Dirección Ejecutiva de Comunicaciones - Lambayeque

Dirección Ejecutiva de Comunicaciones - Lambayeque La Dirección Ejecutiva de Comunicaciones órgano de línea de la Gerencia Regional de Transportes y

🇵🇪🤝  | GERENCIA REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROMUEVE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD...
14/07/2025

🇵🇪🤝 | GERENCIA REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROMUEVE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD DE INTERNET EN ZONAS RURALES

🌐Hoy sostuvimos una importante reunión con empresas especializadas en telecomunicaciones para evaluar alternativas tecnológicas que conecten a nuestros estudiantes con el mundo digital.

💡Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones por reducir la brecha digital y garantizar que los estudiantes de zonas rurales tengan acceso a las herramientas tecnológicas necesarias para su formación académica en la era altamente tecnológica con el objetivo de mejorar la competitividad integral de Lambayeque.

📱💻

📻 ¡GRAN NOTICIA PARA LAMBAYEQUE! 🎉 El MTC incluye a Motupe en el concurso nacional de frecuencias de radio. Esta es una ...
10/07/2025

📻 ¡GRAN NOTICIA PARA LAMBAYEQUE! 🎉 El MTC incluye a Motupe en el concurso nacional de frecuencias de radio. Esta es una oportunidad histórica para que nuevas emisoras educativas, comerciales y comunitarias lleguen a nuestra región 🌟 Las bases están disponibles por S/30. ¡Una chance única para emprendedores locales de hacer escuchar su voz! 📢

10/07/2025

📌 recaudó cerca de S/1 millón por pago de tasa de explotación comercial de servicios de radiodifusión.
✅ Ingresos permitirán fortalecer la supervisión del espectro radioeléctrico y promover servicios de comunicación accesibles y de calidad.

➡️ https://www.gob.pe/es/n/1204240

08/07/2025

🇵🇪 | ¿Eres servidor público en un gobierno regional o local y quieres potenciar tus conocimientos sobre ? Participa en el taller virtual “Estado de la Inteligencia Artificial en Corea y herramientas IA para su aplicación en Perú”.

💻 En este taller conocerás experiencias internacionales y casos prácticos sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa como , y , así como su aplicación en la gestión pública.

📅 Fechas: 8 y 9 de julio de 2025
🕒 Horario: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
📝 Inscríbete en https://facilita.gob.pe/t/32644

25/06/2025
🚨📢 GRAN JORNADA INTERINSTITUCIONAL DE DESCABLEADO EN CHICLAYO ✨🏙️La Dirección Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia...
25/06/2025

🚨📢 GRAN JORNADA INTERINSTITUCIONAL DE DESCABLEADO EN CHICLAYO ✨🏙️

La Dirección Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque participó activamente en la Mesa Técnica y las labores de fiscalización en campo durante la importante jornada de cumplimiento de la Ley N° 31595 📋⚖️. Esta normativa, publicada el 28 de octubre de 2022, tiene por objeto establecer la descontaminación ambiental mediante el retiro del cableado aéreo de los servicios de electricidad y telecomunicaciones que se encuentren en mal estado o en desuso en las zonas urbanas del país.

🤝 Esta trascendental labor se articuló con el congresista Héctor Acuña Peralta, en su calidad de miembro de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, quien respaldó esta iniciativa de fiscalización y cumplimiento normativo en beneficio de la población chiclayana 💪🏆.

La jornada demostró la fuerza del trabajo conjunto entre múltiples instituciones comprometidas con el desarrollo ordenado de nuestra querida ciudad. Participaron el Gobierno Regional de Lambayeque mediante nuestra Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Municipalidad Provincial de Chiclayo, la Defensoría del Pueblo, Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Empresa Nacional de Servicios y Abastecimiento (ENSA) y empresas operadoras de telecomunicaciones: Claro, Integratel Perú, Bitel, Entel. 🏢📡

📋 La Ley N° 31595 promueve la descontaminación ambiental y establece el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado en las zonas urbanas del país, garantizando la seguridad ciudadana y mejorando significativamente la estética urbana de nuestras calles. Durante las jornadas de fiscalización, nuestros representantes trabajaron coordinadamente con todos los organismos participantes para garantizar que las empresas de telecomunicaciones y servicios públicos cumplan con sus obligaciones establecidas en esta importante normativa✅.

💼Los representantes de la Gerencia Regional trabajaron incansablemente en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chiclayo y otros organismos fiscalizadores para asegurar que las empresas cumplan con sus responsabilidades de retirar el cableado aéreo deteriorado o abandonado que afecta nuestra ciudad 🔍🛠️.

🎯Esta iniciativa busca mejorar el aspecto visual de Chiclayo, reducir los riesgos de seguridad para nuestros ciudadanos, hacer cumplir efectivamente la normativa vigente en materia de telecomunicaciones y promover el orden urbano en las principales vías de nuestra capital departamental.

🔥 El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso inquebrantable con el desarrollo ordenado de nuestra región y continuará participando activamente en este tipo de iniciativas que contribuyen directamente al bienestar y calidad de vida de toda la población lambayecana 💙🌟.

👥 La articulación interinstitucional demostrada en esta jornada es un ejemplo del trabajo serio y coordinado que realizamos desde el Gobierno Regional para hacer realidad los cambios que nuestra región necesita y merece 🚀💪.

25/06/2025

🛜📲Según el reporte del Osiptel, Telefónica y Claro lideran el mercado de empresas operadoras de internet, pero Wow creció y se ubica tercero con 47.7% en un año, desplazando a Win (15.9%). Mientras, Bitel (+236.1%) y Starlink Perú (+132.1%) muestran crecimiento explosivo, aunque aún con baja participación.

🔎Revisa el reporte en https://repositorio.osiptel.gob.pe/handle/20.500.12630/963

24/06/2025

¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐎!

Estimadas hermanas y hermanos del campo:

En esta fecha tan significativa, el Consejo Departamental de Lambayeque del Colegio de Ingenieros del Perú, a través de mi persona como Decano, desea expresar su más profundo respeto, gratitud y reconocimiento a todas las mujeres y hombres del campo peruano, quienes, con esfuerzo incansable, compromiso con la tierra y sabiduría ancestral, hacen posible el sustento de millones de peruanos.

Como ingenieros, reconocemos la importancia de impulsar la tecnificación del agro, el acceso a infraestructura adecuada, la promoción de la innovación sostenible y el respeto por los saberes tradicionales. Es fundamental seguir trabajando de la mano con ustedes para mejorar la calidad de vida en el campo, reducir brechas y lograr una agricultura más justa, eficiente y resiliente frente a los desafíos del cambio climático.

En nombre de todos los miembros de nuestro Consejo Departamental, les reitero nuestro saludo fraterno y compromiso permanente con el desarrollo integral del campo peruano.

¡Feliz Día del Campesino!

Dr. Ing. Pedro Demetrio Reyes Tassara
Decano – Consejo Departamental Lambayeque
Colegio de Ingenieros del Perú

23/06/2025

🚀 Según el Osiptel, hasta marzo de 2025, el 77.5% de las conexiones de internet fijo en Perú ya usan fibra óptica, tecnología que creció un 40% en un año.

Los usuarios prefieren velocidad y estabilidad: el 91% contrata planes de +100 Mbps, y el 11% supera los 1000 Mbps (1Gbps).

🔎Revisa el reporte en https://repositorio.osiptel.gob.pe/handle/20.500.12630/963

23/06/2025
20/06/2025

🎉 ¡Feliz Día Mundial del ! 🛜
¿Sabías que una de las mentes detrás de esta tecnología fue una , actriz e inventora?

¡Gracias a su genialidad, el mundo está más conectado! 🌍🩷💫

20/06/2025

🇵🇪 | 📢 Si eres servidor público de una municipalidad, inscríbete en el “Taller para implementar la mesa de partes digital”, y mejora la gestión digital en tu entidad.

🗓️ Fecha: lunes 30 de junio, a las 10:00 a. m.
✍🏽Regístrate en https://facilita.gob.pe/t/30947.
📲Vía Zoom.

💻En esta sesión online aprenderás a implementar una mesa de partes a través de la Plataforma Integral de Solicitudes Digitales del Estado Peruano – Facilita Perú.

👉🏼Este taller está dirigido principalmente a las municipalidades distritales tipo G, que no pertenecen a ciudades principales y tienen menos de 35% de población urbana.

Dirección

Chiclayo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
14:00 - 15:30
Martes 08:00 - 13:00
14:00 - 15:30
Miércoles 08:00 - 13:00
14:00 - 15:30
Jueves 08:00 - 13:00
14:00 - 15:30
Viernes 08:00 - 13:00
14:00 - 15:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Ejecutiva de Comunicaciones - Lambayeque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dirección Ejecutiva de Comunicaciones - Lambayeque:

Compartir

INAUGURACIÓN DE LA RADIO EDUCATIVA "LA VOZ PRIALINA" EN EL CENTRO POBLADO MOCHUMI VIEJO

La Dirección Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones dirigida por Ing. HARLER AYALA FARFÁN, instaló equipos de radio difusión, lo que permitirá aprovechar de manera más eficiente, la infraestructura de los sistemas de radio y televisión instalados en la zona rural de Lambayeque. Serán los estudiantes y profesores de la I.E. 10931 centro poblado MOCHUMI VIEJO, quienes difundirán programas de radiodifusión sonora de lunes a viernes con programación netamente cultural y siendo su propuesta: los lunes la hora del campesino, los martes información local, los miércoles avance tecnológico, los jueves información local y los viernes despertar deportivo generando un acercamiento entre los educadores y la comunidad.

Luis Carranza, regidor en representación del alcalde del distrito de pitipo felicitó esta iniciativa de la inauguración de una radio educativa en la parte alta y agradeció el esfuerzo de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones a cargo del Gral. ( R ) Wilman Carrasco Becerra y de la I.E.10931 Ramiro Priale a cargo de la Lic. Magdalena Leguía Mora, por el compromiso asumido en la puesta en operatividad de la radio educativa “La Voz Prialina”.

El presente servicio de radiodifusión de corte educativo tiene por la finalidad de dar a conocer a las autoridades sus problemáticas, la realidad de la localidad y además servirá para conocer la cultura, costumbres y fomentar el desarrollo de la localidad, manifestó el Director Ejecutivo de Comunicaciones de la GRTC - GRL, Ing. HARLER AYALA FARFÁN.