Zona de Noticias

Zona de Noticias Medio de comunicación

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN OTORGA EL GRADO DE DOCTOR HONORIS CAUSA A JULIO VELARDE FLORES PRESIDENTE DEL BCREn una cerem...
12/07/2025

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN OTORGA EL GRADO DE DOCTOR HONORIS CAUSA A JULIO VELARDE FLORES PRESIDENTE DEL BCR

En una ceremonia especial realizada en el marco del 26.º aniversario de creación institucional, la Universidad Señor de Sipán (USS) confirió el grado honorífico de Doctor Honoris Causa al Dr. Julio Emilio Velarde Flores, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y a sus valiosos aportes al desarrollo económico del país.

El Dr. Velarde, quien lidera el BCRP desde el 7 de septiembre de 2006, ha sido autor de diversos libros y artículos especializados en economía, y ha recibido múltiples distinciones tanto a nivel nacional como internacional por su trabajo técnico en favor de la estabilidad macroeconómica del Perú.

La ceremonia fue presidida por la Dra. Carmen Rosa Núñez Campos, presidenta ejecutiva de la USS, y el Dr. Alejandro Cruzata Martínez, rector de la casa de estudios. También participaron el MBA. Richard Acuña Núñez, presidente del Directorio y gerente general de la USS.

Durante su discurso de bienvenida, el rector Dr. Alejandro Cruzata Martínez destacó: “En la USS entendemos que el desarrollo económico sostenible y la cohesión social de nuestro país dependen en gran medida de nuestra capacidad para fomentar el talento local, fortalecer el tejido productivo regional y promover una cultura de emprendimiento e innovación. La educación superior, en este contexto, es un espacio de formación académica y un motor estratégico para el desarrollo territorial y nacional”.

A su turno, el MBA. Richard Acuña Núñez señaló que este reconocimiento simboliza el compromiso de la USS con una educación superior de excelencia que dialoga con los grandes desafíos del país.

“Otorgar esta distinción al Dr. Julio Velarde no solo es un honor para nuestra institución, sino también un mensaje claro: en la USS apostamos por el liderazgo técnico, ético y visionario que el Perú necesita. Su ejemplo inspira a nuestras futuras generaciones y nos alienta a seguir construyendo una universidad con impacto nacional”, expresó.

Tras recibir la distinción, el Dr. Julio Velarde agradeció a la universidad y expresó. “Recibo con profunda gratitud y humildad el grado de doctor honoris causa que me confiere la USS, institución que representa el esfuerzo constante por fortalecer la educación superior en el país. Este reconocimiento no solo me honra a nivel personal, sino que reafirma la importancia del trabajo colectivo y sostenido en favor de la estabilidad económica y el desarrollo del Perú. Me siento especialmente agradecido por formar parte, desde hoy, de una comunidad académica”.

De esta manera, la USS reafirma su compromiso con la formación de profesionales retadores, con visión transformadora, que aporten al crecimiento y desarrollo del Perú, reconociendo a líderes que, desde su campo, han dejado huella en la historia del país.

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN ANUNCIA SU EXPANSIÓN NACIONAL CON NUEVAS FILIALES EN LIMA, TRUJILLO Y PIURALas autoridades de...
12/07/2025

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN ANUNCIA SU EXPANSIÓN NACIONAL CON NUEVAS FILIALES EN LIMA, TRUJILLO Y PIURA

Las autoridades de la Universidad Señor de Sipán (USS) anunciaron oficialmente la aprobación de la modificación de su licencia institucional por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), lo que permitirá la creación y funcionamiento de sus tres primeras filiales en las ciudades de Lima, Trujillo y Piura. El anuncio fue realizado por el presidente del Directorio de la USS, MBA. Richard Acuña Núñez, durante la ceremonia por el 26.º aniversario de la institución.

