Periódico El Ferrol

Periódico El Ferrol El Ferrol Chimbote te informa los sucesos que hacen noticia en Chimbote y en Áncash.
(1)

  | 🛵 La Municipalidad Provincial del Santa inició este mes la entrega de licencias de conducir para vehículos menores m...
08/08/2025

| 🛵 La Municipalidad Provincial del Santa inició este mes la entrega de licencias de conducir para vehículos menores motorizados. Con autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se convierte en la primera entidad edil del norte chico en ofrecer este servicio.

El trámite aplica para licencias clase B en las categorías II A, II B y II C, que incluyen mototaxis, motolineales y trimotos. Los solicitantes deben pasar por exámenes de conocimientos y habilidades, cuyos centros fueron implementados por la Gerencia de Transportes.

Para acceder al trámite, los conductores deben tener al menos 18 años, presentar certificados médicos, policiales y de formación según la categoría. Además, deben abonar S/ 98.90 por el proceso, que se gestiona por mesa de partes en la sede municipal.

La evaluación se realiza de lunes a viernes en el tercer piso de la MPS. Con esta medida, las licencias se registrarán en el Sistema Nacional de Conductores del MTC, lo que garantiza mayor formalidad y control para el transporte menor en la ciudad.

(Fuente: Municipalidad Provincial del Santa)

  | 🥑 El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego oficializó la creación del “Día Nacional de la Palta Peruana”, que se ...
07/08/2025

| 🥑 El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego oficializó la creación del “Día Nacional de la Palta Peruana”, que se celebrará cada tercer viernes de agosto. La medida busca reconocer el valor nutricional, económico y cultural de este fruto. La norma fue publicada el 6 de agosto en el diario El Peruano.

Con más de 571 mil toneladas exportadas en 2024, el Perú se mantiene como el segundo exportador mundial de palta, después de México. Los envíos llegaron a 67 mercados, entre ellos Estados Unidos, Países Bajos y China. La industria moviliza a miles de productores y dinamiza la economía agraria.

La palta es fuente de grasas saludables y ayuda a prevenir enfermedades. Su consumo aporta beneficios al corazón, la vista y el control del peso. La campaña también busca aumentar el consumo interno y apoyar prácticas sostenibles en las zonas productoras del país.

La iniciativa fue impulsada por ProHass y respalda por estudios técnicos del Midagri. La declaratoria se enmarca en la Política Nacional Agraria, que apunta a fortalecer el agro con enfoque competitivo y sostenible. Con esta fecha, el país refuerza su orgullo por uno de sus cultivos emblemáticos.

(Fuente: Midagri)

  | 🕓 A la carrera. Las autoridades del Gobierno Regional de Áncash (GRA) anunciaron este lunes, en conferencia de prens...
07/08/2025

| 🕓 A la carrera. Las autoridades del Gobierno Regional de Áncash (GRA) anunciaron este lunes, en conferencia de prensa, que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) iniciará estos días el proceso de licitación internacional para elegir el país que ejecutará el Proyecto Especial Chinecas, en la modalidad de gobierno a gobierno. El proceso se pondrá en marcha, a pesar de que el perfil técnico del nuevo esquema hidráulico aún no está terminado.

𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗟𝗜𝗦𝗧𝗢
La luz verde al inicio de la licitación, explicó la vicegobernadora regional Angelly Epifanía Chávez, se dio mediante la Resolución Ministerial N.° 0283-2025-MIDAGRI, emitida el 26 de julio. Dicha norma incluye al proyecto de mejoramiento y ampliación de Chinecas (CUI N.º 2677423) dentro de un paquete de cuatro proyectos emblemáticos que será ofertado internacionalmente; los otros tres se ubican en Tumbes, Cajamarca y Tacna.

“Se está empezando el proceso de asistencia técnica y estudio de mercado. Este proceso lo inicia el Midagri con la vigilancia y apoyo del GRA. Es una primera fase de los actos preparatorios para el lanzamiento oficial, en ese transcurso se va a tener aprobado y viable el perfil del proyecto Chinecas”, expresó.

“El perfil técnico del proyecto debe ser entregado (por la consultora peruano alemana) en setiembre. Ese mes estamos dispuestos para empezar la etapa de ejecución”, reforzó el gerente general del GRA, Marco La Rosa Sánchez Paredes.

Angelly Epifanía precisó que, si bien los cuatro proyectos serán licitados juntos, la ejecución de cada uno será independiente para evitar que el retraso de alguno afecte a los demás. Resaltó que el GRA encargó al Midagri la ejecución de Chinecas mediante un convenio —suscrito en febrero de 2025—, porque no tiene el presupuesto necesario: más de 3000 millones de dólares.

