Club Chimbote

Club Chimbote Noticias de impacto de Chimbote y la región Ancash

✅Canal de WhatsApp🔻
https://whatsapp.com/channel/0029VauXBtN30LKUHcuYFR2o

  | 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟𝗔𝗡 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗫 𝗠𝗢𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗔Agentes de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Santa, en colaboración...
13/07/2025

| 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟𝗔𝗡 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗫 𝗠𝗢𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗔

Agentes de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Santa, en colaboración con la cisterna municipal, logró apagar un incendio que se registró en el ex Molino Wong ubicado en el Km 3 de la carretera de penetración Santa - Chuquicara.

Se desconoce la causa del incendio de una gran cantidad de panca seca, gracias a la intervención efectiva de los agentes de Serenazgo, evitaron que el fuego se propale a las viviendas aledañas

La Municipalidad Distrital de Santa, a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, trabaja para prevenir y responder a incidentes que afecten la seguridad y el orden de la población de Santa.

¡Ayudanos a encontar a Zoe! Una familia espera por ella en casa.
19/06/2025

¡Ayudanos a encontar a Zoe! Una familia espera por ella en casa.

  | ALCALDE FIDEL ALVA DA INICIO A MEJORAMIENTO DE CARRETERA SANTA ANA – SANTA ROSA DE PAQUIRCA EN LA ZONA DE CACCHOEl a...
23/05/2025

| ALCALDE FIDEL ALVA DA INICIO A MEJORAMIENTO DE CARRETERA SANTA ANA – SANTA ROSA DE PAQUIRCA EN LA ZONA DE CACCHO

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Macate, Fidel Alva Lopez inició oficialmente la construcción del tramo Caccho - Huaroma - Huanchay, una obra de gran importancia que beneficiará a los habitantes del centro poblado de Santa Rosa de Paquirca y zonas aledañas.

El proyecto consiste en el rediseño de la carretera en la zona de Caccho, debido a las constantes dificultades ocasionadas por lo empinado del terreno y el tipo de suelo, factores que dificultaban el transporte y ponían en riesgo la vida de los pasajeros.

"Gracias, señor alcalde, ahora sí estamos viendo una autoridad que cumple lo que promete, que nos habla con sinceridad y transparencia", expresó uno de los beneficiarios.

Esta carretera no beneficia a un solo caserío, sino a muchos, como Caccho, Huaroma, Huanchay, Santa Rosa de Paquirca, Huasquil, La Soledad, Conchas, Tocas y otros anexos.

"La historia se construye con obras, no con promesas vacías. Con el poco presupuesto que tenemos, estamos cambiando las vidas de muchas personas. Como ustedes saben, esta zona de Caccho hasta Huanchay era un suplicio para el transporte y muchas veces inaccesible. Por eso prometí hacer el nuevo trazo, y hoy estamos comenzando esta obra”, sostuvo la autoridad edil.

Entre las obras ejecutadas por la actual gestión municipal destacan las carreteras Quihuay - Huancarap, Cayan - Pilcash, Ancon - Santa Clara, Marahuaz - Marcapampa y Shiquish - Cochirca. Además, se han implementado seis colegios secundarios con computadoras, se viene impulsando proyectos agrícolas con viveros, y se viene gestionado el asfaltado de la vía Shacsha - Quihuay con apoyo de la Sub Región Pacífico y la electrificación definitiva con el Ministerio de Energía y Minas.

Cabe destacar que, la actual gestión municipal viene ejecutando la totalidad de sus obras y proyectos por administración directa, lo que ha permitido que el poco dinero que llega a la comuna se invierta en más obras que benefician a todos los macatinos.

  🚢 HAYDUK CORPORACIÓN CONFIRMÓ QUE SERÁ EL BARCO OFICIAL PARA LA PROCESIÓN MARÍTIMA DE SAN PEDRITO 2025 La embarcación ...
22/05/2025

🚢
HAYDUK CORPORACIÓN CONFIRMÓ QUE SERÁ EL BARCO OFICIAL PARA LA PROCESIÓN MARÍTIMA DE SAN PEDRITO 2025

La embarcación BAMAR VIII de 800 TN se inauguró en SIMA CALLAO el año 2007 por la CORPORACIÓN HAYDUK y este año 2025 la Hermandad de San Pedrito solicitó nuevamente para que sea el Barco Oficial que llevará al 'Santo Patrón de los Pescadores' en la Semana Cívica de Chimbote, que será este 29 de junio.

El gerente de administración de HAYDUK CORPORACIÓN Ing. Daniel Kanamori confirmó al Fray Eduardo Pimentel Carranza párroco de la iglesia San Pedro y al señor Antonio Monzón Mendoza, secretario de organización de la hermandad de San Pedrito que la pesquera pondrá a disposición de la población sus embarcaciones.

  | 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐂𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐅𝐀𝐋𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐃𝐈𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀.𝐇. 𝐀𝐌𝐏𝐋𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐂É𝐒𝐀𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄𝐉𝐎Una mujer de la tercera edad perdi...
24/04/2025

| 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐂𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐅𝐀𝐋𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐃𝐈𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀.𝐇. 𝐀𝐌𝐏𝐋𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐂É𝐒𝐀𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄𝐉𝐎

Una mujer de la tercera edad perdió la vida tras un incendio registrado en la mañana del jueves 24 de abril, en su vivienda ubicada en el asentamiento humano Ampliación César Vallejo, distrito de Chimbote, en el Santa.

Desde aproximadamente las 8:00 horas, vecinos de la zona intentaron sofocar el fuego mientras llegaban los serenos de la comuna provincial y equipos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, quienes lograron extinguir el incendio cerca de las 9:00 horas y descubrieron el cadáver de la mujer.

Posteriormente, representantes del Ministerio Público llegaron hasta los escombros de la vivienda para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar las causas del siniestro, informó el COER Áncash.

𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗖𝗛𝗜𝗠𝗕𝗢𝗧𝗘 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗠𝗜𝗭𝗔 𝗟𝗜𝗠𝗣𝗜𝗘𝗭𝗔 𝗬 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗙𝗟𝗢𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔✅ Alcalde Walter Soto destaca el impacto...
02/04/2025

𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗖𝗛𝗜𝗠𝗕𝗢𝗧𝗘 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗠𝗜𝗭𝗔 𝗟𝗜𝗠𝗣𝗜𝗘𝗭𝗔 𝗬 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗙𝗟𝗢𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔
✅ Alcalde Walter Soto destaca el impacto de los equipos adquiridos durante su gestión tras inspección al Taller Municipal

Con el objetivo de verificar el buen funcionamiento de la moderna maquinaria adquirida durante su gestión, el alcalde Walter Soto Campos realizó una inspección al Taller Municipal. Durante su recorrido, resaltó la importancia de estos equipos para optimizar la limpieza, el mantenimiento de las calles y la mejora de espacios públicos en Nuevo Chimbote.
La autoridad recordó que al momento de iniciar su gestión la municipalidad contaba con pocas unidades, que incluso se encontraban malogradas, por lo que una de sus primeras medidas fue realizar la compra de maquinaria para garantizar la limpieza y el mantenimiento del distrito. "Una ciudad tan grande como Nuevo Chimbote, con cerca de 250 mil habitantes, no podía seguir operando sin maquinaria propia”, destacó la autoridad.
Ahora el distrito cuenta con un moderno y completo pool de maquinaria, compuesto por camiones compactadores, cargadores frontales, retroexcavadoras, motoniveladoras, volquetes, camiones BOBCAT, cisternas, barredoras mecánicas y motos furgones. Este equipamiento permite una intervención eficiente en la limpieza de calles, el retiro de desmontes, la nivelación de caminos y el cuidado de áreas verdes, beneficiando a toda la población.
Asimismo, Soto Campos destacó que la adquisición de esta maquinaria representa un ahorro significativo para la municipalidad, ya que anteriormente se recurría al alquiler para realizar diversas labores. "Ahora todo es propiedad de la municipalidad, lo que nos permite actuar con rapidez y eficacia en diferentes pueblos con la limpieza de desmontes, mejoramiento de caminos y mantenimiento de parques y jardines", afirmó.
El alcalde también subrayó la mejora en las condiciones laborales del personal de limpieza y áreas verdes, quienes ahora cuentan con transporte adecuado, vestimenta de calidad y un ambiente de trabajo equipado con duchas y baños en el Taller Municipal.
Finalmente, el burgomaestre hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con la limpieza y el ornato del distrito, respetando los horarios y días programados para la recolección de residuos. "La limpieza es tarea de todos. Muchas veces son algunos malos vecinos quienes arrojan basura en lugares inadecuados, generando focos infecciosos", resaltó.

✅Ante la lamentable situación que vivimos por la controversial apertura de la Vía de Evitamiento, la Cámara de Comercio ...
26/03/2025

✅Ante la lamentable situación que vivimos por la controversial apertura de la Vía de Evitamiento, la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa hace de conocimiento el siguiente PRONUNCIAMIENTO

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO NO A LAS FALLAS TÉCNICAS Y AL ABUSIVO PEAJE EN LA VÍA DE EVITAMIENTO

La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa, luego de haber participado en la última reunión convocada por el despacho del Congresista Elías Varas, donde tuvo como principal expositor al Ministerio de Transportes y las demás instituciones representativas de la provincia del Santa brillando por su ausencia OSITRAN, que es una entidad clave en esta lucha; y, que fue realizada en el Teatro Municipal de Nuevo Chimbote, este último viernes 21, hace de conocimiento de la ciudadanía, lo siguiente:

1. Lamentamos, que el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, opte por una posición legalista y absurda frente a un justo reclamo de la ciudadanía de la provincia del Santa, señalando que la vía de evitamiento, es un contrato entre el Estado y la Concesionaria AUNOR, por tanto, debe respetarse sin poder hacer nada para revertir la mala ejecución de esta obra.

2. Si bien es cierto, los contratos se respetan y se cumplen conforme lo pactado, este cumplimiento no solo debe hacerse de acuerdo a lo estipulado sino fundamentalmente sin infringir el orden público, la tranquilidad y paz social, sin afectar derechos de terceros, como la vida y la salud, derechos que están protegidos por la Constitución Política del Perú, cuyas normas y principios, están por encima de cualquier contrato, aunque este sea denominado Contrato Ley.

3. Una vía de evitamiento moderna, debe hacerse bajo los estándares mínimos de seguridad vial que garantice la vida y la salud de la población aledaña y los usuarios de dicha vía; debe tener no solo señalizaciones, sino pasos a desnivel que garantice el normal flujo del tránsito, en vez de optar por soluciones simplistas que no garantizan la seguridad, como hacer óvalos anti técnicos, demasiado pequeños, con rompemuelles y curvas serpenteantes antes de su ingreso y salida; y, lo peor de todo con los peraltes invertidos, que lejos de ayudar a que los vehículos permanezcan en su carril, los expulsa fuera de la vía, ocasionando serios accidentes, con pérdidas económicas y de vidas humanas; ejemplos abundan en el llamado óvalo de la muerte de Tortugas, ya que lamentablemente esta nueva Vía de Evitamiento, no cumple con dichas especificaciones técnicas.

4. Ni que decir de no haberse previsto pasos para atravesar la vía de un lado a otro, por los habitantes de los centros poblados de la zona, quienes tienen que cumplir su diario quehacer en la ciudad de Chimbote y otros distritos, por razones laborales, comerciales, de salud, de estudio, dónde niños y jóvenes en edad escolar deben cruzar diariamente dicha vía; incluso ya se han producido varios hechos lamentables, dónde han perdido la vida varias personas, con cuyas familias nos solidarizamos y exigimos las compensaciones e indemnizaciones correspondientes, por parte del directamente responsable de dicha Vía.

5. Un contrato, no se puede endiosar y menos respetar cuando no se ha cumplido con construir los pases a desnivel, la iluminación y las señalizaciones respectivas que garanticen la vida y la salud de la población local, así como la de los transportistas que hacen uso de dicha vía; sin embargo, Aunor ya está cobrando el peaje, por un pésimo y peligroso servicio.

6. Tampoco existe justificación técnica alguna, que no sea la netamente económica, para colocar un nuevo peaje a menos de 30 Kms. del peaje de Tortugas, en medio de la vía, ni más ni menos que en mitad de la ciudad, perjudicando a los pobladores que quisieran transitar por dicho acceso de sur a norte de la provincia y viceversa, teniendo que pagar un peaje por el uso de 10 o 20 kms.

7. Además, el grave perjuicio económico que el costo de este nuevo peaje causará a toda la población del norte del país, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, sin mencionar los departamentos de la sierra y selva, debido al encarecimiento del transporte, porque los transportistas cobrarán más por el flete y este costo adicional finalmente será trasladado al consumidor final, que es el poblador de a pie.

8. Sr. Ministro Raúl Pérez, Sres. de AUNOR, no basta con decir que el uso de la vía de evitamiento es facultativa y quién no quiera pagar peaje por usar dicha vía, puede seguir pasando por el Centro de la ciudad de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa, Guadalupito, etc.; pues el reclamo de construcción de la vía de evitamiento, ha sido un clamor popular, debido a los constantes accidentes que ocasionaban el tránsito pesado, la contaminación ambiental, el deterioro de las pistas la ciudad, la pérdida de tiempo y el consiguiente perjuicio económico en permanecer en las pistas y no poder avanzar por el caótico tránsito en las principales avenidas de la ciudad.

9. Señor Ministro de Transportes y Comunicaciones, señores autoridades del Poder Ejecutivo, exigimos la inmediata solución de los problemas planteados y evitar más pérdidas de vidas humanas y perjuicio económico a la población santeña, no hacerlo es propiciar el justo reclamo popular, con la consiguiente responsabilidad de su sector; la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa del Santa, ha propuesto alternativas de solución a este conflicto creado por un Concesionario que ha hecho una mala obra y a la cual solo le interesa el aspecto económico, despreciando la vida y la salud de la población santeña.

¡POR EL BIENESTAR DE LA PROVINCIA Y DISTRITOS ALEDAÑOS!

Chimbote, 26 de marzo de 2025
CONSEJO DIRECTIVO
CÁMARA DE COMERCIO DEL SANTA

  || VOTACIÓN DEL CONGRESO PODRÍA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE MEJORES MEDICAMENTOS EN EL PERÚ La Comisión de Salud y Pobla...
24/03/2025

|| VOTACIÓN DEL CONGRESO PODRÍA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE MEJORES MEDICAMENTOS EN EL PERÚ

La Comisión de Salud y Población del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 4995/2022-CR, que busca facilitar el acceso a medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos registrados en países con alta vigilancia sanitaria.

La iniciativa está enfocada en mejorar el tratamiento de enfermedades raras, huérfanas y distintos tipos de cáncer, tanto de alto como de bajo costo.

La votación se llevó a cabo tras una ampliación de la agenda solicitada por el congresista Ernesto Bustamante, quien ha sido el principal impulsor del debate. Bustamante, durante su intervención en la comisión, destacó la importancia de este proyecto, señalando que “cuando un medicamento en Perú requiere ser administrado a un paciente peruano, debe tener la aprobación de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Dr**as (Digemid), pero este proceso es muy largo. Actualmente, tenemos 7,000 expedientes en trámite en Digemid para admitir medicamentos, y quien sufre es el paciente. Con este proyecto, los medicamentos para pacientes con cáncer y otras enfermedades de riesgo no sufrirán demoras mayores a 30 días.”

El dictamen fue aprobado con los votos a favor de Luis Picón (Podemos Perú), Nelcy Heidinger (Alianza para el Progreso), José Arriola (Podemos Perú), Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), Raúl Huamán (Fuerza Popular), Heidy Juárez (Podemos Perú), Jeny López (Fuerza Popular), Kelly Portalatino (Perú Libre), Ana Zegarra (Somos Perú), Magally Santisteban (Fuerza Popular) y Silvana Robles (Bancada Socialista).

En contra votaron Flavio Cruz (Perú Libre), Jorge Marticorena (Alianza para el Progreso), Elías Varas (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) y Germán Tacuri (Bloque Magisterial). Mientras tanto, Jéssica Córdova (Renovación Popular) se abstuvo.
Con esta aprobación en la Comisión de Salud, el proyecto de ley avanza al Pleno del Congreso, donde será debatido y sometido a votación. De obtener mayoría simple, pasará a la Presidencia de la República para su promulgación o eventual observación.

En caso de ser observado, el Congreso podrá insistir en su aprobación con una nueva votación. Si es promulgado, la ley entrará en vigencia tras su publicación en el diario oficial El Peruano.

Este proyecto representa un beneficio significativo para la población, ya que permitiría a los pacientes acceder a medicamentos de última generación seguros y con eficacia terapéutica que, en muchos casos, no están disponibles en el país o tienen un alto costo en el mercado local.

Esto podría mejorar la calidad de vida de miles de personas, especialmente aquellas con enfermedades graves o raras que requieren tratamientos específicos y difíciles de conseguir.

El proyecto ha generado posturas encontradas: el Colegio Médico Peruano (CMP) ha expresado su rechazo por preocupaciones sobre la calidad y seguridad de los medicamentos, mientras que el Ministerio de Salud (Minsa) ha respaldado la propuesta, resaltando los beneficios que traería para los pacientes el acceso a tratamientos innovadores.

  | SERENOS DE DE NEPEÑA RESCATA 7 CANES DE UNA POZA DE AGUAEn una buena acción, los serenos de Nepeña acudieron al llam...
17/03/2025

| SERENOS DE DE NEPEÑA RESCATA 7 CANES DE UNA POZA DE AGUA

En una buena acción, los serenos de Nepeña acudieron al llamado para rescatar a siete canes que habian caido en una poza de agua, a la altura del campo de caña La Parra en las afueras de San Jacinto.

Los serenos utilizaron técnicas de descenso vertical, pues actuaron con rapidez y precisión, logrando salvar a cada uno de los animales y ponerlos a salvo.

Este emotivo rescate demuestra la dedicación y compromiso con la protección de todas las vidas.

  | 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗪𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥 𝗦𝗢𝗧𝗢 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗢́ 𝗟𝗔 𝗦𝗨𝗦𝗣𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗨𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗩𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗬 𝗥𝗘𝗧𝗜𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗔𝗝𝗘 𝗘𝗡 𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦...
14/03/2025

| 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗪𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥 𝗦𝗢𝗧𝗢 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗢́ 𝗟𝗔 𝗦𝗨𝗦𝗣𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗨𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗩𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗬 𝗥𝗘𝗧𝗜𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗔𝗝𝗘 𝗘𝗡 𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘𝗦
📌 Titular del MTC llegará a Nuevo Chimbote el próximo viernes para toma de decisiones definitivas sobre nueva autopista

El alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos, junto a autoridades y dirigentes de la costa de Áncash, sostuvo una reunión en Lima con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, donde exigió la suspensión del uso de la Vía de Evitamiento mientras se realizan las obras complementarias y el retiro del peaje instalado en la nueva autopista.

El burgomaestre neochimbotano informó que el representante del Ejecutivo se comprometió a visitar Nuevo Chimbote el próximo viernes 21 de marzo. La reunión se llevará a cabo en el Teatro Municipal, donde se tomarán decisiones definitivas en respuesta a las exigencias de la población de la provincia del Santa.

Durante la reunión realizada en la sede central del MTC, las autoridades y dirigentes solicitaron al Ejecutivo que, mientras se ejecutan las obras complementarias en la Vía de Evitamiento, se suspenda su uso temporalmente. Coincidieron en la necesidad de construir accesos adecuados, como pasos a desnivel y puentes, para garantizar la seguridad de los agricultores y los vecinos de los pueblos colindantes con la autopista. Participaron el congresista Elías Varas, los alcaldes de las provincias del Santa y Casma, y representantes de la sociedad civil.

Por su parte, el alcalde Soto Campos pidió al ministro Pérez-Reyes la implementación de una vía de acceso desde el casco urbano de Nuevo Chimbote hacia la Vía de Evitamiento, con el fin de ofrecer una conexión más segura y rápida para los ciudadanos. Asimismo, las autoridades y dirigentes exigieron el retiro del peaje instalado en la nueva autopista.

El ministro Pérez-Reyes anunció que en los próximos días se reunirá con representantes de la empresa Autopistas del Norte, concesionaria de la vía, para evaluar los pedidos planteados. Asimismo, confirmó que en la reunión del 21 de marzo, donde participarán funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), se establecerán acuerdos definitivos para atender la problemática en torno a esta nueva infraestructura vial, cuya puesta en marcha la semana pasada ha generado preocupación e indignación en la población.

  | CHÓFERES DE MOTOTAXI Y MOTO LINEAL RESULTAN HERIDOS TRAS CHOCAREl hecho ocurrió a pocos metros del hospital Essalud ...
09/03/2025

| CHÓFERES DE MOTOTAXI Y MOTO LINEAL RESULTAN HERIDOS TRAS CHOCAR

El hecho ocurrió a pocos metros del hospital Essalud Cono Sur entre una mototaxi de placa 3734-6F, conducido por Robert de la Cruz Osorio, y una motocicleta de placa 2227-8H, conducido por Alva Tejada, quién se encontraba brindando servicio de Delivery.

Ambos conductores resultaron heridos tras el fuerte impacto por lo que fueron trasladados al hospital regional, las diligencias correspondientes quedaron a cargo de la Policía Nacional del Perú.

  | ALCALDE ALEX MOTTTA BORJAS IMPLEMENTA A 18 AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD CON EL COMPROMISO DE COMBATIR LA ANEMIA El ...
02/03/2025

| ALCALDE ALEX MOTTTA BORJAS IMPLEMENTA A 18 AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD CON EL COMPROMISO DE COMBATIR LA ANEMIA

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa, Alex Motta Borjas a través de la Gerencia de Desarrollo Social, Promoción de Derechos y Participación Vecinal, implementa con indumentaria adecuada y material educativo a un total de 18 agentes comunitarios de salud.

Los agentes comunitarios de salud tienen la responsabilidad de realizar visitas domiciliarias en el distrito de Santa en el marco de la lucha contra la anemia en niños menores de 12 meses de edad y gestantes.

Es política del alcalde Alex Motta Borjas, dotarles de adecuado uniforme a las y los agentes sociales, para que de forma oportuna y adecuada realicen sus labores, de tal manera cumplan con el objetivo de focalizar y visitar diariamente viviendas donde exista un niño que requiera de una buena y nutrida alimentación, de esta forma evitar la anemia y en gestantes.

Cabe recalcar que, participaron de este acto protocolar la representante de la Red de Salud Pacífico Norte y Centro de Salud Santa.

Dirección

Chimbote
02803

Teléfono

+51902307376

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Club Chimbote publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Club Chimbote:

Compartir