21/07/2025
MUEREN ALREDEDOR DE 21 SURIS POR BAJAS TEMPERATURAS EN LA REGIÓN DE PUNO
🟠| |
Al menos 21 suris andinos, especie en peligro de extinción, murieron por causas relacionadas al intenso frío en la zona altoandina de Puno. Las aves formaban parte de un programa de repoblamiento impulsado por el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT), bajo supervisión del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Según el Informe N.º 0200-2025-MIDAGRI-PEBLT/UDARE-GCYMFSS, emitido el 10 de julio, los ejemplares fallecieron en los centros experimentales de Calachaca y Chapuco. De acuerdo con el documento, 8 aves murieron por neumonía, 5 por insuficiencia respiratoria, 4 por paro cardiorrespiratorio, 1 por ataque de zorro andino, 1 por sepsis digestiva-respiratoria y 1 por fallo multiorgánico.
El análisis veterinario, realizado por Alberto Ccama, determinó que varias de las aves mostraron resistencia a antibióticos de uso común, lo que agravó su condición. El experto señaló que las bajas temperaturas fueron el principal detonante de los decesos.
La documentación interna apunta a una falla en los controles técnicos y administrativos del proyecto, señalando un posible incumplimiento de los protocolos establecidos en la Resolución Administrativa D000145-2022-MIDAGRI-SERFOR-ATFFS.
Hasta el momento, el PELT no ha emitido declaraciones oficiales respecto a esta pérdida, que representa un serio revés en los esfuerzos por conservar y repoblar el suri andino en su hábitat natural.