Chilca Digital

Chilca Digital Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Chilca Digital, Medio de comunicación/noticias, Chilca/Cañete, Chilca.

Revista Informativa, Cultural, Artesania, Historia, Arqueología, Costumbres y Tradiciones, Medio Ambiente, Ecología, Responsabilidad Social, Económía, Moda, Ferias, Industria, Belleza, Notas Empresariales, ufología ,etc.

Lima será el escenario de la innovación empresarial con SAP Innovation DaysEmpresas líderes de todas las industrias se r...
23/09/2025

Lima será el escenario de la innovación empresarial con SAP Innovation Days
Empresas líderes de todas las industrias se reunirán el 24 y 25 de septiembre en el evento de soluciones empresariales más importante de la región.
Lima, Perú, 22 de septiembre de 2025.- El próximo 24 y 25 de septiembre, Lima se convertirá en el punto de encuentro para la innovación empresarial con la llegada de SAP Innovation Days. Este evento reunirá a expertos, clientes y socios de SAP, ofreciendo un espacio único para el intercambio de ideas, demostraciones tecnológicas y experiencias transformadoras.
Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer de primera mano cómo la tecnología está revolucionando el mundo de los negocios, con la Inteligencia Artificial (IA) como protagonista de la innovación. SAP presentará siete escenarios de negocios, 42 conferencias y casos de éxito de empresas que están redefiniendo su futuro gracias a la tecnología.
• Innovación impulsada por IA y Cloud ERP
En el escenario de Cloud ERP, se destacarán los beneficios de SAP Business Suite y su estrategia de ERP en la nube, mostrando cómo la integración de procesos, datos e inteligencia artificial genera valor transformacional y escalabilidad para las organizaciones.
• Transformación financiera y visión para 2026
La eficiencia financiera sigue siendo una prioridad. En la sesión Finance & Spend, se abordará la evolución de la estrategia financiera hacia una mayor visibilidad, agilidad y escalabilidad. El economista Diego Macera compartirá su visión sobre la transformación de las finanzas y las perspectivas para Perú de cara a 2026.
• Automatización y excelencia operativa con SAP Business AI
En el SAP Business AI Innovation Day, se explorarán las capacidades de SAP Business AI para automatizar procesos, acelerar la toma de decisiones e impulsar la excelencia operativa. Empresas líderes compartirán cómo están aumentando su agilidad y ventaja competitiva gracias a la IA de SAP.
• Experiencia del cliente potenciada por IA
Durante el SAP Innovation Day for CX, expertos de SAP presentarán los beneficios tangibles de la IA en la satisfacción y retención de clientes, así como en el crecimiento de las ventas.
• Cadena de suministro sostenible y eficiente
La gestión de la cadena de suministro será otro eje central. SAP mostrará cómo la IA está revolucionando la planificación, reduciendo costos, aumentando la eficiencia operativa y promoviendo una gestión responsable y sostenible de los procesos logísticos.

23/09/2025


🎶 KILLA RAYMI 2025 – Fiesta de Identidad y Cultura 🎶
✨ Desde Lima llega la agrupación Alborrada, con lo mejor de la música instrumental andina que dará realce a nuestra gran celebración.

📅 Domingo 21 de setiembre 2025
📍 Palacio Inka Huaytará
🕑 Desde las 2:00 p.m.

Un encuentro lleno de tradición, música y memoria en honor a nuestro Inka Astohuara, organizado por la Asociación Cultural Sunquypim apakuyki en el corazón de los huaytarinos.

🌄 Somos identidad. Somos cultura.

👉 ¡Te esperamos para vivir juntos la magia del Killa Raymi 2025!





23/09/2025

𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔 𝗘𝗟 𝙈𝙄𝙎𝙎 𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗠𝗘𝗧𝗥𝗢𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗔𝗡𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱 👑✨

Este sábado 27 de setiembre, desde la 1:00 p. m., disfruta de la primera edición del 𝘔𝘪𝘴𝘴 Lima Metropolitana 2025 en la Plaza de Armas de Lima.

Una tarde llena de talento, elegancia y turismo en el corazón de la ciudad. ¡No faltes!