𝗧𝗥𝗢𝗣𝗜𝗘𝗭𝗢𝗦 𝗬 𝗠𝗘𝗡𝗧𝗜𝗥𝗔𝗦
El proyecto Chinecas que el GRA pretende ejecutar propone un esquema hidráulico diferente al actual. A pesar de que el proyecto de inversión dice “mejoramiento y ampliación”, introduce una modificación dramática: captar el agua en una cota más alta a la actual para llevar agua no solo hasta Casma sino a Huarmey.

El nuevo trazo incluye, según leyó de un papel, con tropiezos y vacilación, la gerente general de Chinecas, Ana Salas Laureano, el lunes: una bocatoma en Chuquicara, tres reservorios distribuidos en las provincias de Santa, Casma y Huarmey, así como canales y tuberías. Esa infraestructura, afirmó, se edificará en 8 años e irrigará 120 000 hectáreas.

El esquema planteado ha sido objetado técnicamente por los agricultores del valle Santa Lacramarca, quienes consideran —básicamente— que no garantiza agua suficiente para el total de hectáreas proyectadas. Ante la indiferencia del GRA para hablar del tema, consiguieron realizar una mesa técnica con la consultora peruano alemana LSH AEM a cargo del perfil técnico (22 de julio) y tendrán una segunda sesión el 22 de agosto.

Los cuestionamientos de los agricultores aún no han sido superados del todo, salvo el lugar del reservorio para la provincia del Santa: que será la quebrada La Huaca y ya no en la quebrada Cascajal.

Durante la conferencia, Epifanía y La Rosa pidieron unidad a los ancashinos para que Chinecas sea realidad, tras 39 años de frustración. Aseguraron que el GRA estuvo y está abierto a recibir las observaciones. Sin embargo, no es cierto. Una prueba es que el mismo día que los agricultores realizaron su mesa técnica, el gobierno regional convocó a una reunión en Huaraz a los gremios agrarios con la intensión de dividirlos. Otra es que nunca se ha sentado con ellos a discutir el tema.

“Lo que queremos es que se concretice el contrato del gobierno que se va a encargar de la ejecución; teniendo el contrato nadie lo va a parar”, sentenció Epifanía. Ese parece ser el objetivo: que la enésima versión de Chinecas se apruebe, otra vez, como sea.

(Redacción: Jorge Curibanco R.)

  | 🎼 Orquesta juvenil de Chimbote ofrecerá concierto en Lima por sus 15 añosLa Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de C...
07/08/2025

| 🎼 Orquesta juvenil de Chimbote ofrecerá concierto en Lima por sus 15 años

La Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Chimbote (OSIJCH) se presentará este domingo 10 de agosto en el Lugar de la Memoria (LUM), en Lima, como parte de las actividades por su decimoquinto aniversario. El concierto lleva por título “De Europa a los Andes” y estará bajo la dirección del maestro Dayner Tafur Díaz, director chimbotano.

El programa contempla obras de compositores clásicos como Beethoven y Tchaikovsky, así como piezas peruanas representativas. El evento busca reconocer el recorrido artístico de la agrupación, que reúne a jóvenes músicos en formación desde distintas zonas de Chimbote.

El ingreso al concierto será libre. El evento comenzará a las 5:00 p. m. y está abierto al público en general.

04/08/2025

| Anuncian el inicio de la convocatoria internacional para el Proyecto Especial Chinecas.

04/08/2025

| 🔴 Anuncian el inicio de la convocatoria internacional para el Proyecto Especial Chinecas.

01/08/2025

| 💧 La consultora LSH Consulting Engineers expuso de forma virtual los avances del perfil técnico de Chinecas ante la Junta y Comisión de Usuarios Nepeña. Durante la sesión surgieron dudas sobre el caudal y la cobertura proyectada.

  | 💻 La empresa consultora a cargo de elaborar el perfil técnico del Proyecto Especial Chinecas expuso los avances de e...
31/07/2025

| 💻 La empresa consultora a cargo de elaborar el perfil técnico del Proyecto Especial Chinecas expuso los avances de ese estudio ante los directivos de la Junta de Usuarios Nepeña, en el local institucional de la Comisión de Usuarios Nepeña, en el distrito homónimo.

La exposición fue brindada de forma virtual por el director general de Estudios del consorcio alemán-peruano LSH Consulting Engineers S.A.C.-Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.L., Pablo Ferradas Luna.

