Prensa Chimbote

Prensa Chimbote Noticias

Áncash: más de 8 mil escolares en Casma reciben diariamente alimentos nutritivos del Programa de Alimentación Escolar En...
14/07/2025

Áncash: más de 8 mil escolares en Casma reciben diariamente alimentos nutritivos del Programa de Alimentación Escolar
En la provincia de Casma, un total de 8817 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa, disfrutan diariamente del desayuno escolar que se prepara con los alimentos inocuos y de calidad otorgados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En el marco del modelo de cogestión, la prestación del Servicio de alimentación escolar se realiza con la participación activa de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformados por directores, docentes y padres de familia, quienes supervisan la recepción, almacenamiento y preparación de los alimentos entregados por los proveedores, de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas por el programa.
El equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 2 realiza el monitoreo permanente del servicio en las instituciones educativas beneficiarias, para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones en buenas prácticas de manipulación de alimentos, distribución oportuna y correcta preparación.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, a través de la Unidad Territorial Áncash 2, atiende a más de 80 mil niñas, niños y adolescentes de 1193 instituciones educativas beneficiarias ubicadas en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas.

Fibra Óptica: Claro Perú impulsa el acceso a internet de alta velocidad en el país• La empresa de telecomunicaciones ofr...
08/07/2025

Fibra Óptica: Claro Perú impulsa el acceso a internet de alta velocidad en el país
• La empresa de telecomunicaciones ofrece planes de diversas velocidades y brinda ofertas con precios especiales por tiempo limitado.
En línea con su propósito de mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones, Claro Perú continúa expandiendo su cobertura de Fibra Óptica a nivel nacional. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de conectividad en los hogares, impulsada por el desarrollo de la educación virtual, el teletrabajo, el entretenimiento en streaming y la digitalización del día a día.
Como parte de esta expansión, la empresa de telecomunicaciones brinda facilidades para que más familias puedan acceder al internet fijo de alta velocidad mediante tecnología de Fibra Óptica. Con planes de hasta 1000 Mbps, bonos de velocidad temporales y tarifas promocionales, todo diseñado para optimizar la experiencia digital desde casa.
De esta manera, Claro Perú busca brindar una mejor experiencia de navegación, reafirmando su compromiso por acercar servicios de última generación a más personas, contribuyendo así al cierre de la brecha digital en el país.
Durante este fin de semana, los usuarios podrán contratar un plan que va desde los 300 hasta los 800 Mbps y programar la instalación dentro de los 3 días de contratado, para así recibir un bono de velocidad que elevará su conexión a 1000 Mbps durante un año, brindando una navegación más rápida y eficiente.
Además, sin contratan un 2 Play de internet más TV o un 3 Play de internet, TV y telefonía, podrán acceder a un descuento del 50% en el cargo fijo durante los tres primeros meses. Por ejemplo, quienes contraten el plan 2 Play con una velocidad base de 300 Mbps, pagarán S/ 80 al mes los tres primeros meses y luego pagarán la tarifa regular de S/ 160 al mes.
La campaña aplica para nuevas contrataciones y está disponible desde este jueves 26 hasta el sábado 28 de junio, sólo en Centros de Atención al Cliente de Claro (CAC) y Distribuidores Autorizados de Claro (DAC).
Debe tenerse en cuenta que los planes y los beneficios se encuentran sujetos a cobertura, evaluación crediticia y facilidades técnicas y están disponibles para clientes DNI y RUC 10 que contraten servicios nuevos con plazo forzoso a 6 meses. Para conocer restricciones de la promoción, cobertura, número de canales, costo de instalación y más, visita el Centro de Atención al Cliente o Distribuidor Autorizado de Claro más cercano.
De esta manera, Claro reafirma su compromiso de llevar tecnología de última generación a más peruanos, transformando la forma en que se conectan, aprenden, trabajan y disfrutan en sus hogares.

