07/08/2025
| Fiscalía solicita más de 22 años de prisión para congresista y candidato presidencial de partido político Podemos Perú, José Luna Gálvez, por presunta organización criminal en la ONPE y el CNM
El Equipo 3 de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada ha solicitado una condena de 22 años y ocho meses de prisión contra el congresista José Luna Gálvez (líder de Podemos Perú), al considerarlo presunto cabecilla de una organización criminal que habría operado ilícitamente en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El requerimiento fiscal también alcanza a otras figuras vinculadas al caso. La Fiscalía pide 16 años y cuatro meses de cárcel para José Luna Morales, hijo del legislador, y 26 años de prisión para los exconsejeros del CNM Guido Águila y Sergio Noguera, involucrados en los presuntos actos de corrupción.
Tres fases delictivas
Según la acusación fiscal, la estructura criminal dirigida por Luna Gálvez habría operado en tres fases claramente identificadas:
1. Injerencia en la elección del jefe de la ONPE
La organización habría captado a exmiembros del CNM mediante beneficios económicos vinculados a la Universidad Telesup, de propiedad de Luna Gálvez. El objetivo: impedir la ratificación del entonces jefe de la ONPE, Mariano Cucho, y lograr la designación de Adolfo Castillo, considerado funcional a los intereses de la red.
2. Copamiento de la ONPE
Una vez nombrado Castillo, se habrían colocado en puestos estratégicos del organismo electoral a personas allegadas a la organización, como exempleados de Telesup. Con ello, se habría consolidado un control interno de la ONPE para favorecer intereses políticos.
3. Inscripción irregular del partido Podemos Perú
La tercera fase consistió en facilitar, a través de procesos irregulares y acelerados, la inscripción del partido Podemos por el Progreso del Perú, fundado por Luna Gálvez. Este acto, según la Fiscalía, vulneró los principios de transparencia y legalidad electoral.
Delitos imputados
El legislador enfrenta cargos por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho activo específico, los cuales conllevan p***s de prisión efectiva. El requerimiento fiscal ya ha sido presentado ante el Poder Judicial, que evaluará su admisión.
Este caso representa uno de los procesos más emblemáticos en torno al presunto uso indebido de organismos electorales y de justicia en beneficio de intereses políticos particulares. La defensa de los imputados aún no ha emitido una respuesta oficial.