03/08/2025
UNIDAD DE FLAGRANCIA EN JAÉN ES UNA REALIDAD
El 01 de agosto de 2025, entró en funcionamiento la nueva Unidad de Flagrancia en la ciudad de Jaén, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la criminalidad y agilizar la administración de justicia. Este modelo, que prioriza la respuesta inmediata a delitos cometidos en el acto, fue inaugurado en una ceremonia que congregó a altas autoridades del sistema judicial y político del país.
El acto inaugural contó con la presencia del Dr. Ramiro Bustamante Zegarra, Juez Supremo Titular y Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil; el Dr. César William Bravo Llaque, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; y el señor Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú.
Durante su discurso, el Dr. Bravo Llaque destacó que la creación de esta unidad es un "sueño hecho realidad", fruto de la colaboración con el gobernador regional de Cajamarca y el alcalde de Jaén. Agradeció el respaldo de la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, y de las demás instituciones involucradas como el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la Defensa Pública, subrayando que el éxito es resultado del esfuerzo coordinado del Estado. "Todos somos el Estado y el Estado tiene que coordinar a través de sus instituciones para hacer gestión pública", enfatizó.
Por su parte, el secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, Edman Rodríguez Vásquez resaltó la eficacia de este modelo a nivel nacional. Informó que desde la implementación de la primera unidad en 2022, se han procesado más de 20,000 casos, logrando una tasa de resolución de casi el 90% en plazos menores a 72 horas. "Es posible que todos hayamos venido en barcos diferentes, pero ahora todos estamos en un mismo barco, las unidades de flagrancia", afirmó, haciendo un llamado a sumar esfuerzos para multiplicar los resultados.
El Juez Supremo Titular, Ramiro Bustamante Zegarra, cerró la ceremonia con un mensaje contundente sobre la unidad como arma principal contra la delincuencia. "La delincuencia no nos va a ganar la batalla si nos unimos la policía nacional, el ministerio público, la defensa pública y el poder judicial", declaró. El objetivo, explicó, es que los cuatro operadores del sistema de justicia trabajen de manera articulada en una misma sede para dar una respuesta inmediata y contundente al delito, respetando siempre el debido proceso.
El evento contó con una amplia concurrencia de autoridades, entre las que destacaron la participación de las congresistas Silvia María Monteza Facho y Elva Edhit Julón Irigoin; el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara Rodríguez; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén, José Lizardo Tapia Díaz; el subprefecto de la provincia de Jaén, Víctor César Ríos Ruiz; el coordinador de la Fiscalía Provincial Penal de Jaén, Danth Joe Cervera Peña; el jefe de la Región Policial de Lambayeque, general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo; el jefe de la División Policial de Jaén, coronel PNP Miguel Talla Quispe; y el gerente de Administración Distrital de la CSJLA, Freddy Díaz Castillo. Asimismo, se contó con la presencia de representantes de la Asociación de Abogados de Jaén, miembros de la prensa local y magistrados de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.
Cabe resaltar que esta sede se encuentra ubicada en el quinto piso del local judicial, en la avenida Mariscal Castilla N.º 490. Es la segunda Unidad de Flagrancia que opera bajo la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. La unidad ya cuenta con los cuatro operadores del sistema de justicia —Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública— debidamente capacitados, así como con la participación activa de las rondas campesinas, juntas vecinales y el serenazgo. Este esfuerzo conjunto busca combatir la criminalidad de manera eficiente, coordinada y, sobre todo, con resultados concretos.