RADIO SATELITE CHIQUIAN

RADIO SATELITE CHIQUIAN Telecomunicaciones radio publicidad Así ofrece una programación de calidad todo el día, y los 365 días del año.

En Chiquián, la emisora del pueblo Radio Satélite de propiedad de la familia Perfecto Durán inició sus operaciones en forma oficial el 03 mayo del 2000 con una nueva propuesta radial ganándose el cariño de la población chiquiana y bolognesina. A la fecha su señal en los 103.5 fm estéreo se sintoniza en varios de los distritos de las provincias de Ocros (Llipa, Raján, Cajamarquilla, Huanchay y Ocro

s), Cajatambo (Manas, Anexos y alrededores), Lauricocha (Centro Turístico) y por supuesto en los distritos de la provincia de Bolognesi de la Región Ancash. En estos últimos años Radio Satélite de Chiquián tuvo una transformación radical e integral, con la modernización técnica, adquisición de equipos con tecnología de punta y la profesionalización de su personal. Ahora sus estudios para emisiones al aire y producción, cuentan con modernas instalaciones y equipos digitalizados, además de unidades móviles que informan en directo desde diversos lugares de la ciudad. Su programación responde a un estudio de audiencia y sintonía que atiende los requerimientos de la comunidad y de todos los grupos que la conforman como niños mujeres, jóvenes, adultos, tercera edad, y otros grupos sociales que con su activa participación, hacen de la programación un espacio acorde a sus requerimientos y necesidades. Destaca el programa semanal “SATÉLITE NOTICIAS”, un espacio para el diálogo entre los habitantes del Distrito y las autoridades. En su programación destacan los programas interactivos: “Satélite Noticias”, “Sobre mesa familiar”, “La hora estelar”, “Atardecer andino” y “Latidos del Corazón”, los fines de semana la programación está abierta a las inquietudes juveniles, con varios espacios de información, análisis y entretenimiento son otros de los tantos programas estelares de Radio Satélite, con amplia sintonía en la comunidad bolognesina, además con la participación de las comunidades educativas de colegios y escuelas en fechas cívicas dentro del calendario escolar. Su programación regular se completa con espacios que incluyen revistas para la familia y los jóvenes, música popular y selecta, deportes, e informes en directo durante cada jornada, que han permitido consolidar a Radio Satélite entre las estaciones de Frecuencia Modulada – FM con mayor audiencia y una cobertura creciente. Radio Satélite – 92.5 está ubicada en pleno Corazón de Chiquián – Barrio Oro Puquio, calle Ayacucho 731, su teléfonos 043-447043, y su Director es el Prof. Germán Perfecto y la Administradora la Señora Flornila Durán Jaimes, quienes con total profesionalismo han enrumbado esta emisora hacia la excelencia en el servicio a la comunidad chiquiana y bolognesina. German Perfecto y Flormila Durán agradecen a los miles de oyentes por las muestras de reconocimiento a su empresa radial y comprometieron su deseo de optimizar su servicio de comunicación vía internet.

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ IMPIDE INGRESO DE POLICÍAS COLOMBIANOS A ISLA SANTA ROSAEl intento de ingreso de policías colo...
10/08/2025

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ IMPIDE INGRESO DE POLICÍAS COLOMBIANOS A ISLA SANTA ROSA
El intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa no solo ha sido neutralizado por la Marina de Guerra del Perú, sino que también ha encendido una señal de alerta sobre el rumbo de las relaciones binacionales.

Santa Rosa, Loreto. La tensión en la frontera amazónica entre Perú y Colombia alcanzó un nuevo punto crítico este sábado, luego de que efectivos de la Policía Nacional de Colombia intentaran ingresar sin autorización al poblado peruano de Santa Rosa, ubicado en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

La Marina de Guerra del Perú, a través de la 5.ª Zona Naval, interceptó la incursión y bloqueó el ingreso de los agentes extranjeros, reafirmando la soberanía nacional sobre el territorio y evitando un incidente de mayores proporciones.

¿Qué ocurrió en la frontera entre Perú y Colombia?
Imágenes difundidas por Willax TV muestran a patrullas de la Marina peruana deteniendo el avance de uniformados colombianos que buscaban ejecutar una supuesta operación de supervisión en la isla Santa Rosa, ubicada en el departamento de Loreto.

El hecho ocurrió el 9 de agosto de 2025, en una zona históricamente delicada por su ubicación estratégica. Según fuentes oficiales, los policías colombianos no contaban con autorización diplomática o militar para ingresar al territorio nacional.

La acción fue considerada por las autoridades peruanas como una violación de soberanía, y se procedió a impedir el ingreso, aplicando los protocolos establecidos en contextos de seguridad fronteriza.