23/09/2025

La Ruta de la Corrupción
Un recorrido por los saqueos y saqueadores en la historia del Perú

Esta nueva ruta, basada en el libro de Alfonso Quiroz, es un recorrido presencial por el centro histórico de Lima en torno a personajes y sucesos vinculados a la corrupción a lo largo de nuestra historia republicana.

Fechas: 27, 28 de setiembre, 4 y 5 de octubre // 10:00 a. m.
Costo: S/30 por persona
Inscripciones: 991110475 (WhatsApp)

23/09/2025
Excelencia académica y liderazgo económico: La San Pablo otorga título de doctor honoris causa a Julio VelardeLima, sept...
19/09/2025

Excelencia académica y liderazgo económico: La San Pablo otorga título de doctor honoris causa a Julio Velarde

Lima, septiembre de 2025.- La Universidad Católica San Pablo (UCSP) distinguió al economista Julio Velarde Flores, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con el título de Doctor Honoris Causa. La ceremonia se realizó durante la mañana del 17 de septiembre y se convirtió en un prestigioso acto académico que resaltó la trayectoria de Velarde y su papel clave en la estabilidad económica del Perú, incluso en medio de escenarios políticos complejos.

“Quiero expresar mi agradecimiento por esta distinción. No sé cuánto me corresponde, ya que lo que uno siempre debe hacer es cumplir con su función, y en el Banco Central de Reserva la función es la estabilidad de precios. Lo que solo se puede conseguir con un banco que es autónomo para aislar las presiones políticas. Es lo que hemos venido buscando tanto yo como un equipo bastante técnico, construído a través de los años y meritocrático”, mencionó el conmemorado como parte de su discurso de agradecimiento.

Previo a la ceremonia, el homenajeado ofreció una conferencia organizada por el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCSP y que llevó el título de “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”. Esta actividad permitió a los asistentes ilustrarse con uno de los principales referentes de la política económica.

Compromiso UCSP con la formación integral

“Los méritos del señor Velarde fueron tomados en cuenta por nuestro consejo universitario al decidir conferir con enorme agradecimiento y por unanimidad esta mención. Desde la UCSP reconocemos y distinguimos de manera especial a una persona cuando su valor y acciones pasan del ámbito privado al espacio común por virtudes y aportes que se consideran dignos de ser recordados y celebrados en el tiempo”, señala el Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la Universidad Católica San Pablo.

Dicho reconocimiento refleja por parte de la institución la vocación de formar profesionales íntegros, con pensamiento crítico y responsabilidad social. El Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales es parte de ese esfuerzo, impulsando la investigación, la innovación y el vínculo directo con los desafíos económicos y sociales del Perú.
“Bajo el liderazgo del señor Velarde, el Perú ha atravesado con firmeza y serenidad crisis globales desafiantes como la pandemia del covid 19. Gracias a sus decisiones prudentes, el país mantuvo la estabilidad monetaria y financiera. Con la entrega de este reconocimiento, la UCSP reafirma su misión de destacar a personalidades que inspiran a las nuevas generaciones y busca consolidarse como un referente académico que forma profesionales competentes y líderes con visión global”, comenta Jessica Dowd Aguirre, directora del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica San Pablo.
En coherencia con ese propósito, la UCSP impulsa la formación integral en negocios y liderazgo a través de sus carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, las cuales forman parte del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales y otras áreas como la Incubadora de Negocios Kaman, el Centro de Liderazgo Empresarial y el Centro de Servicios Empresariales (Cendes).
De este modo, la UCSP ofrece herramientas, mentoría y espacios de innovación que potencian el crecimiento profesional y promueven la creación de proyectos con impacto social, facilitando el acceso a redes de contacto y oportunidades para consolidar ideas de alto valor.

Niña peruana Gabriela Camacho obtiene reconocimiento en concurso mundial de dibujo Toyota Dream Car• En la edición 2025 ...
18/09/2025

Niña peruana Gabriela Camacho obtiene reconocimiento en concurso mundial de dibujo Toyota Dream Car
• En la edición 2025 del concurso mundial “Toyota Dream Car Art Contest”, Gabriela Camacho fue distinguida como “Best Finalist”, llevando el talento peruano a los ojos del mundo.

Lima, setiembre de 2025.- Gabriela Camacho estudiante peruana de 10 años, fue reconocida como "Best Finalist" en la edición global del Toyota Dream Car Art Contest 2025, tras destacar entre más de 665 mil dibujos procedentes de 90 países y regiones. Su obra titulada “El carro del conocimiento eterno” cautivó por el poderoso mensaje que transmite: llevar educación a cada rincón para que ningún niño se quede sin aprender. Este reconocimiento marca un hito para el arte infantil en el Perú y proyecta la creatividad de nuestros niños en un escenario global.
“Estoy muy feliz de haber ganado. Hice este dibujo pensando en todos los niños que no tienen acceso a la educación. Mi sueño es que, en el futuro, la escuela pueda llegar sobre ruedas, como un auto, y así ningún niño se quede sin aprender. Quise mostrar que el conocimiento puede viajar por el pasado, el presente y el futuro, y que debe estar al alcance de todos”, expresó emocionada Gabriela Camacho.
En junio pasado, Gabriela ya había sido reconocida a nivel nacional al obtener el primer lugar en la categoría de 8 a 11 años, en un certamen que reunió a más de 2,000 participantes de diferentes regiones del país.
Para Toyota del Perú, este reconocimiento internacional es motivo de orgullo, pues refleja el talento y la creatividad de los niños peruanos en un escenario global. “El arte infantil es una ventana hacia el futuro; por ello, en Toyota reafirmamos nuestro compromiso de impulsar iniciativas que inspiren y transformen”, sostuvo Evelyn Wetzell, Jefe de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.
Gabriela se convierte así en la segunda representante peruana en alcanzar un reconocimiento internacional en este certamen. En 2023, Lorena Anicama, de 12 años, obtuvo el premio en la categoría especial “Mobility for All” (Movilidad para Todos) en la etapa mundial del concurso.
Con 18 ediciones a la fecha, el Toyota Dream Car Art Contest se ha consolidado como un espacio global que inspira a millones de niños a imaginar la movilidad del mañana. Este certamen demuestra que la creatividad infantil es un motor de cambio capaz de impulsar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible.
En el Perú, la próxima edición del concurso se lanzará en octubre de 2025, invitando a más niñas y niños a soñar y plasmar en papel su visión sobre la movilidad del futuro.
Las bases del concurso estarán disponibles en https://www.toyotaperu.com.pe/concursodreamcar/

Plaza San Miguel lleva esperanza y abrigo a familias de San Juan de Miraflores● La campaña ‘Dona Amor’ superó su meta al...
18/09/2025

Plaza San Miguel lleva esperanza y abrigo a familias de San Juan de Miraflores

● La campaña ‘Dona Amor’ superó su meta al recolectar más de 1,700 kilos de abrigo, beneficiando a más de 3,000 familias en situación de vulnerabilidad.

Lima, 17 de septiembre 2025.- Más de 1,700 kilos de donaciones fueron entregados el pasado 04 de septiembre por Plaza San Miguel, en alianza con TECHO Perú, en el Asentamiento Humano El Trébol, zonas I y II de San Juan de Miraflores. Gracias a esta acción, más de 3,000 familias recibieron ropa y frazadas como parte de la campaña solidaria “Dona Amor”. Vecinos y voluntarios se unieron en esta jornada que llevó abrigo a quienes enfrentan el frío en condiciones de precariedad.

La realidad de estas comunidades refleja los retos que aún persisten en Lima: viviendas levantadas con materiales ligeros, acceso limitado a servicios básicos y familias que deben elegir entre cubrir sus necesidades más urgentes o protegerse del clima. Frente a ello, Plaza San Miguel buscó tender puentes entre la solidaridad de los donantes y las familias que más lo requieren.

“En esta edición la participación fue más allá de las donaciones. Se sumaron clientes, marcas y personal administrativo, además de un equipo de voluntarios que no solo entregó sus aportes, sino que compartió su tiempo en una jornada llena de cercanía, dinámicas y sonrisas”, destacó Paola Sandoval, Jefe de Marketing de Plaza San Miguel.

