Chiquian Noticias

Chiquian Noticias información de primera desde el lugar de los echos con transparencia ,eventos,ect.q sucedan en nuestra provincia de Bolognesi y a estar informado día a día

🔴🔴 || ICM PACHAPAQUI  NO ACEPTA DIALOGAR CON POBLACIÓN MIENTRAS NO LEVANTEN LA MEDIDA DE FUERZA Días y noches de intenso...
06/08/2025

🔴🔴 || ICM PACHAPAQUI NO ACEPTA DIALOGAR CON POBLACIÓN MIENTRAS NO LEVANTEN LA MEDIDA DE FUERZA

Días y noches de intenso frio y heladas, son los que estan soportando los pobladores del centro poblado de Pachapaqui, en el distrio de Aquia, provincia de Bolognesi; ya que se encuentran en una medida de protesta contra la mienra ICM Pachapaqui, desde el último sábado 1, y que a fin de ser escuchados, los pobladores han solicitado dialogar con la empresa, sin embargo mediante carta la minera ha manifestado que no estan dispuestos a dialogar si la medida de fuerza no se leventa.

Situación que podria empeorarse en los próximos días, y provocar el desencadenamiento del declibe de la salud de los pobladores quienes, noches tras noches amanecen en medio del frio y la helada infernal de la zona.

Por otro lado, hasta el momento ninguna autoridad política, menos congresistas se han pronunciado frente a lo que esta pasado en la provincia de Bolognesi.

Según los pobladores el pliego de sus demandas se centran en los atropellos e incumplientos hacia el pueblo, contaminación ambiental, explotación laboral, discriminación.

Fuente Pulso 7

MADRE EXIGE CADENA PERPETUA PARA SUJETO QUE ASESINÓ A SUS DOS HIJAS CHINGASINAS EN HUACHOUn caso que conmocionó al país ...
04/08/2025

MADRE EXIGE CADENA PERPETUA PARA SUJETO QUE ASESINÓ A SUS DOS HIJAS CHINGASINAS EN HUACHO
Un caso que conmocionó al país en los primeros días del 2024 vuelve a cobrar fuerza tras el pedido de justicia de una madre que lo perdió todo. Se trata del doble feminicidio de dos hermanas de 18 y 16 años, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida el 14 de enero en la habitación 407 del Hotel D’Poly, ubicado en el sector de Amay, en Huacho. Ambas presentaban profundos cortes en el cuello.

El principal sospechoso, Christian Ronaldo Trujillo Bardales (22), era conocido por la familia de las víctimas. Según las investigaciones, el viernes 12 de enero, Trujillo invitó a almorzar a las adolescentes. Las cámaras de seguridad del hotel lo captaron ingresando primero, cargando una mochila. Minutos después llegaron las hermanas, cada una por separado.

De acuerdo con la reconstrucción policial, Trujillo habría asesinado primero a la mayor y luego a su hermana menor. Fue visto saliendo del hotel a las 3:47 p.m., con la misma mochila y las llaves de la habitación. Dos días después, personal del hotel ingresó al cuarto alertado por un olor fétido. Allí encontraron a la menor arrodillada sobre la cama, degollada, y a la otra hermana envuelta en una sábana y escondida bajo el colchón.

El sujeto fue identificado gracias a las imágenes de seguridad. Fue capturado el 16 de enero en una vivienda deshabitada en Ventanilla, propiedad de una familiar suya. En su poder se hallaron dos celulares, la mochila y el cuchillo presuntamente usado en el crimen. Al ser interrogado por la Policía, confesó sin remordimientos: “Sí, yo las maté”.

Christian Trujillo ya tenía antecedentes por hurto agravado en 2023, tras robar S/ 2800 de un hostal en Los Olivos. También habría estado involucrado en otro robo en el Callao en 2022.
Para el psicólogo Hugo Rojas, consultado por medios locales, el detenido presenta un perfil psicopático. “No siente culpa ni remordimiento. Es un enfermo social”, señaló.

En audiencia judicial, Trujillo intentó justificarse diciendo que “pierde el control” cuando se enoja. El juez Galileo Mendoza rechazó sus argumentos y dictó 18 meses de prisión preventiva. Actualmente se encuentra recluido en el penal de Carquín, en Huaura.

Mientras tanto, la madre de las víctimas exige justicia y cadena perpetua para el asesino de sus hijas. Incluso ha pedido públicamente que se le aplique la pena de muerte. Las hermanas fueron sepultadas en su tierra natal, Chingas (Áncash), en medio de un profundo dolor colectivo.

04/08/2025
    🔴🔴HUMILDE FAMILIA PIERDE 80 OVEJAS AL CAER A UN ABISMO POR INTENSA NEBLINA EN AYACUCHO✅Una familia campesina del dis...
04/08/2025


🔴🔴HUMILDE FAMILIA PIERDE 80 OVEJAS AL CAER A UN ABISMO POR INTENSA NEBLINA EN AYACUCHO

✅Una familia campesina del distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán (Ayacucho), perdió 80 ovejas tras un trágico accidente provocado por una espesa neblina que cubría los cerros de la comunidad de Pallccacancha. El rebaño cayó a un profundo barranco cuando era llevado a pastar.

Según relató Gregoria Prado Bellido, dueña de los animales, la densa neblina impedía la visibilidad a pocos metros, lo que habría provocado que las ovejas perdieran el rumbo. “Mis animalitos no veían por dónde caminaban y se han ido directo al barranco”, contó entre lágrimas.

Algunos animales fueron rescatados con vida, pero debido a las graves lesiones, muchos tuvieron que ser sacrificados. La pérdida es total, ya que el ganado era el único sustento de la familia.

“Vivimos de ellas, de su lana, de su cría. Ahora no sabemos cómo sobrevivir”, señaló la afectada. Pidió apoyo urgente a las autoridades para poder reactivar su actividad ganadera. “No queremos limosnas, solo una oportunidad para seguir criando”, añadió.

Vecinos y dirigentes comunales han solicitado que se declare la zona en emergencia y se implementen medidas de prevención para evitar nuevos incidentes en zonas de pastoreo afectadas por condiciones climáticas adversas.

  || 🚧💥🚨 PACHAPAQUI: INICIAN ACCIONES DE LUCHA CONTRA MINERA POR ATROPELLOS E INCUMPLIMIENTODesde la madrugada cientos c...
03/08/2025

|| 🚧💥🚨 PACHAPAQUI: INICIAN ACCIONES DE LUCHA CONTRA MINERA POR ATROPELLOS E INCUMPLIMIENTO
Desde la madrugada cientos comuneros se encuentran en pie de lucha.

La medida ha iniciado con bastante fuerza por los pobladores del centro poblado de Pachapaqui, en la provincia de Bolognesi. Han entrado en pie de lucha contra la MINERA ICM PACHAPAQUI SAC ante los atropellos e incumplimientos hacia este lugar.

❗️"Tenemos contaminación ambiental, explotación laboral, discriminación, y no vamos a permitir más abusos", han expresado los dirigentes comunales.

En las imágenes se puede observar como el poder de la minera ha logrado trasladar efectivos policiales de la COMISARÍA DE TICLLOS, ajena a la protesta, dejando desguarnecido su lugar de origen para reprimir a la población en Pachapaqui.

📣 La protesta ya inició y ha enviado un corresponsal especial para informar detalle a detalle sobre esta medida de lucha que amenaza tener bastante respaldo.

     🔴🔴SIGUE CAUSANDO PREOCUPACION LAS MUERTES MISTERIOSAS DE OVEJAS EN LLATA HUAMALIES✅En las punas de Jircacancha, en ...
31/07/2025


🔴🔴SIGUE CAUSANDO PREOCUPACION LAS MUERTES MISTERIOSAS DE OVEJAS EN LLATA HUAMALIES

✅En las punas de Jircacancha, en el distrito de Llata, se ha reportado una misteriosa muerte de carneros que ha dejado perplejos a los pobladores locales. Aunque no hay información confirmada específicamente sobre Jircacancha, casos similares en otras localidades andinas han generado preocupación.

En un incidente comparable ocurrido en Juana Moreno, Ishanca, Taparaco y Tanta Mayo, carneros fueron hallados mu***os en su corral, con mordeduras en el cuello y otras partes del cuerpo, desangrados y algunos aún vivos, pero gravemente heridos. Los testigos describieron la escena como terrorífica, y atribuyeron el ataque a una criatura desconocida que habría ingresado durante la noche.

En zonas altoandinas como Jircacancha, donde la ganadería es el sustento de muchas familias, este tipo de eventos puede tener un fuerte impacto económico y emocional. Las autoridades como Senasa y Serfor suelen ser convocadas para investigar posibles causas, que van desde ataques de animales salvajes hasta enfermedades poco comunes o incluso explicaciones sobrenaturales que forman parte del imaginario local.

31/07/2025
CENSO 2025: INEI INICIARÁ VISITA CASA POR CASA DESDE EL 4 DE AGOSTOA diferencia de otros años, solo se requerirá de un i...
31/07/2025

CENSO 2025: INEI INICIARÁ VISITA CASA POR CASA DESDE EL 4 DE AGOSTO

A diferencia de otros años, solo se requerirá de un informante calificado por familia
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el lunes 4 de agosto próximo se iniciará oficialmente el Censo Nacional 2025, el primero en realizarse desde 2017, con visitas casa por casa, a fin de recoger información de cerca de 14 millones de viviendas en todo el Perú.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, dijo que la operación censal durará tres meses y se ejecutará con censistas debidamente identificados, quienes recorrerán casa por casa provistos de tabletas electrónicas, en lugar de los tradicionales formularios en papel.
“A diferencia de censos anteriores, ahora no es necesario que toda la familia esté presente. Bastará con un informante calificado en el hogar que pueda brindar la información de todos sus integrantes”, explicó.
Añadió que una semana antes de la visita, cada vivienda será notificada mediante una esquela que dejará el propio censista.

Entre las principales novedades figura el uso de tecnología digital, que permitirá reducir drásticamente el tiempo de procesamiento. “Antes, los resultados demoraban hasta dos años. Ahora los tendremos en apenas cinco meses”, precisó Morán.
El censo también incorporará nuevas preguntas relacionadas con la calidad de los servicios básicos, migración interna y población extranjera residente en el país. Se estima que la población nacional ya supera los 34 millones de habitantes, cifra que podrá actualizarse con mayor precisión gracias a esta operación estadística.
El lanzamiento oficial se realizará el 1 de agosto en la Esplanada Sur del Estadio Nacional, con la participación de las principales autoridades del país.
Además, el domingo 20 de julio se llevó a cabo un gran pasacalle en el distrito de San Luis como parte de la campaña “Todos Sumamos Perú”, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de participar en el censo.
Autoidentificación étnica y lingüística
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Cultura (Mincul) suscribieron un acta de compromiso para impulsar la campaña nacional “Yo me identifico con orgullo”, una iniciativa que busca revalorar nuestras raíces y fortalecer la identidad cultural en todo el Perú.
Este compromiso tiene como eje central la promoción de las preguntas relacionadas con la autoidentificación étnica y la lengua o idioma aprendido en la niñez, que estarán incluidas en la cédula censal.
Esta información es clave considerando la diversidad del Perú, un país con 55 pueblos indígenas u originarios que hablan 48 lenguas, además de la población afroperuana y otras comunidades culturalmente diversas.

🌊🐋 BALLENAS APARECEN EN LA COSTA DE JAPÓN TRAS FUERTE TERREMOTO EN RUSIA   📍 Tateyama, Japón | Medios japoneses informar...
30/07/2025

🌊🐋 BALLENAS APARECEN EN LA COSTA DE JAPÓN TRAS FUERTE TERREMOTO EN RUSIA


📍 Tateyama, Japón | Medios japoneses informaron que varias ballenas fueron halladas varadas en la costa de la ciudad de Tateyama, ubicada en la prefectura de Chiba, en un suceso que ha generado asombro y preocupación entre científicos y ciudadanos.

🐋 Este extraño fenómeno ocurrió horas después del potente terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Rusia, el cual activó alertas de tsunami y provocó movimientos inusuales en el océano Pacífico.

🌐 Especialistas no descartan que el comportamiento de los cetáceos esté relacionado con alteraciones sísmicas submarinas, aunque se requieren estudios más profundos para determinar el origen de este evento.

🔴 Las autoridades locales y equipos de rescate han iniciado labores para evaluar la situación y brindar apoyo a los animales que aún se encuentran con vida.

📲 El caso ha generado múltiples reacciones en redes sociales, donde miles de usuarios expresan su asombro, preocupación y teorías sobre la relación entre los movimientos telúricos y el comportamiento de las especies marinas.

Denuncias  #@ # # C.S. de Chiquián: Sin profesionales, inservible y encima quieren cambiar el expedienteExponen trabajos...
18/07/2025

Denuncias #@ # # C.S. de Chiquián: Sin profesionales, inservible y encima quieren cambiar el expediente
Exponen trabajos sin el personal técnico clave exigido, deficiencias críticas en infraestructura ya entregada y una riesgosa ejecución de la obra principal sobre la base de un expediente técnico observado.

Un crucial proyecto de salud para la provincia de Bolognesi, valorizado en más de 84 millones de soles, se encuentra en el centro de una severa irregularidad. El Informe de Hito de Control N° 031-2025-OCI/5332-SCC, emitido por Contraloría General, ha desnudado una serie de irregularidades críticas en la obra de «Mejoramiento de los Servicios de Salud del Centro de Salud Chiquián», poniendo en duda la calidad, el costo y el cumplimiento de los plazos de una infraestructura esperada por miles de ciudadanos.

La auditoría, que evaluó el inicio de la ejecución de la obra principal entre el 1 y 9 de julio de 2025, identifica cuatro situaciones adversas que comprometen directamente el futuro del proyecto. La obra, financiada por la Compañía Minera Antamina bajo la modalidad de Obras por Impuestos y ejecutada por la empresa Obrascon Huarte Lain S.A. (OHLA), presenta fallas que van desde la gestión de personal hasta la calidad de la construcción ya finalizada.

Obra sin calidad (Sin profesionales)

Una de las advertencias más preocupantes es la ausencia del plantel profesional mínimo requerido. Según las bases del proceso de selección y el expediente técnico aprobado, la empresa ejecutora OHLA debía contar permanentemente con un equipo completo de especialistas, incluyendo ingenieros expertos en estructuras, mecánica de suelos, equipamiento médico e impacto ambiental. Sin embargo, durante las inspecciones de la Contraloría, solo se constató la presencia del ingeniero residente y algunos otros profesionales, pero no del equipo completo que garantiza la calidad de la obra. Esta ausencia, según el informe, ya genera consecuencia pues el Consorcio Supervisor Chiquián ha emitido reiteradas comunicaciones solicitando planes de manejo ambiental y de seguridad que el contratista demora en subsanar. La propia constructora reconoció en su cuaderno de obra que el plantel técnico se mantendría sin modificaciones «hasta la aprobación del expediente compatibilizado», una admisión que contraviene sus obligaciones contractuales desde el primer día.

Puertas y tomacorriente no valen
A esto se suman los defectos en la infraestructura del Plan de Contingencia, una fase de la obra que ya fue concluida y recepcionada formalmente por la entidad el 12 de mayo de 2025. La jefa de la Micro Red Salud Chiquián, María Magdalena Gamarra Vásquez, advirtió a la comisión de control que «en todos los ambientes, las puertas imantadas no funcionan adecuadamente», no pudiendo permanecer abiertas por sí mismas. Además, las cerraduras en áreas clave como hospitalización son inoperativas. Estas fallas contravienen las especificaciones técnicas que exigían «todo lo necesario para un buen funcionamiento, apertura y cierre de puertas». Del mismo modo, los tomacorrientes instalados no son compatibles con los equipos médicos existentes y se están desprendiendo, pese a que la normativa exigía que fueran de tipo universal doble, un detalle elemental para un centro de salud.

Un verdadero mamarracho

Las deficiencias de diseño en esta misma área ya entregada agravan la situación. El informe detalla que el área de «Psicoprofilaxis» comparte un reducido espacio con «Estimulación Temprana», impidiendo la privacidad de los pacientes. El «Vacunatorio» carece de instalaciones eléctricas y sanitarias, y la zona de «Urgencias» no tiene una rampa de acceso directo para ambulancias, además de no contar con un área de evaluación de pacientes que garantice su privacidad. Peor aún, el expediente técnico no contempló una cobertura para el estacionamiento de la ambulancia, un detalle crítico en una zona de intensas precipitaciones pluviales como Chiquián.

Quieren cambiar el expediente

Finalmente, la Contraloría advierte sobre el riesgo mayúsculo que supone la demora en la revisión y aprobación de la modificación del expediente técnico de la obra principal. El OCI ya había alertado en un informe anterior (N° 052-2024) sobre incongruencias en presupuesto, costos y dimensiones del expediente original. Pese a ello, y sin haber seguido el procedimiento que la ley establece para estos casos, la obra principal se inició el 3 de junio de 2025. El informe detalla un lento intercambio de documentos entre el Gobierno Regional de Ancash y la Minera Antamina que se ha extendido por meses, evidenciando una dilación crítica. Habiendo transcurrido 228 días para la subsanación, la obra avanza sin un plano maestro corregido y aprobado, lo que podría impedir su culminación oportuna y el alcance de su finalidad pública.

Fuente: Ancash Noticias.

¡Acabo de llegar a los 3 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de usted...
13/07/2025

¡Acabo de llegar a los 3 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

C H A S Q U I T A M B O:========================================= ⚽⚽ ¡ARRANCAN LOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS Y PARADEP...
13/07/2025

C H A S Q U I T A M B O:
=========================================
⚽⚽ ¡ARRANCAN LOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS 2025!
𝐄𝐓𝐀𝐏𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 – 𝐂𝐀𝐓𝐄𝐆𝐎𝐑𝐈́𝐀 ❞𝐂❞ – 𝐃𝐈𝐒𝐂𝐈𝐏𝐋𝐈𝐍𝐀𝐒 𝐅𝐔́𝐓𝐁𝐎𝐋, 𝐕𝐎𝐋𝐄𝐘, 𝐁𝐀𝐒𝐐𝐔𝐄𝐓𝐁𝐎𝐋, 𝐄𝐓𝐂.

👍📣🔴La I.E. Nº 20850 de Chasquitambo, tienen el agrado de invitar a toda la comunidad educativa y a la población en general a la gran inauguración de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025.

𝑷𝑨𝑹𝑻𝑪𝑰𝑷𝑨𝑵:
𝑹𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝒉𝒊𝒒𝒖𝒊𝒂́𝒏
𝑹𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑽𝒂𝒍𝒍𝒆 𝑭𝒐𝒓𝒕𝒂𝒍𝒆𝒛𝒂
𝑹𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝑯𝒖𝒂𝒍𝒍𝒂𝒏𝒄𝒂
𝑹𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒓.

Este evento celebra el esfuerzo, el talento y la pasión de nuestros estudiantes, promoviendo el deporte como herramienta de inclusión, disciplina y vida saludable.
𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓
𝐇𝐨𝐫𝐚: 𝟖:𝟎𝟎 𝐚𝐦.
𝐋𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝐍𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚
¡Te esperamos para alentar a nuestros deportistas escolares!.

Dirección

Chiquián

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chiquian Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Chiquian Noticias:

Compartir