19/10/2025
| CARNAVAL DE ACOMARCA DEL CENTRO CULTURAL PEDAGÓGICO AYAVIRI Y LOS HIJOS DE SAN FRANCISCO JAVIER DE MUÑANI SE CORONARON GANADORES DEL FESTIVAL TINTIRI 2025
En un ambiente de alegría, devoción y profundo sentimiento cultural, este sábado 18 de octubre se desarrolló con gran éxito el “XX Festival de Danzas Autóctonas y XVI Festival de Danzas Macroregional Tintiri 2025”, realizado en la explanada natural del histórico Santuario de Tintiri, a 10 kilómetros de la ciudad de Azángaro.
El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de Azángaro a través de la Comisión Organizadora del Festival, congregó a 31 conjuntos de danzas autóctonas provenientes de comunidades campesinas, centros poblados, instituciones educativas, universidades y asociaciones culturales de toda la Macro Región Sur del Perú.
Durante toda la jornada, los participantes deleitaron al público con la fuerza, color y autenticidad de sus presentaciones, reafirmando la identidad cultural y el legado ancestral de los pueblos originarios.
Las delegaciones compitieron en dos categorías:
Categoría “A”, integrada por comunidades campesinas y centros poblados de la provincia de Azángaro.
Categoría “B”, conformada por asociaciones culturales, instituciones, universidades e institutos del ámbito regional y macroregional.
Uno de los momentos más emotivos fue la ceremonia de pago a la tierra, encabezada por autoridades locales, el sabio andino y sacerdotes conocedores de los ritos ancestrales. En este acto simbólico, se agradeció a la Pachamama por los frutos recibidos, la fertilidad de los campos y la armonía de la vida.
Miles de asistentes participaron de este momento espiritual, donde el vínculo entre el ser humano y la naturaleza se hizo sentir a través de la reciprocidad, el respeto y la gratitud hacia la madre tierra.
El jurado calificador, conformado por reconocidos especialistas en arte y cultura, evaluó criterios como vestimenta, autenticidad, interpretación, coreografía y música, destacando el alto nivel artístico de todas las presentaciones.
🏆 Ganadores del Festival Tintiri 2025
Categoría “A”
🥇 Primer lugar: Los Hijos de San Francisco Javier de Muñani — Danza: Wifalas San Francisco Javier de Muñani (87.35 puntos)
🥈 Segundo lugar: Asociación Cultural Unucajas del distrito San José – Túpac Amaru II Agrup. F. Juventud — Danza: Unucajas de Túpac Amaru II (86.46 puntos)
🥉 Tercer lugar: Comunidad Campesina Layocota — Danza: Chajmay de Layocota (86.46 puntos)
Categoría “B”
🥇 Primer lugar: Centro Cultural Pedagógico Ayaviri — Danza: Carnaval de Acomarca (88.48 puntos)
🥈 Segundo lugar: Institución Folklórica de Formación y Difusión Cultural Sumaq Varas — Danza: Qanchi de Mamuera (88.11 puntos)
🥉 Tercer lugar: Centro Cultural de Arte y Difusión del Folklore Musuy Yawar Tusuy – Llalli — Danza: Chacmay (88.08 puntos)
Al culminar el evento, las autoridades provinciales y la comisión organizadora reconocieron a los tres primeros lugares de cada categoría, entregando premios económicos e institucionales, además de la ovación del público por su destacada participación. Cada conjunto participante recibió también un estímulo económico en mérito a su valioso aporte a la preservación y difusión de las tradiciones ancestrales del altiplano puneño.
El Festival Tintiri 2025 reafirma su condición de uno de los eventos culturales más importantes del sur del Perú, cuyo propósito es revalorar las manifestaciones artísticas autóctonas, promover el turismo cultural y religioso en torno al Santuario de Tintiri, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y fortalecer el orgullo de ser azangarino y puneño.