La Página

La Página Al instante noticias que se registran en la Región Lambayeque y el país.

08/08/2025

🚨 Tres mu***os y 18 heridos tras deslizamiento en la catarata Velo de la Novia

Una tarde de paseo terminó en tragedia en la catarata Velo de la Novia, ubicada en el distrito de Aguaytía, provincia de Padre Abad, región Ucayali. Un repentino deslizamiento de piedras y rocas desde la parte alta de la montaña provocó la muerte de tres personas —una menor de edad y un adulto mayor— y dejó al menos 18 heridos.

Las víctimas fueron identificadas como Carlos César García Casanova, de 71 años, y una niña de iniciales G.S.I., de ocho años. Ambas se encontraban en la zona de las pozas inferiores cuando ocurrió el desprendimiento. Sus cuerpos fueron trasladados al centro de salud local, mientras que los heridos más graves fueron evacuados a la ciudad de Aguaytía y, de ser necesario, serán derivados a hospitales en Pucallpa.

Ante la emergencia, el Gobierno Regional de Ucayali activó la intervención de la Red de Salud Aguaytía – San Alejandro, la Autoridad Regional Ambiental, la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, con el fin de evaluar daños y garantizar la seguridad. El acceso a la catarata ha sido cerrado temporalmente y las autoridades exhortan a la población y a los visitantes a extremar precauciones ante el riesgo de nuevos deslizamientos.

08/08/2025

🚨 Consejeros regionales Juan Pablo Horna y Ricardo Lara protagonizaron una encendida pelea verbal en la sede del Gobierno Regional de Lambayeque. Los insultos no faltaron.

  Indecopi sanciona a Latam por no dar trato preferente a pasajera con paraplejia ¿con cuánto y qué pasó?La aerolínea pu...
07/08/2025

Indecopi sanciona a Latam por no dar trato preferente a pasajera con paraplejia

¿con cuánto y qué pasó?
La aerolínea puede impugnar la resolución para que sea revisada por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Arequipa (ORI Arequipa) sancionó, en primera instancia, a la empresa Latam Airlines por no haber brindado un trato preferente a una pasajera con paraplejia durante un vuelo programado en octubre de 2024.

Esta conducta vulneró lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, motivo por el cual la aerolínea fue multada y deberá cumplir, de manera obligatoria, con una medida correctiva, informó Indecopi.

Según lo determinado por la Comisión, la pasajera -quien padece limitaciones físicas- debía abordar el vuelo Latam 2349 con destino a Lima.

Por su condición, correspondía que se le brindara un trato preferente, priorizando su ingreso a la aeronave y exonerándola de hacer cola; sin embargo, pese a que la usuaria informó al personal durante el check-in sobre el apoyo que requería, la empresa no habría priorizado su embarque.

Esta omisión provocó que la pasajera permaneciera más de media hora al pie del avión, expuesta al frío. Al respecto, la aerolínea indicó que la demora se debió a que no tenían listas las correas de extensión para su traslado en la silla del pasillo.

Ante estos hechos, la Comisión impuso a Latam Airlines una multa de 3 UIT, equivalente a S/16,050. Asimismo, ordenó a la empresa capacitar, en un plazo no mayor a 15 días hábiles, al personal encargado de embarques preferenciales de su establecimiento del aeropuerto de Arequipa, con el fin de garantizar un trato adecuado a los consumidores.

La Resolución N° 465-2025/INDECOPI-AQP es pública y puede consultarse en el siguiente enlace: https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore/a2ccb91e-f1de-4acc-a830-1ea493d8b80b

Cabe señalar que, si las partes no están de acuerdo con este pronunciamiento de primera instancia, pueden impugnar la resolución para que sea revisada por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, que es la segunda y última instancia administrativa.
Fuente: Diario Gestión.

  ¿Cómo se planificó el robo de casi S/ 3 millones contra dos municipios en Piura y Arequipa? Así actuaron los ciberdeli...
07/08/2025

¿Cómo se planificó el robo de casi S/ 3 millones contra dos municipios en Piura y Arequipa? Así actuaron los ciberdelincuentes.

A fines de julio, cibercriminales consiguieron robar cuantiosas cantidades de las municipalidades de Sullana (Piura) y Yura (Arequipa) debido a la negligencia de un puñado de funcionarios. Los delincuentes se hicieron pasar por trabajadores del Banco de la Nación.

Las autoridades de las municipalidades de Sullana (Piura) y Yura (Arequipa) finiquitaban los detalles finales para las celebraciones de Fiestas Patrias. Los trabajadores de las áreas de administración se preparaban para disfrutar del feriado largo. Este era el panorama festivo en ambas localidades entre el 24 y 25 de julio. Ningún funcionario imaginó que un grupo de delincuentes urdía un robo cibernético contra sus arcas y suplantaría la identidad del personal del Banco de la Nación.

Lo que comenzó como un solo caso de delito informático en Piura ha revelado un patrón de robos millonarios que se extiende a otras regiones y entidades públicas con un método similar: delincuentes se hacen pasar por funcionarios del Banco de la Nación y convencen a trabajadores para que entreguen claves de acceso y códigos de verificación. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

El caso Sullana: más de S/1,2 millones robados

El 25 de julio se produjo el bloqueo de las cuentas bancarias de la Municipalidad de Sullana en la plataforma Multired Empresarial, impidiendo el acceso a los funcionarios municipales. “Sin embargo, para ese entonces los delincuentes, sin necesidad de las claves de los funcionarios, ya habrían tomado el control de las cuentas en la Plataforma Multired Empresarial, y solo les faltaban los códigos de verificación temporales para poder concretar las transferencias”, declaró el Marlem Mogollón, alcalde de Sullana, en conferencia de prensa.

Tras detectar el bloqueo de la plataforma, funcionarios de la municipalidad intentaron reportar el incidente tanto en la agencia bancaria de Sullana como a través de soporte en Lima, pero no obtuvieron respuesta.

"El administrador municipal comenzó a recibir llamadas insistentes de parte de una persona que se identificó como supuesto supervisor del área de atención al cliente del Banco de la Nación para ofrecerle asistencia y solucionar el bloqueo. Esa persona pidió códigos de verificación para desbloquear la plataforma. Pero ese día no se concretó ningún robo, porque también se necesitaban los códigos que llegaban al celular del jefe de Planeamiento y Presupuesto. Él no hizo caso en esa ocasión", relató Mogollón.
Fuente: Diario El Comercio.

  Walter Palomino: Hace siete meses era jefe del grupo Terna y hoy está detenido acusado de liderar organización crimina...
07/08/2025

Walter Palomino: Hace siete meses era jefe del grupo Terna y hoy está detenido acusado de liderar organización criminal.

Detención preliminar es contra 13 personas: 11 efectivos en actividad y el crnl en retiro Walter Palomino, exjefe del Grupo Terna. También se allanó 10 unidades policiales y domicilios de algunos oficiales en provincia.

Policías de la mano con criminales. En un contexto donde las bandas extorsivas y sicarios inundan las calles de terror, un grupo de efectivos encargados de velar por la seguridad de la ciudadanía fueron intervenidos en un operativo a nivel nacional por presuntamente integrar la organización criminal “Los Incorregibles de San Juan de Miraflores”, vinculada al presunto favorecimiento de criminales presos. Se trata de 9 detenidos, entre ellos, el coronel en retiro Walter Palomino, exjefe del Escuadrón Verde y Grupo Terna.

Asimismo, el resto de los intervenidos son agentes policiales en actividad y un civil. Los delitos que se les atribuyen son: organización criminal, contra la administración pública bajo la modalidad de corrupción de funcionarios (cohecho) y falsedad ideológica.
Fuente: Diario El Comercio.

07/08/2025

Desde hoy en Librería Crisol está a la venta el libro . En Chiclayo lo encontrarás en el Mall (que está en la Carretera a Lambayeque).

🚨  Chiclayo se prepara para recibir la gira nacional TeletónA un mes de la gran maratón solidaria, la Teletón Perú 2025 ...
07/08/2025

🚨 Chiclayo se prepara para recibir la gira nacional Teletón

A un mes de la gran maratón solidaria, la Teletón Perú 2025 inicia su gira nacional desde Chiclayo este 14 de agosto, con presentaciones artísticas, actividades culturales y la participación de voluntarios, familias beneficiadas y medios de comunicación. Esta gira recorrerá cinco ciudades clave —Cusco, Piura, Iquitos y Arequipa— con el propósito de movilizar al país en torno a la solidaridad y la inclusión de niñas y niños con discapacidad.

La gran jornada solidaria, bajo el lema “Teletón Unidos es posible”, se realizará el 12 y 13 de septiembre con una transmisión ininterrumpida de 26 horas en los principales medios. Se busca recaudar más de S/8 millones para brindar más de 140,000 atenciones de rehabilitación a más de 1,000 niños con discapacidad física, motora o autismo. Durante la transmisión se contarán 12 historias de vida desde distintas regiones del país, y se sumarán segmentos musicales, entrevistas y donaciones en vivo.

Según Sergio León, gerente general de Teletón Perú, este es un movimiento ciudadano impulsado mayoritariamente por donaciones individuales, que representan el 70% de lo recaudado. Además, cada sol donado es auditado por PricewaterhouseCoopers y gestionado con transparencia a través de La Fiduciaria. La Fundación Teletón se encarga de asegurar que todos los fondos tengan un impacto real, destacando que ya el 43% de los niños atendidos están incluidos en el sistema educativo gracias al acceso a la rehabilitación.

