Centinela RTV

Centinela RTV RUC: 20601774047
Razón Social: CENTINELA RADIO TV ESPECTACULOS E.I.R.L. PRODUCTORA CENTINELA
Frecuencia de Radio 106.9 FM Chincha.

Contacto 999227185
Email: [email protected] PROGRAMA DE COMUNICACION NOTICIAS

19/09/2025

PROGRAMA SABADO DE OPINION
EFREN OSWALDO MOREYRA QUISPE

19/09/2025
ICA: MTPE llega a la región para presentar plataformas digitales que guían a estudiantes hacia carreras con futuroMinist...
19/09/2025

ICA: MTPE llega a la región para presentar plataformas digitales que guían a estudiantes hacia carreras con futuro

Ministro Daniel Maurate presentó plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T a más de 400 estudiantes de I.E. San Luis Gonzaga y resaltó la firma de convenio con Cisco para capacitar en tecnologías digitales como: Ciberseguridad, Redes, Programación e Inteligencia Artificial.

Durante visita de trabajo a la región, el titular del MTPE inaugurará proyectos de inversión de LLankasum Perú en los distritos de Santa Cruz y Palpa.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, visitó este viernes la región Ica para presentar los beneficios de las plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T a los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga.

El ministro Maurate explicó los beneficios y la operatividad de la plataforma “Mi Carrera” que conecta a los estudiantes en etapa escolar con las profesiones. Asimismo, explicó cuáles son las profesiones más demandadas en el mercado laboral, destacó el detalle de profesiones universitarias y técnicas que existen en el país y que se muestran en la plataforma, así como las universidades que las imparten. Mi Carrera, también permite a los estudiantes revisar los sueldos que ofrecen las empresas, así como las ofertas de becas que presentan instituciones públicas, privadas y embajadas que se encuentran en nuestro país.

Maurate Romero dijo que estas herramientas se crearon en su gestión con el propósito de fortalecer nuestro capital humano, que es el principal activo de un pueblo y es en lo que nuestro país es frágil.

“En el Ministerio hemos trabajado mucho tiempo para construir Mi Carrera. Por eso hoy día ustedes en esta plataforma van a encontrar cuáles son las carreras que tienen mayor demanda laboral. Cuáles están creciendo en demanda y remuneración, así como aquellas que tienen futuro. Queremos cambiar la historia, mejorando nuestro capital humano para hacer que nuestro país crezca más. Así, en los próximos años, podremos derrotar la pobreza, pobreza extrema y tener un país mucho mejor”, acotó.

Al respecto, el alumno Gael Marca aseguró que “Mi Carrera” es muy importante porque les va a permitir conseguir información de primer nivel acerca de lo que van a elegir para su futuro. “Además, nos brinda la posibilidad de conversar sobre nuestra carrera con nuestros padres, de obtener una beca que cubra nuestros gastos. Yo he elegido seguir Medicina Humana y sé que piden muchas cosas, durante la época de estudio”, afirmó el estudiante.

CAPACÍTA-T
La visita permitió también presentar CAPACÍTA-T que ofrece más de 200 cursos virtuales gratuitos para que las personas mejoren su empleabilidad. Al respecto, el ministro Daniel Maurate recordó que el MTPE acaba de firmar un convenio con Cisco System Perú, especializada en tecnologías de la información, a fin de capacitar en 18 cursos en herramientas digitales, una de las grandes necesidades del mercado laboral actual.

“Cisco nos ha proporcionado más carreras cortas, vinculadas a programación, manejo de la tecnología de la información, así como del conocimiento. Y con Huawei tenemos un convenio para capacitaciones en inteligencia artificial. Hoy ya no hay pretexto para que un joven diga no me capacito porque no tengo dinero”, acotó.

Dentro de la agenda de actividades, el ministro Maurate tiene contemplado participar de los actos de inauguración de dos proyectos de inversión de Llamkasun Perú en el Centro Poblado El Carmen, distrito de Santa Cruz; y en el distrito de Palpa. Ambos proyectos han generado para la comunidad local un total de 88 empleos temporales contando con un financiamiento total de S/ 1 571 029.

En Ica, Llamkasun Perú ha financiado 27 actividades de intervención inmediata en 20 distritos, con un presupuesto de S/ 5.4 millones generando 1,370 empleos temporales.

