Express Informativo de Chimbote - Áncash

Express Informativo de Chimbote - Áncash Fan Page de Noticias y Sucesos de la región Áncash, para el Perú y el mundo.

ÁNCASH: MUNICIPALIDAD DE NUEVO CHIMBOTE DA INICIO A LAS CELEBRACIONES PATRIAS FORMANDO “LA BANDERA MÁS GRANDE DEL PERÚ” ...
12/07/2025

ÁNCASH: MUNICIPALIDAD DE NUEVO CHIMBOTE DA INICIO A LAS CELEBRACIONES PATRIAS FORMANDO “LA BANDERA MÁS GRANDE DEL PERÚ” 🇵🇪

Más de 1800 estudiantes de nivel primario y secundario de diversas instituciones educativas de Nuevo Chimbote participaron esta mañana en la formación de “La bandera más grande del Perú”, una actividad que dio inicio oficial a las celebraciones por el 204.° aniversario de la independencia del país.

El evento, que se realiza por tercer año consecutivo, tuvo lugar en la plaza Mayor de Nuevo Chimbote, donde los escolares, vestidos con polos rojos y blancos, representaron el máximo símbolo de la nación, en presencia de autoridades, docentes, familias y población en general.

“La jornada busca fomentar la identidad nacional desde la niñez y juventud, promoviendo el civismo, la unidad y el sentido de pertenencia. Con esta actividad masiva, se da inicio oficial a las celebraciones patrias en el distrito”, expresó el alcalde Walter Soto Campos.

La actividad fue organizada por la Subgerencia de Educación y Cultura de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, como parte del compromiso de promover los valores cívicos en los escolares.

La bandera humana marca el inicio de una amplia programación por Fiestas Patrias, que incluye desfile cívico escolar (19 de julio), concurso de bandas rítmicas (20 de julio), la torta más grande con forma de bandera peruana (25 de julio), concurso “Cántale al Perú” (19 de julio), concurso “Cuadros Vivos Patrios” (19 de julio), entre otras actividades culturales, gastronómicas y artísticas.
(Fuente: MDNCH)

ELECCIONES GENERALES 2026 | EL 2 DE AGOSTO VENCE PLAZO PARA SOLICITAR INSCRIPCIÓN DE ALIANZAS ELECTORALESLas organizacio...
04/07/2025

ELECCIONES GENERALES 2026 | EL 2 DE AGOSTO VENCE PLAZO PARA SOLICITAR INSCRIPCIÓN DE ALIANZAS ELECTORALES

Las organizaciones políticas inscritas pueden hacer alianzas entre sí con fines electorales y bajo una denominación y símbolo común, de acuerdo con la Ley N° 28094.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recuerda que el próximo 2 de agosto es la fecha límite para solicitar la inscripción de las alianzas electorales, ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) de la institución, con miras a participar en las Elecciones Generales (EG) 2026.

Dicho plazo está establecido en el cronograma de las EG 2026, aprobado por el Pleno de la entidad mediante Resolución N.º 0126-2025-JNE y publicado el 7 de abril pasado, el cual se elaboró sobre la base de la normativa electoral vigente, incluyendo las últimas modificaciones efectuadas por el Congreso de la República.

De acuerdo con el artículo 15 de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N.º 28094), las agrupaciones políticas inscritas pueden hacer alianzas entre ellas, bajo una misma denominación y símbolo común, para poder participar en cualquier tipo de elección popular.

La alianza, indica la ley, debe inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas, para lo cual se presenta el acta de constitución correspondiente y su reglamento electoral.

La norma establece que el acta debe contener, además, el proceso electoral en el que se participa, órganos de gobierno, denominación, símbolo, declaración expresa de objetivos, acuerdos que regulan el proceso de democracia interna, la definición de los órganos o autoridades que tomarán las decisiones de índole económico-financiera y su relación con la tesorería de la alianza.

Asimismo, la designación de los personeros legales y técnicos de la alianza, la designación del tesorero y de los tesoreros descentralizados quienes tienen a su cargo la ejecución de las decisiones económico-financieras, la forma de distribución del financiamiento público directo que le corresponda a la alianza, entre otros.

(Fuente: JNE)

ÁNCASH: ADJUDICAN MÁS DE 523 MILLONES PARA CARRETERA HUALLANCA–CARAZPROVÍAS Nacional, entidad del Ministerio de Transpor...
12/06/2025

ÁNCASH: ADJUDICAN MÁS DE 523 MILLONES PARA CARRETERA HUALLANCA–CARAZ

PROVÍAS Nacional, entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adjudicó la buena pro para la ejecución del megaproyecto vial "Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huallanca - Caraz", en la provincia de Huaylas, región Áncash.

El proyecto, licitado bajo la Licitación Pública N.° 009-2024-MTC/20-1, ha sido otorgado al Consorcio Carretero Huallanca, conformado por las empresas Energoprojekt Niskogradnja S.A. Sucursal del Perú, Covial Perú S.A.C. y Superconcreto del Perú S.A.C.

El monto adjudicado asciende a S/ 523 040 998.72 (quinientos veintitrés millones cuarenta mil novecientos noventa y ocho con 72/100 soles), con un plazo de ejecución de 1,110 días calendario.

Este megaproyecto comprende la intervención de 37.35 kilómetros de carretera, en el Callejón de Huaylas, entre Huallanca y Caraz.
(Fuente: Subregión Pacífico)

ELECCIONES GENERALES 2026 | ONPE SUPERVISA DIFUSIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL Los partidos que participarían en las Elecci...
12/06/2025

ELECCIONES GENERALES 2026 | ONPE SUPERVISA DIFUSIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL
Los partidos que participarían en las Elecciones Generales (EG) 2026 deben reportar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) los gastos destinados a difundir propaganda electoral, incluso la que se trasmite a través de redes sociales. La obligación se desprende de lo dispuesto en la Ley de Organizaciones Políticas (n.° 28094), que le confiere a dicho organismo público la facultad de verificar y controlar la actividad económico-financiera de las organizaciones políticas durante los procesos en los que intervengan, así como en sus respectivas elecciones primarias.

De acuerdo a las normas vigentes, los partidos y los candidatos (o sus responsables de campaña) entregan a la ONPE información financiera de los aportes, ingresos recibidos y gastos efectuados a lo largo de una campaña electoral en dos oportunidades. Entre los gastos se tiene que incluir la contratación de espacios publicitarios en redes sociales y en medios de comunicación distintos a los radiales y televisivos, como paneles, gigantografías, volantes y otros similares.

La propaganda electoral difundida de esa manera ya está siendo supervisada por la ONPE, que también ha pedido a todas las organizaciones políticas el listado actualizado de sus redes sociales oficiales. Los datos solicitados pueden enviarse –en una carta dirigida a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios (GSFP) de la ONPE– a través de la mesa de partes virtual de la institución (https://www.web.onpe.gob.pe/mpve/ #/). Otra opción es presentar dicha carta en la mesa de partes ubicada en su sede central (Jr. Washington 1894, Cercado de Lima).

Algunas precisiones
En el caso de las Elecciones Generales 2026, el periodo supervisado empezó el 26 de marzo de 2025, cuando fueron convocados los comicios –mediante el Decreto Supremo n.º 039-2025-PCM– para elegir al presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y parlamentarios andinos; y finalizará al publicarse la resolución del JNE que dé por concluido el proceso.
Los partidos políticos deben cumplir con dos entregas obligatorias de información financiera sobre aportes, ingresos recibidos y gastos efectuados durante una campaña electoral, y la primera entrega debe incluir la información financiera correspondiente a las elecciones primarias.
La propaganda electoral por radio o televisión solo está permitida a través de la franja electoral administrada por la ONPE.

ELECCIONES GENERALES 2026 |  EL JNE EXPLICA LO QUE DEBES SABER SOBRE PUBLICIDAD ESTATAL Durante un periodo electoral.Rec...
12/06/2025

ELECCIONES GENERALES 2026 | EL JNE EXPLICA LO QUE DEBES SABER SOBRE PUBLICIDAD ESTATAL
Durante un periodo electoral.
Recuerda que en el marco de las rigen algunas restricciones.
A continuación sepa cuáles son⤵️

CHIMBOTE: SUBREGIÓN PACÍFICO Y MPS MEJORARÁN VÍAS VECINALES RURALESLa Subregional Pacífico, suscribió un  convenio espec...
16/05/2025

CHIMBOTE: SUBREGIÓN PACÍFICO Y MPS MEJORARÁN VÍAS VECINALES RURALES
La Subregional Pacífico, suscribió un convenio específico de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), con el objetivo de ejecutar el proyecto de mejoramiento de las vías vecinales en el tramo Cambio Puente – 14 Incas – Cascajal, ubicado en el distrito de Chimbote.
La firma del convenio se realizó entre el gerente de la Subregión, Raúl Blas Cotrina, y el alcalde provincial del Santa, Felipe Mantilla Gonzales, quienes destacaron la importancia de esta alianza institucional para atender una demanda histórica de la población rural.

Según lo establecido en el convenio, la Subregión se encargará de la elaboración y aprobación del expediente técnico del proyecto, identificado con el Código Único de Inversión N.° 2554665. Asimismo, asumirá la ejecución integral de la obra, incluyendo su financiamiento, supervisión y liquidación conforme a la normativa vigente. También será responsable de evaluar y aprobar la liquidación técnica y financiera del proyecto, así como de su cierre formal mediante resolución correspondiente, y de transferir la obra culminada a la Municipalidad para su operación y mantenimiento.

Por su parte, la MPS se compromete a registrar a la Subregión Pacífico como unidad formuladora y ejecutora del proyecto en el Banco de Inversiones, además de entregar el estudio de preinversión viable y los documentos que acrediten la disponibilidad del terreno. De igual forma, deberá proporcionar información técnica, absolver consultas, subsanar observaciones y exonerar los pagos de derechos y permisos municipales que sean necesarios para la ejecución de la obra. También asumirá los costos de operación y mantenimiento del proyecto durante un período no menor de siete años.


(Fuente: Subregión Pacífico)

08/05/2025
NUEVO CHIMBOTE: COMUNA SUREÑA LANZA AMNISTÍA TRIBUTARIA 2025 CON DESCUENTOSLa Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote ...
04/05/2025

NUEVO CHIMBOTE: COMUNA SUREÑA LANZA AMNISTÍA TRIBUTARIA 2025 CON DESCUENTOS

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote puso en marcha
Con el objetivo de aliviar la campaña Amnistía Tributaria 2025, que permitirá a los vecinos regularizar sus deudas con importantes beneficios.
Los contribuyentes podrán acceder a descuentos de hasta el 100 % en intereses moratorios, 70 % en arbitrios municipales y hasta el 80 % en multas administrativas.
El alcalde Walter Soto Campos resaltó que esta medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y, al mismo tiempo, garantizar el funcionamiento de servicios esenciales como la limpieza pública, el mantenimiento de parques y jardines, y la seguridad ciudadana.
“El cumplimiento de los tributos es fundamental para que la municipalidad pueda financiar los servicios que brindamos. Gracias a estos pagos, mejoramos la calidad de vida de los neochimbotanos”, señaló el gerente de Administración Tributaria, Jhino Núñez Lozada.
Los vecinos interesados pueden comunicarse al 979 200 600 (Aló Rentas) para consultar el estado de su deuda o acercarse al Centro Cívico, detrás de la oficina del Reniec, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.
(Fuente: MDNCH)

ELECCIONES GENERALES 2026 | COMUNICADO: JNE y RENIEC SALUDAN LA APROBACIÓN LEGISLATIVA QUE DIGITALIZA LA INSCRIPCIÓN DE ...
30/04/2025

ELECCIONES GENERALES 2026 | COMUNICADO: JNE y RENIEC SALUDAN LA APROBACIÓN LEGISLATIVA QUE DIGITALIZA LA INSCRIPCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS


ELECCIONES GENERALES 2026 | Pronunciamiento conjunto del Jurado Nacional de Elecciones y del Registro Nacional de Identi...
25/04/2025

ELECCIONES GENERALES 2026 | Pronunciamiento conjunto del Jurado Nacional de Elecciones y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil sobre afiliaciones indebidas.

ELECCIONES GENERALES 2026 | EL 1 DE SETIEMBRE VENCE EL PLAZO PARA QUE ORGANIZACIONES POLÍTICAS INFORMEN MODALIDAD DE ELE...
22/04/2025

ELECCIONES GENERALES 2026 | EL 1 DE SETIEMBRE VENCE EL PLAZO PARA QUE ORGANIZACIONES POLÍTICAS INFORMEN MODALIDAD DE ELECCIONES PRIMARIAS

A través de la Resolución Jefatural n. ° 000063-2025-JN/ONPE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el reglamento de las elecciones primarias de las organizaciones políticas en el ámbito de las Elecciones Generales (EG) 2026, en el cual se regula la organización y ejecución de tales comicios.

El organismo electoral resaltó que dicha disposición es de observancia y cumplimiento obligatorio por los ciudadanos previamente inscritos a las organizaciones políticas, de ser el caso, y por los integrantes de estas, que participen en las elecciones presidenciales.

Según el reglamento, las modalidades a) y b) establecidas en el artículo 24 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) se realizarán el 30 de noviembre de 2025; y en el caso de la modalidad c) establecida en el artículo 24 de la LOP se llevará a cabo el 7 de diciembre de 2025, producto de la elección interna que lleven a cabo las organizaciones políticas.

La norma precisa que el 1 de setiembre de este año es la fecha límite para que el Órgano Electoral Central (OEC) de las organizaciones políticas comunique a la ONPE la modalidad de elecciones primarias mediante la cual elegirán sus candidaturas. Igualmente, para la modalidad c) establecida en el artículo 24 de la LOP, debe informar el ámbito nacional o regional de participación de sus delegados y el número de delegados a elegir.

Lo informado por las agrupaciones políticas no podrá ser modificado. Las organizaciones políticas que incumplan con la obligación de informar lo citado en el plazo antes establecido, no podrán llevar a cabo sus elecciones primarias.

Según la disposición, están sujetas a elecciones primarias las candidaturas a los siguientes cargos: Fórmula presidencial: presidente y dos vicepresidentes; Senadores por Distrito Único y Senadores Distrito Múltiple; Diputados por Distrito Múltiple y representantes ante el Parlamento Andino. Se precisa que los candidatos en las elecciones primarias deben contar con afiliación hasta el 12 de julio de 2024.

Igualmente, se determina que el OEC es responsable de comunicar, de manera digital y a través de la plataforma tecnológica que la ONPE ponga a su disposición, las candidaturas definitivas y los cargos a los que postulen en las elecciones primarias como máximo hasta el 7 de noviembre de 2025.

Aquellas organizaciones políticas que no declaren ante la ONPE en el plazo establecido las candidaturas definitivas y los cargos a los que postulen, no participarán en las Elecciones Primarias.

La resolución fija que “es de exclusiva responsabilidad de la organización política que sus candidaturas, una vez culminado el proceso, aseguren la conformación de una lista completa para ser inscrita como lista de candidatos en las EG 2026, cumpliendo con la paridad y alternancia”.

Las organizaciones políticas pueden usar las siguientes formas de postulación de sus candidaturas: a) Por fórmula presidencial, b) Nominal o individual para Diputados, Senadores y/o Parlamento Andino y c) Por lista cerrada para Diputados, Senadores y/o Parlamento Andino.

El reglamento determina que las cédulas de votación y demás material electoral son diseñados, aprobados y elaborados por la ONPE, institución electoral que, del mismo modo, determinará el número de mesas de sufragio y su ubicación para cada organización política, según el número de electores con que cuenten en una circunscripción electoral (división del territorio nacional en el que elige a la autoridad).
(Fuente: ONPE)

ÁNCASH: CONVOCAN LICITACIÓN PARA MODERNIZAR INSTITUTO RÍO SANTA POR MAS DE S/36 MILLONESLa Subregión Pacífico inició el ...
21/04/2025

ÁNCASH: CONVOCAN LICITACIÓN PARA MODERNIZAR INSTITUTO RÍO SANTA POR MAS DE S/36 MILLONES

La Subregión Pacífico inició el proceso de licitación pública para la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios educativos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Río Santa, para la transformación total del emblemático centro superior de estudios, ubicado en el distrito de Santa, en Áncash.

La Licitación Pública N.° LP-SM-4-2025-GRA/SRP/CS-1 precisa que la obra tiene un valor referencial de 36.4 millones de soles, monto que comprende tanto la ejecución como la supervisión del proyecto, informó el titular de la Gerencia Subregional El Pacífico, Raúl Blas Cotrina.

El proyecto contempla la construcción de 10 aulas, un laboratorio de cómputo, una sala de idiomas y 20 ambientes entre laboratorios y talleres especializados. La institución tendrá una infraestructura de cinco pisos.

Actualmente, el Instituto Tecnológico Público Río Santa alberga a más de 400 estudiantes y ofrece carreras técnicas en Enfermería, Laboratorio Clínico, Tecnología Pesquera y Producción Agropecuaria. Asimismo, se encuentra en proceso de obtención de su licenciamiento institucional, objetivo que podrá concretarse con el mejoramiento de sus instalaciones y condiciones de enseñanza.
Las empresa interesadas en participar en este proceso podrán obtener más información como el cronograma de la convocatoria en la página web del OCSE.
(Fuente: Subregión Pacífico)

Dirección

Chimbote

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Express Informativo de Chimbote - Áncash publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Express Informativo de Chimbote - Áncash:

Compartir