El especialista indicó que el perfil del nuevo esquema hidráulico de Chinecas garantizará la atención de los déficits, y las demandas para épocas de estiaje y avenida de las nuevas tierras, con un volumen de 150 millones de metros cúbicos por segundo.

Pablo Ferradas aclaró que el volumen de agua estimado no servirá para atender las tierras existentes y que la cobertura de la demanda sería del 90 %. Asimismo, que el conducto que llevará agua a Pampa El Toro 2 está diseñado para llevar un caudal de 16 metros cúbicos por segundo.

Añadió que las mejoras del canal de derivación La Huaca Nepeña ya están comprendidas en un expediente técnico y por ellos no se tomó en cuenta en el perfil técnico que se está elaborando.

Tras exponer por 20 minutos, durante los cuales respondió algunas interrogantes de los presentes, el representante culminó su exposición.

Los directivos de la junta indicaron que pedirían una visita de campo de los técnicos de la consultora, porque no quedaron muy satisfechos con la forma de compartir los datos: hubo fallas en la conexión.

Antes de comenzar la reunión, el presidente de la Junta de Usuarios Nepeña, José Salas Vidal, indicó que no pudieron asistir a la exposición que realizó la consultora en la mesa técnica convocada por el Frente de Organizaciones Agrarias de la Provincia del Santa, el 22 de julio, por estar en una reunión en Huaraz.

(Redacción El Ferrol)

  | 🇵🇪 28 de julio: el Perú que soñamos se construye desde el campo.¡Felices Fiestas Patrias!
28/07/2025

| 🇵🇪 28 de julio: el Perú que soñamos se construye desde el campo.

¡Felices Fiestas Patrias!

  | 💸 Desde noviembre de este año, los hogares atendidos por Sedachimbote empezarán a pagar más por el agua potable y el...
26/07/2025

| 💸 Desde noviembre de este año, los hogares atendidos por Sedachimbote empezarán a pagar más por el agua potable y el servicio de alcantarillado. La medida forma parte del reajuste tarifario aprobado por Sunass para el periodo 2023–2028, con el fin de financiar mejoras en la red de distribución y ampliar la cobertura.

El incremento se aplicará de forma gradual durante cinco años. Aunque el cargo fijo mensual seguirá en S/ 2.90, el precio por cada metro cúbico subirá según el consumo. Estos son los costos:

USUARIOS QUE CONSUMEN MENOS DE 8 M³
- AGUA POTABLE: pasa de S/ 1.14 a S/ 1.23 por m³
- ALCANTARILLADO: pasa de S/ 0.45 a S/ 0.49 por m³

USUARIOS QUE CONSUMEN ENTRE 8 Y 18 M³
- AGUA POTABLE: pasa de S/ 1.35 a S/ 1.45 por m³
- ALCANTARILLADO: pasa de S/ 0.56 a S/ 0.60 por m³

USUARIOS QUE CONSUMEN MÁS DE 18 M³
- AGUA POTABLE: pasa de S/ 2.73 a S/ 2.93 por m³
- ALCANTARILLADO: pasa de S/ 1.12 a S/ 1.20 por m³

Sunass justificó el reajuste como parte de una actualización nacional que busca garantizar sostenibilidad, reducir pérdidas y asegurar agua segura para más ciudadanos. En Chimbote, se priorizará el cambio de redes deterioradas y la ampliación a zonas aún no atendidas.

La nueva tarifa fue presentada en audiencia pública y será acompañada de campañas de orientación. La entidad recomienda a las familias informarse y optimizar su consumo para evitar aumentos considerables en sus recibos.

(Fuente: Áncash Noticias)

  | 🔊 PRONUNCIAMIENTO DEL FOAPSAgricultores del valle Santa, Casma y Huarmey alzan la voz tras mesa técnica del 22 de ju...
24/07/2025

| 🔊 PRONUNCIAMIENTO DEL FOAPS

Agricultores del valle Santa, Casma y Huarmey alzan la voz tras mesa técnica del 22 de julio.

🗓 Próxima mesa técnica: 22 de agosto.

  | 📍 Hoy recordamos el nacimiento de Simón Bolívar, figura clave en la historia del Perú y América Latina. Su legado va...
24/07/2025

| 📍 Hoy recordamos el nacimiento de Simón Bolívar, figura clave en la historia del Perú y América Latina. Su legado va más allá de las batallas por la independencia: apostó por la unidad de los pueblos, la justicia social y el fortalecimiento de las repúblicas.

Dirección

Chimbote

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico El Ferrol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico El Ferrol:

Compartir