Mirada Del Tigre.........?SERA POPULISMOS, APROVECHAMIENTO ELECTORAL O UNA VERDADERO DESICION EN FAVOR DE LA JUVENTUD?El...
19/09/2025

Mirada Del Tigre.........?

SERA POPULISMOS, APROVECHAMIENTO ELECTORAL O UNA VERDADERO DESICION EN FAVOR DE LA JUVENTUD?

El Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas pese a que el Ejecutivo observó autógrafa de ley por no contar con sustentos técnicos, pero este Pleno autoritario ratificó y lo promulgó por insistencia, para abrir universidades, la pregunta es: esta medida es populista y electorera, o el aprovechamiento de los congresistas para reelegirse, ya que esté congreso omnipotente aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley que crea 20 universidades públicas de un solo zarpazo sin decir de donde proviene el presupuesto para su funcionamiento.

Las nuevas casas de estudios universitarios públicas se extiende por 15 regiones del país. En Puno, pretenden que se abran cuatro: las universidades de Sandia, de Huancané, de Ayaviri y de Azángaro. En Lambayeque, plantean dos: las universidades autónomas de Chiclayo y de Olmos. Y en Junín también dos: las universidades de Pangoa y de Jauja, y las otras 14 futuras universidades son las de Coracora (Ayacucho); de Camaná (Arequipa); de Padre de Abad (Ucayali); de Chincheros (Apurímac); de Chumbivilcas, de Kimbiri (Cusco); de Nasca (Ica); así como de Juan Vélez de Moquegua; de Alto Mayo (San Martín); de Nuevo Occoro (Huancavelica); de La Esperanza (La Libertad), la del Ejército y la de Huaycán (Lima).

Nosotros estamos de acuerdo con la CREACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES que sean gratuitas, debidamente equipados con los estándares de calidad establecido por SUNEDU, ingreso libre, no mas Centros preuniversitarios, no mas discriminación en el ingreso de exámenes de admisión y cierre de las universidades particulares de capital societaria y no mas politización de las universidades por los políticos oportunistas y aprovechadores como Fujimori, López chau, Paulina machaca y otros más que consideran como botín o gallinita de huevos de oro o si chacra para extirpar sus presupuestos de las universidades nacionales; estas nuevas universidades sean al servicio de los estudiantes quienes se beneficien y no los seudo políticos.

Para que estas nuevas universidades puedan entrar en su organización y funcionamiento deben asumir sus responsabilidades y compromisos el ministerio de educación, gobiernos regionales y los gobiernos locales quienes para viabilizar la propuesta deben primero asignar los recursos para la construcción, ampliación y adecuación de la infraestructura de las universidades; además de los sueldos de los docentes y trabajadores administrativos, los gastos de servicios básicos y de mantenimiento y de esta forma estas universidades deben brindar una educación universitaria de calidad no mercantilista, politizada, finalmente esta ley no sea letra mu**ta o caballito de batalla de los congresistas y ex senadores, ex diputados quienes quieren ser salvadores o gestores a costa de votos en las elecciones generales y regionales.

HAY MI PUEBLO QUE ESTARA PAGANDO.........

Lista de 22 universidades recién aprobadas por el Pleno
U. de Sandia (Puno)
U. de Huancané (Puno)
U. de Ayavirí (Puno)
U. de Azángaro (Puno)
U. Autónoma de Chiclayo
U. Autónoma de Olmos
U. Intercultural de Pangoa
U. de Jauja (Junín)
U. de Coracora (Ayacucho)
U. de Camaná (Arequipa)
U. de Padre Abad (Ucayali)
U. de Chincheros (Apurímac)
U. de Chumbivilcas (Cusco)
U. de Nasca (Ica)
U. Juan Vélez de Moquegua
U. de Uctubamba (Amazonas)
U. de Alto Mayo (San Martín)
U. de Nuevo Occoro (Huancavelica)
U. La Esperanza (Trujillo)
U. del Ejército (Lima)
U. de Kimbiri (Cusco)
U. de Huaycán (Lima)

PRODUCE: Facturas negociables impulsan el financiamiento empresarial y alcanzan los S/ 33 010 millones a agosto de 2025 ...
19/09/2025

PRODUCE: Facturas negociables impulsan el financiamiento empresarial y alcanzan los S/ 33 010 millones a agosto de 2025 El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, a agosto de 2025, las facturas negociables alcanzaron un monto negociado de S/ 33 010 millones, representando un crecimiento del 23.6 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante los ocho primeros meses del 2025, se acumularon un total de 1 322 458 facturas negociables, lo que representa un crecimiento del 19.2 % en comparación con similar periodo del año anterior, consolidándose como una herramienta clave para el acceso al financiamiento, especialmente para las micro y pequeñas empresas (MYPE).
"Las facturas negociables están transformando la forma en que las empresas, especialmente las MYPE, acceden al financiamiento. Con un crecimiento del 23.6 % en el monto negociado a agosto de 2025, este mecanismo no solo impulsa la liquidez de miles de negocios, sino que también fortalece sectores clave como servicios, comercio e industria, contribuyendo al desarrollo económico del país", destacó el titular de PRODUCE, Sergio González.
Añadió que en lo que va del año, el 83.6 % de las empresas que utilizan facturas negociables son MYPE, lo que demuestra que se está democratizando el acceso al financiamiento.
Por sectores, las MYPE representan el 87.6 % de las empresas del sector servicios que acceden a este mecanismo, mientras que en el comercio alcanzan el 76.6 %, reflejando su creciente importancia como fuente de financiamiento para los negocios en expansión.
De igual manera, a nivel regional, Lima concentra el 81.1 % del monto total negociado (S/ 26 670 millones), seguida por Callao, Arequipa, La Libertad, Ica y Piura, que en conjunto representan el 13.9 %.
PRODUCE reafirma su compromiso de seguir promoviendo herramientas financieras innovadoras que impulsen la productividad y competitividad de las empresas peruanas, con especial énfasis en las MYPE y las regiones.

Puno: Ministerio de Vivienda entrega 25 casitas Wasiymi de 44 m2 a familias de centros poblados Toromoco y Quishuarani e...
19/09/2025

Puno: Ministerio de Vivienda entrega 25 casitas Wasiymi de 44 m2 a familias de centros poblados Toromoco y Quishuarani en Cabanilla ¡Más abrigados ante las bajas temperaturas! El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento llegó a la región Puno, donde entregó 25 viviendas rurales Wasiymi a familias de los centros poblados de Quishuarani y Toromoco, en el distrito de Cabanilla, provincia de Lampa.

Se trata de viviendas bioclimáticas con el nuevo diseño ampliado de 44 metros cuadrados, que permitirán a los beneficiarios estar más cómodos y abrigados en su interior. Para ello, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), invirtió S/1.5 millones aproximadamente y ejecutó las obras en cuatro mesesmediante Núcleos Ejecutores, es decir, por las mismas familias beneficiarias organizadas, quienes están autorizadas a gestionar, contratar y ejecutar directamente los recursos asignados.

“Lo que buscamos es beneficiar a las familias más necesitadas en zonas altoandinas. Vamos a seguir trayendo Wasiymis y vamos a seguir trabajando con la mano de obra de ustedes. Uno puede ver sus casitas antiguas, donde en épocas de heladas el frio llega a los huesos. Ahora tendrán sus casas térmicas”, resaltó el titular del sector.
Las nuevas Wasiymi, implementadas durante la actual gestión, están compuestas por dos dormitorios, un área tapón para evitar el ingreso de corrientes frías que provienen del exterior, un ambiente de uso común para la sala y el recientemente incorporado espacio multifuncional que puede ser utilizado como cocina.
Cabe destacar que las viviendas rurales “Wasiymi” están diseñadas para captar el calor durante el día y conservarlo durante la noche, proporcionando espacios adecuados, saludables y cálidos para una convivencia sana y que contribuye a reducir la incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas en niños y adultos mayores.
Más Wasiymi con nuevo metraje
El Ministerio de Vivienda tiene programado culminar este año en el distrito de Cabanilla 53 viviendas rurales Wasiymi. Además, se proyecta que hasta diciembre de este año se concluya la construcción de un total de 1895 Wasiymis en toda la región Puno, con una inversión de S/109 millones, en beneficio de 7,580 personas.
El ministro también anunció que el próximo año se construirán 150 viviendas rurales más en Cabanilla. “Vamos a continuar entregando casitas calientes. Serán 50 en Taquillaca, 50 en Vilque y 50 en Paucarcolla”, mencionó, al señalar que las Wasiymi están dirigidas a familias en condición de pobreza y pobreza extrema, y que conjuntamente con las municipalidades se identifican a los más vulnerables que requieren la atención del Estado.

Ministerios de Justicia y de Trabajo en segunda jornada relativa al convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales El Minis...
19/09/2025

Ministerios de Justicia y de Trabajo en segunda jornada relativa al convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con el acompañamiento de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los Países Andinos, desarrollan la “Jornada II relativa al Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales núm. 169, (1989) para el Gobierno del Perú: Acciones para el fortalecimiento del Mecanismo de Protección para los Defensores de Derechos Humanos”.

El encuentro se realizó el jueves 18 de septiembre de 2025 en Lima y estuvo centrado en generar un diálogo que permita el intercambio de información y experiencias; y, la reflexión sobre las oportunidades de mejora para el fortalecimiento del Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, en el marco de las recomendaciones formuladas por la OIT.

Durante la jornada, se abordaron las recomendaciones emitidas por la Organización internacional de Trabajo y los órganos de control del Convenio 169, que expresaron su preocupación por los actos de violencia, amenazas y asesinatos que enfrentan los defensores indígenas en contextos de actividades ilícitas como la tala y la minería ilegal.

Como resultado del intercambio de experiencias y del diálogo constructivo, se espera contar con información y propuestas de acción que permitan atender dichas recomendaciones y contribuir al fortalecimiento del Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos.

La actividad reunió a 50 funcionarios y servidores de las entidades públicas que participan en la instauración de la asistencia técnica brindada por la OIT, así como representantes de las instituciones que forman parte del Mecanismo Intersectorial.

La jornada contempló una sesión de trabajo con la presentación de temas clave y herramientas que fomenten la reflexión y el análisis sobre el fortalecimiento del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, en el marco del Convenio núm. 169.

MTC llevará jornadas informativas sobre Televisión Digital Terrestre a Huancayo A fin de mostrar a la población los bene...
19/09/2025

MTC llevará jornadas informativas sobre Televisión Digital Terrestre a Huancayo A fin de mostrar a la población los beneficios de la Televisión Digital Terrestre (TDT), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizará jornadas informativas en la ciudad de Huancayo.
Las activaciones, en las que se orientará sobre los pasos para acceder a esta tecnología, se realizarán este 19 y 20 de setiembre en la Plaza Huamanmarca (cruce de los jirones Áncash e Ica), y el 21 de setiembre en el Mercado Modelo (cruce de los jirones Mantaro y Cajamarca).
En estos espacios, especialistas del MTC brindarán orientación práctica para configurar los televisores, explicarán sobre los equipos necesarios para recibir la señal digital y realizarán demostraciones que evidencian la diferencia entre la señal digital y la analógica.
El viceministro de Comunicaciones, Carlo De Los Santos, destacó la importancia de estas acciones: “Con la TDT, los ciudadanos pueden acceder a una señal de televisión gratuita, con mejor calidad de imagen y sonido. Nuestro objetivo es que cada vez más familias tengan acceso a una televisión moderna que promueva cultura, educación y entretenimiento”.
Asimismo, agregó que la TDT contribuye a reducir brechas de acceso a la información: “Estamos trabajando para que los peruanos cuenten con una señal de televisión abierta de calidad, que fortalece la inclusión digital y la integración del país”.
Con esta iniciativa, el MTC reafirma su compromiso con la inclusión digital y el acceso equitativo a medios de comunicación en todo el país. Asimismo, se busca que los ciudadanos de Huancayo tengan una televisión moderna, gratuita y de mejor calidad.

MTPE y CISCO firman convenio para ofrecer cursos digitales gratuitos que impulsan la empleabilidad de más peruanos El Mi...
19/09/2025

MTPE y CISCO firman convenio para ofrecer cursos digitales gratuitos que impulsan la empleabilidad de más peruanos El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) firmó esta mañana un convenio de colaboración interinstitucional con CISCO Systems Perú para lanzar una oferta de capacitación en competencias digitales a través de la plataforma CAPACÍTA-T. Esta iniciativa fortalece el catálogo de más de 200 cursos virtuales y 42 rutas formativas de aprendizaje ya existentes en la plataforma y responde a la necesidad de contar con un capital humano productivo que domine las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

El ministro Daniel Maurate, presente en la ceremonia de firma de convenio, señaló que esta suscripción se enmarca en uno de los objetivos de su gestión, el fortalecimiento del capital humano para mejorar la productividad laboral. Precisó que hay una relación entre la mejora de las competencias laborales, el incremento de la formalidad laboral, y una mayor productividad. “Por eso tenemos que apostar por la capacitación y mejor que sea en competencias digitales”, acotó.

“Nos alegra celebrar este convenio porque va a alimentar nuestra plataforma CAPACÍTA-T, que es un éxito porque acuden las personas que quieren vincularse a las tecnologías de la información. Esta herramienta tiene las tres características de una capacitación: vinculada con la demanda laboral; flexible (fácil de adaptarse a los cambios); y de calidad de quien emite el certificado”, afirmó.

Los nuevos cursos de CISCO, alojados en el portal, están diseñados para potenciar las competencias digitales en áreas estratégicas y de alta demanda laboral como: Ciberseguridad, Redes, Programación e Inteligencia Artificial.

Al respecto, Fátima Piñán Choncasanay, usuaria de CAPACÍTA-T, afirmó que se enteró de esta plataforma cuando personal del MTPE se acercó al instituto Julio C. Tello, donde ella estudiaba, para brindar capacitación en tecnologías de la información. “Me llamó la atención que la certificación estaba a cargo de CISCO, ingresé a la plataforma y amplió mi panorama para fortalecer mis competencias y mejorar mi empleabilidad permitiendo tener acceso a mejores ofertas para el trabajo; por eso agradezco al señor ministro de Trabajo y Promoción del Empleo señor Daniel Maurate Romero por la oportunidad”, aseguró.

La gerente general de Cisco System Perú S.A., Sandra Eslava Villalba, destacó la renovación de esta alianza con el MTPE pues significa el compromiso de seguir acompañando a este portafolio.

“Nuestro compromiso es seguir sumando a la labor del MTPE aportando para que el éxito se refleje en los jóvenes y estudiantes, así como en las oportunidades que impulsan el desarrollo digital”, agregó.

Cerrando la brecha de habilidades digitales en el país

El acuerdo con CISCO se enmarca en la Política General de Gobierno 2021-2026, específicamente en el eje que promueve la educación, el acceso al entorno digital y el talento digital. El objetivo es reducir la "brecha de habilidades" que existe entre lo que las empresas requieren y lo que el mercado laboral puede ofrecer. Estudios del BID señalan que más del 75% de las empresas en Perú no logra cubrir sus vacantes digitales.

Esta alianza es un ejemplo del trabajo articulado entre el sector público y el privado, en beneficio directo de la ciudadanía. Desde su implementación en el 2020, la plataforma CAPACÍTA-T ha emitido más de 844,000 certificados gratuitos de capacitación laboral, fortaleciendo las competencias de los ciudadanos.

La oferta de capacitación, que incluye cursos elaborados por el MTPE y otras instituciones aliadas como CISCO es totalmente gratuita, y son asincrónicos, permitiendo a los usuarios capacitarse en los tiempos y espacios que tengan disponibles. Aprobado el curso, el certificado de capacitación se emite de manera automática en la misma aula virtual.

Para acceder a esta y otras capacitaciones de calidad, las personas interesadas solo deben ingresar al portal: https://capacitacionlaboral.trabajo.gob.pe

Línea 2 del Metro supera los 24 millones de viajes La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita ...
19/09/2025

Línea 2 del Metro supera los 24 millones de viajes La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que la Línea 2 del Metro alcanzó un nuevo hito al superar los 24 millones de viajes en sus primeros 21 meses de operación en las cinco estaciones que comprende la etapa 1A.

Con la puesta en marcha de su primer tramo operativo de 4.13 kilómetros, que conecta los distritos de Ate y Santa Anita, los pasajeros lograron reducir de manera significativa sus tiempos de traslado, mejorando así su calidad de vida.

Actualmente se realizan, en promedio, 63 mil viajes diarios con una flota de cinco trenes de seis coches con capacidad para 1,200 pasajeros. El recorrido integra las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita.

Esta primera etapa en operación de la Línea 2 contribuye a descongestionar otros sistemas de transporte público, fomenta el uso del transporte formal y dinamiza la economía en las zonas de influencia de su recorrido.

Este logro reafirma la importancia de la Línea 2 como un sistema de transporte seguro, moderno y accesible, que se consolida como una alternativa eficiente para miles de usuarios de la capital.

Áncash: Gobierno entrega más de 1,200 títulos para familias de Nuevo Chimbote ¡Títulos de propiedad para más familias pe...
19/09/2025

Áncash: Gobierno entrega más de 1,200 títulos para familias de Nuevo Chimbote ¡Títulos de propiedad para más familias peruanas! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), oficializó la entrega de 1,206 títulos de propiedad para familias de Nuevo Chimbote.

Los títulos entregados a la Municipalidad Provincial del Santa están dirigidos a familias de más de 40 asentamientos humanos ubicados en los sectores de las 217 y 308 hectáreas del Proyecto Especial Chinecas, en Nuevo Chimbote, y benefician directamente a un aproximado de 4,800 pobladores de escasos recursos.

“A través de la campaña Titulatón con Punche, el Gobierno está trabajando arduamente en la formalización de predios a nivel nacional. Ahora estamos en Nuevo Chimbote, en Áncash, y así continuaremos en todo el Perú”, resaltó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

El principal grupo de beneficiarios de los títulos entregados se encuentran en los asentamientos humanos de Jehová Jireh (206 títulos), Los Constructores primera y segunda etapa (263 títulos), José Luis Sánchez Milla (65 títulos), Las Delicias II (52 títulos), Tierra prometida sector B (312 Títulos), entre otros.

Este importante esfuerzo busca consolidar la seguridad jurídica en la propiedad, garantizando derechos plenos a los propietarios y promoviendo el acceso a servicios básicos, mejorando la calidad de vida de las familias y fortaleciendo el desarrollo local.

Datos

· 16, 259 títulos se han inscrito en la región Áncash, durante el actual periodo de la presidenta Dina Boluarte, 14,402 de estos corresponde a familias de los AA. HH., también denominado “Los Pueblos del Sur”, en el distrito de Nuevo Chimbote.

· El 15 de setiembre del 2025, mediante oficio N° D000593–2025–COFOPRI – OZLIB se realizó la entrega de 1206 títulos a la Municipalidad Provincial del Santa.

Junín: Ministerio de Vivienda inicia obra de agua y saneamiento en comunidad nativa de Tincareni, en Satipo El Ministeri...
19/09/2025

Junín: Ministerio de Vivienda inicia obra de agua y saneamiento en comunidad nativa de Tincareni, en Satipo El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dio inicio a la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento en la comunidad nativa de Tincareni, ubicada en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín. La inversión asciende a S/3 135 265 y beneficiará directamente a 246 habitantes.

El proyecto es ejecutado a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, mediante la modalidad de núcleo ejecutor, es decir, con participación activa y directa de la población. La obra incluye un sistema de captación de agua por gravedad, Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con arrastre hidráulico y una estrategia de gestión comunal sostenible.

Durante el acto protocolar, las autoridades locales destacaron el impacto positivo del proyecto. “Esta obra no solo traerá agua segura a nuestros hogares, sino también salud, desarrollo y esperanza para nuestra comunidad. Agradecemos al Estado por cumplir un sueño largamente esperado que traerá bienestar a nuestras familias”, mencionó un representante de la comunidad.

Desde el PNSR se destacó que esta intervención representa un avance fundamental para cerrar las brechas de acceso al saneamiento rural en Junín. “Este proyecto refleja el compromiso del Estado con las comunidades nativas, promoviendo un acceso equitativo a los servicios básicos, respetando su cultura y necesidades”, afirmó el representante del sector.

A través de este tipo de acciones, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de llevar agua segura y saneamiento a más peruanos. El Gobierno continúa impulsando obras que mejoran la calidad de vida en zonas rurales y comunidades nativas, contribuyendo al desarrollo humano, la equidad territorial y la reducción de desigualdades en todo el país.

Dirección

Chincha Alta

Teléfono

+51999227185

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centinela RTV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centinela RTV:

Compartir

Radio Centinela 106.9 Fm.

Es Otro Nivel...

Publicidad teléfono 999227185