Austral Group becará a 100 jóvenes para impulsar su inserción al mercado laboral ● Charla informativa presencial en Cois...
08/07/2025

Austral Group becará a 100 jóvenes para impulsar su inserción al mercado laboral
● Charla informativa presencial en Coishco se realizará este jueves 10 de julio en local de la Asociación de Pescadores Jubilados.
Coishco, julio de 2025. – Como parte de su compromiso social, la empresa pesquera Austral Group en alianza con la Fundación Forge entregará 100 becas del programa “Tu Futuro”, iniciativa de formación en habilidades blandas y técnicas para potenciar el perfil laboral de jóvenes, entre 18 y 24 años, de las zonas pesqueras donde opera, como son Coishco (Áncash), Chancay (Lima), Pisco (Ica) y Callao.
Cabe recordar que desde el 2020, Austral ha otorgado más de 400 becas a jóvenes de sus zonas de influencia, de los cuales el 35% corresponden a Coishco.
“Encontrar trabajo en el mercado formal es muy difícil para los jóvenes, sobre todo, para aquellos que han culminado la secundaria y no cuentan con oportunidades de capacitación. Por ello, financiamos estas becas de formación para así contribuir con sus sueños de acceder a un empleo formal y mejorar su calidad de vida”, comentó Adriana Giudice, Gerente General de Austral Group.
En ese sentido, informó que los interesados en postular al programa de becas “Tu Futuro” podrán acceder a ella de forma gratuita y solo será necesario contar con un dispositivo con conexión a internet. La inscripción a las charlas informativas virtuales está abierta, y deben colocar sus datos en el siguiente formulario: https://fondationforge.org/pe/tu-futuro?camp=Aus .
Asimismo, los jóvenes del distrito de Coishco podrán participar de la charla presencial que se realizará este jueves 10 de julio de 2025 a las 7:00 pm en el local de la Asociación de Pescadores Jubilados, frente a la Municipalidad Distrital del distrito.
El dato
De acuerdo con cifras del Instituto Peruano de Economía, en el Perú, el número de jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan ha crecido significativamente desde la pandemia. Hoy suman 1,2 millones, 300 mil jóvenes más que en el 2019.

¡¡ESCÁNDALO EN ÁNCASH! EX GERENTE BAJO LA LUPA POR PRESUNTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL¡Alerta máxima en la salud de Áncash! R...
08/07/2025

¡¡ESCÁNDALO EN ÁNCASH! EX GERENTE BAJO LA LUPA POR PRESUNTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

¡Alerta máxima en la salud de Áncash! Ramón Arturo De la Cruz Castillo, quien alguna vez tuvo el poder como gerente de la Red Asistencial EsSalud Áncash, ¡ahora se encuentra en el ojo de la tormenta! Desde octubre de 2023, este personaje de alto perfil está siendo investigado por el escalofriante delito de organización criminal. ¡Así como lo lees!
El expediente fiscal N.º 3106055600-2023-19-0, en manos de la temida Fiscalía Penal FECOR, revela que De la Cruz Castillo está bajo investigación preliminar por, presuntamente, ¡promover, organizar, constituir o integrar una red criminal! ¿Qué oscuros manejos se esconden detrás de las puertas de EsSalud Chimbote?
Este caso ha desatado una ola de indignación y preocupación en la región. Las posibles irregularidades dentro de la institución que debería velar por nuestra salud ponen en jaque la confianza de todos los ancashinos. ¿Cómo es posible que quienes deberían protegernos estén envueltos en semejantes acusaciones?
Hasta el momento, un misterioso silencio rodea los avances de esta investigación. La falta de transparencia por parte del Ministerio Público mantiene en vilo a la ciudadanía. ¡Exigimos celeridad y claridad! ¡Es hora de que se destape la verdad y se ponga fin a la impunidad que tanto daño hace a la salud pública de Áncash!

HALLAN CUERPO DEL TERCER PIROTÉCNICO DESAPARECIDO EN EL RÍO SANTAPersonal de búsqueda encontró este lunes el cuerpo sin ...
08/07/2025

HALLAN CUERPO DEL TERCER PIROTÉCNICO DESAPARECIDO EN EL RÍO SANTA
Personal de búsqueda encontró este lunes el cuerpo sin vida de José Villar Leyton, el tercer pirotécnico que se encontraba desaparecido desde hace varios días en las aguas del río Santa, mientras se dirigía junto a sus compañeros hacia la provincia de Corongo.
El hallazgo se produjo en el sector El Mirador, distrito de Macate, a aproximadamente un kilómetro del lugar donde el día anterior fue ubicado el cuerpo de Walter Gómez Matta, uno de los tres desaparecidos.
Con este hallazgo, se completó la recuperación de los tres cuerpos de los trabajadores que cayeron al río durante su traslado para participar en las festividades patronales de la zona.
Las labores de búsqueda estuvieron a cargo de brigadas de rescate, familiares y pobladores del sector, quienes recorrieron diferentes puntos del cauce del río Santa desde el momento de la desaparición.

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias•...
07/07/2025

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias
• Plan piloto implementado con apoyo técnico del Programa Mundial de Alimentos, en colegios de Piura, Cusco y Ayacucho, beneficia a más de 8600 escolares, con un presupuesto cercano a S/7 millones.
El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, viene dando resultados favorables, en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.
Esta nueva modalidad del servicio alimentario que cuenta con la asesoría técnica del Programa Mundial de Alimentos (PMA), permite atender a 8657 escolares con alimentos frescos y con pertinencia cultural, preparados en sus escuelas, gracias a la organización comunitaria de los padres de familia y docentes. Del total de 35 colegios, en 25 se brinda desayunos y en 10 desayunos más almuerzos.
Para este año, se ha destinado un presupuesto cercano a S/7 millones para la alimentación en estas tres regiones. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, precisó que, a través de esta nueva modalidad, se realiza una transferencia monetaria a favor del padre y/o madre designada como tesorero por el Comité de Gestión para la Alimentación Escolar (CGAE), para la adquisición de alimentos y los gastos operativos para la preparación de los alimentos.
El CGAE está integrado por madres y/o padres de familia y/o tutores legales y/o apoderados de los usuarios matriculados en la institución educativa, elegidos en asamblea o reunión presencial o no presencial y reconocidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria.
Balance positivo
Al mes de mayo, el 100 % de las transferencias se realizaron de manera exitosa, desde la cuenta del PMA hacia las cuentas bancarias abiertas en el Banco de la Nación para cada tesorero. Además, el monto transferido estuvo disponible para su ejecución en un plazo menor a 48 horas y se comunicó oportunamente a los comités para que puedan disponer del abono.
En paralelo, todos los CGAE han fortalecido sus capacidades en gestión y rendición de cuentas, mediante procesos formativos que contaron con la participación de sus integrantes titulares y accesitarios; así como de las personas a cargo de la preparación de los alimentos y ayudantes de cocina en buenas prácticas de manipulación de alimentos, valor nutricional y beneficios de una alimentación saludable, entre otros temas vinculados a la alimentación escolar saludable.
Esto ha permitido que todos los comités cumplan con una gestión eficiente en la prestación del servicio alimentario escolar; así como, una rendición de cuentas de manera oportuna, garantizando la transparencia y uso adecuado de los recursos.
Cabe mencionar que, durante todo este proceso, el equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Midis ha brindado asistencia técnica a los distintos actores involucrados; además de monitorear a cada comité para verificar la correcta gestión del servicio alimentario.
La transferencia económica a los padres de familia se realiza de manera semanal, quincenal y mensual, de acuerdo al cronograma establecido por el equipo del PMA, quien hace la transferencia. El monto varía de acuerdo a la cantidad de alumnos.
La decisión del menú que reciben los escolares está a cargo del equipo de PMA, que también supervisa la compra de alimentos por parte de los padres de familia, para asegurar su calidad y valor nutritivo. La alimentación se brinda de acuerdo al calendario escolar, mientras que la decisión de contratar a la cocinera o cocinera es por parte del presidente del Comité de Gestión para la Alimentación Escolar – CGAE.
A través de estas acciones, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria reafirma su compromiso de continuar trabajando para garantizar una alimentación escolar saludable, segura y de calidad.

🔵🟠 CIUDADANO EN SITUACIÓN DE ABANDONO FUE REENCONTRADO CON SU FAMILIA EN CHIMBOTE 🟠🔵Chimbote. Luego de varios días de bú...
07/07/2025

🔵🟠 CIUDADANO EN SITUACIÓN DE ABANDONO FUE REENCONTRADO CON SU FAMILIA EN CHIMBOTE 🟠🔵

Chimbote. Luego de varios días de búsqueda, Máximo Enrique Narro Escalante, conocido como “Pan con Huevo” o “Jesús”, fue ubicado y reunido con sus familiares, gracias a la intervención del personal de Serenazgo de Chimbote y la Defensoría del Pueblo.

El ciudadano, quien se encontraba en situación de abandono y deambulaba por el centro de la ciudad, fue localizado el último domingo mediante el sistema de videovigilancia municipal. Tras confirmar su identidad, se activaron los protocolos correspondientes, lo que permitió la pronta llegada de sus familiares y el reencuentro.

Narro Escalante había sido reportado tras las celebraciones por la festividad de San Pedrito 2025. Según las autoridades, llevaba varios años viviendo en situación de abandono. Actualmente, ya se encuentra bajo resguardo familiar y recibiendo la atención necesaria.

🔵🟠 ENTREGAN CADÁVER DE BEBÉ EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, DENUNCIAN SUS FAMILIARES 🟠🔵Los familiares de un recién nacido f...
07/07/2025

🔵🟠 ENTREGAN CADÁVER DE BEBÉ EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, DENUNCIAN SUS FAMILIARES 🟠🔵
Los familiares de un recién nacido fallecido en el Hospital de Casma denunciaron que el cuerpo del menor fue entregado en estado de descomposición, impidiendo su velorio en condiciones dignas antes de ser sepultado.
Previo al entierro en el cementerio general de Casma, el féretro fue llevado al mismo hospital donde se realizó una protesta exigiendo justicia por la muerte del menor. Los familiares señalaron que no se habrían tomado las medidas de conservación adecuadas, lo que provocó el deterioro del cuerpo.
Durante la manifestación, se denunció que uno de los médicos involucrados en el caso habría intentado ofrecer dinero a los padres del bebé para no continuar con la denuncia, hecho que fue rechazado por la familia.
José Robles Villanueva, padre del menor, anunció que continuará con las acciones legales contra los profesionales de salud presuntamente responsables, alegando que la muerte del bebé se habría producido por una mala maniobra médica durante el parto.
El cuerpo fue finalmente sepultado en medio del dolor de sus familiares y ciudadanos que acompañaron el sepelio. Las investigaciones continúan.

🎣🐶 DON LORENZO Y ATTON: UNA HISTORIA DE VALOR Y LEALTAD DESDE LAMBAYEQUE Don Lorenzo Llenque Fiestas (68) es un pescador...
04/07/2025

🎣🐶 DON LORENZO Y ATTON: UNA HISTORIA DE VALOR Y LEALTAD DESDE LAMBAYEQUE
Don Lorenzo Llenque Fiestas (68) es un pescador invidente de San José, Lambayeque, que inspira con su historia de superación. Perdió la vista a los 9 años tras un accidente escolar, pero nunca se rindió. A los 11 años, tomó el oficio de pesca que heredó de su padre y su abuelo.
Desde entonces, su inseparable compañero es Atton, un pastor alemán que lo guía en cada jornada de pesca. Juntos enfrentan el mar todos los días, demostrando que la discapacidad no es un límite cuando hay fuerza de voluntad y amor verdadero.
Su historia fue inmortalizada en un mural cerca del Óvalo del Pescador, como símbolo de esperanza y perseverancia. 💙🐾

ÁNCASH: CAPACITAN A COMITÉS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE LA PROVINCIA DEL SANTA PARA FORTALECER SERVICIO ALIMENTARIOEl Pro...
03/07/2025

ÁNCASH: CAPACITAN A COMITÉS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE LA PROVINCIA DEL SANTA PARA FORTALECER SERVICIO ALIMENTARIO
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social capacitó a 100 integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en igual número de colegios, en la provincia del Santa, región Áncash, con el objetivo de reforzar sus conocimientos para una adecuada gestión del servicio alimentario.
La actividad se desarrolló de manera híbrida (presencial y virtual) y contó con la participación de otras instituciones, como la Fiscalía de Prevención del Delito de la provincia del Santa, la Red de Salud Pacífico Sur y la Municipalidad Provincial del Santa, fortaleciendo así el trabajo articulado en favor de la alimentación escolar.
Durante la jornada, la Red de Salud Pacífico Sur brindó recomendaciones para una buena gestión del servicio alimentario, así como lineamientos sobre las buenas prácticas e higiene en la manipulación de alimentos. Por su parte, la Municipalidad Provincial del Santa expuso la importancia de contar con agua segura, así como recomendaciones para el adecuado lavado y desinfección de los depósitos de almacenamiento de agua en las instituciones educativas.
Por su parte, el equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 2 del programa fortaleció capacidades de los CAE en temas de inocuidad y seguridad alimentaria.
Asimismo, el fiscal de Prevención del Delito compartió orientaciones para promover una gestión transparente, ordenada y participativa del servicio alimentario, resaltando la importancia del rol comunitario de los CAE.
Al finalizar las exposiciones, se llevó a cabo una sesión demostrativa de preparación de recetas nutritivas y creativas elaboradas con los alimentos entregados por el programa.
Entre las recetas presentadas se incluyeron, arroz chaufa con quinua, panqueques y ponche de harina de plátano, tallarines verdes con torreja de verduras, tallarines rojos, avena con leche, entre otras recetas, que permitieron degustar los platos; además de valorar su variedad, sabor y valor nutricional.
De esta manera, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio alimentario, promoviendo espacios de fortalecimiento de capacidades, para garantizar una alimentación segura y saludable para los niños y niñas usuarias.
Se debe señalar que, en aras de la transparencia y el compromiso con la salud de los usuarios, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria ha puesto a disposición de los padres de familia y comunicad educativa, la línea gratuita 0800 20 600 para atender cualquier duda o consulta acerca del Servicio de alimentación escolar.

🔵🟠 DETIENEN A GINECÓLOGA Y DENUNCIAN A ANESTESIÓLOGO POR MUERTE DE BEBÉ EN HOSPITAL DE CASMAUna ginecóloga fue detenida ...
03/07/2025

🔵🟠 DETIENEN A GINECÓLOGA Y DENUNCIAN A ANESTESIÓLOGO POR MUERTE DE BEBÉ EN HOSPITAL DE CASMA

Una ginecóloga fue detenida y un anestesiólogo denunciado tras el fallecimiento de un recién nacido ocurrido en el hospital de apoyo “San Ignacio” de Casma, en medio de presuntas irregularidades durante el trabajo de parto.

El padre del menor, José Robles, denunció que su esposa, Milagros del Pilar Ipanaque Pulache, no recibió atención médica adecuada, señalando que el procedimiento fue adelantado sin una evaluación completa. La profesional a cargo, identificada como Pilar Chumpitaz Rojas, fue intervenida por la Policía la noche del martes, tras la difusión del caso.

El director del hospital, José Osorio Jiraldo, informó que el médico anestesiólogo de turno, Harold Santos Rodríguez, habría abandonado su servicio a la 1:00 p. m., dejando sin cobertura el área de emergencia. Esta situación habría impedido la realización oportuna de una cesárea de emergencia.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades. El caso se encuentra en manos del Ministerio Público.

((🔴))   | Aprueban aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35 568El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el aumento...
03/07/2025

((🔴)) | Aprueban aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35 568
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el aumento del sueldo del "presidente" Dina a S/ 35,568, cumpliendo con el artículo 23 de la Ley de Presupuesto de 2024.
El ministro de y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, explicó que la decisión se tomó tras una comparación entre el salario actual de la presidenta, de S/ 16,000, y los de los presidentes de 12 países de América Latina, así como las remuneraciones de ministros y viceministros.
La medida se justifica en la Ley de Servicio Civil y la resolución de Servir, buscando equiparar las remuneraciones en función de la paridad de poder adquisitivo y los cargos en el Poder .
ESTAS DE ACUERDO.??

Dirección

Chimbote

Teléfono

945694133

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Chimbote publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir