

Del punto 3.2 al 3.4. del ítem “Análisis”, invocan lo que establece la “cláusula tercera del contrato de concesión, así como la negociación para la extensión del plazo de vigencia de la concesión (con Odebrecht); además recuerdan que el 26 de setiembre de 2023, Odebrecht expresó al GORE su disposición para negociar la prórroga del contrato.


En la primera afirma, “…esta gerencia determina que resulta pertinente solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas
S/114’ 760 722, que corresponde al déficit presupuestal del proyecto…Construcción, Operación y Mantenimiento del Túnel Trasandino y la primera etapa de la Presa Limón, a fin de que el PEOT cuente con los recursos suficientes y necesarios para continuar con la operación de tan importante proyecto; en beneficio de la población Lambayecana”.

Por último, “recomienda remitir el presente informe a la Oficina de Asesoría Jurídica a fin de que emita la opinión legal…”.

𝙇𝙀𝘼 𝙄𝙉𝙁𝙊𝙍𝙈𝙀 𝘿𝙀 𝙎/ 114 𝙈𝙄𝙇𝙇𝙊𝙉𝙀𝙎👇

https://drive.google.com/file/d/1LTd9rBzl_9yGi2yFFnY7ZXLE8EhRw8aq/view?usp=sharing

✅ -
Con la sangre en el ojo, varios de los actores de esta historia insisten de diferentes formas para que Odebrecht se quede, al extremo de que- comentan- estaría en marcha un gran lobby a nivel central para lograr su cometido.

Entre las interrogantes que sobran está ¿quiénes y cuántos son los asesores y consultores contratados para esta tarea? ¿A cuánto ascienden los honorarios de cada asesor y consultor contratado? ¿Cuánto le cuesta a Lambayeque todos los pasajes en avión, hospedaje y alimentación de los asesores, consultores y funcionarios inmersos en todo esto?
¿Coinciden las conclusiones de los consultores contratados con las de los funcionarios del PEOT?

Por el bien de la transparencia, todos estos gastos, informes y conclusiones deben ser mostrados públicamente por el gobernador, quien no podrá decir que no sabe nada al respecto, porque sus asesores principales, los mismos que solo le rinden cuentas a él, siempre participaron de estas (ahora) infructuosas negociaciones.

💢💢 𝙊𝙋𝙄𝙉𝙄𝙊́𝙉 | 𝘾𝙊𝙇𝙐𝙈𝙉𝘼 𝙏𝙍𝙐𝙈𝙋 𝙔 𝙈𝙐𝙎𝙆: 𝙇𝘼 𝘾𝙊𝙇𝙄𝙎𝙄𝙊́𝙉 𝙀𝙉𝙏𝙍𝙀 𝙇𝘼 𝙇𝙀𝙏𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼𝘿 𝙔 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝘼𝙉𝙎𝙁𝙀𝙍𝙀𝙉𝘾𝙄𝘼 📝 𝙋𝙤𝙧: 𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞́𝙣 𝘽𝙚𝙧𝙣𝙖𝙗𝙚́ 𝙍𝙞𝙫𝙚𝙧𝙖   ...
05/08/2025

💢💢 𝙊𝙋𝙄𝙉𝙄𝙊́𝙉 | 𝘾𝙊𝙇𝙐𝙈𝙉𝘼

𝙏𝙍𝙐𝙈𝙋 𝙔 𝙈𝙐𝙎𝙆: 𝙇𝘼 𝘾𝙊𝙇𝙄𝙎𝙄𝙊́𝙉 𝙀𝙉𝙏𝙍𝙀 𝙇𝘼 𝙇𝙀𝙏𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼𝘿 𝙔 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝘼𝙉𝙎𝙁𝙀𝙍𝙀𝙉𝘾𝙄𝘼

📝 𝙋𝙤𝙧: 𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞́𝙣 𝘽𝙚𝙧𝙣𝙖𝙗𝙚́ 𝙍𝙞𝙫𝙚𝙧𝙖
𝙋𝙤𝙡𝙞𝙩𝙤́𝙡𝙤𝙜𝙤

La ruptura entre Donald Trump y Elon Musk no es un enfrentamiento accidental ni meramente personal.

Es la manifestación contemporánea de una tensión estructural: el conflicto entre dos tecnologías del poder- la letalidad y el traslado de riqueza- que, aunque históricamente han coexistido en simbiosis, entran ocasionalmente en colisión.

Y es precisamente en esos momentos de ruptura, cuando las formas del poder dejan de colaborar entre sí, que la historia- en sentido fuerte- se pone en marcha.

Éstas dos formas de poder tienden a complementarse: El que puede matar garantiza la continuidad de la riqueza y el que puede transferir riqueza sostiene al que impone obediencia.

El Estado y el capital no han estado en guerra, sino en una relación simbiótica de mutuo refuerzo. Pero cuando uno de estos poderes deja de reconocer el mando o funcionalidad del otro se abre un momento propiamente político.

El conflicto deja de ser competencia o diferencia de matices y se convierte en antagonismo: En disputa por la primacía.

Trump, como presidente estadounidense en ejercicio representa el poder clásico del Estado: El monopolio de la letalidad institucional. Su lenguaje es el de la frontera, la fuerza, la seguridad nacional, la obediencia constitucional.

Es la encarnación de una soberanía que organiza el orden mediante la amenaza última: El uso legítimo de la violencia. Es, según Michel Foucault, la persistencia del “hacer morir o dejar vivir” propio de la soberanía premoderna en términos históricos.

Por el contrario, Elon Musk encarna otra forma de “soberanía”: La capacidad de reorganizar los flujos económicos, culturales y tecnológicos sin intermediación estatal. Su poder no se ejerce desde la coerción física, sino desde la infraestructura técnica que permite transferir riqueza, datos y símbolos a escala global.

Musk no necesita ejércitos: Su influencia radica en su capacidad para redibujar los marcos materiales y simbólicos de la vida humana mediante plataformas, algoritmos e inteligencia artificial.

Es, siguiendo a Foucault, el “hacer vivir o dejar morir” de la biopolítica, pero gestionado desde el mercado y no desde el Estado.

Durante un tiempo, ambas figuras coexistieron. Trump celebró a Musk como un innovador nacional, y Musk se mantuvo dentro de la órbita conservadora. Pero el equilibrio se rompió cuando Musk cruzó el umbral del poder económico hacia la configuración directa del espacio político.

Al marcar su propia agenda pública- desde la gestión de redes sociales hasta el impulso de proyectos de gobernanza tecnológica- comenzó a ocupar un terreno simbólicamente reservado al Estado. Para Trump, cuya legitimidad se basa en su rol como fuente última de autoridad, esa competencia resultaba intolerable.

Lo que se desató entonces no fue una mera disputa de vanidades, sino un conflicto entre formas de soberanía. El poder de la transferencia comenzó a poner en entredicho la autoridad del poder de la imposición. En el fondo, se trataba de una pugna entre dos tecnologías históricas del poder que, al dejar de colaborar, abrían un momento de ruptura institucional.

La Ciencia Política cuando se asume desde una perspectiva parménica, esto es: Como una disciplina que busca lo universal, lo fijo (constante), lo estable y lo necesario no se dedica a predecir comportamientos individuales como lo haría una ciencia natural. Pero sí puede identificar regularidades históricas en la dinámica del poder.

Entre ellas, la tensión entre quienes detentan la capacidad de hacer morir (el Estado) y quienes poseen la capacidad de hacer vivir (el capital técnico-financiero). Trump representa al primero; Musk, al segundo.

La disputa entre Trump y Musk no es un capítulo más del espectáculo mediático.

Es una expresión clara de una fractura dentro de la arquitectura global del poder. Cuando las tecnologías de la letalidad ya no pueden subordinar a las tecnologías del traslado de riqueza-ni viceversa- sólo queda la confrontación.

Lo que se avecina no es una reconciliación, sino una reconfiguración del orden político mundial. Y esa reconfiguración, es momento histórico, que será vivida-y sufrida o aprovechada- por todos.

🟥🟦 𝙃𝙊𝙔 𝙀𝙎 𝙏𝙐 𝘿𝙄𝘼 | 𝙎𝘼𝙉𝙏𝙄́𝙎𝙄𝙈𝘼 𝘾𝙍𝙐𝙕 𝘿𝙀 𝙈𝙊𝙏𝙐𝙋𝙀🟨 𝙈𝙄𝙇𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙁𝙄𝙀𝙇𝙀𝙎 𝙇𝙇𝙀𝙂𝘼𝙉 𝘼 𝘾𝙀𝙇𝙀𝘽𝙍𝘼𝙍 𝙇𝙊𝙎 157 𝘼𝙉̃𝙊𝙎 𝘿𝙀 𝙁𝙀📝 𝙋𝙤𝙧: 𝙇𝙚𝙨𝙩𝙚𝙧 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙨 𝙔...
05/08/2025

🟥🟦 𝙃𝙊𝙔 𝙀𝙎 𝙏𝙐 𝘿𝙄𝘼 | 𝙎𝘼𝙉𝙏𝙄́𝙎𝙄𝙈𝘼 𝘾𝙍𝙐𝙕 𝘿𝙀 𝙈𝙊𝙏𝙐𝙋𝙀

🟨 𝙈𝙄𝙇𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙁𝙄𝙀𝙇𝙀𝙎 𝙇𝙇𝙀𝙂𝘼𝙉 𝘼 𝘾𝙀𝙇𝙀𝘽𝙍𝘼𝙍 𝙇𝙊𝙎 157 𝘼𝙉̃𝙊𝙎 𝘿𝙀 𝙁𝙀

📝 𝙋𝙤𝙧: 𝙇𝙚𝙨𝙩𝙚𝙧 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙨 𝙔𝙩𝙪𝙧𝙧𝙚𝙜𝙪𝙞

Miles de devotos de todo el Perú y el mundo de la milagrosa
, llegan desde las últimas horas a este distrito de la provincia de para venerarla en en el marco de su feria anual, la cual inició un 5 de agosto de hace 157 años.

A las 9:00 a.m. de hoy (5 de agosto), harán su ingreso las tradicionales bandas de músicos.

A las 11:00 a.m. será la santa misa en honor al 'Sagrado Madero' oficiada por el obispo de la Diócesis de Chiclayo, Edinson Farfán Coronado.

A la 1:00 p.m. comenzará la adoración a la Cruz de Chalpón en su capilla (parroquia San Sebastián de Motupe).

Y a las 7:00 p.m. iniciará la majestuosa procesión del 'Santo Madero', la cual recorrerá las calles de Motupe acompañada por su gran legión de fieles devotos.

🟥🟦 𝘼𝙇𝙐𝙈𝙉𝙊𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝘾𝙊𝘼𝙍 𝙇𝘼𝙈𝘽𝘼𝙔𝙀𝙌𝙐𝙀 𝙃𝘼𝘾𝙀𝙉 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙉𝙏𝙄́𝘼𝙎 𝙀𝙉 𝙐𝙉𝙄𝙑𝙀𝙍𝙎𝙄𝘿𝘼𝘿𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙔𝘼𝙇𝙀 𝙔 𝙃𝘼𝙍𝙑𝘼𝙍𝘿🟨 𝙏𝘼𝙇𝙀𝙉𝙏𝙊𝙎𝙊𝙎 𝙀𝙎𝙏𝙐𝘿𝙄𝘼𝙉𝙏𝙀𝙎 𝙏𝘼𝙈𝘽𝙄𝙀́𝙉 𝙑𝘼𝙉 ...
05/08/2025

🟥🟦 𝘼𝙇𝙐𝙈𝙉𝙊𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝘾𝙊𝘼𝙍 𝙇𝘼𝙈𝘽𝘼𝙔𝙀𝙌𝙐𝙀 𝙃𝘼𝘾𝙀𝙉 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙉𝙏𝙄́𝘼𝙎 𝙀𝙉 𝙐𝙉𝙄𝙑𝙀𝙍𝙎𝙄𝘿𝘼𝘿𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙔𝘼𝙇𝙀 𝙔 𝙃𝘼𝙍𝙑𝘼𝙍𝘿

🟨 𝙏𝘼𝙇𝙀𝙉𝙏𝙊𝙎𝙊𝙎 𝙀𝙎𝙏𝙐𝘿𝙄𝘼𝙉𝙏𝙀𝙎 𝙏𝘼𝙈𝘽𝙄𝙀́𝙉 𝙑𝘼𝙉 𝘼 𝘾𝘼𝙈𝙋𝘼𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙀 𝙇𝙄́𝘿𝙀𝙍𝙀𝙎 𝙀𝙉 𝙉𝙐𝙀𝙑𝘼 𝙔𝙊𝙍𝙆

. Cuatro estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento ( ) fueron seleccionados para participar en programas académicos de alto nivel en universidades de Estados Unidos.

Entre estas está la Universidad de Yale, la Universidad de Harvard y el prestigioso programa de liderazgo Camp Rising Sun, convirtiéndose en embajadores del esfuerzo, la excelencia y el potencial
juvenil del norte del Perú.

El COAR Lambayeque es liderado por su directora general, Mery Giovanny Mocarro Aguilar, quien en esta oportunidad contó con el apoyo del acompañante pedagógico del área de inglés, Alex Gamboa Hidalgo.

𝗘𝗗𝗨𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗟𝗢𝗔𝗬𝗭𝗔 𝗗𝗜𝗔𝗭 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗬𝗔𝗟𝗘 𝗬𝗢𝗨𝗡𝗚 𝗚𝗟𝗢𝗕𝗔𝗟 𝗦𝗖𝗛𝗢𝗟𝗔𝗥𝗦

Del 𝟵 𝐚𝐥 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨, Eduardo Mauricio Loayza Díaz, estudiante del COAR Lambayeque, participó en el programa Yale Young Global Scholars (YYGS), una de las iniciativas más reconocidas a nivel mundial para jóvenes con alto rendimiento académico y vocación de liderazgo.

En el campus de Yale University (EE.UU.), compartió aulas con estudiantes de
más de 100 países, participando en debates globales, talleres y simulaciones académicas avanzadas.

Este logro marca un hito para el COAR Lambayeque, al sumar ya cinco estudiantes
chiclayanos que han representado al colegio en este programa élite.

𝗝𝗜𝗠𝗘𝗡𝗔, 𝗠𝗜𝗚𝗨𝗘𝗟 𝗬 𝗘𝗗𝗨𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗛𝗔𝗥𝗩𝗔𝗥𝗗: 𝗘𝗫𝗣𝗟𝗢𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗬
𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢

Del 𝟐𝟖 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐚𝐥 𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, los estudiantes Jimena Victoria Polar Espinoza, Miguel
Ángel Cieza Medina y Eduardo Loayza Díaz participaron en el programa The Academies de la Universidad de Harvard, formando parte de una experiencia académica de inmersión internacional.

● Jimena fue seleccionada para la Academia de Química y Biología, donde fortaleció su pensamiento científico en laboratorios y espacios de experimentación avanzada.

● Miguel y Eduardo participaron en la Academia de Negocios y Emprendimiento,
desarrollando proyectos innovadores, estrategias empresariales y liderazgo económico global.

Esta es la segunda vez consecutiva que estudiantes del COAR Lambayeque acceden a este programa, consolidando su presencia en uno de los entornos académicos más exigentes del mundo.

𝗞𝗔𝗧𝗬𝗔 𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗦Á𝗡𝗖𝗛𝗘𝗭 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗣 𝗥𝗜𝗦𝗜𝗡𝗚 𝗦𝗨𝗡: 𝗨𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘
𝗟Í𝗗𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗚𝗟𝗢𝗕𝗔𝗟𝗘𝗦

Por primera vez, el COAR Lambayeque tiene presencia en el histórico programa de
liderazgo Camp Rising Sun, que se realiza en Nueva York, Estados Unidos, del 28 de
julio al 28 de agosto. La estudiante Katya Nayeli Ramos Sánchez fue seleccionada para formar parte de este programa con más de 90 años de trayectoria, reconocido por formar líderes comprometidos con la paz, la empatía cultural y el impacto social.

Durante un mes, Katya compartirá experiencias con jóvenes de diversas culturas, explorando el liderazgo desde una perspectiva humanista y global.

𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐏Ú𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐎𝐍 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐆𝐋𝐎𝐁𝐀𝐋

Cada uno de estos logros refleja el compromiso del COAR Lambayeque con la excelencia educativa, el desarrollo integral y la formación de ciudadanos del mundo.

Estas pasantías no solo fortalecen conocimientos académicos, sino también habilidades blandas, liderazgo,
empatía intercultural y visión de futuro.

“Nuestros estudiantes han demostrado que con disciplina, vocación y propósito
se puede llegar muy lejos. Nos sentimos profundamente orgullosos de cada uno
de ellos”, señaló la dirección del COAR Lambayeque.

𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗘 𝗔𝗣𝗟𝗔𝗨𝗗𝗘 𝗔 𝗟𝗔𝗠𝗕𝗔𝗬𝗘𝗤𝗨𝗘

La presencia de estudiantes del COAR Lambayeque en estos tres programas de talla mundial —Yale, Harvard y Camp Rising Sun— confirma el impacto de una educación pública de calidad y abre las puertas para que más jóvenes peruanos conquisten espacios globales con conocimiento, valores y visión.

05/08/2025

🟥🟦 𝙈𝙋𝘾𝙃 𝘾𝘼𝙇𝙄𝙀𝙉𝙏𝙀 | 𝘾𝘼𝙇𝙄𝙁𝙄𝘾𝘼𝙉 𝘿𝙀 "𝙈𝘼𝙈𝘼𝙍𝙍𝘼𝘾𝙃𝙊" 𝙀𝙓𝙋𝙀𝘿𝙄𝙀𝙉𝙏𝙀 𝙌𝙐𝙀 𝘽𝙐𝙎𝘾𝘼 𝘿𝙀𝙍𝙊𝙂𝘼𝙍 𝘼𝙍𝙏𝙄́𝘾𝙐𝙇𝙊𝙎 𝘿𝙀 𝙊𝙍𝘿𝙀𝙉𝘼𝙉𝙕𝘼

🟨 𝘼𝘽𝙊𝙂𝘼𝘿𝙊 𝙀𝙉𝘾𝘼𝙍𝘼 𝘼 𝙁𝙐𝙉𝘾𝙄𝙊𝙉𝘼𝙍𝙄𝙊𝙎 𝙀𝘿𝙄𝙇𝙀𝙎 𝘾𝙃𝙄𝘾𝙇𝘼𝙔𝘼𝙉𝙊𝙎 𝙋𝙊𝙍 "𝙄𝙂𝙉𝙊𝙍𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼 𝙎𝙐𝙋𝙄𝙉𝘼"

📝 𝙋𝙤𝙧: 𝙇𝙚𝙨𝙩𝙚𝙧 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙨 𝙔𝙩𝙪𝙧𝙧𝙚𝙜𝙪𝙞

Nuevamente el conocido abogado y experto en temas municipales, Germán Vásquez Merino, arremetió contra los funcionarios de la Municipalidad Provincial de (MPCh), por insistir en derogar dos artículos de la Ordenanza 016-2020, invocando normas que no vienen al caso.

𝙇𝙀𝙎 𝙉𝙊𝙏𝘼 𝙎𝙊𝘽𝙍𝙀 𝘿𝙀𝙍𝙊𝙂𝘼𝙏𝙊𝙍𝙄𝘼👇

https://www.facebook.com/share/p/1Achw1ZgZM/


Vásquez Merino, además recordó que la MPCh no puede seguir cobrando merced conductiva en el Mercado Modelo de esta ciudad, debido a que fue privatizado mediante una ley hace varios años.

𝙑𝙀𝘼 𝙇𝘼 𝙀𝙉𝙏𝙍𝙀𝙑𝙄𝙎𝙏𝘼 𝘼𝙌𝙐𝙄́👇

💢💢 𝙊𝙋𝙄𝙉𝙄𝙊́𝙉 | 𝘾𝙊𝙇𝙐𝙈𝙉𝘼 𝘼𝙇𝙄𝘼𝙉𝙕𝘼𝙎 𝙀𝙇𝙀𝘾𝙏𝙊𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎 𝙔 𝙇𝙊𝙎 8 942 𝘾𝘼𝙉𝘿𝙄𝘿𝘼𝙏𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙇𝘼𝙎 𝙀𝙂2026📝 𝙋𝙤𝙧: 𝘾𝙖𝙧𝙤𝙡 𝘽𝙧𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞́𝙖 𝙂𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙜𝙚...
04/08/2025

💢💢 𝙊𝙋𝙄𝙉𝙄𝙊́𝙉 | 𝘾𝙊𝙇𝙐𝙈𝙉𝘼

𝘼𝙇𝙄𝘼𝙉𝙕𝘼𝙎 𝙀𝙇𝙀𝘾𝙏𝙊𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎 𝙔 𝙇𝙊𝙎 8 942
𝘾𝘼𝙉𝘿𝙄𝘿𝘼𝙏𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙇𝘼𝙎 𝙀𝙂2026

📝 𝙋𝙤𝙧: 𝘾𝙖𝙧𝙤𝙡 𝘽𝙧𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞́𝙖
𝙂𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙣𝙩𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙎𝘼𝘾

Habiendo concluido el plazo para la presentación de solicitudes de inscripción de alianzas electorales, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio a conocer que se presentaron cinco solicitudes.

Estas alianzas, fundamentales para la conformación del panorama político de las Elecciones Generales de 2026 ( ), son las siguientes:

1. Unidad Nacional - Compuesta por tres agrupaciones políticas.

2. Ahora Nación - Formada por dos agrupaciones políticas.

3. Fuerza y Libertad - Integrada por dos agrupaciones políticas.

4. Venceremos- También está compuesta por dos organizaciones políticas.

5. Frente de los Trabajadores y Emprendedores - Formada por dos agrupaciones políticas.

De estas solicitudes, el JNE ya ha derivado cuatro a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas para su evaluación correspondiente, mientras que una de ellas ha sido observada.

El siguiente hito en el cronograma electoral se llevará a cabo el 1 de septiembre. En esta fecha se definirá cuáles de las alianzas presentadas podrán participar oficialmente en las elecciones generales
de 2026.

La oficialización de estas cuatro alianzas por parte del JNE significará una reducción de listas que pasarán de 43 listas a 34 listas.

Cada organización política deberá presentar un total de 263 candidatos, lo que se traduce en una cifra global de
8 942 postulantes.

Estos candidatos serán necesarios para elegir a 1 presidente, 2 vicepresidentes, 130 diputados, 60 senadores y 5 parlamentarios andinos.

Este proceso es crucial para garantizar una representación amplia y democrática en el próximo periodo legislativo.

El avance en la inscripción de alianzas electorales es un paso significativo hacia la consolidación del sistema democrático, y su correcta evaluación por parte del JNE asegurará que solo aquellas agrupaciones que cumplan con los requisitos establecidos puedan ser parte del proceso electoral del 2026.

Dirección

Chiclayo
14000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Fulminante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Fulminante:

Compartir