23/10/2025
🔴Retiran a directora de la DISA Apurímac II, Karina Alfaro Campos, en medio de denuncias por presuntas irregularidades🧐
Andahuaylas, octubre de 2025. — La directora de la Dirección de Salud Apurímac I (DISA Chanka – Andahuaylas), Karina Alfaro Campos, fue retirada de su cargo en medio de cuestionamientos y denuncias por presuntos actos de corrupción y negligencia funcional durante su gestión.
Según un documento remitido a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Andahuaylas, se ha interpuesto una denuncia penal contra Alfaro Campos y otros altos funcionarios de la institución. Los denunciados son: Katya Magaly Velasque Aroni (Directora de Administración), David Gómez Castillo (Asesor Legal) y Maritza Molero Ibáñez (Directora de Planificación).
La denuncia los acusa de los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias, omisión de funciones y rehusamiento de actos funcionales.
Informe de la Contraloría
De acuerdo con la denuncia, el Informe de Orientación de Oficio N° 024-2025-OCI/3448-SOO, emitido por la Contraloría General de la República el 18 de julio de 2025, advirtió sobre la contratación irregular de cuatro servidores que habrían superado el límite de tres años de servicio en plazas orgánicas vacantes del régimen 276, contraviniendo las disposiciones legales.
Pese a las observaciones del Órgano de Control Institucional (OCI), los funcionarios habrían ignorado las recomendaciones y continuado con las contrataciones, emitiendo resoluciones que beneficiaban directamente a los trabajadores observados.
Presunta concertación
El documento presentado ante la Fiscalía sostiene que las acciones de los funcionarios implican una concertación indebida y que habrían actuado “con anuencia y autorización” de la directora general, Karina Alfaro Campos, quien habría ordenado la continuidad del personal pese a la advertencia de la Contraloría.
Investigación fiscal
La denuncia fue presentada “en agravio del Estado”, solicitando que el Ministerio Público determine las responsabilidades administrativas y penales de los funcionarios involucrados. El expediente incluye documentos y pruebas que habrían sido remitidos para su evaluación.
La salida de Alfaro Campos de la dirección de la DISA Apurímac II se da, por tanto, en medio de una ola de cuestionamientos y denuncias por presuntas irregularidades administrativas, que ahora se encuentran en manos del Ministerio Público.