Heraldo Lambayecano

Heraldo Lambayecano Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Heraldo Lambayecano, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Chiclayo.

Somos un equipo de comunicadores que publicamos desde Lambayeque, información de interés público para el desarrollo sostenible y sustentable de la macro norte del Perú.

SHI MUCHIK FEST 2025 IV CONCURSO INTER MUSEOS DE ESCENIFICACIONES MOCHICAS y PRE INCAS DE LA RUTA MOCHE En el marco del ...
10/09/2025

SHI MUCHIK FEST 2025 IV
CONCURSO INTER MUSEOS DE ESCENIFICACIONES MOCHICAS y PRE INCAS DE LA RUTA MOCHE
En el marco del SHI MUCHIK FEST 2025 www.shimuchikfest.com , en la parte cultural del festival comunicamos la próxima realización del Cuarto Concurso Inter Museos y Sitios Arqueológicos de la RUTA MOCHE de Escenificaciones Mochicas y Culturas Preincas que se desarrollaron en el norte del Perú, razón por la cual invitamos a la Co Organización del evento al Gobierno Regional de Lambayeque la Libertad , a la Municipalidad Provincial de Lambayeque y a las Direcciones Desconcentrada de Cultura de La Libertad y Lambayeque a realizar este magnífico concurso que presentará la diversidad y riqueza cultural e histórica de nuestra región.
Queremos hacer del SHI MUCHIK FEST este a la vanguardia de los eventos turísticos - culturales del Perú ; el festival y sobre todo este concurso dejará un legado social, económico y cultural que fortalecerá la identidad y el orgullo regional , además será una vitrina al mundo , desde la cual la RUTA MOCHE y todos sus Museos y Sitios Arqueológicos serán expuestos potenciando el interés del turismo en general hacia le región, mostrando una imagen renovada de la unidad regional como destino turístico de talla mundial.
Esta cuarta edición del concurso se realizará en la Plaza de Armas de la ciudad de Lambayeque el día domingo 14 de setiembre a las 12 M
I. OBJETIVO Esta convocatoria tiene por objetivo la interacción de todos los Museos y Sitios Arqueológicos relacionados con todas las culturas preincaicas de la RUTA MOCHE básicamente referidos a las culturas Mochica, Lambayeque (Sicán) y Chimú, aunque no excluye cualquier otra cultura preincaica que se haya desarrollado en la región.
Es una convocatoria abierta dirigida a todos los Museos , Sitios Arqueológicos y Municipalidades de la Ruta Moche (Regiones Lambayeque y La Libertad) a realizarse el domingo 14 de setiembre a las 12M en la Plaza de Armas de Lambayeque ; son más de 12 localidades donde hay museos y sitios arqueológicos distribuidos entre las regiones de Lambayeque (Museo de Sitio Chotuna Chornacap, Museo Brunning , Museo Tumbas Reales de Sipán , Museo de Sitio Túcume, Museo de Sitio Sicán , Museo de Sitio Huaca Rajada) y la Región La Libertad ( Complejo Arqueológico San José de Moro, Museo Pakatnamu, Sitio Arqueológico Dos Cabezas, Museo el Brujo, Museo de Sitio de Chan Chan, Huacas de Moche del Sol y de la Luna, Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la UNT, si se diera el caso un Museo o Sitio Arqueológico podrá ser representado hasta por dos elencos https://www.facebook.com/shimuchikfest?locale=es_LA https://www.instagram.com/shimuchikperu/

https://www.facebook.com/shimuchikfest?locale=es_LA
https://www.instagram.com/shimuchikperu/

🎬✨ El 18 de septiembre de 2025 se estrenará en todos los cines del Perú el documental histórico “El Apóstol de los Andes...
08/09/2025

🎬✨ El 18 de septiembre de 2025 se estrenará en todos los cines del Perú el documental histórico “El Apóstol de los Andes”, que presenta la vida y misión del Siervo de Dios Monseñor Federico Kaiser y el legado de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, mujeres de fe y entrega que llevan esperanza a los lugares más alejados y necesitados de América Latina.

Filmada en Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay y Alemania, bajo la dirección de Rubén Enzian, esta obra es un testimonio de fe y compromiso que trasciende fronteras para el cine religioso y cultural.🎞️🍿

Participamos este sensible fallecimiento de una ex autoridad del distrito de Pimentel.QEPD y DG
06/09/2025

Participamos este sensible fallecimiento de una ex autoridad del distrito de Pimentel.
QEPD y DG

Samsung presenta su nueva línea de televisores con Vision AI en ChiclayoLa compañía lanzó oficialmente en el norte del p...
04/09/2025

Samsung presenta su nueva línea de televisores con Vision AI en Chiclayo
La compañía lanzó oficialmente en el norte del país su lineal de televisores 2025 con inteligencia artificial, que redefinen la experiencia de entretenimiento en el hogar.

Samsung Perú anunció el lanzamiento en Chiclayo de su nueva generación de televisores 2025 con Vision AI, una línea equipada con inteligencia artificial que promete transformar la manera en que los usuarios disfrutan del contenido en casa. La compañía líder local y mundial en televisores y barras de sonido, reafirma así su compromiso con la innovación y con brindar experiencias cada vez más inmersivas y personalizadas a los usuarios peruanos.
"Con este nuevo lineal estamos dejando atrás el concepto de Smart TV y entramos a una nueva era: Samsung Vision AI. El diferencial de estos nuevos televisores es que, gracias a la inteligencia artificial, reconocen patrones de visualización y se adaptan automáticamente al contenido y al perfil del usuario, diferenciando entre una película, un noticiero o un partido de fútbol, sin necesidad de configuraciones manuales. Además, esta innovadora tecnología permite optimizar la imagen y el sonido en tiempo real, alcanzando la máxima resolución posible hasta en 8K", aseguró José Casella, Master Trainer de Visual Display de Samsung Perú.
La compañía marca el inicio de una nueva era en la categoría de televisores inteligentes. Potenciados con inteligencia artificial, estos equipos optimizan automáticamente la imagen y el sonido gracias a funciones como el Escalador de Imagen Pro, el Potenciador de Color Pro y el Sonido Adaptativo Pro, ofreciendo una experiencia de entretenimiento más inmersiva e inteligente que transforma la manera de disfrutar los contenidos en el hogar. Estas herramientas de Vision AI están disponibles desde la serie QLED Q7F en adelante, incluyendo los modelos como Neo QLED 8K, Neo QLED, The Frame y Crystal UHD, que cubren los diferentes estilos de vida del consumidor peruano.

Por otro lado, estos televisores también funcionan como un centro de control del hogar inteligente, gracias a su integración con SmartThings, que permite gestionar dispositivos conectados (lavadora, refrigeradora, etc), monitorear el consumo energético y recibir notificaciones en tiempo real. Esta experiencia se complementa con la plataforma Knox Security, que protege los datos de los usuarios frente a amenazas digitales, y el compromiso de la compañía en ofrecer siete años de actualizaciones del sistema operativo One UI Tizen, lo que asegura un televisor protegido, actualizado y con rendimiento óptimo a largo tiempo.
“Samsung es líder en el mercado peruano de televisores con un 30% de cuota, y a nivel global, ocupa la posición número 1 en venta de televisores por 19 años consecutivos y en barras de sonido por 11 años. Este liderazgo se respalda con innovaciones diferenciadoras como la certificación Real Quantum Dot en nuestros televisores QLED, que asegura una reproducción de colores más puros y precisos, además de ser una tecnología libre de cadmio, brindando a los consumidores productos más confiables y sostenibles”, finaliza Casella.
Los nuevos Samsung AI TV con Vision AI ya están disponibles en Chiclayo a través de Samsung.com, en la aplicación móvil Samsung Shop o en las tiendas autorizadas. Para mayor información sobre esta línea y otras innovaciones de la marca, visita la sala de prensa de Samsung Perú.

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y da forma al futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La empresa está redefiniendo el mundo de los televisores, la cartelería digital, teléfonos inteligentes, wearables, tabletas, electrodomésticos y sistemas de red, así como memorias, sistemas LSI y la fabricación de semiconductores. Además, Samsung está avanzando en tecnologías de imagen médica, soluciones HVAC y robótica, mientras crea productos automotrices e innovadores de audio a través de Harman. A través del ecosistema SmartThings, la colaboración abierta con socios y la integración de inteligencia artificial en su portafolio, Samsung ofrece una experiencia conectada inteligente e integrada. Para conocer las últimas noticias, visita la sala de prensa de Samsung en https://news.samsung.com/pe/

26/08/2025

NOTA DE PRENSA

ANTE EL MEF: MARÍA ACUÑA, LOGRA GESTIONAR LA VIABILIDAD DE RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DEL TRASVASE OLMOS
La congresista de la Republica María Acuña, de la Bancada de Alianza para el Progreso, logró gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas la viabilidad de trasferencia de recursos para la implementación técnica para la operación del trasvase Olmos.
En la mesa de trabajo que fue impulsada por la congresista Lambayecana participaron el vice ministro de Hacienda Rodolfo Acuña; además de autoridades y técnicos del gobierno regional de Lambayeque.
“Se han dado cifras, más de 50 millones de soles y existe la buena disposición del Ministerio de Economía y Finanzas para atender la solicitud del Peot, para realizar la trasferencia de los fondos para continuar sus operaciones teniendo en cuenta la importancia y la envergadura para la agricultura de este proyecto” sostuvo María Acuña
Esta solicitud de recursos es importante, señaló la parlamentaría ya que en los próximos 30 días el trasvase de Olmos esta pasando a ser administrado por el Gobierno Regional de Lambayeque.
“Existe buena voluntad para viabilizar los recursos por parte del MEF, con lo que se podrá canalizar temas presupuestales, la contratación de personal técnico y equipamiento requerido hasta fin de año, esta buena voluntad ha sido manifestada por el vice ministro de hacienda en la reunión, esto en un gran logro para Lambayeque” refirió Acuña

26/08/2025

ANTE EL MEF: MARÍA ACUÑA, LOGRA GESTIONAR LA VIABILIDAD DE RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DEL TRASVASE OLMOS
La congresista de la Republica María Acuña, de la Bancada de Alianza para el Progreso, logró gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas la viabilidad de trasferencia de recursos para la implementación técnica para la operación del trasvase Olmos.
En la mesa de trabajo que fue impulsada por la congresista Lambayecana participaron el vice ministro de Hacienda Rodolfo Acuña; además de autoridades y técnicos del gobierno regional de Lambayeque.
“Se han dado cifras, más de 50 millones de soles y existe la buena disposición del Ministerio de Economía y Finanzas para atender la solicitud del Peot, para realizar la trasferencia de los fondos para continuar sus operaciones teniendo en cuenta la importancia y la envergadura para la agricultura de este proyecto” sostuvo María Acuña
Esta solicitud de recursos es importante, señaló la parlamentaría ya que en los próximos 30 días el trasvase de Olmos esta pasando a ser administrado por el Gobierno Regional de Lambayeque.
“Existe buena voluntad para viabilizar los recursos por parte del MEF, con lo que se podrá canalizar temas presupuestales, la contratación de personal técnico y equipamiento requerido hasta fin de año, esta buena voluntad ha sido manifestada por el vice ministro de hacienda en la reunión, esto en un gran logro para Lambayeque” refirió Acuña

HORTIFRUT OLMOS Y GERESA LANZAN SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA ANEMIA CERO EN LAMBAYEQUEHortifrut Olmos y Gerencia Regiona...
26/08/2025

HORTIFRUT OLMOS Y GERESA LANZAN SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA ANEMIA CERO EN LAMBAYEQUE

Hortifrut Olmos y Gerencia Regional de Salud lanzan segunda edición del programa “Anemia Cero” en Lambayeque

Con el objetivo de combatir la anemia infantil y fortalecer el desarrollo integral de la niñez en la región, Hortifrut Olmos lanzó la segunda edición de su programa de responsabilidad social “Anemia Cero” en el distrito de Olmos. La iniciativa se ejecuta en coordinación con la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque y busca consolidar los logros alcanzados en la primera fase realizada en 2024.

La firma del convenio institucional se realizó el martes 26 de agosto en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque. A partir de la primera semana de septiembre, el programa iniciará actividades en colegios y espacios comunitarios estratégicos de la región.

Resultados de la primera edición

Durante su primera implementación, “Anemia Cero” alcanzó a 338 beneficiarios directos, logrando que el 85,5 % de ellos se recuperara satisfactoriamente de la anemia. Además, se registró una tasa de deserción mínima del 5 %, lo que reflejó el compromiso de las familias participantes y la efectividad del enfoque integral del programa.

Acciones de la segunda etapa
En esta nueva fase, Hortifrut Olmos ampliará el alcance del programa mediante acciones concretas:

Donación de 4,000 kilos de arroz fortificado, en línea con la Ley N.° 31348, que promueve el consumo de este cereal como medida preventiva contra la anemia.

Entrega de una laptop para el registro y seguimiento de los beneficiarios.

Financiamiento de una nutricionista, encargada del acompañamiento y la evaluación nutricional de las familias.

Asimismo, la metodología del programa se desarrollará de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud, e incluirá:

Tamizajes de hemoglobina.

Tratamiento gratuito con sulfato ferroso.

Charlas de sensibilización.

Participación activa del voluntariado corporativo de la empresa.

Compromiso con la salud pública
Los directivos de Hortifrut Olmos destacaron que esta segunda edición no solo consolida los esfuerzos realizados en 2024, sino que refuerza el compromiso de la compañía con la salud pública y el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.

> “Con ‘Anemia Cero’ reafirmamos nuestra misión de contribuir con un entorno más saludable, equitativo e informado para la infancia peruana. El éxito de la primera etapa nos motiva a seguir trabajando de la mano con las autoridades y las familias lambayecanas”, subrayaron representantes de la agroexportadora.

Con este relanzamiento, Hortifrut Olmos busca ser un aliado estratégico en la reducción de la anemia infantil en Lambayeque, aportando no solo recursos materiales, sino también conocimiento, seguimiento y compromiso comunitario.

LOVE UP SE DESPIDE DE CHICLAYO: ÚLTIMOS DÍAS PARA VIVIR LA EXPERIENCIA INMERSIVA QUE CONQUISTÓ A GRANDES Y CHICOSDespués...
21/08/2025

LOVE UP SE DESPIDE DE CHICLAYO: ÚLTIMOS DÍAS PARA VIVIR LA EXPERIENCIA INMERSIVA QUE CONQUISTÓ A GRANDES Y CHICOS

Después de varias semanas llenas de magia, color y emociones, la experiencia inmersiva Love Up llega a su fin en Chiclayo. Este domingo 24 de agosto será la última oportunidad para disfrutar de sus 14 salas temáticas que combinan arte, tecnología, realidad virtual y diversión para toda la familia.
Ubicada en el Estadio Elías Aguirre, Love Up se convirtió en uno de los planes favoritos de este mes en la ciudad, recibiendo a cientos de visitantes que vivieron momentos únicos en sus túneles de luces LED, instalaciones artísticas interactivas, bosque encantado, piscina de pelotas gigantes y escenarios creativos ideales para fotos inolvidables.
Las entradas están disponibles desde S/ 20 y, hasta el 22 de agosto, podrás aprovechar la promoción 2x1 para vivir esta experiencia única. Es la ocasión perfecta para organizar un plan en familia o con amigos antes de que Love Up se despida de la ciudad.
Los boletos pueden adquirirse en joinnus.com o directamente en la boletería del Estadio Elías Aguirre. Para más información y reservas, comunicarse al 991 754 695.
¡No dejes que te lo cuenten! Este domingo 24 de agosto es la última llamada para ser parte de Love Up en Chiclayo: una experiencia inmersiva que combina magia y tecnología, pensada para despertar sonrisas y recuerdos que durarán toda la vida.

Se proyecta la venta de apróximadamente 3,500 vehículos en Chiclayo al concluir 2025 • PANDERO inaugura nueva oficina en...
08/08/2025

Se proyecta la venta de apróximadamente 3,500 vehículos en Chiclayo al concluir 2025

• PANDERO inaugura nueva oficina en Chiclayo tras crecimiento de 87% en ventas en el norte del país durante el primer semestre de 2025.
• De enero a junio de 2025, Pandero colocó US$3.5 millones en contratos para la adquisición de autos en la región norte, impulsando su expansión con una nueva sede en Chiclayo.
• El 98% de los créditos hipotecarios de Lambayeque se otorgaron en Chiclayo.
• Pandero Casa proyecta colocar más de 100 contratos que equivalen a más de US$ 5 millones para la adquisición y remodelación de inmuebles (compra de terreno, local comercial, departamentos y casas).
Chiclayo, 07 agosto de 2025.- En base a datos oficiales de la SUNARP y la Asociación Automotriz del Perú (AAP), en el año 2024 en Chiclayo se vendieron 3,000 vehículos livianos, lo que representa cerca del 2% del total nacional de ventas, y se proyecta al culminar 2025 la venta de apróximadamente 3,500 vehículos en Chiclayo; así lo informó Juan Carlos de la Fuente, gerente comercial de Pandero Auto durante la conferencia de prensa de apertura de la nueva oficina en Chiclayo de Pandero, empresa peruana líder de fondos colectivos.
“Según la AAP las ciudades del interior vienen registrando crecimiento más agresivo que en Lima, donde se registró 53,932 unidades colocadas (mayor en 15% versus el acumulado 2024) mientras que en interior del país se colocaron 34,851 (mayor en 22% versus el acumulado 2024) lo que demuestra una demanda creciente por vehículos y herramientas de trabajo” dijo.
Por su parte, José Luis Echevarria, gerente de ventas de Pandero Casa resaltó que en el 2024 en el departamento de Lambayeque se otorgaron aproximadamente 4,000 créditos hipotecarios en el 2024, de ese número el 98% corresponde a la ciudad de Chiclayo. “Pandero Casa proyecta colocar más de 100 contratos que equivalen a más de US$ 5 millones para la adquisición y remodelación de inmuebles (compra de terreno, local comercial, departamentos y casas)” dijo.
Apertura de oficina de Pandero en Chiclayo
Con un crecimiento del 87% en sus ventas en el norte del país durante el primer semestre del 2025, Pandero, refuerza su plan de expansión nacional con la apertura de una nueva oficina en Chiclayo. Solo en ese periodo, la empresa colocó más de US$ 3.5 millones en contratos para la adquisición de autos en esta región, consolidando así su posicionamiento en el norte del Perú.
“En Chiclayo, Pandero cuenta con dos puntos de venta ubicados en Centros Comerciales. Esta nueva sede ubicada en la Av. Salaverry 770, se convierte en el tercer punto de venta propio de Pandero en Chiclayo, que incluye a Pandero Auto y Pandero Casa, sumándose a más de 60 puntos de venta a nivel nacional. Con esta apertura, apuntamos a consolidar nuestra presencia regional y responder al creciente interés de los emprendedores y familias del norte peruano por alternativas accesibles para la adquisición de autos o viviendas”, señaló el gerente comercial de Pandero Auto.
El ejecutivo comentó que esta ciudad fue elegida estratégicamente por su dinamismo económico: “Chiclayo, es una de las ciudades con mayor movimiento económico del norte peruano. Tiene un comercio dinámico, con fuerte concentración de Mypes y una cultura emprendedora activa. Además, su cercanía a los puertos de Paita y Eten facilitan las operaciones logísticas y comerciales”.

La nueva sede, de 439 m² de infraestructura, ha generado cerca de 15 empleos directos e indirectos, y ofrecerá atención personalizada tanto para clientes nuevos como para asociados actuales interesados en los productos Pandero Auto y Pandero Casa. El espacio incluye áreas para la demostración de vehículos y zonas de atención diferenciada por producto.
Pandero proyecta que esta nueva oficina represente más del 25% de sus ventas en Chiclayo. “Esperamos seguir acercando nuestros productos a los chiclayanos, reforzar nuestra presencia de marca y ofrecer una experiencia presencial ágil y cercana. Solo basta con presentar el DNI, un recibo de servicios y un sustento económico para acceder al fondo colectivo que administra Pandero, sin afectar la capacidad crediticia ni pasar por procesos bancarios tradicionales”, destacó De la Fuente.
Con esta apertura, Pandero refuerza su compromiso con la inclusión financiera del país, acercando sus servicios financieros a más peruanos a nivel nacional. La presencia física en regiones como Lambayeque permite un acercamiento directo con los clientes, impulsa la economía local mediante la generación de empleo y contratación de proveedores regionales, y fortalece la confianza en la marca.
“Esta nueva oficina permite el acercamiento de nuestros servicios a los clientes finales, refuerza nuestra imagen en ciudades de alta demanda y posiciona a Pandero como un actor relevante en la ciudad”, concluyó.
Acerca de Pandero
Pandero es la empresa líder de fondos colectivos con más de 57 años de trayectoria en el mercado y una base mayor a 30,000 asociados. Cuenta con presencia en más de 60 puntos de venta a nivel nacional. Pandero cuenta con dos unidades de negocios: Pandero Auto y Pandero Casa, mediante las cuales facilita el acceso al auto o inmueble propio, formando y administrando grupos de personas para que a través de pagos programados alcancen su meta del auto nuevo o casa propia de forma más fácil.
¿Qué son los Fondos Colectivos?
De acuerdo al reglamento de la Superintendencia del Mercado de Valores por el cual se rige Pandero, los Fondos Colectivos son una modalidad bajo la cual se adquieren bienes y/o servicios a través de los aportes mensuales de un número determinado de personas naturales o jurídicas asociadas en un grupo, quienes autofinancian sus compras. El público objetivo de Pandero son hombres y mujeres, que buscan un medio de financiamiento fácil y con cuotas accesibles.

Lambayeque se alza con el Premio a la Tradición en la “Feria Perú Mucho Gusto”Barra Chiclayo fue reconocido por su cebic...
30/06/2025

Lambayeque se alza con el Premio a la Tradición en la “Feria Perú Mucho Gusto”

Barra Chiclayo fue reconocido por su cebiche de pescado con torta de choclo como el plato que mantiene viva las tradiciones gastronómicas de su región.

Lambayeque no solo fue sede por primera vez de la feria gastronómica “Perú Mucho Gusto”, sino también protagonista de uno de los momentos más aplaudidos del evento. El restaurante Barra Chiclayo fue galardonado con el Premio a la Tradición, gracias a su emblemático cebiche de pescado con torta de choclo, elegido como el plato más querido por los asistentes.

Este reconocimiento fue otorgado por incentivar el registro y difusión de la memoria viva en las nuevas generaciones. Con este premio se reafirma el arraigo y el poder evocador de la cocina norteña, que durante tres días conquistó paladares y corazones.

“Hoy celebramos el talento y esfuerzo de cocineros y cocineras que, con cada plato, cuentan la historia viva del Perú. En esta edición, demostramos una vez más que la gastronomía es una de nuestras cartas más poderosas para conectar con el mundo”, señaló Laura Alegría, subdirectora de Promoción de Turismo Interno de PROMPERÚ.

Durante la ceremonia de clausura también participaron Raquel Cuzcano, coordinadora de la región Nor Amazónica de PROMPERÚ, y el reconocido chef Flavio Solórzano, director de la Escuela de Alta Cocina de Columbia, quienes acompañaron la entrega de premios y destacaron la riqueza cultural que se expresa en los sabores del norte peruano.

Otros reconocimientos

El primer reconocimiento fue otorgado al restaurante El Cántaro (Lambayeque), por sus 50 años de trayectoria. Fundado en 1975, este emblemático espacio liderado por la maestra picantera Juanita Zunini se ha convertido en un símbolo de tradición y sabor en el norte del país.

El segundo reconocimiento fue para el restaurante Juanjo’s (Piura), por su compromiso con las buenas prácticas en manipulación de alimentos y su apuesta por difundir la riqueza de la cocina piurana con autenticidad y calidad.

Además, se entregó el Premio al Plato Más Querido que fue otorgado al restaurante El Tarwi, de la región Áncash. El Premio a la Bebida Más Querida recayó en The Team Marín, que representó a la región Pasco con sus cafés de especialidad de Villarrica.

En la categoría de Innovación, fue premiado Mi Chichita de Moche, de la región La Libertad, por su propuesta de chicha de quinua, una bebida que fusiona tradición e ingenio, y que sorprendió por su sabor y valor nutricional. Asimismo, el Premio al Desarrollo del Turismo Gastronómico fue entregado al expositor Manos Peruanas Evolución Cocina, de la región Junín, por su trabajo en integrar la cocina con experiencias turísticas que revaloran los insumos locales.

Con estos reconocimientos, “Perú Mucho Gusto” reafirma su rol como vitrina de la diversidad gastronómica nacional y plataforma de impulso para emprendedores que, desde cada región, fortalecen la imagen del Perú como potencia culinaria.

Sobre “Perú, mucho gusto”

"Perú, mucho gusto" es una marca creada por PROMPERÚ para promover la gastronomía nacional como motor de viaje. Desde su primera edición en 2008, ha recorrido 11 regiones del país y se ha consolidado como una de las ferias gastronómicas más emblemáticas del Perú.
Este 2025 marca un hito con la realización de la primera edición internacional en Madrid, España, así como nuevas ediciones programadas en Tacna (25 al 28 de julio) y Lima (30 de octubre al 2 de noviembre).
Al cierre del segundo día del evento, “Perú, mucho gusto” Lambayeque 2025 había convocado a más de 50 mil personas, superando ampliamente las expectativas iniciales.
Más información en: www.perumuchogusto.com

29/06/2025

Laura Alegría, sub directora de Turismo Interno de PROMPERÚ

Dirección

Chiclayo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Heraldo Lambayecano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Heraldo Lambayecano:

Compartir