Poder Público - Perú

  • Home
  • Poder Público - Perú

Poder Público - Perú Periodismo de actualidad, analítico, crítico y constructivo.

ÁNCASH: FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN INTERVIENE LA UNIDAD DE TRÁNSITO DE LA PNP - HUARAZEl Primer Despacho de la Fiscalía Esp...
17/07/2025

ÁNCASH: FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN INTERVIENE LA UNIDAD DE TRÁNSITO DE LA PNP - HUARAZ

El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició acciones inmediatas tras recibir una denuncia anónima sobre presuntos actos de corrupción en la unidad de tránsito de Huaraz.

Según la denuncia, desde mayo del presente año, la jefatura de la unidad de Tránsito, junto a ciertos policías, recolectaría papeletas impuestas para luego devolverlas en blanco a cambio de sobornos.

Esta práctica podría confirmarse revisando el archivo de papeletas y los cuadernos correspondientes, documentación ya recabada por el representante del Ministerio Público.

Asimismo, se indica que algunos efectivos pagarían para evitar salir a patrullar, figurando en los roles de servicio como activos, lo que explicaría la escasa presencia policial en las calles.

En respuesta, la Fiscalía Anticorrupción, dispuso la recolección de documentos y toma de declaraciones, asegurando la confidencialidad del denunciante. También se contempla la incorporación de grabaciones como evidencia conforme avance la investigación.

Poder Público - Perú
Región Policial Áncash
Policía Nacional del Perú

17/07/2025

PERÚ: DETIENEN A SUJETO POR VIOLACIÓN DE NIÑA Y HALLAN EN SU CELULAR FOTOS DE CONTENIDO SEXUAL DE 100 MENORES

🔴🔵 La Policía de Huancayo detuvo al “Monstruo de Palián” en una cabina de internet desde donde usaba redes sociales para captar víctimas con identidad falsa.

El Ministerio Público logró que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Subespecializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Huancayo dicte, el último domingo, 18 meses de prisión preventiva por el presunto delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual en agravio de una menor.

Las investigaciones que realizó la PNP, dio como resultado que Saúl Rosmel Ricse Alanya (22), investigado por el presunto delito de violación sexual, se creaba perfiles falsos en redes sociales, para captar a escolares de diversos centros educativos de Huancayo. Las víctimas oscilaban entre los 12 y 14 años de edad. Una vez que llamaba la atención de ellas, les ofrecía bienes de valor como celulares, dinero y ropa, para grabarlas desnudas.

Más de un centenar de niñas cuyas edades estarían entre los 12 y 14 años, serían las víctimas de Saúl Rosmel Ricse Alanya (22), alias “El Monstruo de Palián”. En el celular que se le incautó, la Policía Nacional del Perú (PNP) halló un total de 1808 elementos digitales, en su mayoría, con contenido sexual.

Un total de 1808 elementos digitales se halló dentro del celular del detenido, que habría comercializado por redes sociales y WhatsApp por el monto de 20 y 50 soles y recibía el dinero por Yape. (Radio Revolución-Satipo)

Entérate más viendo el vídeo 👇 👇

Poder Público - Perú
Policía Nacional del Perú

CHIMBOTE: ALCALDE FELIPE MANTILLA SE INCORPORA AL PROCESO JUDICIAL CONTRA EL  COBRO DE PEAJE EN LA VÍA DE EVITAMIENTO 🔴🔵...
17/07/2025

CHIMBOTE: ALCALDE FELIPE MANTILLA SE INCORPORA AL PROCESO JUDICIAL CONTRA EL COBRO DE PEAJE EN LA VÍA DE EVITAMIENTO

🔴🔵 Burgomaestre chimbotano participará como testigo que aportará con una opinión para el análisis jurídico del juez, quien tendrá la última palabra para su incorporación o no en el proceso.

El alcalde Felipe Mantilla Gonzáles participará en calidad de amicus curiae en el proceso de hábeas corpus que sigue el Frente Cívico de Nuevo Chimbote contra Autopistas del Norte (Aunor) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por el cobro de peaje en la Vía de Evitamiento de Chimbote.

La presencia de la autoridad provincial fue aprobada por mayoría en sesión ordinaria del Concejo Municipal. El alcalde aclaró que su intervención será como un testigo que aportará con una opinión para el análisis jurídico del juez, quien tendrá la última palabra para su incorporación o no en el proceso.