¿Por qué Santa Rosa es un punto de conflicto?
La isla Santa Rosa del Yavarí es parte del Perú conforme al Tratado Salomón-Lozano (1922) y el Protocolo de Río de Janeiro (1934), acuerdos que definieron la frontera amazónica entre ambos países. Sin embargo, el gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro, ha cuestionado la soberanía peruana sobre el territorio.

Bogotá alega que la isla emergió tras la firma de los tratados limítrofes, por lo que su estatus debería ser reevaluado en un nuevo acuerdo binacional. Asimismo, la creación de un municipio peruano en Santa Rosa y el despliegue de instituciones estatales ha sido calificada por Colombia como una acción unilateral.}

En contraste, el Perú defiende que la isla ha sido reconocida históricamente como parte de su jurisdicción, donde opera una estructura estatal activa: RENIEC, Policía Nacional, Marina de Guerra y gobiernos locales.

Una provocación que escala tensiones diplomáticas

Este incidente se suma a una serie de acciones recientes que han deteriorado las relaciones bilaterales. Semanas atrás, el Perú presentó una nota diplomática de protesta por el sobrevuelo de helicópteros colombianos en espacio aéreo peruano, en momentos en que el presidente Petro realizaba una visita a la ciudad fronteriza de Leticia.

Analistas consultados por medios locales interpretan estos hechos como provocaciones estratégicas por parte de Colombia, orientadas a presionar políticamente al gobierno peruano y marcar presencia en zonas limítrofes.

Una fuente militar peruana indicó bajo reserva que “Colombia ha incrementado significativamente su capacidad operativa en la frontera, con unidades blindadas 8×8, helicópteros modernizados y un destacamento policial permanente en Leticia”.

ATENCIÓN MAESTROS NUEVA LEY 32242 ADVIERTE DESPIDO MASIVO DE PROFESORESLa promulgación de la Ley 32242, avalada por el C...
10/08/2025

ATENCIÓN MAESTROS NUEVA LEY 32242 ADVIERTE DESPIDO MASIVO DE PROFESORES

La promulgación de la Ley 32242, avalada por el Congreso —en su mayoría integrado por parlamentarios fujimoristas—, ha generado preocupación en el magisterio.
La norma establece la destitución automática de docentes que no se presenten a la evaluación de desempeño, sin proceso administrativo previo, lo que gremios y educadores consideran una medida injusta y discriminatoria frente a otros sectores públicos.

Si bien existe consenso en que el magisterio debe ser evaluado, como ocurre en el ingreso a la Carrera Pública Magisterial o en el acceso a cargos directivos, dirigentes sindicales señalan que la medida tiene un trasfondo político y carece de equidad.
Argumentan que, antes de evaluar, el Estado debería implementar capacitaciones previas y extender estas pruebas a todos los trabajadores del sector público, incluyendo ministerios, gobiernos regionales y municipalidades.
Asimismo, proponen que, si el objetivo es renovar personal con profesionales jóvenes y con competencias tecnológicas, se apruebe primero una política de retiro voluntario con incentivos económicos, lo que permitiría un recambio ordenado y justo.
Gremios docentes también critican que para trabajar en una UGEL no se exija examen de ingreso y se nombre personal amparado en la Ley 24041, mientras que a los maestros se les somete a múltiples evaluaciones, incluido un examen psicológico.
Los dirigentes consideran que esta ley podría ser el punto de partida para la separación de miles de maestros que rechacen someterse a la evaluación de desempeño, por lo que llaman a movilizarse en busca de equidad y justicia para todo el sector público.

08/08/2025

"¡HUASTA , despide sus Fiestas Patronales en honor al Divino Salvador del Mundo! 🎉🐂
Con la tradicional corrida de toros, cerramos días llenos de fe, cultura y alegría. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta gran celebración!"

07/08/2025

EDUARDO ARANA LLEGARÁ HOY A SANTA ROSA CON DELEGACIÓN DE MINISTROS Y GUSTAVO PETRO PRESIDIRÁ CEREMONIA EN LA FRONTERIZA LETICIA.
La visita de miembros del Gabinete Arana a Santa Rosa, en la isla de Chinería, coincide con la presencia de Gustavo Petro en Leticia por la conmemoración de la Batalla de Boyacá, tras las declaraciones del presidente colombiano sobre una supuesta disputa territorial con el Perú.
El jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y otros miembros de su Gabinete llegarán este jueves al distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería, en la región Loreto; en una visita que coincidirá con la presencia de Gustavo Petro en la ciudad fronteriza de Leticia, en medio de las tensiones desatadas por las declaraciones del presidente colombiano sobre una supuesta disputa territorial con el Perú.
La delegación del Ejecutivo arribará a Santa Rosa, distrito de la provincia loretana Mariscal Ramón Castilla, a bordo del barco Río Yavarí, una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) gestionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
La comitiva incluye a los ministros de Salud, César Vásquez; de Educación, Morgan Quero; de Defensa, Walter Astudillo; de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; y el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza.
De acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la visita forma parte de la tercera campaña de acción social en las provincias de Requena y Mariscal Ramón Castilla, que busca atender a aproximadamente a 4 300 personas de 40 comunidades de los pueblos indígenas yagua, kukama kukamiria, bora y ticuna. Los servicios incluyen consultas médicas, vacunaciones, atención odontológica, trámites bancarios, registro de identidad y programas sociales como Pensión 65 y Juntos.
Petro en Leticia
En paralelo, el presidente colombiano Gustavo Petro visitará Leticia, capital del departamento del Amazonas, para conmemorar el 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, un hito de la independencia de Colombia, y el 215 aniversario de la creación del Ejército Nacional.
Según el anunció de Petro, la ceremonia, que se llevará a cabo en la Plaza Santander, busca destacar la soberanía colombiana en la frontera sur.
El mandatario ha generado controversia al acusar al Gobierno del Perú de apropiarse de un supuesto territorio colombiano en la Amazonía, específicamente de la isla en la que se encuentra el distrito de Santa Rosa, sobre la que el Perú tiene posesión legal y administra desde hace décadas.
Petro sostiene que esta isla surgió por cambios en el curso del río Amazonas y que pertenecería a Colombia según el Protocolo de Río de Janeiro de 1933, que estableció la línea más profunda del río como frontera.
Ayer, miércoles, Petro reiteró que Perú violó el tratado de Río de Janeiro al anexar un territorio que, según señaló, es de su país. Por ello anunció que podrían ir al "derecho internacional" si el Estado peruano se niega a dialogar en las instancias
correspondientes.
Ambas actividades, en Santa Rosa y Leticia están previstas de realizarse a partir de las 10 de la mañana de este jueves

06/08/2025

🎉 ATENCIÓN CHIQUIÁN Y PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI 🎉

Con motivo de las Fiestas Patronales de nuestra querida provincia, llega directamente desde el emporio comercial de Gamarra una gran feria de ropa y novedades para toda la familia 👚👕👖🩳

🗓️ Desde ahora hasta finales de agosto 2025

👶 Ropa para niños y niñas en diferentes modelos
👔 Para caballeros: pantalones, camisas, casacas, polos ¡y mucho más!
👙 Lencería en general: truzas, brasieres, calentadores
🥿 Calzado y accesorios
🛏️ Colchas, sábanas, medias y más… ¡A precios de fábrica!

🎁 Al momento de comprar, reclama tu ticket porque al finalizar nuestra feria realizaremos un gran sorteo de premios.
👉 A más compras, ¡más opciones de ganar!

📍 Estamos en Jr. Bolognesi – Local de la Beneficencia, al costado de la Plaza de Armas de Chiquián

¡Ven con toda la familia y aprovecha esta feria de ropa con precios de Lima!
🧡 Compra productos nacionales: buenos, bonitos y baratos.

📢 ¡ATENCIÓN BARRANCA Y CHIQUIÁN!AVÍCOLA CHÁVEZ está en búsqueda de personal para integrar su equipo 👷‍♂️🐔🚗 BARRANCA🔹 Jov...
05/08/2025

📢 ¡ATENCIÓN BARRANCA Y CHIQUIÁN!
AVÍCOLA CHÁVEZ está en búsqueda de personal para integrar su equipo 👷‍♂️🐔

🚗 BARRANCA
🔹 Joven con LICENCIA A1 – Con ganas de trabajar y responsabilidad.

🔪 CHIQUIÁN
🔹 2 FAENADORES DE POLLOS – ¡Únete a un equipo con experiencia!
🛒 1 VENDEDOR(A) DE POLLOS – Amable, proactivo(a) y con ganas de crecer.

📞 Interesados comunicarse a los números:
📱 936 666 692 / 999 395 668

✅ ¡Trabajo inmediato!
✅ ¡Oportunidad laboral en tu zona!

04/08/2025

📢 ✊ La Comunidad Campesina del Centro Poblado de Cuspon, distrito de Chiquián – provincia de Bolognesi, se encuentra presente en las instalaciones del Gobierno Regional de Áncash.

🚨 Exigiendo sus derechos frente a la paralización de la obra del sistema de riego, una necesidad urgente para la agricultura y el desarrollo de nuestra comunidad.

💧 ¡El agua es vida y el riego es progreso!
📣 ¡No más promesas, exigimos soluciones ya!

04/08/2025

COMUNIDAD CAMPESINA DEL CENTRO POBLADO DE CUSPON, DISTRITO DE CHIQUIAN PROVINCIA DE BOLOGNESI .
EN LAS INSTALACIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH.
EXIGIENDO SUS DERECHOS POR OBRA SISTEMA DE RIEGO PARALIZADA.

📢 ¡ATENCIÓN CHIQUIÁN!🗓 MAÑANA LUNES 4 DE AGOSTO 2025🐟 VENTA DE PESCADO FRESCO👉 JUREL, BONITO Y PEJERREY💬 ¡No te lo pierd...
03/08/2025

📢 ¡ATENCIÓN CHIQUIÁN!
🗓 MAÑANA LUNES 4 DE AGOSTO 2025
🐟 VENTA DE PESCADO FRESCO
👉 JUREL, BONITO Y PEJERREY

💬 ¡No te lo pierdas! Producto fresco directo para tu mesa familiar.

📍Punto habitual de venta
📞 Comunica tu amigo ELVIO

03/08/2025

Juzgamiento de ganado ovino , en la III expoferia ganadera, agropecuaria y turística Huasta 2025

03/08/2025

🎤 ENTREVISTA EMPRENDEDORA | III EXPOFERIA HUASTA 2025

Presentamos al joven emprendedor Jesús Palacios, quien nos acompaña en la III Expoferia Huasta 2025 con su destacada participación en la venta de lechones, producto de esfuerzo, dedicación y amor al campo. 💪🏼🌾

Jesús representa a una nueva generación que apuesta por el trabajo honrado y el desarrollo local. En su entrevista, nos comparte su experiencia como criador, sus sueños y cómo esta feria es una gran vitrina para mostrar lo mejor de nuestra tierra.

📍 ¡No te pierdas su stand! Apoya el emprendimiento local, consume lo nuestro 💚

Dirección

Jiron Ayacucho 731
Chiquián
043

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:00
Martes 07:00 - 20:00
Miércoles 07:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:00 - 20:00
Domingo 07:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO SATELITE CHIQUIAN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO SATELITE CHIQUIAN:

Compartir

Categoría

Radio Satélite 92.5

En Chiquián, la emisora del pueblo Radio Satélite de propiedad de la familia Perfecto Durán inició sus operaciones en forma oficial el 03 mayo del 2000 con una nueva propuesta radial ganándose el cariño de la población chiquiana y bolognesina. A la fecha su señal en los 92.5 fm estéreo se sintoniza en varios de los distritos de las provincias de Ocros (Llipa, Raján, Cajamarquilla, Huanchay y Ocros), Cajatambo (Manas, Anexos y alrededores), Lauricocha (Centro Turístico) y por supuesto en los distritos de la provincia de Bolognesi de la Región Ancash. En estos últimos años Radio Satélite de Chiquián tuvo una transformación radical e integral, con la modernización técnica, adquisición de equipos con tecnología de punta y la profesionalización de su personal. Ahora sus estudios para emisiones al aire y producción, cuentan con modernas instalaciones y equipos digitalizados, además de unidades móviles que informan en directo desde diversos lugares de la ciudad. Así ofrece una programación de calidad todo el día, y los 365 días del año. Su programación responde a un estudio de audiencia y sintonía que atiende los requerimientos de la comunidad y de todos los grupos que la conforman como niños mujeres, jóvenes, adultos, tercera edad, y otros grupos sociales que con su activa participación, hacen de la programación un espacio acorde a sus requerimientos y necesidades. Destaca el programa semanal “SATÉLITE NOTICIAS”, un espacio para el diálogo entre los habitantes del Distrito y las autoridades. En su programación destacan los programas interactivos: “Satélite Noticias”, “Sobre mesa familiar”, “La hora estelar”, “Atardecer andino” y “Latidos del Corazón”, los fines de semana la programación está abierta a las inquietudes juveniles, con varios espacios de información, análisis y entretenimiento son otros de los tantos programas estelares de Radio Satélite, con amplia sintonía en la comunidad bolognesina, además con la participación de las comunidades educativas de colegios y escuelas en fechas cívicas dentro del calendario escolar. Su programación regular se completa con espacios que incluyen revistas para la familia y los jóvenes, música popular y selecta, deportes, e informes en directo durante cada jornada, que han permitido consolidar a Radio Satélite entre las estaciones de Frecuencia Modulada – FM con mayor audiencia y una cobertura creciente. Radio Satélite – 92.5 está ubicada en pleno Corazón de Chiquián – Barrio Oro Puquio, calle Ayacucho 731, su teléfonos 043-447043, y su Director es el Prof. Germán Perfecto y la Administradora la Señora Flornila Durán Jaimes, quienes con total profesionalismo han enrumbado esta emisora hacia la excelencia en el servicio a la comunidad chiquiana y bolognesina. German Perfecto y Flormila Durán agradecen a los miles de oyentes por las muestras de reconocimiento a su empresa radial y comprometieron su deseo de optimizar su servicio de comunicación vía internet.