Diario Lo Último Chiclayo

Diario Lo Último Chiclayo Periodismo con visión global.

 |  👋  |   Esta es la portada del   de Chiclayo del Domingo 03 de Agosto del 2025. 👇
03/08/2025

| 👋 | Esta es la portada del de Chiclayo del Domingo 03 de Agosto del 2025. 👇

UNIDAD DE FLAGRANCIA EN JAÉN ES UNA REALIDADEl 01 de agosto de 2025, entró en funcionamiento la nueva Unidad de Flagranc...
03/08/2025

UNIDAD DE FLAGRANCIA EN JAÉN ES UNA REALIDAD

El 01 de agosto de 2025, entró en funcionamiento la nueva Unidad de Flagrancia en la ciudad de Jaén, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la criminalidad y agilizar la administración de justicia. Este modelo, que prioriza la respuesta inmediata a delitos cometidos en el acto, fue inaugurado en una ceremonia que congregó a altas autoridades del sistema judicial y político del país.

El acto inaugural contó con la presencia del Dr. Ramiro Bustamante Zegarra, Juez Supremo Titular y Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil; el Dr. César William Bravo Llaque, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; y el señor Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú.

Durante su discurso, el Dr. Bravo Llaque destacó que la creación de esta unidad es un "sueño hecho realidad", fruto de la colaboración con el gobernador regional de Cajamarca y el alcalde de Jaén. Agradeció el respaldo de la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, y de las demás instituciones involucradas como el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la Defensa Pública, subrayando que el éxito es resultado del esfuerzo coordinado del Estado. "Todos somos el Estado y el Estado tiene que coordinar a través de sus instituciones para hacer gestión pública", enfatizó.

Por su parte, el secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, Edman Rodríguez Vásquez resaltó la eficacia de este modelo a nivel nacional. Informó que desde la implementación de la primera unidad en 2022, se han procesado más de 20,000 casos, logrando una tasa de resolución de casi el 90% en plazos menores a 72 horas. "Es posible que todos hayamos venido en barcos diferentes, pero ahora todos estamos en un mismo barco, las unidades de flagrancia", afirmó, haciendo un llamado a sumar esfuerzos para multiplicar los resultados.

El Juez Supremo Titular, Ramiro Bustamante Zegarra, cerró la ceremonia con un mensaje contundente sobre la unidad como arma principal contra la delincuencia. "La delincuencia no nos va a ganar la batalla si nos unimos la policía nacional, el ministerio público, la defensa pública y el poder judicial", declaró. El objetivo, explicó, es que los cuatro operadores del sistema de justicia trabajen de manera articulada en una misma sede para dar una respuesta inmediata y contundente al delito, respetando siempre el debido proceso.

El evento contó con una amplia concurrencia de autoridades, entre las que destacaron la participación de las congresistas Silvia María Monteza Facho y Elva Edhit Julón Irigoin; el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara Rodríguez; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén, José Lizardo Tapia Díaz; el subprefecto de la provincia de Jaén, Víctor César Ríos Ruiz; el coordinador de la Fiscalía Provincial Penal de Jaén, Danth Joe Cervera Peña; el jefe de la Región Policial de Lambayeque, general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo; el jefe de la División Policial de Jaén, coronel PNP Miguel Talla Quispe; y el gerente de Administración Distrital de la CSJLA, Freddy Díaz Castillo. Asimismo, se contó con la presencia de representantes de la Asociación de Abogados de Jaén, miembros de la prensa local y magistrados de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.

Cabe resaltar que esta sede se encuentra ubicada en el quinto piso del local judicial, en la avenida Mariscal Castilla N.º 490. Es la segunda Unidad de Flagrancia que opera bajo la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. La unidad ya cuenta con los cuatro operadores del sistema de justicia —Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública— debidamente capacitados, así como con la participación activa de las rondas campesinas, juntas vecinales y el serenazgo. Este esfuerzo conjunto busca combatir la criminalidad de manera eficiente, coordinada y, sobre todo, con resultados concretos.

Miguel Ángel Bartra es anunciado pre candidato a alcaldía de Chiclayo por Avanza País Y confirman a Juan Carrasco:  cand...
02/08/2025

Miguel Ángel Bartra es anunciado pre candidato a alcaldía de Chiclayo por Avanza País

Y confirman a Juan Carrasco: candidato al Gobierno Regional de Lambayeque

Censuró al Congreso nacional por permitir que los parlamentarios realicen campaña política en la semana de representación

Por Jorge Fernández Salazar
Se oficializó la candidatura del Dr. Miguel Angel Barta Grosso a la Municipalidad Provincial de Chiclayo por el partido político Avanza País, anunció el Coordinador Regional, José Luis Salazar Mejía.
El anuncio se realizó durante la inauguración de la base política en el sector Rinconazo del distrito Tuman.
Salazar Mejía, además confirmo la candidatura del ex fiscal Juan Carrasco Millones, como candidato al Gobierno Regional.
Indicó que la dirigencia nacional comparte la postulación del ex ministro del gobierno del gobierno anterior.
PARLAMENTO
Salazar Mejía, señaló que busca una curul en la cámara de diputados porque quiere servir al pueblo peruano y no servirse como lo están haciendo algunos congresistas.
"Yo soy empresario, tengo a mi cargo trabajadores y no necesito tener un cargo político para aprovecharme del dinero del Estado Peruano ", manifestó
Crítico a las autoridades de turno que no han realizado ninguna obra de envergadura a favor de la región que genere empleo y desarrollo.
La gestión actual del gobierno regional es la más desastrosa que hemos tenido en estos últimos años, agregó que esta vez el pueblo no se debe volver a equivocar en elegir a sus autoridades.
Calificó de una canallada, la decisión del Congreso de dar pase para a los congresistas de las regiones para realizar su campaña política en la semana de representación con el dinero de todos los peruanos.
También manifestó su desacuerdo porque, el Congreso ha dispuesto que la Contraloría no puede investigar denuncias contra los congresistas, y pueden hacer con los funcionarios públicos

 🔴 Florentino Pérez Presidente del Real Madrid, logra ganar laudo arbitral que le permite embargar al Perú $315 (millone...
02/08/2025


🔴 Florentino Pérez Presidente del Real Madrid, logra ganar laudo arbitral que le permite embargar al Perú $315 (millones de
dólares) por incumplimiento de la obra del Metro de Lima 2.

 ⚫🟢 La Policía Nacional del Perú, da a conocer las organizaciones criminales que han sido desarticuladas hasta el moment...
02/08/2025


⚫🟢 La Policía Nacional del Perú, da a conocer las organizaciones criminales que han sido desarticuladas hasta el momento.

 🔴 Jne declaró "inejecutable" el fallo emitido por el Poder Judicial que ordenaba la inscripción del Partido Político de...
02/08/2025


🔴 Jne declaró "inejecutable" el fallo emitido por el Poder Judicial que ordenaba la inscripción del Partido Político de Izquierda "Unidad Popular", liderado por el Ex Juez Supremo y Presidente del PJ. Duberli Rodríguez Tineo.

*Dictan 18 meses de prisión preventiva para cinco PNP por solicitar 5 mil soles de coima y 10 mil soles en mercadería.*M...
02/08/2025

*Dictan 18 meses de prisión preventiva para cinco PNP por solicitar 5 mil soles de coima y 10 mil soles en mercadería.*

Medida fue dictada luego de tres días de audiencias en la que el magistrado argumentó graves elementos de convicción con el delito de cohecho, además de peligro de fuga.



Luego de tres días de audiencia, el Poder Judicial de Lambayeque dictó 18 meses de prisión preventiva contra cinco suboficiales de la Policía Fiscal de la División de Investigación Criminal, investigados por el presunto delito de cohecho pasivo propio tras haber solicitado una presunta coima de 5 000 soles a una empresaria dedicada a la venta de prendas y accesorios importados.
Los policías que cumplirán la prisión preventiva son Amet Vladimir Valderrama Medina, José Bernardo Navarro Alcalá, Giancarlo Roberto Collazos González, Miguel Aarón Gómez Granados y César Sánchez Cieza.
Mientras, Elvis Girón García recibió libertad con comparecencia de restricciones.
Esta medida fue solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, tras la denuncia presentada por una empresaria de 31 años, que indicó haber sido víctima de una intervención irregular por parte de los agentes.
Según la tesis fiscal, los investigados habrían simulado una intervención sin flagrancia y elaborado actas falsas para justificar la actuación policial, dando apariencia de legalidad. Además, se señala que los agentes coordinaron entre sí el cobro, exigencia y reparto tanto del dinero como de mercadería incautada.
En su decisión, el juez argumentó que existen graves elementos de convicción que vinculan a los cinco policías con el delito de cohecho, además de peligro de fuga. Los agentes podrían enfrentar una pena posible de hasta 9 años y 4 meses de cárcel.
Los cinco agentes fueron trasladados al penal de Chiclayo.



Se recuerda que seis efectivos de la Policía Fiscal de Chiclayo fueron detenidos el lunes 21 de julio, acusados de haber solicitado una presunta coima de S/ 5 mil a una emprendedora para evitar que su mercadería fuera incautada por aduanas.
La intervención se registró tras un operativo conjunto entre la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque y la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional (Dircocor), en cumplimiento de una orden emitida por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria.
De acuerdo con las investigaciones, el hecho se realizó al 14 de junio, cuando los agentes ingresaron al domicilio de la mujer alegando que su mercadería era de contrabando. Pese a que la agraviada presentó parte de la documentación, los efectivos habrían exigido el dinero en efectivo para no proceder con la incautación total de los productos.
Durante las diligencias, se determinó que los pagos fueron entregados en dos partes: S/ 3 mil dentro de la sede de la DIVINCRI Chiclayo y S/ 1 mil en el parque Paseo de los Héroes, a pocos metros de la misma dependencia policial.
La carpeta fiscal indica que los agentes habrían presionado a la comerciante advirtiendo que, si no entregaba el dinero solicitado, procederían con el decomiso total de su mercadería. La fiscal Ana Zegarra, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, lideró el operativo que permitió su captura. La intervención incluyó el despliegue de personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DIRCOCOR PNP), que ingresó a las instalaciones policiales para detener a los involucrados en pleno horario laboral.
La investigación en curso busca determinar si los acusados forman parte de una red de extorsión contra comerciantes locales. Además, se indaga la participación del civil detenido, quien habría actuado como nexo para coordinar el cobro de la dádiva en efectivo, ya que los agentes se habrían negado a recibir pagos mediante aplicativos para no dejar rastros. Las diligencias continúan en las próximas horas con el levantamiento de pruebas y declaraciones de los implicados.

Fotos : Exitosa

En polémica sesión de concejo en distrito San José: regidores blindan a alcalde y concejal acusados de nepotismo  Con vo...
02/08/2025

En polémica sesión de concejo en distrito San José: regidores blindan a alcalde y concejal acusados de nepotismo

Con votación de 4 en contra y 2 abstenciones se archivó el pedido de vacancia contra la alcaldesa Shirley Castañeda y el regidor José Nicolás Rodas Fiestas

Adicionalmente “acusador” de alcaldesa, se retractó de solicitud ante la sorpresa generalizada de los asistentes

La transparencia debe ser la característica fundamental de todo servidor público, para reafirmar la confianza de la ciudadanía.
Sin embargo, en la comuna distrital San José las dudas y la desconfianza se agigantaron luego que en discutida sesión de concejo los regidores decidieron archivar el pedido de vacancia contra la alcaldesa Shirley Castañeda y el regidor José Nicolás Rodas Fiestas, ambos presuntos responsables del delito de nepotismo. La polémica votación estableció 4 votos en contra y 2 abstenciones.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través del expediente N°2025003103-JNE consignaba la solicitud presentada por el ciudadano Roberto Carlos Gonzáles Torres que acusaba a la burgomaestre de haber autorizado la contratación de un pariente directo, violando flagrantemente el numeral 8 del artículo 22 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que sanciona con la vacancia el nepotismo, conforme a la Ley N° 26771.
El mismo cargo pesaba sobre el primer regidor, Rodas Fiestas, presuntamente cómplice en esta trama familiar.
El palacio municipal sanjosefino, debió ser el escenario para la rendición de cuentas, transparente y de cara al pueblo, sin embargo, fue el recinto para el asombro y desconcierto al comprobar que el promotor de la vacancia, Gonzáles Torres, se negó a sustentar su propia denuncia.
EXIGENCIA
Vecinos del distrito mochica, enterados de la desconcertante decisión exigieron la presencia fiscalizadora de los equipos de auditores de Contraloría General de la República a fin de hacer cumplir y que se respete la ley “así como desterrar los acuerdos que agigantan los contubernios y la denigrante corrupción”, indicaron indignados vecinos

Alcalde de Pomalca Manfri Bernal Yovera fue vacado por uso de recursos municipales para beneficiarse de anterior vacanci...
02/08/2025

Alcalde de Pomalca Manfri Bernal Yovera fue vacado por uso de recursos municipales para beneficiarse de anterior vacancia

El burgomaestre que en el mes de marzo de este año se salvó de otra vacancia y fue suspendido por 30 días por maltratar a regidora, ahora tiene 15 días para apelar al JNE



De acuerdo a la nueva causal presentada por el presidente del Frente de Defensa William Olea Gutiérrez, el alcalde Bernal Yovera fue favorecido con un informe de la entonces asesora legal de la comuna Telvi Chero, quien emitió opinión sobre su pedido de vacancia, cuando debió contratar un abogado particular y no usar los servicios de la funcionaria del Estado.
La autoridad edil tiene 15 días para apelar este acuerdo municipal, el cual seta elevado al Jurado Nacional de Elecciones para su decisión final.