De igual manera, los concejales aprobaron la renovación, por el periodo de dos años, del convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial del Santa con el Programa Nacional Aurora del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con el propósito de seguir trabajando para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

Asimismo, los regidores aprobaron la distribución de los bienes donados por la SUNAT, entre ellos vestimenta y otros objetos, para el cumplimiento de fines institucionales y para las personas vulnerables y de extrema pobreza de la provincia. También, la licencia sin goce de dieta del regidor Juan Villarreal Olaya del 29 de junio hasta el 28 de julio.

A la vez, el pleno aprobó el proyecto de ordenanza que valida la propuesta integral con asignación de zonificación al área de 64 948.13 metros cuadrados, del predio Monte Chimbote, sector Pampa Alconcillo, de Nuevo Chimbote. Esto con fines de Integración al suelo urbano con la zonificación de zona de densidad media de propiedad de la Inmobiliaria y Construcciones Siglo 21 SAC.

Poder Público - Perú

CHIMBOTE: ALCALDES DE CENTROS POBLADOS SE MOVILIZAN CONTRA KOKI NORIEGA QUE NO LES TRANSFIERE RECURSOS🔴🔵 Jaime Vásquez C...
17/07/2025

CHIMBOTE: ALCALDES DE CENTROS POBLADOS SE MOVILIZAN CONTRA KOKI NORIEGA QUE NO LES TRANSFIERE RECURSOS

🔴🔵 Jaime Vásquez Cubas, alcalde del centro poblado de Cascajal y anexos, dijo que la medida de protesta es porque no se les transfiere los recursos conforme a la ley 32185.

Los alcaldes y alcaldesas de los centros poblados de la región Áncash se movilizarán el próximo martes 22 de julio en Huaraz en contra del gobernador regional Koki Noriega Noriega Brito por no transferirles los recursos Al que está obligado por la ley 32185.

El artículo 13 de la Ley 32185 autoriza, excepcionalmente, a los gobiernos regionales a utilizar los recursos del Fondo de Compensación Regional para realizar transferencias financieras a favor de los gobiernos locales, en este caso a las municipalidades de centros poblados.

Esta disposición legal no es cumplida por la administración regional de Koki Noriega y es por ello que los burgomaestres de centros poblados bajo el lema “¡Ancash despierta!”, buscan hacer respetar sus derechos y exigir la instalación de una mesa de diálogo y concertación, ya que, según indican, la ley no debe prometerse, sino cumplirse.

La concentración para la movilización está programada para las 8 se la mañana en la plaza principal de Huaraz, desde donde partirá recorriendo las principales arterias de la ciudad: jirón Sucre, avenida San Martín, avenida Raimondi, avenida Fitzcarrald y todo el centenario hasta llegar a la sede del gobierno regional de Áncash.

Jaime Vásquez Cubas, alcalde del centro poblado de Cascajal y anexos, manifestó que la promesa de Noriega Brito que ofreció el 2023 convertir a las municipalidades de los centros poblados de Ancash en núcleos ejecutores se fortalece con la ley 32185 y se puede establecer convenios con las municipalidades para transferir recursos del gobierno regional.

La protesta es una muestra de unidad de las autoridades de los centros poblados que buscamos ser escuchados por el gobierno regional, sentenció Jaime Vásquez Cubas.

Poder Público - Perú
Gobierno Regional de Ancash 2023-2026
Koki Noriega

CHIMBOTE: SEDACHIMBOTE GARANTIZA MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO CON DOS CAMIONES HIDROJET DEL MINISTERIO DE...
16/07/2025

CHIMBOTE: SEDACHIMBOTE GARANTIZA MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO CON DOS CAMIONES HIDROJET DEL MINISTERIO DE VIVIENDA

Sedachimbote seguirá contando con dos camiones hidrojet para el mantenimiento de las redes colectoras a fin de evitar colapsos y atender las emergencias de forma rápida y segura. Esto se logró tras las gestiones realizadas ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).

Para cristalizar este objetivo, hoy se firmó un acta de entrega y recepción de los dos vehículos valorizados en más de 1 millón 200 mil soles cada uno. En este importante acto estuvieron presentes los funcionarios de Sedachimbote, liderados por el presidente del directorio Dr. Víctor Síchez Muñoz; y el director, Ing. Edilberto Ñique Alarcón, así como los representantes del PNSU y el OTASS. Detrás de estas gestiones también estuvo la integrante del directorio, Dra. Luz Domínguez Díaz.

El presidente del directorio, Víctor Sichez Muñoz, resaltó el trabajo conjunto entre todas las instituciones involucradas en el mejoramiento de los servicios de saneamiento, en este caso que repercute a favor de miles de usuarios de Sedachimbote.

En tanto, el gerente general de Sedachimbote, Ing. Rómulo Antúnez Antúnez, destacó que estos hidrojet permitirán a la empresa del agua seguir atendiendo directa y oportunamente las emergencias que puedan surgir en cualquier punto del ámbito de Sedachimbote en las provincias del Santa, Casma y Huarmey. Asimismo.

Por su parte, el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, enfatizó que con la reciente ampliación de la distribución gratuita de agua potable gestionada por Sedachimbote a miles de familias de los nuevos pueblos de la ciudad, ha incrementado el flujo del uso del líquido elemento, por lo que es importante el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con estos dos camiones hidrojet que ha entregado mediante afectación en uso por el plazo de un año a Sedachimbote, con opción a renovación.

Cabe indicar que estos camiones hidrojet también estarán destinados para la limpieza de pozos sépticos en sectores que aún no cuentan con una conexión formal al sistema de alcantarillado y que actualmente vienen siendo beneficiados con el programa de reparto gratuito de agua potable.

Poder Público - Perú
EPS Sedachimbote S.A.
SUNASS

El sabor ideal para tus recetas, con ese toque único que solo mamá sabe dar 🥰Todas nuestras conservas son perfectas para...
16/07/2025

El sabor ideal para tus recetas, con ese toque único que solo mamá sabe dar 🥰

Todas nuestras conservas son perfectas para sumar ese toque nutritivo, delicioso y lleno de cariño a cada comida familiar 🐟

𝑴𝒊 𝑴𝒂𝒎𝒊𝒕𝒂, 𝒕𝒆 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒂𝒎𝒐𝒓👨‍👩‍👦‍👦

🚗 Realizamos delivery GRATIS 📱 960 175 610

Oleaje!!COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIÓN DEL PERÚ 🇵🇪🔴🔵 Autoridades deberán disponer patrullaje en ...
16/07/2025

Oleaje!!
COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIÓN DEL PERÚ 🇵🇪

🔴🔵 Autoridades deberán disponer patrullaje en las playas.

🌊 Aviso de Oleaje Anómalo N.º 33
🗓️ Del 16 al 21 de julio.
📍 Todo el litoral peruano.

🌬️ Persisten oleajes ligeros del suroeste.
📌 Mayor impacto en playas abiertas o semiabiertas.

⚠️ Evita exponerte al riesgo.
🟦 DHN continúa monitoreando el mar.

Poder Público - Perú




16/07/2025

ÁNCASH: ALCALDE ALEX MOTTA RECIBIÓ EL ACTA DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA AL PUERTO SANTA

🔴🔵 La buena pro fue otorgada a la Constructora Roke E I.R.L., por un monto de 3,724,427.86 soles.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa, Alex Motta Borjas sostuvo una importante reunión con los funcionarios de Provías Descentralizado, en la que recibió el acta de otorgamiento de la buena pro para el mejoramiento de la carretera al Puerto Santa, garantizando en este acto la ejecución física de este proyecto.

La buena pro fue otorgada a la Constructora Roke E I.R.L., por un monto adjudicado de S/ 3,724,427.86 , el mismo que ya cumplió con la etapa de consentimiento y pasa a la siguiente fase de perfeccionamiento del contrato, debiendo el postor ganador presentar la documentación en el plazo establecido.

Este proyecto será ejecutado por Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y comprende la construcción de 5.2 kilómetros de pavimento desde la Panamericana Norte hasta el Puerto Santa. Proyecto que transformará este gran puerto en un atractivo turístico y pesquero destacando la riqueza cultural de nuestro pueblo, diversificando nuestra economía local.

Cabe recalcar que, la gestión del alcalde Alex Motta Borjas estuvo enfocado en la aprobación del expediente técnico lo que significó un trabajo arduo para realizar la etapa de la liberación del terreno, la aprobación de los estudios complementarios y el levantamiento de observaciones, con todo ello resuelto se pudo iniciar el proceso de licitación que hoy ya cuenta con el otorgamiento de la buena pro.