Este avance representa un hito significativo para la institución, dado que la apertura de las filiales amplía las oportunidades educativas para los estudiantes de las regiones de Lima, Trujillo y Piura, además de fortalecer el compromiso de la USS con la educación superior de calidad a nivel nacional. La decisión adoptada por la Sunedu refuerza la consolidación y expansión de la USS como un referente en el ámbito académico y en la formación profesional, facilitando el acceso de un mayor número de jóvenes a programas educativos de excelencia.

“La creación de las filiales permitirá a la USS ofrecer una oferta académica diversificada, con programas de pregrado diseñados para responder a las necesidades y exigencias del mercado laboral contemporáneo. Asimismo, brindará a los estudiantes la oportunidad de acceder a una formación integral, sustentada en la calidad educativa y el enfoque innovador que caracterizan a la institución. En este sentido, se informó que los programas académicos iniciales serán desarrollados considerando las particularidades y potencialidades de cada región”, explicó Acuña Núñez.

Este importante hito marca el inicio de una nueva etapa para la USS y consolida su visión de crecimiento sostenido y descentralizado. En los últimos tres años, la universidad ha invertido S/ 192 millones en el fortalecimiento de su sede central en Chiclayo. A esto se suma una inversión proyectada de S/ 180 millones para la implementación y desarrollo de sus nuevas filiales entre los años 2025 y 2027. En total, la inversión acumulada en el periodo 2022–2027 supera los S/ 370 millones, reafirmando el compromiso institucional con una educación de calidad, inclusiva, innovadora y con enfoque nacional.

“Este logro institucional es el resultado del compromiso de todos quienes integramos esta gran comunidaduniversitaria. Estamos celebrando un aniversario más de nuestra universidad y a la vez el inicio de una nueva etapa,llevar nuestra propuesta educativa desde Chiclayo hacia más regiones del país. Elegimos dar este paso a los 26 años porque hoy contamos con un modelo consolidado, innovador y preparado para replicarse con la misma excelencia en todo el país”, concluyó Acuña Núñez.

De esta manera con 26 años de trayectoria, la Universidad Señor de Sipán sigue consolidándose como una de las principales instituciones de educación superior en el Perú, abriendo nuevas puertas para el acceso a la educación y el crecimiento académico de miles de jóvenes en todo el territorio nacional.

Lambayeque.EXPULSAN A 20 EXTRANJEROS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUEUnos 20 ciudadanos extranjeros fueron expulsados de la ciuda...
02/08/2024

Lambayeque.
EXPULSAN A 20 EXTRANJEROS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Unos 20 ciudadanos extranjeros fueron expulsados de la ciudad de Chiclayo, en la Región Lambayeque, por encontrarse en situación migratoria irregular al no contar con sus documentos de identidad, con visa vencida, entre otros.

La detención se produjo en el operativo denominado Forastero Irregular II - 2024 que se inició el 28 de julio, donde se intervino a 61 extranjeros de diversas nacionalidades.

Tras un Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), la Jefatura Zonal de Migraciones Chiclayo determinó la expulsión del país de 20 personas: 17 venezolanos y 3 colombianos.

El jefe de la Unidad de Seguridad del Estado de Chiclayo, mayor PNP Jairo Tarrillo Pérez, informó que los extranjeros fueron trasladados hasta el Puesto de Control Fronterizo El Alamor, en la provincia de Sullana, Región Piura, para efectuar la expulsión del país.

El operativo forma parte de los esfuerzos de las autoridades por regular la situación migratoria en la región, en el marco del Plan de Operaciones N° 168-2024 de la Dirección Nacional de Operaciones Policiales.
Imágenes.

  Según programa Cuarto Poder:TRABAJADOR DE DESPACHO DE KELLY PORTALATINO OFRECÍA PUESTOS DE TRABAJO A CAMBIO DE AFILIAR...
10/06/2024


Según programa Cuarto Poder:
TRABAJADOR DE DESPACHO DE KELLY PORTALATINO OFRECÍA PUESTOS DE TRABAJO A CAMBIO DE AFILIARSE A PERÚ LIBRE

El asesor de la congresista Kelly Portalatino (Perú Libre), Luis Solís Rodríguez, es acusado de presuntamente afiliar a personas en favor de ese partido a cambio de ofrecerles puestos de trabajo en el Gobierno.

Según el dominical Cuarto Poder, el asesor de la legisladora Kelly Portalatino tendría una remuneración de S/5 mil. Sin embargo, Luis Solís estaría desarrollando labores fuera del Congreso en horario laboral para afiliar a nuevos militantes a Perú Libre, de acuerdo al testimonio de un extrabajador del despacho de la congresista.

El programa periodístico viajó a Chimbote para conocer dicha irregularidad a fondo. “Yo trabajo para la doctora Kelly (Portalatino) Yo trabajo desde acá. Trabajo 3 días acá y 2 días en Lima. Yo estoy como coordinador regional de Perú Libre. Realmente acá trabajas con nosotros y nosotros ya conversamos con la doctora para que le pueda dar trabajo”, dijo Luis Solís a una persona infiltrada que se hizo pasar como presunto seguidor de ese partido.

“Yo le voy a llamar cuando viene la doctora (Kelly Portalatino). Ese día le llamo para que venga, le presente y ahí hablamos acerca de su trabajo. Acá trabajan por etapas. Por ejemplo, cada 6 meses entran a trabajar. Puede ser en cualquier sitio, incluso Lima”, indicó.

Al ser consultada sobre el hecho y a pesar de las evidencias, la congresista Kelly Portalatino negó que inscriba a afiliados a Perú Libre en horario laboral y refirió que la hoja de afiliación que entregó al colaborador de “Cuarto poder” era falsa.

Para la abogada penalista Romy Chang se trataría de la comisión de los delitos de peculado de uso y tráfico de influencias.

🚨  Accidente en variante de Pasamayo: : ÓMNIBUS DE AMÉRICA EXPRESS INVOLUCRADO EN CHOQUE MÚLTIPLE QUE DEJÓ 2 FALLECIDOS ...
19/05/2024

🚨 Accidente en variante de Pasamayo:
: ÓMNIBUS DE AMÉRICA EXPRESS INVOLUCRADO EN CHOQUE MÚLTIPLE QUE DEJÓ 2 FALLECIDOS Y 40 HERIDOS🚨

La madrugada de hoy domingo se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 69 de la Variante de Pasamayo, en Huaral, que involucró a quince vehículos, incluidos buses interprovinciales, entre ellos, uno de América Express y carros particulares.

El accidente dejó un saldo de dos mu***os y al menos 40 heridos de gravedad. La densa neblina, común en la zona conocida como la "Curva del Diablo", es presumida como la causa principal del siniestro, ya que habría afectado la visión de los conductores.

Los equipos de rescate están trabajando arduamente para liberar a las personas atrapadas en los vehículos y trasladar a los heridos a los centros de salud más cercanos.

La tragedia ha generado un gran caos en la vía, bloqueando el tránsito y afectando a decenas de viajeros.

  Venezuela se convirtió en el primer país que pierde todos sus glaciaresEl último glaciar de Venezuela ha desaparecido,...
15/05/2024

Venezuela se convirtió en el primer país que pierde todos sus glaciares

El último glaciar de Venezuela ha desaparecido, según los científicos, a pesar de un inusual esfuerzo gubernamental por salvarlo. La desaparición de La Corona, degradado a campo de hielo tras reducirse de más de 1.100 hectáreas a menos de cinco, convierte a este país sudamericano en el único de la cordillera de los Andes sin glaciar, pero es poco probable que sea el último.

Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy avanzado.
De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.
Millones de personas en todo el mundo están viviendo en carne propia los efectos del cambio climático. Las zonas más elevadas del planeta también están pasando por un aumento en sus temperaturas.

🔴   | Continúa la vigilia de oración por el licenciamiento institucional de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimb...
14/05/2024

🔴 | Continúa la vigilia de oración por el licenciamiento institucional de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (Uladech) en el frontis del rectorado. Participan trabajadores, docentes y estudiantes de la casa de estudios, como también el padre Giovanni Sabogal, autoridades locales y los Frentes de Defensa de la Provincia del Santa y de Nuevo Chimbote.

ESCUELA DE LÍDERES: UCV FORMARÁ A LOS PRÓXIMOS LÍDERES PERUANOS CON RESPALDO DE LA FUNDACIÓN REAL MADRIDCon el fin de fo...
13/05/2024

ESCUELA DE LÍDERES: UCV FORMARÁ A LOS PRÓXIMOS LÍDERES PERUANOS CON RESPALDO DE LA FUNDACIÓN REAL MADRID

Con el fin de formar a las próximas generaciones de líderes peruanos, la Universidad César Vallejo (UCV), campus Chimbote, inauguró la Escuela de Líderes 2024, que contará con la participación de 300 escolares IV y V grado de secundaria de distintas instituciones educativas.

La Escuela de Líderes cuenta con el respaldo de Sports Values Academy, la plataforma educativa de la Fundación Real Madrid (FRM), la cual ofrecerá el curso Leader Academy, enfocado en una educación a través de la práctica del deporte y la vida saludable.

“Ustedes son el presente y serán el futuro del Perú. Agradezco a la Fundación Real Madrid, que es una de las más grandes instituciones deportivas del mundo. Esta alianza es una oportunidad valiosa para que los líderes de la UCV aprovechen y logren diferenciarse de los demás”, concluyó el Dr. Carlos Mendoza, director general de la UCV Chimbote.

ESCUELA DE LÍDERES

Hace 14 años nació la Escuela de Líderes de la UCV con el objetivo de capacitar a los alumnos de las instituciones educativas de secundaria y universitarios, buscando el desarrollo o fortalecimiento de competencias con el ejercicio de un liderazgo transformador.

  UCV CHIMBOTE LANZA SU NUEVA CARRERA “TECNOLOGÍA MÉDICA EN LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA”Con el objetivo de...
10/05/2024


UCV CHIMBOTE LANZA SU NUEVA CARRERA “TECNOLOGÍA MÉDICA EN LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA”

Con el objetivo de seguir brindando mayores oportunidades a los jóvenes, la Universidad César Vallejo Chimbote, abre su nueva carrera profesional “Tecnología médica en laboratorio clínico y anatomía patológica” e iniciará a partir del semestre 2024-II.

Las inscripciones ya están abiertas para su próximo examen de admisión que es este 23 de junio y si estás interesado podrás registrarte aquí: https://wa.link/w7gzn3

Un profesional de esta carrera podrá desempeñarse en clínicas, hospitales, así como en centros de salud público y privada. Además de centros educativos o laboratorios. Y cobra protagonismo para obtener un diagnóstico clínico y mejorar los procesos de prevención y recuperación de la salud humana.

En la UCV podrás recibir tres certificaciones intermedias que te abren las puertas del campo laboral: Auxiliar en Laboratorio Clínico en VI ciclo, Auxiliar en Anatomía Patología y Emprendimiento Innovador con Rostro Humano en VIII ciclo.

Tiene una duración de 5 años y gracias al Sistema de Titulación Inmediata (STI) de la UCV, podrás recibir tu título profesional al culminar la carrera.

MAGISTRADOS GUATEMALTECOS RECIBIERON GRADO “HONORIS CAUSA” DE LA UCV POR DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA EN SU PA...
09/05/2024

MAGISTRADOS GUATEMALTECOS RECIBIERON GRADO “HONORIS CAUSA” DE LA UCV POR DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA EN SU PAÍS

En un contexto marcado por los desafíos democráticos, magistrados de la Honorable Corte de Constitucionalidad de la República de Guatemala han destacado por su compromiso con la defensa de la democracia y la legalidad en la región.

Por ello, con el objetivo de reconocer su destacada labor jurídica y social, la Universidad César Vallejo (UCV) llevó a cabo una ceremonia protocolar en la que concedió su máximo grado académico, el doctorado honoris causa, al Dr. Héctor Hugo Pérez Aguilera, Magistrado Titular de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala; la Lic. Leyla Susana Lemus Arriaga, Magistrada Titular de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala; y el Dr. Erick Alfonso Álvarez Mancilla, Asesor del Instituto de Justicia Constitucional de Guatemala.

El reconocimiento a los magistrados guatemaltecos no solo enaltece su trayectoria profesional y académica, sino también subraya su decidida defensa de los valores democráticos en toda la región, destacando su contribución significativa a la promoción y protección de los derechos fundamentales y las libertades civiles.

Durante esta ceremonia, los magistrados tuvieron la oportunidad de agradecer a la comunidad académica y de compartir con los estudiantes vallejianos sus enriquecedoras experiencias acerca del estado de derecho y la defensa de la democracia.

MAGISTRADOS DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD DE GUATEMALA SERÁN RECONOCIDOS POR LA UCV POR DEFENDER LA DEMOCRACIA Y LA ...
07/05/2024

MAGISTRADOS DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD DE GUATEMALA SERÁN RECONOCIDOS POR LA UCV POR DEFENDER LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA EN SU PAÍS

Con el objetivo de reconocer la destacada labor jurídica y social de estos distinguidos magistrados, la UCV realizará una ceremonia en la que concederá el grado de doctorado honoris causa, a tres miembros de la Honorable Corte de Constitucionalidad de la República de Guatemala:

Dr. Héctor Hugo Pérez Aguilera, Lic. Leyla Susana Lemus Arriaga y el Dr. Erick Alfonso Álvarez Mancilla.

"Este acto representa un puente de solidaridad y cooperación, uniendo a Perú y a Guatemala en su búsqueda común de fortalecer las instituciones democráticas y promover la justicia social", expresó la Dra. Jeanette Tantaleán Rodríguez, rectora de la UCV.

El reconocimiento a los magistrados guatemaltecos no solo celebra su trayectoria profesional y académica, sino que también resalta su firme defensa de los valores democráticos en toda la región.

Es propicio mencionar que el evento se desarrollará este jueves 9 de mayo en la sede de la UCV en Trujillo.

UCV CHIMBOTE: CATEDRÁTICO COLOMBIANO REALIZO CONVERSATORIO CON ESTUDIANTES DE COMUNICACIONESCon el propósito de intercam...
07/05/2024

UCV CHIMBOTE: CATEDRÁTICO COLOMBIANO REALIZO CONVERSATORIO CON ESTUDIANTES DE COMUNICACIONES

Con el propósito de intercambiar conocimiento y experiencias a nivel académico, el Mgtr. John Gómez Granja, docente de la Universidad Mariana de Colombia, fue parte de un conversatorio dirigido a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Chimbote.

“Periodismo cultural en medios digitales” fue el título de la ponencia que brindó el Mgtr. Gómez. Durante su participación profundizó sobre la cultura colombiana del Carnaval de Negros y Blancos, y el tratamiento de la información que hay en esta importante fiesta cultural que se celebra al sur de Colombia.

“Chimbote tiene una festividad importante como lo es San Pedrito y para realizar una cobertura es importante conocer la historia y trascendencia de esta celebración. En redes sociales la información es inmediata, por ello debemos ser responsables con lo que comunicamos y ustedes, como comunicadores, tienen esa responsabilidad”, indicó el docente colombiano.

La ponencia del Mgtr. John Gómez en Perú, se llevó a cabo gracias al programa de movilidad docente que tiene la UCV con universidades de todo el mundo. Esto permite que profesionales extranjeros puedan intercambiar experiencias académicas de manera presencial con la comunidad vallejiana.

Dirección

Chimbote

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zona de Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir