Punto Devista

Punto Devista Página de información Pública

  La Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió suspender de manera preventiva a la fiscal de la Nación, Delia Milagros E...
20/09/2025

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió suspender de manera preventiva a la fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela, por un plazo de seis meses.

La medida cautelar se adoptó luego de que la magistrada se negara a acatar la restitución de Patricia Benavides en la Junta de Fiscales Supremos, lo que generó un proceso disciplinario en su contra.

La decisión fue tomada en sesión del Pleno de la JNJ, con una votación dividida de tres votos a favor y dos en contra. Mediante la Resolución N.° 143-2025-PLENO-JNJ, emitida el 19 de septiembre del 2025, se ordenó notificar a los seis integrantes de la Junta de Fiscales Supremos sobre la suspensión provisional de Espinoza, quien deberá apartarse de sus funciones mientras dure la investigación.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la crisis interna del Ministerio Público, dejando en evidencia la pugna entre los altos mandos fiscales y el rol fiscalizador de la JNJ.

19/09/2025

🟡🔵 ¡DUNAS TV NOTICIAS – EDICIÓN CENTRAL!

🕗 No te pierdas la mejor información de Ica, Chincha y Pisco... ¡EN VIVO!
🎙️ Conduce: Fredy Guevara
📺 Periodismo con voz y rostro local.
🌐 ENLACES EN VIVO:
📡 Canal 29 – Red Digital (Señal abierta en Ica)
📡 Cable GO (Nubyx) Canal 38
📡 WISP TV Canal 4.4 – Ica
📡 TV+ Chincha – Canal 2.1 HD
📡 Onda TV – Canal 83 / HD Canal 50.6 (Cable Dunas – Pisco y Chincha)
📡 GTV Canal 50 – Pisco
📡 TV Sur Canal 85 – Chincha
🌍 A NIVEL NACIONAL: Canal 94 en Bitel TV (App TV360 y Cable Bitel)
📲 Síguenos en Facebook:
✔️ Nasca Informa✔️ Ica en Alerta ✔️ Infórmate-Ica ✔️ TV+ Chincha ✔️ Punto de Vista ✔️ Chincha en la Noticia
✔️ GTV Pisco ✔️ Hora Clave
🟨🟦

🛑REGIONES PIERDEN CANON Y REGALÍAS POR EVASIÓN TRIBUTARIA DE MINEROS ILEGALES Y POR LA INEFICIENCIA DE LAS AUTORIDADES⏭️...
19/09/2025

🛑REGIONES PIERDEN CANON Y REGALÍAS POR EVASIÓN TRIBUTARIA DE MINEROS ILEGALES Y POR LA INEFICIENCIA DE LAS AUTORIDADES

⏭️Millones de soles llegan cada año a las regiones gracias a la minería formal, pero gran parte se desperdicia entre burocracia, corrupción y proyectos mal diseñados. Y, como si eso no bastara, otros miles de millones nunca llegan porque los mineros ilegales no pagan impuestos. Resultado: colegios inconclusos, hospitales vacíos y carreteras sin asfaltar.

En lo que va del 2025, los gobiernos regionales y municipales recibieron en sus cuentas 8 340 millones de soles por canon y regalías mineras, según el Ministerio de Energía y Minas (MEF). Áncash, Arequipa, Tacna, Moquegua, Ica y Apurímac fueron las más beneficiadas. En teoría, ese dinero debería traducirse en obras de agua, salud y educación. En la práctica, se evapora.
Un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE) muestra que, mientras más recursos reciben los gobiernos subnacionales, menos gastan. Una de las razones es que 65 % de municipalidades no tiene capacidad para formular proyectos. Otra es la alta rotación de funcionarios: los gerentes regionales duran, en promedio, apenas diez meses en sus cargos. Eso explica que, hasta agosto, solo cuatro de cada diez soles de canon y regalías se hayan invertido en obras. Solo cinco regiones gastaron más de la mitad de ese dinero, mientras que Áncash y Junín apena usaron un tercio de sus presupuestos, según cifras oficiales.
Y cuando se gasta, se gasta mal. En Yarabamba, un distrito de Arequipa, con apenas dos mil habitantes, se levantó un estadio con capacidad para el doble de su población, mientras los vecinos siguen abasteciéndose de agua en cisternas. No es un caso aislado: entre 2015 y 2024, se dejaron sin ejecutar 43 500 millones de soles de canon y regalías. Con ese dinero se habrían podido construir 553 Escuelas Bicentenario, 8 700 centros de salud de primer nivel o financiar programas sociales como Pensión 65 y Juntos.
Pero a la incapacidad de gasto y la corrupción se suma un problema mayor: la evasión tributaria de la minería ilegal. Según el Ministerio de Energía y Minas, solo en 2025 los gobiernos subnacionales dejarán de percibir 2 600 millones de soles por canon minero debido a que los operadores ilegales no pagan impuestos. Apurímac perderá 213 millones, Puno 460 millones, Arequipa 450 millones, Madre de Dios 240 millones, La Libertad 215 millones y Ayacucho 160 millones.
Eso quiere decir que las regiones están perdiendo recursos por partida doble. Primero, porque no logran gastar con eficiencia lo que reciben de la minería formal y lo desperdician en actos de corrupción. Segundo, porque dejan de percibir lo que debería ingresar si la actividad ilegal pagara impuestos. Son miles de millones que se pierden, mientras los ciudadanos esperan hospitales equipados, colegios seguros y carreteras transitables.

19/09/2025

PRONUNCIAMIENTO DE LA FISCAL DE LA NACIÓN, DELIA ESPINOZA

*Delia Espinoza, solicitó que sea declarado ilegal por acciones antidemocráticas. Fuerza Popular podría perder su inscripción y quedar fuera del escenario electoral.

19/09/2025

🌅📺 ¡DUNAS TV NOTICIAS – EDICIÓN MATINAL!
🗓️ Tu cita diaria con la información al despertar
👉 :
🎙️ Percy Dueñas y Augusto Blas
🗣️ Periodismo directo, ágil y comprometido
📡 En vivo por los principales canales de la región:
📺 Canal 29 Red Digital – Señal abierta para
📺 Cable GO (Nubyx) – Canal 38
📡 Cable WISP TV – Canal 4.4 ( )
📡 TV+ Chincha / Cable Chincha – Canal 2.1 HD
📺 IDS TV – Canal 35.8 ( )
📺 Onda TV – Canal 83 y en HD Canal 50.6 de Cable Dunas ( y )
📺 GTV – Canal 50 ( )
📺 TV Sur – Canal 85 ( )
🌐 Cobertura nacional:
📲 Disponible en el aplicativo TV360 de Bitel y en Cable Bitel por Canal 94 – DUNAS TV
📣 Síguenos también en Facebook a través de:
🟡 Nasca Informa 🟡 Ica en Alerta 🟡Infórmate-Ica 🟡 TV+ Chincha 🟡 Punto DeVista 🟡 Chincha en la Noticia 🟡 GTV Pisco 🟡 Hora Clave
📌 ¡Infórmate con nosotros desde temprano!

19/09/2025
  || PODER JUDICIAL ORDENA LA LIBERACIÓN DE ANDRÉS HURTADO‼️El Poder Judicial dispuso la liberación del conductor de tel...
19/09/2025

|| PODER JUDICIAL ORDENA LA LIBERACIÓN DE ANDRÉS HURTADO‼️

El Poder Judicial dispuso la liberación del conductor de televisión Andrés Hurtado, conocido popularmente como “Chibolín”, luego de que venciera el plazo de la prisión preventiva que pesaba en su contra.

El presentador de TV se encontraba recluido mientras era investigado por presuntos actos ilícitos. Con la decisión judicial, recupera su libertad, aunque continuará afrontando el proceso en su contra bajo comparecencia.

   *IGP/CENSIS/RS 2025-0622Fecha y hora local: 19/09/2025 05:58:58Magnitud: 4.1Profundidad: 36 km : -5.61Longitud: -81.5...
19/09/2025

*
IGP/CENSIS/RS 2025-0622
Fecha y hora local: 19/09/2025 05:58:58
Magnitud: 4.1
Profundidad: 36 km
: -5.61
Longitud: -81.56
Intensidad: II Paita
Referencia: 76 km al SO de Paita, Paita -

  : El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ( ), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Si...
19/09/2025

: El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ( ), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica, en coordinación con la Fiscalía y Policía, intervino el , ubicado en el distrito de Paracas (Pisco), donde se logró encontrar cuatro especímenes taxidermizados (disecados) de tortugas marinas, presuntamente en condición ilegal.

La diligencia se desarrolló con autorización del administrador del establecimiento. Durante la inspección se constató la presencia de tres ejemplares de tortuga verde (Chelonia mydas) y uno de tortuga carey (Eretmochelys imbricata), especies categorizadas por el Estado peruano como En Peligro (EN) y en Peligro Crítico (CR) respectivamente. Dos especímenes estaban completos y de los otros dos se encontró únicamente los caparazones.

Al solicitar la documentación que acreditara la legalidad de su tenencia, los representantes del hotel señalaron que dichos registros estarían en manos de antiguos propietarios; e indicaron que las piezas permanecían en el lugar desde hace varios años. Sin embargo, al no presentarse los documentos correspondientes, el personal de SERFOR procedió al decomiso de los especímenes, con el fin de esclarecer los hechos y determinar si es que acreditaban procedencia legal.

19/09/2025

Animos ‼️ no todos los dias son de colores , pero depende de ti ponerle el tono que quieras , vamos con Fé 🙏

🔵 Una reciente encuesta nacional de Ipsos Perú, publicada en septiembre, muestra cómo se va configurando el panorama ele...
19/09/2025

🔵 Una reciente encuesta nacional de Ipsos Perú, publicada en septiembre, muestra cómo se va configurando el panorama electoral a pocos meses de las Elecciones Generales 2026. El primer lugar lo ocupa el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga(Renovación Popular), con un 10% de intención de voto. Sin embargo, su apoyo se concentra en la capital, donde alcanza 19%, mientras que en el interior del país apenas llega al 6%, lo que refleja la necesidad de ampliar su respaldo fuera de Lima si aspira a llegar a la presidencia.

Mira la nota completa aquí 👉 ptv.pe/453900


Dirección

CHINCHA
Chincha Alta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Devista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Punto Devista:

Compartir

Prensa digital

siempre llevando información veraz y oportuna