“Las gestiones realizadas en la ciudad de Lima y nuestros pedidos a la Presidenta de la República, Congresistas y al Ministro de Transportes y Comunicaciones dieron resultados, es un paso importante lo logrado, tenemos un compromiso con la población el cual el principal objetivo es contar con una carretera que cumpla las condiciones de seguridad, a fin de lograr una mejor transitabilidad al Puerto Santa”, precisó la autoridad distrital.

Finalmente, el alcalde Alex Motta Borjas precisó que participará en los actos protocolares en Provías Descentralizado para la firma de contrato y la firma del acta de entrega de terreno.

Poder Público - Perú
Alex Motta-Borjas
Municipalidad Distrital de Santa

El 27 y 28 de Julio:ÁNCASH: MORO CELEBRA SU HERENCIA VITIVINICOLA CON EL FESTIVAL DEL MORINO🔴🔵 Con arte, gastronomía y e...
16/07/2025

El 27 y 28 de Julio:
ÁNCASH: MORO CELEBRA SU HERENCIA VITIVINICOLA CON EL FESTIVAL DEL MORINO

🔴🔵 Con arte, gastronomía y el concurso del 'Mejor Morino", el distrito rinde homenaje a su legado en destilados de uva.

El tradicional Festival del Morino regresa este 27 y 28 de julio al distrito de Moro, en la región Ancash, consolidándose como una de las actividades culturales y productivas más representativas del calendario regional. Esta emblemática celebración, que rinde homenaje a la rica tradición vitivinícola de la zona, reunirá en la plaza de armas de Moro a las más destacadas bodegas y productores del distrito, en un evento donde la identidad morina y la excelencia en la destilación de uva se ponen en valor.

Este festival, más que una celebración, es una afirmación cultural y un acto de resistencia creativa. Así lo manifestó el Sr. Marco Bonilla Linares, presidente de la Asociación de Vitivinicultores del distrito de Moro (AVIDMO), quien destacó el compromiso de los productores por preservar una herencia transmitida por generaciones. "Hemos preparado una programación especial para este año. Tendremos presentaciones artísticas, una feria gastronómica con platos típicos de nuestra tierra, y por supuesto, una muestra de la diversidad y calidad de nuestros destilados", expresó con entusiasmo.

Bonilla subrayó que uno de los pilares del festival será el concurso del "Mejor Morino", una competencia que no solo premia la calidad del producto, sino que impulsa la mejora continua de las bodegas locales. "Como AVIDMO estamos profundamente comprometidos con fortalecer este festival, porque el Morino no es solo una bebida: es una expresión de quiénes somos como pueblo. Esta actividad nos une y nos proyecta hacia el país y el mundo con una marca que es nuestra", afirmó.

Además, destacó el papel estratégico del Servicio para el Desarrollo Integral Rural- SEDIR como aliado fundamental en la consolidación del festival. "SEDIR ha sido nuestro soporte técnico y organizativo durante cinco años consecutivos en el concurso del 'Mejor Morino'. Su compromiso con el desarrollo rural y su respaldo permanente ha sido clave para que este evento crezca y gane prestigio", agregó Bonilla.

A su turno, el Ing. Juan Cerna Espinoza, director ejecutivo de SEDIR, explicó el trasfondo histórico del término "Morino". "En el año 2017, INDECOPI intervino lo que entonces era el Festival del Pisco de Moro, abriendo un proceso por presunta infracción a la denominación de origen. A pesar de gestiones ante instancias administrativas y políticas, no fue posible conservar el uso de ese nombre. Esta situación adversa conllevó a constituir la asociación de vitivinicultores y el registro de la marca colectiva 'Morino', que representa el mismo esfuerzo, la misma uva y el mismo saber ancestral, pero bajo una denominación propia y legitima", precisó Cerna.

El concurso del "Mejor Morino" se desarrollará el día lunes 28 de julio, y contará con la participación de expertos catadores que evaluarán las muestras en dos categorías: Premium y Mestizo. Los ganadores recibirán trofeos y medallas de oro y plata como reconocimiento a su calidad y trayectoria.

La invitación está hecha para todos los amantes de la cultura, la buena mesa y el turismo vivencial. Visitar Moro durante el Festival del Morino es sumergirse en una experiencia auténtica, donde la música, el arte, la gastronomía y el sabor de la uva convergen para celebrar una de las expresiones más genuinas de la identidad morina.