ANTERIORMENTE SE SALVÓ

El 22 de marzo del 2025, el alcalde distrital de Pomalca, Manfri Bernal Yovera, se salvó de un pedido de vacancia en su contra por presuntamente haber infringido la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Sin embargo, tras una primera etapa de discusión, su “acusador” desestimó continuar con el proceso, y el debate continuó para definir la situación del regidor Pedro Oblitas Rodríguez, sobre quien pesaba otro pedido de vacancia por haber firmado autorizaciones para el funcionamiento de cuatro paraderos de mototaxis cuando estuvo encargado de la municipalidad de Pomalca, función que no le compete ya que sus atribuciones son sólo políticas y no ejecutivas ni administrativas.
Al final, 4 regidores votaron a favor de sacar a Oblitas y solo dos se pronunciaron en contra.

SUSPENDIDO EN MARZO

En el tercer mes de este año, con cuatro votos a favor y dos en contra, el Concejo Municipal de Pomalca decidió suspender por el plazo de 30 días al alcalde distrital, Manfri Bernal Yovera, por cometer falta grave e infringir el reglamento interno y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Este resultado se deriva de la denuncia que presentó en 2024 la regidora Verónica Guevara Flores por haber sufrido maltrato verbal y psicológico.
En razón a ese hecho, el 24 de febrero, el ciudadano José Humberto Silva Salazar, ingresó la solicitud de suspensión del cargo, la misma que se debatió en sesión extraordinaria.
El caso también fue comunicado a la Fiscalía Especializada contra la Violencia a la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar y al Juzgado Especializado de Chiclayo, esta última instancia otorgó medidas de protección a favor de la concejal.

Coloca primera piedra para moderna infraestructura*GORE LAMBAYEQUE DESTINA 30 MILLONES DE SOLES PARA INSTITUTO TECNOLÓGI...
02/08/2025

Coloca primera piedra para moderna infraestructura
*GORE LAMBAYEQUE DESTINA 30 MILLONES DE SOLES PARA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MOTUPE*
Con una inversión superior a los S/ 30 millones, el Gobierno Regional de Lambayeque, liderado por el gobernador Jorge Pérez Flores, dio inicio a la obra de mejoramiento del servicio educativo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Motupe”, que beneficiará directamente a 687 estudiantes y a la comunidad de Motupe y distritos aledaños.

La ceremonia de colocación de la primera piedra se realizó en el campus del instituto y contó con la participación del director general Ing. Elías Vásquez Carranza, el alcalde provincial de Motupe Carlos Humberto Falla, autoridades regionales, locales, educativas, así como docentes, estudiantes y la comunidad motupana.

El gobernador Jorge Pérez Flores destacó que esta obra representa una apuesta concreta por el futuro del norte del país:

“Si nosotros no involucramos a la juventud en la parte tecnológica y en el desarrollo económico, lo que vamos a tener son economías precarias y dependientes. El norte del Perú necesita tecnología, necesita gente que trabaje y que sepa hacer las cosas, sin tener que irse a la capital”, expresó.

La nueva infraestructura contempla tres pisos en un área total de 18,501 m², con 15 aulas, laboratorios especializados en análisis de suelos, botánica, sanidad, microbiología, fisioterapia, quirúrgico, redes y plataformas, talleres de mantenimiento de equipos, áreas de producción agropecuaria, ambientes administrativos, salas de reuniones, módulos de conectividad, talleres de formulación de raciones, ambientes de salud comunitaria, y espacios para la crianza y manejo de animales menores y mayores, entre otros.

El proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 390 días, se desarrollará con un monto de ejecución de S/ 24’517,381.34 y S/ 915,210.45 para supervisión. La obra forma parte de las inversiones estratégicas del Gobierno Regional en infraestructura educativa para fortalecer la formación técnica y la empleabilidad de los jóvenes lambayecanos.

Además, el Gobierno Regional ha realizado importantes transferencias y entregas de maquinaria pesada para obras de prevención y mejoramiento de vías en Motupe, así como proyectos de agua potable, saneamiento básico y transitabilidad peatonal y vehicular, con una inversión adicional superior a S/ 13 millones.

Con estas acciones, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con el desarrollo educativo, productivo y social de latv provincia de Lambayeque, impulsando la descentralización y el acceso a oportunidades para la juventud.

🔵⚪ La Junta Nacional de Justicia (JNJ) emitió un nuevo requerimiento dirigido a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ...
02/08/2025

🔵⚪ La Junta Nacional de Justicia (JNJ) emitió un nuevo requerimiento dirigido a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitando que reponga a la fiscal suprema Patricia Benavides en un plazo de 24 horas, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución N.° 231-2025-JNJ, en un contexto que vuelve a generar tensión institucional en el Ministerio Público.

Fuente : Diario Expreso

Dirección

Chiclayo
074

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Lo Último Chiclayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir