La Revista del NorOriente

La Revista del NorOriente Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Revista del NorOriente, Medio de comunicación/noticias, Chiclayo.

Bienvenidos a 'La Revista del NorOriente', el nuevo medio de comunicación regional que nace con el firme propósito de ser la voz del pueblo y reflejar la realidad del Noreste de nuestro país.

06/08/2025

La congresista (APP) fue denunciada por invadir 118 metros cuadrados de un parque público en Monterrico, Surco, donde construyó estructuras privadas como talleres de carpintería y cercos metálicos. La propiedad, adquirida en 2023 por su empresa Los Alizos EIRL (valorizada en 6.7 millones de soles), excede su perímetro legal según inspección municipal. Su esposo admitió ante cámaras que el terreno fue comprado "en posesión" y reconoció que se trata de una invasión al confirmar que los parques son públicos.

La Municipalidad de Surco impuso una infracción por ocupar espacio público, mientras la congresista evitó responder a la prensa y ordenó el desalojo de periodistas durante una sesión parlamentaria, evidenciando un patrón de apropiación ilegal de bienes del Estado.

05/08/2025

La congresista (APP) fue denunciada por cercar ilegalmente más de 150 metros cuadrados de una calle pública en la Urb. El Santuario, Chiclayo, para ampliar su propiedad privada. La ocupación bloqueó el tránsito vehicular y peatonal en una vía adyacente a un colegio.

Pese a órdenes municipales de demolición emitidas en 2022 y 2023, la congresista ignoró las notificaciones durante años. Recién en julio de 2025, tras un reportaje de Cuarto Poder, el cerco fue retirado por personal de la propia congresista, no por las autoridades.

El alcalde de Pimentel, Enrique Navarro (también de APP), no ejecutó las resoluciones municipales y mantuvo una relación política cercana con Acuña. Especialistas señalan que esto podría constituir omisión de funciones.

👉Juristas advierten que retirar el cerco no elimina el delito de usurpación de bienes públicos, ya que la ocupación ilegal ya se consumó. El caso evidencia una posible situación de impunidad política a nivel local.

05/08/2025

💩𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗟𝘂𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗡𝗶𝗰𝗼𝗹𝗲 𝗖𝗼𝗰𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗼𝗿𝗶 𝗲𝗻 𝗟𝗮 𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱
Este escándalo de corrupción ha generado gran controversia en las últimas semanas. Los hechos principales son:

⚠️Los contratos millonarios
Lucero Nicole Coca Condori, de 23 años y recién egresada de Derecho, logró adjudicarse contratos por más de 315 millones de soles en el Gobierno Regional de La Libertad, dirigido por César Acuña. Su empresa LC y EC Constructora fue creada apenas en 2023, sin experiencia previa en construcción.

⚠️Las obras adjudicadas
Los dos megaproyectos incluyen:
- Mejoramiento y ampliación del Corredor Vial Norte: 121 millones de soles
- Mejoramiento y ampliación del Hospital de Virú: 194 millones de soles

⚠️La conexión familiar
El padre de Lucero, Juan Carlos Coca Rojas, sostuvo un encuentro con el gobernador César Acuña el 8 de marzo de 2024, meses antes de que su hija ganara los contratos. Curiosamente, cuando fue confrontado por los periodistas, negó conocer a su propia hija.

🚨 Desarrollos recientes
- La Contraloría General investiga los contratos
- La Fiscalía allanó la sede del Gobierno Regional
- Se reveló que la empresa también opera exitosamente en Junín y Loreto

🚨La controversia
La Defensoría Nacional Anticorrupción cuestionó cómo se pueden confiar 300 millones de soles a alguien recién egresada. El caso ha puesto bajo escrutinio la gestión de César Acuña y los procesos de licitación pública en la región.

04/08/2025

💩Los 500 millones de la familia Coca Condori: un club de la licitación en la región de

Una investigación periodística destapó que LC & EC Constructora, dirigida por Lucero Coca Condori, obtuvo contratos públicos por 500 millones de soles (inicialmente se reportaron 300 millones solo en La Libertad). Las adjudicaciones se extendieron a las regiones de La Libertad, Junín y Loreto.

💩Coca declaró no haber terminado Derecho por "falta de presupuesto" pese a manejar contratos millonarios
💩Figura en Infocorp con deudas por servicios básicos y multas
💩Su empresa aparentemente simuló capacidad operativa mediante un contrato de S/ 18,000 con su hermana Tatiana para cercar la casa familiar
💩Su padre firmó la conformidad de dicha obra.

Vínculos familiares sospechosos:

💩La madre de Lucero participa en licitaciones en las mismas regiones a través de Condori Cárdenas Contratistas E.I.R.L.
💩Esto sugiere un posible "club familiar de licitaciones" donde distintas empresas del mismo núcleo familiar compiten por contratos públicos

Las autoridades no han emitido pronunciamientos oficiales, pero el Ministerio Público investigará si existe un esquema colusorio que aprovecha vacíos del sistema de contrataciones públicas.

04/08/2025

La congresista (Alianza para el Progreso) asumió la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales teniendo una investigación penal en curso, lo cual viola el reglamento del Congreso . Acuña alegó "no saber" de la denuncia por falta de notificación, pero Panorama confirmó que sí tenía conocimiento del caso, habiendo declarado ante el Ministerio Público de Chiclayo el 10 de abril de 2023 .

El exoficial mayor José Elice confirmó que el reglamento es claro y tiene fuerza de ley orgánica , por lo que la congresista debió informar sobre su situación legal .

🌎¡Construyamos juntos el futuro que soñamos para Lambayeque! 👉Este 25 de noviembre te esperamos en el "Foro Regional: La...
19/11/2024

🌎¡Construyamos juntos el futuro que soñamos para Lambayeque!

👉Este 25 de noviembre te esperamos en el "Foro Regional: Lambayeque al 2040 - Nuestro Futuro Deseado", que contará con las ponencias de destacados especialistas en la materia.
💡Innovación, desarrollo sostenible y grandes oportunidades son los pilares que guiarán esta jornada. ¡Ven y sé parte del cambio que marcará el rumbo de nuestra región!

📍 Lugar: Auditorio del Colegio Nacional San José
⏰Hora: 8:30 a.m.
🔗 Inscripciones: https://lambayeque-al-2040.odoo.com/contactus

  ✅𝗟𝗮𝗺𝗯𝗮𝘆𝗲𝗾𝘂𝗲 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼: 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗣𝗔𝗦𝗢 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗡𝗜𝗩𝗘𝗟 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗢 𝗥𝗘𝗩𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗔́ 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚...
19/07/2024


✅𝗟𝗮𝗺𝗯𝗮𝘆𝗲𝗾𝘂𝗲 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼: 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗣𝗔𝗦𝗢 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗡𝗜𝗩𝗘𝗟 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗢 𝗥𝗘𝗩𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗔́ 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡

El Gobierno Regional de Lambayeque ha dado un paso significativo en el desarrollo de la infraestructura vial con la celebración de una mesa de trabajo técnica para impulsar el proyecto "Viaducto Aeropuerto Chiclayo". Esta iniciativa, que surge del Convenio N° 102-2024 firmado entre autoridades regionales y municipales, contempla la intervención en importantes tramos viales de la ciudad, incluyendo la construcción del primer paso a desnivel urbano en la región. La reunión contó con la presencia de altos funcionarios regionales y municipales, quienes discutieron los detalles del proyecto y las gestiones necesarias para su implementación.

👉Con una inversión que supera los S/ 83 millones, financiada a través del mecanismo de Obras por Impuestos, el proyecto promete transformar la infraestructura vial de Lambayeque. Se espera que la obra esté completada y operativa para finales de 2026, marcando un hito en el desarrollo urbano de la región🫶🫶. Este ambicioso plan no solo busca solucionar problemas de tráfico, sino que también refleja el compromiso del Gobierno Regional con la modernización y mejora de la competitividad de la infraestructura urbana en Lambayeque.💪💪

21/06/2024


💪🏽 En el Foro Lambayeque Invierte 2024, el Gobernador Regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez, presentó la cartera de proyectos de Asociación Público-Privada, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos identificados en la región Lambayeque.

PROYECTO DESTACADO:
✅MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD- TRAMO CHICLAYO HACIA ENTRADA FERREÑAFE

Con una inversión estimada de aprox. 𝗦/. 𝟴𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗼𝗹𝗲𝘀, el proyecto contempla la construcción de 18.9 kilómetros de pavimento flexible, incluyendo dos calzadas de 7.20 metros cada una, con dos carriles por sentido. La obra también incluirá bermas de 3 metros de ancho, barreras de contención, y la construcción de alcantarillas, pontones y puentes para mejorar la seguridad y el flujo vehicular.

21/06/2024


💪🏽 En el Foro Lambayeque Invierte 2024, el Gobernador Regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez, presentó la cartera de proyectos de Asociación Público-Privada, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos identificados en la región Lambayeque.

PROYECTO DESTACADO:
✅MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD - TRAMO ÓVALO GRAN CHIMÚ AL ÓVALO ELOY

Este proyecto en modalidad OXI (Obras por Impuestos) está ubicado en el distrito de La Victoria con una inversión estimada en más de 𝗦/ 𝟴𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗼𝗹𝗲𝘀. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de formulación. El concepto que se requiere financiar es el expediente técnico y la ejecución de la obra. Los principales componentes incluyen un paso a desnivel de 80 metros de longitud, arborización y protección de áreas verdes, pavimentación de 2.6 km e incorporación de un sistema de drenaje pluvial.

20/06/2024


💪🏽 En el Foro Lambayeque Invierte 2024, el Gobernador Regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez, presentó la cartera de proyectos de Asociación Público-Privada, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos identificados en la región Lambayeque.

PROYECTO DESTACADO:
✅MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA REGIONAL PARA ABASTECER DE CAPACIDADES COMPUTACIONALES A LAS DIFERENTES ENTIDADES GUBERNAMENTALES DE LA REGIÓN.

Este ambicioso proyecto, con un monto estimado de inversión de 𝗦/. 𝟭𝟵𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗼𝗹𝗲𝘀, beneficiará a más de un millón de habitantes de la región Lambayeque, brindándoles servicios tecnológicos mejorados y acceso a capacitación e innovación.

03/06/2024


El Himno a la Región Lambayeque, con letra del Prof. Luis Rivas Rivas, música de la Prof. Rossana Díaz Torres y arreglos del Brigadier PNP Max Ucañay, es un emblema que ensalza las riquezas naturales, históricas y culturales de Lambayeque convirtiendose en un símbolo que despierta el orgullo e identidad regional cada vez que es entonado en las principales celebraciones lambayecanas.

03/06/2024


✈️✈️La Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Gobierno Regional de Lambayeque organizan los días 15 y 16 de junio una impresionante exhibición aeroespacial gratuita en la Base Aérea FAP de la carretera Pomalca, Lambayeque. Este espectacular evento reunirá vuelos rasantes, acrobacias aéreas de alto riesgo, demostraciones de tecnología aeroespacial de vanguardia, exposiciones de aeronaves militares y civiles, todo en un ambiente perfecto para disfrutar en familia una experiencia inolvidable en los cielos de Quiñones, tierra de cultura y exquisitos sabores.

Dirección

Chiclayo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Revista del NorOriente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir