
08/08/2025
Dr. Jorge Espinoza Garro: El Censo del INEI, Radiografía para Políticas de Estado Ante la Ausencia Estatal
El reciente censo nacional, liderado por el INEI, representa una herramienta crucial para entender la compleja realidad peruana. En este contexto, el Dr. Jorge Espinoza Garro, destacado profesional del derecho en Chimbote, subraya la importancia de los resultados del censo para la formulación de políticas públicas efectivas.
"El censo es mucho más que una simple enumeración de personas", afirma el Dr. Espinoza Garro. "Es una radiografía detallada de nuestra sociedad, que nos permite identificar las necesidades más urgentes y las brechas que debemos cerrar para construir un país más equitativo".
Uno de los aspectos que más preocupa al Dr. Espinoza Garro es la falta de presencia del Estado en muchas regiones del país, especialmente en zonas rurales y marginales. "En Chimbote, como en muchas otras ciudades del Perú, vemos cómo la ausencia del Estado se traduce en falta de acceso a servicios básicos como salud, educación y saneamiento", explica.
Los resultados del censo, según el Dr. Espinoza Garro, deberían servir como base para la elaboración de políticas de Estado que prioricen la inversión en estas áreas. "Necesitamos políticas públicas que garanticen el acceso universal a la salud, que promuevan la educación de calidad y que aseguren el acceso al agua potable y al saneamiento básico para todos los peruanos", enfatiza.
El Dr. Espinoza Garro también destaca la importancia de fortalecer la participación ciudadana en la formulación y el seguimiento de las políticas públicas. "La voz de la gente debe ser escuchada", afirma. "Es fundamental que las comunidades sean parte activa del proceso de toma de decisiones, para que las políticas públicas respondan realmente a sus necesidades y aspiraciones".
En un país marcado por la desigualdad y la exclusión, el censo del INEI representa una oportunidad para construir un futuro más justo y próspero. El Dr. Jorge Espinoza Garro, con su compromiso con la justicia y el bienestar de la comunidad, nos invita a reflexionar sobre la importancia de los resultados del censo y a trabajar juntos para construir un Perú donde el Estado esté presente en cada rincón del territorio nacional.