Poder Público - Perú
Congreso de la República del Perú

16/07/2025

(((🔴))) En ViVo...
CHIMBOTE: Abogado Modesto León, asesor legal de la municipalidad de Nuevo Chimbote, y Ever Calderon Reyes, gerente municipal, explica caso de investigación sobre denuncia por obra del óvalo La Familia.

CHIMBOTE: ENVÍAN AL PENAL POR 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA A DETENIDO CON 181 KILOS DE MA*****NAEl Juzgado de Investiga...
16/07/2025

CHIMBOTE: ENVÍAN AL PENAL POR 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA A DETENIDO CON 181 KILOS DE MA*****NA

El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte del Santa dictó nueve meses de prisión preventiva contra Santos Óscar Castillo Ruiz, quien fue intervenido el pasado 1 de julio transportando 181.164 kilos de ma*****na tipo Cannabis Sativa en un vehículo con compartimientos acondicionados, en la ciudad de Chimbote.

La medida fue obtenida por la fiscal Fiorella Cruz Meza, del Distrito Fiscal del Santa – Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Dr**as, quien sustentó la existencia de fundados elementos de convicción que vinculan al imputado con el delito de tráfico ilícito de dr**as agravado, así como el riesgo de fuga y obstaculización del proceso penal.

Según la imputación fiscal, Castillo Ruiz fue intervenido en flagrancia delictiva por agentes policiales de la Comisaría San Pedro, cuando se dirigía desde la zona de Chuquicara hacia Chimbote, a bordo de una camioneta blanca marca Nissan, modelo P-CM87K, con placa COY-854. El vehículo fue detectado tras información proporcionada por una fuente humana.

Durante la intervención, se hallaron 114 paquetes rectangulares envueltos con cinta adhesiva transparente, ocultos en diversos compartimientos del vehículo, incluyendo la cabina, debajo de los asientos y en la carrocería adaptada especialmente para el traslado de droga.

Las pruebas preliminares confirmaron que se trataba de ma*****na de alta pureza, destinada presuntamente a la comercialización en la zona costa.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de identificar a otros posibles implicados en esta organización dedicada al tráfico ilícito de dr**as.

Poder Público - Perú
División Policial Chimbote
Corte Superior de Justicia del Santa

NUEVO CHIMBOTE: NUEVE CUADRAS PAVIMENTADA Y CON VEREDAS MEJORA EL ORNATO DE "LAS DELICIAS"🔴🔵 Obra en la calle 17 que une...
16/07/2025

NUEVO CHIMBOTE: NUEVE CUADRAS PAVIMENTADA Y CON VEREDAS MEJORA EL ORNATO DE "LAS DELICIAS"

🔴🔵 Obra en la calle 17 que une Panamericana con la avenida Pacífico incluye pistas, veredas, áreas verdes e iluminación fue inaugurada por el alcalde Walter Soto Campos.

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote inauguró la renovada Calle 17, una vía de 9 cuadras que conecta la primera y segunda etapa del asentamiento humano Las Delicias. Este nuevo eje vial, con dos carriles y berma central, enlaza directamente la carretera Panamericana Norte con la avenida Pacífico, mejorando significativamente la transitabilidad y el acceso en esta zona de la ciudad.

Acompañado de cientos de vecinos, el alcalde Walter Soto Campos entregó esta obra largamente esperada. Los pobladores destacaron que no se realizaba una intervención similar desde hace 16 años. Antes, la vía contaba con una pista deteriorada, sin veredas ni iluminación adecuada, lo que generaba condiciones de inseguridad para peatones y conductores.

El proyecto incluye la pavimentación total de la vía, veredas, áreas verdes con plantación de árboles y la instalación de rompemuelles. Además, se mejoró el alumbrado público con nuevos postes, brindando mayor seguridad a los vecinos.

Los dirigentes de las dos etapas de Las Delicias, José Salazar Salinas y Margot Delgadillo Reyes, agradecieron al alcalde por hacer realidad esta obra que, además de facilitar el transporte, mejora la calidad de vida y dinamizará el comercio en la zona.

El alcalde resaltó que esta infraestructura se suma a las obras ejecutadas en el sector 4, como parte del objetivo de transformar los pueblos jóvenes en dignas urbanizaciones. La nueva Calle 17 también contribuye a descongestionar las vías principales, facilitando una salida rápida hacia la vía nacional.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Poder Público - Perú posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Poder Público - Perú:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share