Durante la actividad, clientes y voluntarios del centro comercial participaron con entusiasmo, convencidos de que gestos simples, como acercar una frazada, pueden transformar el día de una familia y dejar huellas profundas en quienes dan y reciben. Por primera vez, Plaza San Miguel contó con un grupo de 15 clientes que se convirtieron en nuestros primeros voluntarios, marcando el inicio de una comunidad que seguirá creciendo con quienes hacen posible que nuestro mall sea uno de los más importantes: nuestros clientes.

Por su parte, Luis Flores, secretario general del Asentamiento Humano El Trébol, expresó: “Para nosotros esto no es solo ropa de abrigo, es una muestra de que no estamos olvidados. Hoy sentimos que no estamos solos y que sí hay quienes se preocupan por nuestras familias”.

“Una frazada puede cubrir el cuerpo, pero la solidaridad tiene la fuerza de abrigar corazones. Con ‘Dona Amor’ quisimos demostrar que no se trata solo de donar, sino de acompañar y estar presentes. Y este es apenas el inicio: seguiremos sumando esfuerzos y creando nuevas acciones para que nuestra ciudad sea cada día un lugar más humano y solidario. Porque una marca verdaderamente está viva y presente cuando se convierte en agente de cambio, dejando una huella positiva más allá de nuestras actividades diarias”, finalizó la Jefe de Marketing de Plaza San Miguel.

‘Dona Amor’ no solo significó brindar calor a las familias, sino también inspirar a más personas a unirse a causas solidarias. El frío pasa, pero la enseñanza queda: cuando trabajamos juntos y fortalecemos esta comunidad de voluntarios, logramos que la ciudad sea un lugar más humano y solidario para todos.

La señalización digital de LG está presente en el nuevo distrito comercial de Tokio LG da la bienvenida a los clientes a...
17/09/2025

La señalización digital de LG está presente en el nuevo distrito comercial de Tokio
LG da la bienvenida a los clientes a experiencias de retail de próxima generación en NEWoMan TAKANAWA, parte de TAKANAWA Gateway City, con avanzadas pantallas Transparent OLED y Micro LED.
Lima, 16 de septiembre de 2025.- LG Electronics está redefiniendo el futuro del retail y el marketing de experiencias urbanas al llevar sus tecnologías de visualización más avanzadas a uno de los destinos comerciales más esperados de Japón. Con su más reciente Transparent OLED Signage y su pantalla Micro LED de ultra alta gama, LG refuerza su liderazgo global en pantallas para retail y hubs de transporte de alto valor, ofreciendo experiencias digitales inmersivas que se integran a la perfección en los espacios más icónicos del mundo.
LG ha suministrado sus pantallas Transparent OLED Signage y su señalización Micro LED de ultra alta definición, LG MAGNIT, a NEWoMan TAKANAWA, un complejo insignia que abrirá cerca de la estación TAKANAWA Gateway en Tokio.
NEWoMan TAKANAWA es la pieza central de la iniciativa de regeneración urbana del área de la estación TAKANAWA Gateway, impulsada por LUMINE, una subsidiaria de East Japan Railway Company. Como centro comercial integral con un área total de aproximadamente 60,000 metros cuadrados y alrededor de 180 tiendas, su gran inauguración está prevista para el 12 de septiembre, tras una preapertura parcial en marzo.
En el salón de eventos, LG ha instalado una pantalla Transparent OLED masiva de 380 pulgadas para ofrecer a los visitantes una experiencia espacial innovadora que crea una fusión única de entornos reales y virtuales. Para lograr esta escala impresionante, se dispusieron dieciséis pantallas Transparent OLED de 55 pulgadas en una configuración de ocho por dos. Gracias a su diseño modular, los paneles pueden conectarse sin interrupciones en todos los lados, lo que permite crear muros de video transparentes de prácticamente cualquier tamaño.
Por otro lado, las pantallas LG MAGNIT se instalaron en las entradas del segundo piso de los edificios norte y sur. Usando Micro LED más pequeños que el grosor de un cabello humano (menos de 100 micrómetros), LG MAGNIT ofrece luz y color con una calidad de imagen clara, alta precisión en la reproducción del color y procesamiento de imagen preciso.
En el edificio norte, un LG MAGNIT vertical de 2.4 metros de ancho por 7.45 metros de alto cautiva a los visitantes con sus imágenes vívidas, mientras que, en el edificio sur, una pantalla horizontal de 9 metros de ancho por 2.02 metros de alto acompaña el recorrido de los clientes, intensificando la inmersión espacial.
En Japón, considerado un mercado desafiante para marcas extranjeras, LG está logrando avances significativos con su señalización premium y sus televisores OLED, que destacan por su calidad de imagen superior definida por el color perfecto y el negro perfecto. La compañía está consolidando su liderazgo en el segmento premium, manteniendo la primera posición en el mercado de televisores OLED ultra grandes (70 pulgadas o más) desde el año pasado.
“Fortaleceremos nuestro liderazgo en el mercado global de pantallas para retail con soluciones de alta gama que ofrecen no solo calidad visual superior, sino también experiencias transformadoras para los clientes”, dijo Paik Ki-mun, director del negocio de Displays de Información en LG Media Entertainment Solution Company.

Escuela de Medicina de la UDEP logra acreditación internacionalEste logro certifica la solidez de la propuesta académica...
17/09/2025

Escuela de Medicina de la UDEP logra acreditación internacional

Este logro certifica la solidez de la propuesta académica y la formación integral que ofrece la Facultad de Medicina Humana de la UDEP.
La Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad de Piura (UDEP) ha sido acreditada internacionalmente por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), organismo reconocido por la World Federation for Medical Education (WFME). Este reconocimiento estará vigente hasta el año 2030 y representa un importante respaldo a la calidad académica y formativa de la institución.

La acreditación fue otorgada luego de un riguroso proceso de evaluación que analizó la alineación entre la misión y los objetivos institucionales, la actualización y pertinencia del plan de estudios, los perfiles de ingreso y egreso, la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la preparación y capacitación continua del cuerpo docente, así como la producción científica y la relación activa con la comunidad.

Asimismo, se tomó en cuenta la infraestructura y los recursos disponibles, los servicios de apoyo al estudiante, los resultados académicos y la existencia de mecanismos efectivos de evaluación y mejora continua. Todo ello, permitió comprobar que la Facultad de Medicina Humana de la UDEP, cumple con los más altos estándares internacionales en educación médica.

Para la Dra. Susana Vegas, vicerrectora académica, este reconocimiento constituye un hito histórico: “Hace algunos años, parecía impensable contar con una Facultad de Medicina Humana en nuestra sede de Lima. Hoy, además de haber hecho realidad ese sueño, celebramos que la Escuela Profesional de Medicina Humana haya obtenido su acreditación internacional, un logro que refleja el esfuerzo y compromiso de toda la comunidad universitaria. Nuestro objetivo no es solo formar profesionales con una sólida preparación académica, sino también personas con valores y vocación de servicio. Queremos médicos que ejerzan su profesión con entrega, humanidad y un profundo compromiso con la sociedad”.

En esa misma línea, el Dr. Jesús Hernández Tinoco, presidente del COMAEM, destacó que la acreditación no debe entenderse solo como una meta, sino como la consecuencia natural del trabajo sostenido de la facultad: “Este esfuerzo constante se sostiene porque todos los elementos de la línea general están incorporados de manera integral. Así garantizamos no solo la calidad académica, sino también la coherencia con la misión de formar profesionales íntegros y comprometidos con la sociedad”

La acreditación internacional otorgada a la Escuela Profesional de Medicina Humana de la UDEP constituye un sólido respaldo institucional que abre la puerta a convocatorias y proyectos académicos de alcance global. Al mismo tiempo, representa una garantía para la sociedad, al confirmar la formación de médicos con un perfil profesional integral, excelencia académica y un profundo compromiso con el servicio a la comunidad.

La Expoalimentaria 2025 impulsará la diversificación de esta ofertaPERÚ EXPORTÓ 567 PRODUCTOS AGRO EN EL 2024 Hoy en día...
17/09/2025

La Expoalimentaria 2025 impulsará la diversificación de esta oferta
PERÚ EXPORTÓ 567 PRODUCTOS AGRO EN EL 2024
Hoy en día se exporta al mundo hamburguesas de palta empanizada, pulpa de açaí, frutas deshidratadas, entre otros.
Martes 16 de septiembre-. En la última década, el número de productos del sector agro (tradicional y no tradicional) exportados por Perú creció en 6%, al pasar de 538 en el 2015 a 567 en el 2024. Esta evolución refleja el potencial que aún existe para diversificar y posicionar más alimentos peruanos en los mercados internacionales, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El gremio precisó que hace 10 años no se enviaba hamburguesas de palta empanizada y aceite de palta, pulpa de açaí, frutas deshidratadas ni granos andinos en galletas o barras energéticas, todos ellos resultado de la visión innovadora de las empresas peruanas.
Asimismo, gracias a la apertura comercial y las nuevas tendencias de consumo saludable, también destacaron otros alimentos que en la última década (2015 vs. 2024) registraron crecimientos exponenciales (superiores a 1000%), entre ellos arándanos, manteca y pasta de cacao (por mejores precios internacionales), harina de sémola, lima Tahití, cúrcuma, aceite de almendra e higos frescos o secos.
En ese marco, el presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de ADEX, Mario Salazar Vergaray, resaltó el papel de Expoalimentaria, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, como plataforma estratégica para mostrar lo mejor de la oferta nacional.
“Es una gran ventana no solo para las grandes compañías, sino también para medianas y pequeñas empresas, así como para los pequeños productores que participan mediante los gobiernos regionales. Para la edición 2025 estarán presentes Arequipa, San Martín, Lambayeque, Piura, Huánuco, Cajamarca y Junín”, señaló.
El objetivo –prosiguió– es que más productos peruanos conquisten los mercados internacionales. Hace 20 o 30 años la canasta agroexportadora era reducida, ahora tenemos, por ejemplo, a la lima Tahití con envíos por US$ 40 millones, pero con potencial para superar los US$ 100 millones en el futuro. Todo dependerá de unir esfuerzos, innovar y apostar por el valor agregado.
Innovación
A fin de alentar la innovación en la oferta agroexportadora, en el marco de Expoalimentaria 2025 –a realizarse del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey– se llevará a cabo la 14° edición del Concurso de Innovación, cuya premiación será durante la clausura de la feria (26 de septiembre).
Bajo el lema ‘Explora. Piensa. Innova.’, el certamen reconocerá las propuestas más creativas, destacando aquellas que respondan a las tendencias globales, la sostenibilidad y el valor agregado, contribuyendo al crecimiento y competitividad de las empresas.
Son 15 las compañías finalistas que participan en 5 categorías. En Licores y bebidas espirituosas, el Grupo Moquillaza con su brandy Finca 314); Mantaro Valley Products con su destilado de maca en gotero; y, Bodega El Catador gracias a su maracuyá sour.
En Jugos y concentrados Epic Farms llegó a la final con su Dragón Fruit Drink; Tierra del Monte con su blend de cúrcuma con jengibre y pimienta negra; y, Peruvian Heritage con Supramax colágeno Active Plus.
En la categoría Confitería y snacks, Grupo Transpacífico resaltó con su barra energética de superfoods; Agroindustria Tsonkiri (papas nativas andinas) y Seed Food (Dun dun de quinua con chocolate).
En Café, cacao y subproductos, los finalistas son Avena y Canela Superfoods (con su vasito To Go), Pirwa Company (Chocolate con manzanilla al 60% de cacao) y Xnaxs (Granola con chocolate y nueces).
Finalmente, en Gourmet y delicatessen, Grupo Transpacífico participa con su cereal de quinua roja con frutos secos; Agronegocios Atiq Foods con su pasta con quinua orgánica y Ferymar con su aderezo verde.
La Expoalimentaria cuenta con el auspicio de Talma Servicios Aeroportuarios, Kikko Corporation, Universidad de Lima, Nunatura, Dinet, Agrorum, Solgas, Consorcio Eléctrico de Villacuri, Dollar House, Cold Import, Universidad Privada del Norte, Absorpro, Fequsa Ings., Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 3, AB Sciex, Owens-Illinois Perú, Seidlitz Chile, Centrífico, Alfosac, United Cargo Company, Interbank, Thermofisher, Proyecto Ventanilla y Evergreen.

17/09/2025

Dirección

Chilca/Cañete
Chilca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chilca Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir