Express Informativo de Chimbote - Áncash

Express Informativo de Chimbote - Áncash Fan Page de Noticias y Sucesos de la región Áncash, para el Perú y el mundo.

𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔| 𝐉𝐍𝐄 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐓𝐀𝐑Á 𝐋𝐀 𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐓𝐄𝐂𝐍𝐎𝐋Ó𝐆𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐎𝐍𝐏𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐕𝐎𝐓𝐎 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋El presid...
29/09/2025

𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔| 𝐉𝐍𝐄 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐓𝐀𝐑Á 𝐋𝐀 𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐓𝐄𝐂𝐍𝐎𝐋Ó𝐆𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐎𝐍𝐏𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐕𝐎𝐓𝐎 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que la institución que encabeza auditará, de acuerdo con sus competencias constitucionales, la solución tecnológica que utilizará la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la implementación del 𝗽𝗶𝗹𝗼𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗼𝘁𝗼 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 en las Elecciones Generales 2026 (EG 2026).

El magistrado se presentó esta mañana en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República para informar sobre los avances y principales inconvenientes que enfrenta la implementación de esta modalidad de sufragio.

Explicó que se fiscalizarán todos los aspectos que enmarcan el voto digital, desde la infraestructura, dimensionamiento, flujo, componentes del sistema, arquitectura del software, seguridad digital y la ciberseguridad en cuanto a la aplicación y transporte de los datos, certificaciones y estándares internacionales, entre otros.

Para el efecto, señaló ante el grupo de trabajo parlamentario, la ONPE deberá remitir la Solución Tecnológica Voto Digital (STVD) al máximo organismo electoral 𝗲𝗹 𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲, según se ha estimado.

Burneo indicó que el JNE ha ajustado su plan de fiscalización a dos meses, a pesar de que la experiencia comparada señala que este tipo de procedimiento se realiza normalmente en tres meses.

“Entendamos que es el primer intento. Realizada la fiscalización deben levantarse las observaciones y otros aspectos y, luego, se tiene que realizar, nuevamente, una evaluación en forma integral. No hay mucho tiempo en el marco de la Ley N.º 32270 (que incorpora el voto digital), aprobada en marzo pasado”, manifestó.

Durante la sesión, el titular del JNE expresó que el programa piloto considera una población mucho mayor a la aplicada en experiencias internacionales (casi dos millones de personas en Perú frente a cinco mil en otros países), lo que incrementa los riesgos.

“Estonia, que es uno de los países más desarrollados en esta materia, pretendió hacer lo mismo, con un piloto muy grande, pero al final retrocedió y realizó uno con dos mil personas”, subrayó.
(𝑭𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆: 𝑱𝑵𝑬)

𝐉𝐍𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐏𝐎𝐍𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐃𝐀 𝐂𝐀𝐔𝐓𝐄𝐋𝐀𝐑 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐔𝐒𝐏𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 𝐑𝐄𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐄𝐑 𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐒𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐃𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐏𝐎𝐏𝐔𝐋𝐀𝐑La Pro...
24/09/2025

𝐉𝐍𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐏𝐎𝐍𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐃𝐀 𝐂𝐀𝐔𝐓𝐄𝐋𝐀𝐑 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐔𝐒𝐏𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 𝐑𝐄𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐄𝐑 𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐒𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐃𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐏𝐎𝐏𝐔𝐋𝐀𝐑

La Procuraduría Pública del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó una medida cautelar ante el Tribunal Constitucional (TC) con el objetivo de suspender los efectos de las resoluciones emitidas por el Poder Judicial (PJ) en el caso de la organización política 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿, mientras no se resuelva de manera definitiva el proceso competencial planteado por la institución electoral.

Las resoluciones judiciales cuestionadas declararon fundada una demanda de amparo interpuesta por dicha organización política contra el JNE y, además, impusieron multas al Pleno del colegiado y al Director Nacional del Registro de Organizaciones Políticas.

Con el recurso, el JNE también solicita que se disponga 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗣𝗝, a través de cualquiera de sus órganos jurisdiccionales, 𝘀𝗲 𝗮𝗯𝘀𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗿𝗼𝗻𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 o que habiliten la participación de partidos políticos que no cumplieron con los plazos legales para obtener su inscripción.

𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝘂𝗱
La medida cautelar se sustenta en el artículo 110 del Código Procesal Constitucional, que faculta a las entidades demandantes en un proceso competencial a requerir la suspensión de resoluciones u actos cuestionados, siempre que se acrediten ciertos requisitos:

· Existencia de vicio competencial: en este caso, el juzgado ordinario ha excedido sus atribuciones al desconocer la distribución de competencias establecida en la Constitución entre el Poder Judicial y el JNE, así como el precedente vinculante del TC en el caso Lizana Puelles, que reafirma la intangibilidad del cronograma electoral.

· Peligro en la demora y riesgo de perjuicio irreparable: las resoluciones emitidas por el PJ comprometen la capacidad del JNE de ejercer sus funciones constitucionales de manera autónoma, ponen en riesgo la seguridad jurídica y pueden afectar la legitimidad de las Elecciones Generales 2026.

𝗦𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝘂𝗱 𝗮𝗹 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
En atención a lo expuesto, el JNE pide al TC declarar fundada la medida cautelar, con el fin de preservar la seguridad jurídica, garantizar el respeto de las competencias constitucionales y asegurar el desarrollo regular de las Elecciones Generales 2026, conforme al cronograma electoral aprobado.

El recurso fue presentado por el procurador del JNE, Ronald Angulo Zavaleta, y Víctor García Toma, miembro de la defensa legal del JNE en este tema.
(𝑭𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆: 𝑱𝑵𝑬)

Á𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇: 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐌Á𝐒 𝐃𝐄 𝟏,𝟐𝟎𝟎 𝐓Í𝐓𝐔𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄 •        𝘾𝙤𝙛𝙤𝙥𝙧𝙞, 𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙫é𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙖ñ𝙖 “...
18/09/2025

Á𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇: 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐌Á𝐒 𝐃𝐄 𝟏,𝟐𝟎𝟎 𝐓Í𝐓𝐔𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄
• 𝘾𝙤𝙛𝙤𝙥𝙧𝙞, 𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙫é𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙖ñ𝙖 “𝙏𝙞𝙩𝙪𝙡𝙖𝙩ó𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙋𝙪𝙣𝙘𝙝𝙚”, 𝙡𝙡𝙚𝙜ó 𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙨𝙪𝙧 𝙙𝙚 𝙉𝙪𝙚𝙫𝙤 𝘾𝙝𝙞𝙢𝙗𝙤𝙩𝙚.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), oficializó la entrega de 1,206 títulos de propiedad para familias de Nuevo Chimbote.

Los títulos entregados a la Municipalidad Provincial del Santa están dirigidos a familias de más de 40 asentamientos humanos ubicados en los sectores de las 217 y 308 hectáreas del Proyecto Especial Chinecas, en Nuevo Chimbote, y benefician directamente a un aproximado de 4,800 pobladores de escasos recursos.

“A través de la campaña Titulatón con Punche, el Gobierno está trabajando arduamente en la formalización de predios a nivel nacional. Ahora estamos en Nuevo Chimbote, en Áncash, y así continuaremos en todo el Perú”, resaltó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

El principal grupo de beneficiarios de los títulos entregados se encuentran en los asentamientos humanos de Jehová Jireh (206 títulos), Los Constructores primera y segunda etapa (263 títulos), José Luis Sánchez Milla (65 títulos), Las Delicias II (52 títulos), Tierra prometida sector B (312 Títulos), entre otros.

Este importante esfuerzo busca consolidar la seguridad jurídica en la propiedad, garantizando derechos plenos a los propietarios y promoviendo el acceso a servicios básicos, mejorando la calidad de vida de las familias y fortaleciendo el desarrollo local.

Datos
• 16, 259 títulos se han inscrito en la región Áncash, durante el actual periodo de la presidenta Dina Boluarte, 14,402 de estos corresponde a familias de los AA. HH., también denominado “Los Pueblos del Sur”, en el distrito de Nuevo Chimbote.

• El 15 de setiembre del 2025, mediante oficio N.º D000593–2025–COFOPRI – OZLIB se realizó la entrega de 1206 títulos a la Municipalidad Provincial del Santa.
(Fuente: Cofopri)

𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄: 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀 𝐒𝐔𝐑𝐄Ñ𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑Á 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐀 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐍𝐃𝐈𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐄𝐋 𝐕𝐈𝐄𝐑𝐍𝐄𝐒 𝟐𝟔 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄La Muni...
15/09/2025

𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄: 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀 𝐒𝐔𝐑𝐄Ñ𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑Á 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐀 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐍𝐃𝐈𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐄𝐋 𝐕𝐈𝐄𝐑𝐍𝐄𝐒 𝟐𝟔 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote realizará la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, aprobada mediante Decreto de Alcaldía N.º 12-2025, el viernes 26 de setiembre a las 3:00 p.m. en el Teatro Municipal de Nuevo Chimbote, en cumplimiento de la Ley N.º 31433.
Durante la sesión, el alcalde Walter Soto Campos y su equipo de funcionarios presentarán un informe detallado sobre los logros, avances, dificultades y proyecciones de la gestión municipal, así como los proyectos planificados en beneficio de toda la ciudad, por lo que la comuna sureña invita a todos los vecinos y dirigentes vecinales a participar en esta jornada.
Según el cronograma, las inscripciones para participar en la audiencia se realizarán del miércoles 17 al miércoles 24 de setiembre en la Unidad Funcional de Participación Vecinal, en el Centro Cívico. Los requisitos son ser ciudadano residente en Nuevo Chimbote y contar con DNI vigente.
La rendición de cuentas es una herramienta clave para fortalecer la democracia local, ya que permite a los ciudadanos conocer cómo se administran los recursos públicos, evaluar la gestión de sus autoridades y participar activamente en la construcción de un gobierno más transparente, eficiente y cercano a la población.
La audiencia incluirá un espacio abierto para que los vecinos formulen preguntas, expresen sus inquietudes y presenten sugerencias relacionadas con la administración municipal.
(Fuente: MDNCH)

𝐉𝐍𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓Ó 𝐃𝐄𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐄𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐄𝐑 𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝙀𝙣 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙪𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙚𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨El Jurado Nacio...
12/09/2025

𝐉𝐍𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓Ó 𝐃𝐄𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐄𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐄𝐑 𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋

𝙀𝙣 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙪𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙚𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó hoy ante el Tribunal Constitucional (TC) la demanda competencial contra el Poder Judicial, y pidió que la tramite con oportunidad y la declare fundada en todos sus extremos.

En consecuencia, solicitó que se declare que el organismo electoral posee la competencia exclusiva para mantener y custodiar el Registro de Organizaciones Políticas; velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral; y administrar justicia en materia electoral, todas ellas competencias asignadas, respectivamente, por los numerales 2, 3, y 4 del artículo 178 de la Constitución.

En esa línea, pidió al TC que disponga que las resoluciones emitidas por el Pleno del JNE en materia electoral no son revisables en sede judicial conforme a lo establecido por los artículos 142 y 181 de la Carta Magna, considerando que el JNE es el Supremo Intérprete del Derecho Electoral.

Igualmente, que la interposición de una demanda de amparo no suspende el cronograma electoral iniciado, el cual deberá continuar su curso , más aún si este se encuentra regido por el principio de preclusión electoral, conforme a la sentencia recaída en el Expediente 05854-2005-PA/TC (caso Lizana Puelles), la cual tiene calidad de precedente vinculante.

La demanda presentada por el JNE también solicita que el TC disponga que, en el caso de que se observe la vulneración de algún derecho fundamental, el proceso de amparo solo tendrá por objeto determinar las responsabilidades a que hubiera lugar, puesto que, al haber precluido alguna etapa o hito electoral, la misma devendrá en irreparable, ya que deberá primar el principio y derecho a la seguridad jurídica, así como el normal desarrollo del proceso electoral.

Como consecuencia de lo anterior, pide declarar nulas y sin efecto legal las resoluciones judiciales emitidas por el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que ordenan al JNE la inscripción de una organización política alterando el cronograma electoral de las Elecciones Generales 2026.
(Fuente: JNE)

𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄: 𝐔𝐍𝐒 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐍𝐎𝐌𝐁𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐎𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟐La Universidad Nacional del Santa (UNS) oficializó el ...
11/09/2025

𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄: 𝐔𝐍𝐒 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐍𝐎𝐌𝐁𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐎𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟐

La Universidad Nacional del Santa (UNS) oficializó el nombramiento de 101 docentes de la casa superior de estudios, mediante dos tres resoluciones firmadas por la rectora América Odar Rosario, el 9 de setiembre y el 10 de setiembre.
La primera, es la Resolución N.º 726-2025-CU-R-UNS, a través de la cual se reconoce el nombramiento, a partir del 1 de enero de 2022, de 66 docentes inmersos en la Resolución N.º 753-2021-CU-R-UNS, de fecha 17 de diciembre de 2021, como docentes ordinarios adscritos a los diferentes departamentos académicos de la UNS.
La segunda es la Resolución N.º 727-2025-CU-R-UNS, la cual se emite en cumplimiento de la Ley N.º 32171 que autoriza, excepcionalmente, el nombramiento de los docentes contratados en las universidades públicas para la categoría de Profesor Auxiliar y Profesor Asociado. Con esta resolución, se nombra a 33 docentes ordinarios a partir del 1 de agosto de 2025.
Finalmente, con la resolución N.º 731-2025-CU-R-UNS, se reconoce el nombramiento de dos docentes ordinarios, a partir del 1 de enero de 2022, en cumplimiento a las sentencias consentidas y con calidad de cosa juzgada derivadas de expedientes judiciales, en el marco presupuestal de la Ley N.º 31349 que autoriza el nombramiento de docentes contratados de las universidades públicas.
La rectora hizo extensiva la felicitación y el saludo a los docentes, deseándoles éxitos. “Realmente, espero que este nombramiento tenga un significado muy positivo en sus vidas y, como siempre digo: trabajemos todos en favor de nuestros estudiantes”, añadió.
Por su parte, la secretaria general del Suduns, Milagros Chu Amaranto, consideró esta firma de las resoluciones como un logro para los docentes universitarios. “Después de toda una trayectoria de búsqueda del reconocimiento de esta resolución N° 753, desde el año 2022 y, por supuesto, también es un logro el nombramiento de los nuevos colegas con la Ley 32171. Nos encontramos felices, realizados y con muchas ganas, por supuesto, de seguir adelante con el trabajo con nuestros estudiantes en la UNS”, subrayó.
(Fuente: UNS)

𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔| 𝐎𝐍𝐏𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝟏𝟒 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐀𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓𝑺𝒆 𝒆...
10/09/2025

𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔| 𝐎𝐍𝐏𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝟏𝟒 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐀𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓

𝑺𝒆 𝒆𝒍𝒆𝒈𝒊𝒓á𝒏 𝒄𝒂𝒏𝒅𝒊𝒅𝒂𝒕𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓ó𝒙𝒊𝒎𝒐 𝒂ñ𝒐

A fin de organizar y ejecutar las Elecciones Primarias (EP) 2025, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) conformó 14 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y designó a sus respectivos jefes y coordinadores administrativos, a través de la Resolución Jefatural n.° 000141-2025-2025-JN/ONPE, publicada en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

La norma delega en los jefes y coordinadores administrativos de ODPE designados diversas facultades, como de contratación, designación de miembros de los comités de selección, así como la aprobación de bases de los procedimientos de selección, entre otros.

Estas potestades están relacionadas a las actividades propias de la instalación e implementación de sus sedes. También están vinculadas con los servicios de transporte para el despliegue y repliegue de material electoral y alquiler de locales para la implementación de oficinas distritales.

La disposición igualmente delega a la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional, las facultades para designar como titular, en el cargo de jefe, coordinador administrativo o coordinador de local de votación de las ODPE, a los ciudadanos designados como accesitarios, para que puedan sustituir, en estricto orden de mérito, a los titulares que desistan, renuncien o que, por cualquier otra razón, se encuentren impedidos de asumir el cargo.

En los considerandos de la resolución se recuerda que inicialmente, el organismo electoral aprobó la conformación de 126 ODPE para la organización y ejecución de las Elecciones Generales 2026, señalándose que 28 ODPE organizarán las EP 2025.

Sin embargo, en fecha posterior, durante las reuniones con las organizaciones políticas habilitadas para participar en las EG 2026, estas informaron en su mayoría que irían con la modalidad de delegados, razón por la cual se redujo el número de ODPE a 14.

En las elecciones primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre, las organizaciones políticas elegirán sus candidatos que postularán en las Elecciones Generales 2026.

Más información:
https://www.gob.pe/institucion/onpe/campa%C3%B1as/108874-elecciones-primarias-2025
(Fuente: ODPE Santa)

𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄: 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 Á𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆Í𝐀 𝐄𝐋É𝐂𝐓𝐑𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐌Á𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐋 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐙𝐎𝐍𝐀 𝐑𝐔𝐑𝐀𝐋La Subregión Pacífic...
10/09/2025

𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄: 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 Á𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆Í𝐀 𝐄𝐋É𝐂𝐓𝐑𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐌Á𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐋 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐙𝐎𝐍𝐀 𝐑𝐔𝐑𝐀𝐋

La Subregión Pacífico, entidad adscrita al Gobierno Regional de Áncash, realizó la puesta en funcionamiento del proyecto de mejoramiento y ampliación del suministro eléctrico domiciliario en las zonas rurales del distrito de Chimbote, en beneficio de más de mil familias de los sectores Túpac Amaru, Carrizales, Lacramarca Baja, Las Lomas y La Mora.

Con una inversión de 11.7 millones de soles, este proyecto garantiza energía eléctrica segura y confiable para las comunidades beneficiadas, que se refleja en la mejora de la seguridad ciudadana, el impulso de pequeños emprendimientos familiares, mejores condiciones para la educación de los niños y una mejor calidad de vida para toda la población.

La obra, ejecutada por el consorcio Lacramarca y que alcanza el 95% de avance físico, contempla más de 54 kilómetros de redes eléctricas primarias y secundarias.
(Fuente: Subregión Pacífico)

CHIMBOTE: ESTADIO CENTENARIO VIBRARÁ ESTE FIN DE SEMANA CON LA FINAL PROVINCIAL DE LA COPA FEDERACIÓN Y PARTIDO DE LA CO...
10/09/2025

CHIMBOTE: ESTADIO CENTENARIO VIBRARÁ ESTE FIN DE SEMANA CON LA FINAL PROVINCIAL DE LA COPA FEDERACIÓN Y PARTIDO DE LA COPA PERÚ

El estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez será escenario de la final provincial de la Copa Federativa, en las categorías sub-13, sub-15 y sub-17, este sábado 13 de setiembre, así lo anunció el alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Felipe Mantilla González.

El burgomaestre dio esta importante noticia junto al presidente de la Liga Provincial de Fútbol del Santa, Celso Sánchez Rojas, quien fue destinado por la Federación Peruana de Fútbol para inspeccionar el Centenario donde, además, el Real Puerto Chimbote FC enfrentará, este domingo14 de setiembre, al Colegio Comercio n.° 64 de Ucayali, en los 32avos de final de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025.

Los partidos de vuelta por la final provincial de la Copa Federación marcan, de esta manera, el inicio oficial de las competencias deportivas en el remozado estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez. “El estadio está a disposición de toda la comunidad deportiva, no solo de Chimbote, sino de toda la provincia y de todos los equipos que deseen utilizar este hermoso recinto, que cuenta con todas las condiciones exigidas por la normativa deportiva para todas las categorías”, expresó la autoridad provincial.

El presidente Celso Sánchez Rojas agradeció la predisposición del alcalde Mantilla para apoyar el deporte, sobre todo a los niños y a la juventud. “El estadio está apto para la competencia deportiva nacional e internacional. Se inspeccionaron tribunas, servicios higiénicos, palcos y se pudo comprobar que todo está acorde a lo que se pide. En ese sentido, dar las gracias al alcalde por la disponibilidad y su constante apoyo al deporte”, manifestó.
(Fuente: MPS)

𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔| 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎, 𝐓𝐕 𝐘 𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐁𝐄𝐍 𝐓𝐄𝐍𝐄𝐑 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐀𝐒𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐑Ó𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐎𝐍𝐏𝐄𝑷𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊...
09/09/2025

𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔| 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎, 𝐓𝐕 𝐘 𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐁𝐄𝐍 𝐓𝐄𝐍𝐄𝐑 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐀𝐒𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐑Ó𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐎𝐍𝐏𝐄

𝑷𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒇𝒓𝒂𝒏𝒋𝒂 𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑬𝒍𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝑷𝒓𝒊𝒎𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔 2025

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que los medios radiales y televisivos y redes sociales (agencia de medios, creadores de contenido e influencers), que deseen participar en la emisión de la franja electoral de las Elecciones Primarias (EP) 2025, correspondientes a las Elecciones Generales (EG) 2026, deberán contar con una casilla electrónica habilitada ante el organismo electoral.

La entidad refirió que este buzón digital es de carácter obligatorio y será el único canal oficial para acceder al Portal CLARIDAD, así como para recibir notificaciones y demás comunicaciones vinculadas al financiamiento público indirecto. Si a la fecha, no contaran con casilla electrónica, pueden hacerlo en https://registrocasillaelectronica.onpe.gob.pe/
La casilla electrónica es el buzón electrónico asignado al usuario que así lo solicite, para la realización confiable y segura de las notificaciones electrónicas personales requeridas en las actuaciones y/o procedimientos administrativos de competencia de la ONPE. La casilla electrónica se constituye en un domicilio digital obligatorio.

FRANJA ELECTORAL
La franja electoral es el espacio contratado por el Estado, a través de la ONPE, con los medios de radiodifusión y televisión, públicos y privados, y redes sociales, para que las organizaciones políticas que participan en un proceso electoral con candidaturas inscritas -incluyendo las elecciones primarias- puedan difundir planes de gobierno y propaganda electoral.

En el marco de las EG 2026 y sus primarias, mediante la Resolución Jefatural N.º 000137-2025-JN/ONPE, que modifica la Resolución Jefatural N.º 000030-2025-JN/ONPE, la ONPE estableció los requisitos aplicables a las agencias de medios, creadores de contenido e influencers que participen como proveedores de redes sociales en la franja electoral.

La ONPE precisó que el término “medios digitales” incluye tanto a las agencias de medios que adquieren espacios publicitarios en plataformas digitales como a los creadores de contenido e influencers que generan contenidos originales en formatos como videos, shorts o reels. Pueden participar como proveedores las agencias de medios formales ubicadas a nivel nacional, así como las personas naturales o jurídicas que utilicen herramientas del entorno digital o cuya actividad principal se desarrolle en este, tales como, creadores de contenido, influencers o similares. Todos deben asegurar la difusión diaria de propaganda electoral hasta en tres redes sociales diferentes.

Sobre la participación de las agencias de medios en la franja electoral se establece como requisito la presentación de una declaración jurada, acompañada de sus respectivos documentos de respaldo. Estos deben acreditar una experiencia mínima de cuatro (4) años en la planificación, compra y/o gestión de espacios publicitarios en plataformas digitales y una inversión previa no menor a 186 UIT en publicidad digital, realizada en los últimos cuatro (4) años.

A los creadores de contenido, influencers y similares, se exigirá la presentación de una declaración jurada con documentos sustentatorios que acrediten que las cuentas propuestas en redes sociales cuentan con al menos un (1) año de antigüedad, 100 000 seguidores o suscriptores y un nivel mínimo de interacción.

Para Facebook e Instagram, se requerirá un involucramiento (engagement) no menor al 1.3 % en los últimos 30 días calendario, calculado como el total de interacciones dividido entre el número de seguidores o suscriptores, multiplicado por cien. En el caso de YouTube, se exigirá un promedio mínimo de 10,000 visualizaciones por video en el mismo periodo. Estas condiciones buscan garantizar que las cuentas seleccionadas cuenten con una comunidad activa y consolidada, para mejorar el impacto y la equidad de la campaña electoral.

Finalmente, se precisó que todas las grabaciones para radio, televisión y redes sociales tendrán una duración máxima de 30 segundos, con el fin de unificar criterios y garantizar igualdad de condiciones entre las organizaciones políticas.

De esta manera, la ONPE reafirma su compromiso de asegurar que la franja electoral se desarrolle en un marco de equidad y transparencia.
(Fuente: ODPE Santa)


Á𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇: 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋El Gobierno Regional de Áncash pone a tu disposición el Siste...
08/09/2025

Á𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇: 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋

El Gobierno Regional de Áncash pone a tu disposición el Sistema de Trámite Cero Papel, una plataforma digital que optimiza la atención a la ciudadanía y moderniza la gestión pública. 𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗥𝗔 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗿 𝗼 𝗱𝗮𝗿 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗱𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀.
Con esta herramienta se puede:
✅ Registrar trámite desde casa 🏠
✅ Hacer seguimiento en línea 📲
✅ Facilitar el trabajo híbrido (sede central o desde cualquier lugar) 👩💻

👉 Ingresa aquí y utilízalo desde hoy:
🔗 https://app1.regionancash.gob.pe/MPV/index.php

En el aplicativo se encontrará un manual de usuario, para que lo ciudadanos sigan paso a paso el modo correcto de ingresar y realizar su trámite.

Dirección

43
Chimbote

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Express Informativo de Chimbote - Áncash publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Express Informativo de Chimbote - Áncash:

Compartir