07/08/2025

🚨 Cables de energía eléctrica se incendian en poste de la avenida Inca Garcilaso de la Vega, de Chiclayo. Siniestro no pasó a mayores debido a rápida acción de la Policía Nacional y personal de la empresa de energía eléctrica.

🚗🎉 ¡Buenas noticias para Chiclayo!Pandero, empresa líder en fondos colectivos, abre una nueva oficina en nuestra ciudad ...
05/08/2025

🚗🎉 ¡Buenas noticias para Chiclayo!
Pandero, empresa líder en fondos colectivos, abre una nueva oficina en nuestra ciudad y tú estás invitado(a) a la conferencia de prensa inaugural.

📍 Av. Salaverry 760, Chiclayo
📅 Jueves 7 de agosto
🕙 10:00 a. m.

¡Te esperamos para celebrar juntos este gran paso! 💙

🚨  Reportan a persona desaparecida en Chiclayo.
04/08/2025

🚨 Reportan a persona desaparecida en Chiclayo.

   GORE Lambayeque hará  la pavimentación integral de pistas y veredas del Centro Poblado Salitral de Motupe.🟢Reporta tu...
04/08/2025

GORE Lambayeque hará la pavimentación integral de pistas y veredas del Centro Poblado Salitral de Motupe.

🟢Reporta tu denuncia en Expresión, escríbenos al 962 513 020

El Gobierno Regional de Lambayeque, dio inicio oficial a la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles del Centro Poblado Salitral – Motupe”, que beneficiará a cerca de 800 habitantes y renovará por completo la infraestructura vial y peatonal de la zona.

Con una inversión contractual de S/ 3’624,754.81 y un plazo de ejecución de 120 días calendario, el proyecto contempla la construcción de 9,545.38 m² de pavimento flexible, 6,524.09 m² de veredas, rampas y martillos, 1,422.57 m² de vereda de adoquín, y 4,941.36 m² de áreas verdes, dotando a la comunidad de una transitabilidad segura, moderna y accesible.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, que contó con la presencia de la alcaldesa del CP. Salitral, Milagros Castañeda Vera, y el alcalde distrital de Motupe, Carlos Humberto Falla Castillo, el gobernador Jorge Pérez Flores destacó que esta obra forma parte de un eje de desarrollo integral ligado a la fe y el turismo.

“Estamos dentro de la Ruta del Papa, dentro de ello está Salitral, está la Cruz de Motupe, está Zapote, está nuestro pueblo de Motupe, y esa fe no puede pasar de lado si nosotros no tenemos una obra concreta. Esto significará la remodelación total de Salitral para poder encontrar a la feligresía mucho más unida, a nuestra Cruz de Motupe que llegue a su pueblo embellecido, para que podamos vivir con tranquilidad”, señaló.

Asimismo, reafirmó su compromiso con el trabajo articulado:

“Todos, si juntamos hombro a hombro, podemos hacer grandes cosas para el desarrollo de nuestros pueblos”.

Con esta intervención, el Gobierno Regional de Lambayeque continúa impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida de la población, fortalecen el turismo religioso y dinamiza la economía local.

  J.L.O rinde homenaje a la PNP y reafirma su compromiso con el desarrollo del distrito.🟢Reporta tu denuncia en Expresió...
03/08/2025

J.L.O rinde homenaje a la PNP y reafirma su compromiso con el desarrollo del distrito.

🟢Reporta tu denuncia en Expresión, escríbenos al 962 513 020

En el marco de las celebraciones por el mes de homenaje a la Policía Nacional del Perú y su patrona Santa Rosa de Lima, la histórica Plaza Cívica de José Leonardo Ortiz fue escenario de una jornada cargada de civismo y fervor patriótico. Elver Requejo Sánchez, máxima autoridad distrital, junto a sus regidores, altos mandos policiales, Fuerzas Armadas, autoridades distritales, instituciones educativas y organizaciones vecinales, encabezó el tradicional izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del distrito,
destacando la impecable presencia de la escolta de la Policía Municipal y la imponente participación del batallón escolar de la I.E. Mariano Melgar, todo acompañado por la vibrante melodía de la Banda de Músicos de la PNP y la presencia solemne de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército Peruano.

Durante su discurso, el alcalde Requejo no solo saludó a las fuerzas del orden, sino que anunció con entusiasmo importantes avances en obras de impacto para el distrito: trabajos en la I.E. Mater Admirabilis, obras de alcantarillado, pavimentación de la Urb. San Carlos, y el pronto inicio de pavimentación integral en avenidas emblemáticas como Kennedy, Bolívar, España y Argentina.

“José Leonardo Ortiz no se detiene, seguimos construyendo un distrito próspero con obras, identidad y cultura”, expresó la autoridad edil, mientras la tradicional marinera cerraba la ceremonia con el arte que nos une como peruanos..

Dirección

Chiclayo

Teléfono

+51949528887

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Página publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Página:

Compartir