24/06/2025
🔵
CONTINÚA LA FERIA TECNOLÓGICA AGROPECUARIA EN LA PLAZA MAYOR
La Municipalidad de Nuevo Chimbote inauguró la Feria Tecnológica Agropecuaria en la plaza Mayor del distrito, un evento que reúne a importantes asociaciones, instituciones y empresas nacionales para mostrar lo último en innovación agrícola, pecuaria y agroindustrial.
La actividad, organizada por el órgano desconcentrado Agromuni, contó con la participación del alcalde Walter Soto, quien destacó que casi el 50 % del suelo neochimbotano es agrícola y que muchos de los productos cultivados en el distrito son exportados al extranjero. Por ello, resaltó la importancia de esta feria para mostrar nuevas herramientas, estrategias y tecnología que contribuyen a optimizar la producción en el sector.
Forman parte de la feria el Proyecto Especial Chinecas, el Instituto Río Santa, la Universidad Nacional del Santa, SENATI, INDECOPI y el programa “Mi Empresa” del Ministerio de la Producción. Asimismo, participan asociaciones locales como Fundo Kiarita y la Asociación Ediflor‑Nutriavo de La Carbonera, que expusieron productos de gran calidad.
También se encuentran presentes destacadas empresas privadas, como CONAGRA, Makita, Inkaozono, Fertilizantes Muchik, Corina, Lyf Drones y SEDIR, que presentaron herramientas e insumos tecnológicos para la agricultura moderna.
Los visitantes tienen la oportunidad de conocer equipos y servicios de última generación para el sector agrícola y ganadero, como sistemas de riego tecnificado, paneles solares, biotecnología, agricultura de precisión con drones, hidroponía, fertilizantes y productos ecológicos. Asimismo, se pueden adquirir frutas frescas y de exportación, plantones, cuyes mejorados y productos agroindustriales, como néctares, aceite de palta, miel de abeja y licores de frutas.
La Feria Tecnológica Agropecuaria consolida a Nuevo Chimbote como un punto de encuentro para la innovación y el crecimiento sostenible del sector agrícola y ganadero, fortaleciendo la economía local y promoviendo la agricultura del distrito y la región. El evento estará abierto al público hasta el martes 24 de junio, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.