COLCA Informa

COLCA Informa Información del VALLE DEL COLCA

  ||Estudiantes de Administración UC ocupan el primer lugar en Concurso Nacional de la Bolsa de Valores de Lima Estudian...
30/01/2025

||Estudiantes de Administración UC ocupan el primer lugar en Concurso Nacional de la Bolsa de Valores de Lima

Estudiantes de la carrera de Administración de la Modalidad A Distancia de la Universidad Continental alcanzaron un importante logro al obtener el primer puesto en la categoría grupal del Desafío Bursátil 2024, organizado por Bursen, el Centro de Estudios Financieros de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

El equipo Gad Visors, integrado por Diana Fernanda Vallejo Müller y José Alberto Calero Lavado, demostró un desempeño sobresaliente al realizar 21 operaciones y alcanzar una rentabilidad acumulada del 13.25% durante aproximadamente un mes, el periodo que duró el desafío.

“Este resultado no solo evidencia el nivel de preparación de los participantes, también refleja su capacidad para trabajar en equipo y su pasión por la gestión financiera estratégica”, comentó Noriza Turín Meza, directora de la Escuela Académico Profesional de Administración de la UC.

En relación a este logro, Diana Fernanda Vallejo Müller, integrante del equipo Gad Visors, destacó,” este logro me llenó de felicidad y, sobre todo, fue un recordatorio de que el esfuerzo, el trabajo en equipo y la confianza en uno mismo siempre dan resultados. A todos mis compañeros, quiero decirles que crean en su potencial y no tengan miedo de soñar en grande.

Por su parte, José Alberto Calero Lavado, expresó “el dinero nunca duerme y los sueños tampoco deberían hacerlo. Este logro es una prueba de que, con disciplina y pasión, podemos alcanzar cualquier meta.

Sobre el concurso
El Desafío Bursátil, considerado una de las competencias más importantes del país en educación financiera, busca fortalecer habilidades en análisis bursátil y toma de decisiones en un entorno simulado que replica las condiciones del mercado real. Este certamen se desarrolló del 15 de octubre al 7 de noviembre y contó con la participación de estudiantes de diversas instituciones del país.

30/01/2025

𝐂𝐀𝐏𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐃𝐎𝐒 𝐒𝐔𝐉𝐄𝐓𝐎𝐒 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐀𝐍𝐉𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐃𝐈𝐂𝐀𝐁𝐀𝐍 𝐀𝐋 𝐑𝐎𝐁𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐄𝐋𝐔𝐋𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 #𝐀𝐑𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐀

🚨𝐀𝐭𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬🚨

- Agentes de la Sección de Inteligencia de la DIVINCRI, lograron la detención de dos ciudadanos de nacionalidad extranjera, ambos relacionados en los delitos de robo de celulares, clonación de terminales y tráfico de dr**as.

La intervención se llevó a cabo en el Centro Comercial “Nuevo Mundo”, uno de los implicados fue detenido mientras ofrecía un teléfono celular de color azul metálico a una pareja. Al no poder justificar la procedencia del dispositivo, se verificó su número de IMEI, el cual resultó estar reportado como clonado en la plataforma de OSIPTEL.

Posteriormente, su acompañante también fue intervenido, encontrándose en su posesión otro teléfono con un IMEI reportado como sustraído. Además, al registrar a ambos individuos, la policía incautó más celulares, así como envoltorios con dr**as. A uno de ellos se le hallaron tres envoltorios con pasta básica de co***na, dos bolsas con ma*****na y un billete de diez nuevos soles. Por su parte, poseía envoltorios de pasta básica de co***na y ma*****na.

🚨ATENTO CON SUS ANTECENDENTES🚨

Este par de delincuentes habían sido identificados previamente en varios robos en la modalidad de "arrebato" y "raqueteo" en varios puntos de Arequopa. La policía destacó que, el 20 de enero de 2025, se registró un video en camaras de videovigilancia donde dos sujetos, presuntamente los detenidos, arrebataron un celular a una mujer en el sector de Cerro July. Posteriormente, el 24 de enero, otro video mostró a los mismos sujetos robando un teléfono celular a una persona en presencia de sus menores hijos.

Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa, a cargo del Dr. Wilson Cari Apaza, quien continuará con las investigaciones pertinentes.

  || Técnicos extranjeros ratifican su interés con Autodema para ejecutar Puesta a Punto de Majes En el segundo día de r...
30/01/2025

|| Técnicos extranjeros ratifican su interés con Autodema para ejecutar Puesta a Punto de Majes

En el segundo día de recorrido por las obras existentes de la Infraestructura Hidráulica Mayor del Sistema Regulado Colca-Siguas, los técnicos extranjeros de los países de Canadá, Japón, Países Bajos y Reino Unido ratificaron su interés en ejecutar la Puesta a Punto del proyecto Majes ante sus pares profesionales del Proyecto Especial Integral Majes Siguas PEIMS - Autodema y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - Midagri.

R***r Perdon, hidrólogo miembro del equipo técnico de Países Bajos, señaló que su país tiene la predisposición para ejecutar el proyecto y con la visita regresan con una idea más clara de las condiciones del proyecto.

"Esta visita nos ayuda mucho a evaluar la manera de cómo podemos ayudar para afianzar el recurso hídrico. Todo dependerá de las condiciones hidrológicas que tengamos en los próximos años", dijo.

Por su parte, Michinori Yoshino, miembro del equipo técnico de Japón, aseguró que un equipo multidisciplinario de su país elaborará un diagnóstico con la información recabada en esta visita.

De igual forma los técnicos Canadienses y del Reino Unido ratificaron su interés.

El gerente ejecutivo de PEIMS - Autodema, Duberly Otazú García, agradeció el interés de los países visitantes y ratificó el trabajo coordinado con Midagri para sacar adelante el proyecto Majes.

Los técnicos de PEIMS - Autodema explicaron a los extranjeros las condiciones en las que se encuentran el Canal 2, 8 y 9, así como el Túnel 9.

La comitiva visitó también el sector de Media Luna, en donde se encuentra una de las rampas de acceso al Canal 18.

Posteriormente visitaron el sector Chinini en donde se encuentra el Canal 27, cuya válvula fue afectada por el ingreso de un huayco registrado en marzo del año pasado.

El cierre de la jornada se realizó con la visita al desarenadero de la infraestructura hidráulica, ubicado en el distrito de Huambo y finalmente visitaron el Túnel Terminal, en donde el el gerente de Desarrollo del Proyecto Majes Siguas II Etapa, Julio Cuadros Escobedo, explicó la problemática de la construcción.

29/01/2025
🔵ACUERDOS DE SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL MPC. El pleno de Concejo Municipal tuvo la segunda sesión ordinaria del mes, d...
29/01/2025

🔵ACUERDOS DE SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL MPC.
El pleno de Concejo Municipal tuvo la segunda sesión ordinaria del mes, donde se adoptaron importantes acuerdos además de informar acerca de las actividades y acciones a desarrollar durante el presente ejercicio fiscal.
El alcalde provincial, Lic. Alfonso Mamani Quispe, informó acerca de las importantes actividades realizadas durante el presente mes, entre ellos, las gestiones logradas para beneficiar a la población cayllomina.
Entre otros, la autoridad edil informó que el próximo 13 de febrero arribará a Chivay una comitiva de Autodema, para comunicar sobre la entrega de 3,008 hectáreas aprobado por acuerdo regional, el mismo que ya se encuentra independizado. Asimismo, días previos también se tendrá la visita de SEDAPAR para levantar datos de las PTAP y PTAR a nivel provincial.
Durante la sesión de concejo, el alcalde provincial permitió también la participación verbal de diferentes dirigentes y público asistente, entre ellos el secretario provincial de Construcción Civil, Fructuoso Mamani Cutipa, quien invocó al pleno trabajar en conjunto para lograr más obras para brindar más oportunidad laboral a los jóvenes cayllominos. También participaron dirigentes de asociaciones de artesanos, Frente de Defensa, Junta de Usuarios Achoma, entre otros.
En el primer punto de agenda, se aprobó una transferencia financiera a favor de la Municipalidad del Centro Poblado de Canocota, el mismo que se aprobó por mayoría en el pleno del Concejo Municipal. En segundo lugar, se aprobó el plan de fiscalización para el ejercicio 2025.
En tanto, respecto al pedido de reconsideración a la elección de las comisiones de trabajo para el presente año (sorteo realizado en la sesión anterior), por mayoría se declaró improcedente el pedido para recomponer dichas comisiones.
INFORMES Y PEDIDOS
En relación a los pedidos, los regidores realizaron diferentes informes y pedidos durante la sesión. El regidor José Chipana señaló que es importante tomar en cuenta acciones considerando que existen más de 7 mil mototaxistas en la provincia. Asimismo, pidió liquidación de obras y tomar acciones frente a la cantidad de ambulantes en inmediaciones del Terminal Terrestre de Majes.
El regidor Gerardo Prado Salinas informó que mantuvo reunión con APAFA de IE Sacsayhuamán donde se solicitó mejora para los techos y ambientes de la institución. Pidió además información relacionada a los proyectos en marcha que ejecuta la MPC.
Así también, la regidora Maribel Vilcahuamán, solicitó apoyo para los comedores populares y especialmente aquellos que benefician a los adultos mayores. Además, consideró que se debe impulsar una bolsa de trabajo para los pequeños emprendedores y trabajadores cayllominos.
La regidora Ana María Paucar, pidió oficiar una reunión a pedido de los transportistas de La Colina y Majes con SUTRAN respecto a las tarjetas de mercancías. Propuso que se brinde capacitación en quechua al personal de la comuna provincial y sus dependencias.
El regidor Wenceslao Callo Llallacachi presentó un plan de trabajo para impulsar mejoras en el sector transporte a nivel provincial, entre otros puntos, la capacitación y sensibilización de los transportistas.
or su parte, el regidor Carlos Choquecondo señaló que es importante empezar de la academia municipal en marzo y abril a fin de impulsar el deporte en la provincia. También solicitó una reunión con las cadenas de restaurantes locales y Autocolca.
Por su parte, el regidor Concepción Guzmán Huacallo, solicitó información acerca de los alquileres de quiosqos en Baños Termales La Calera y la fiscalización para evitar venta de bebidas alcohólicas al interior del recinto. Además, señaló que es importante contar con veredas en la vía Chivay-La Calera.
En tanto, la regidora Maritza Vargas, pidió un informe acerca de la cantidad de vehículos con los que se cuenta en el depósito municipal en Majes, a fin de determinar si en el futuro se pueda realizar un remate de vehículos, entre otros pedidos.

EXPERTOS INTERNACIONALES EN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO VISITAN LAS OBRAS DEL PROYECTO MAJES IExpertos en infraestructura d...
29/01/2025

EXPERTOS INTERNACIONALES EN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO VISITAN LAS OBRAS DEL PROYECTO MAJES I
Expertos en infraestructura de riego de Canadá, Reino Unido, Japón y Países Bajos realizaron una visita técnica a las obras del Proyecto Majes I. La delegación estuvo acompañada por el presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Osias Ortiz Ibáñez, y el presidente de la Comisión de Agricultura, Antonio Llerena.
Durante la inspección, los especialistas verificaron el estado de conservación de las estructuras principales, como los taludes, los estribos izquierdo y derecho, los sistemas mecánicos y de automatización, así como el canal de derivación, el túnel de desvío y la poza de amortiguamiento. También se evaluaron las condiciones de la minicentral hidroeléctrica, donde se detectaron fallas en el eje de la turbina, válvulas de regulación, tableros de comando y filtraciones en las galerías.
El presidente del CRA, Osias Ortiz, destacó que los Países Bajos mostraron gran interés en el proyecto, enviando cinco expertos para analizar posibles propuestas de rehabilitación. "Estamos optimistas. Países como Holanda han demostrado un fuerte compromiso, mientras que otros, como Israel, no participaron en esta visita técnica. Es importante mencionar que proyectos como Chavimochic fueron ejecutados con éxito por Canadá", señaló Ortiz.
Asimismo, Rubén Ordóñez, del país de Canada, resaltó que las propuestas buscarán el mayor beneficio para el país. En cuanto a la represa de Condoroma, destacó su operatividad a pesar de los años y señaló que los daños observados son consecuencia natural del uso prolongado.
La selección del país ganador para llevar a cabo la rehabilitación del Proyecto Majes I se definirá el próximo 30 de abril. Este proceso marcará un paso crucial para asegurar el desarrollo sostenible de la infraestructura de riego en la región.

    Usuario reportan constante abuso del transporte en la via Arequipa Puno "Hoy en la vía Arequipa-Juliaca Kilómetro 16...
29/01/2025



Usuario reportan constante abuso del transporte en la via Arequipa Puno
"Hoy en la vía Arequipa-Juliaca Kilómetro 169 Imata estuve conduciendo una motocicleta y casi me choca un cisterna invadiendo inclusive la berma , los conductores son abusivos" declaró un poblador.
Cabe señalar que en esta vía se ve mayor cantidad vehicular, los cuales no respetan a motos, bicicletas, animales e incluso a personas, esto es de no acabar
COLCA Informa

Los extranjeros ilegales y delincuentes deberían ser expulsados en Perú. INMIGRANTES SON EXPULSADOS DE ESTADOS UNIDO LA ...
29/01/2025

Los extranjeros ilegales y delincuentes deberían ser expulsados en Perú.
INMIGRANTES SON EXPULSADOS DE ESTADOS UNIDO LA DURA DECISIÓN DE DONALD J. TRUMP

La dura decisión tomada por el presidente estadounidense de ser expulsados, miles de inmigrantes son retirados enmarrocados y encadenados de EE.UU.🇺🇸

La mano dura del Presidente Donald J. Trump acabó con el sueño americano de miles de latinos quiénes fueron por un futuro mejor, hoy regresan a su país.

🔵GRAN CAMPAÑA DE SALUD OFTALMOLOGICA EN CHIVAYDE OPTICA “GOMEZ GARAVITO”los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de...
28/01/2025

🔵GRAN CAMPAÑA DE SALUD OFTALMOLOGICA EN CHIVAY
DE OPTICA “GOMEZ GARAVITO”
los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de enero del 2025
en la plaza de armas de Chivay – Caylloma.
atenderemos Diagnostico general de:
-Medida de la Vista Computarizada
-Despistaje de Cataratas
-Despistaje de Carnosidad,
- Despistaje de estrabismo
-Despistaje de ambliopía
-Examen de Visión Colores
-Consulta con el oftalmólogo
- además contamos con todo tipo de monturas; Acetato, Tendencia metal, goma Carey y otros modelos.
aprovecha esta oportunidad
GRAN CAMPAÑA DE SALUD OFTALMOLOGICA EN CHIVAY
DE OPTICA “GOMEZ GARAVITO”
Costo Social de Atención 10 soles
Citas al Cel. 966 088 849
te esperamos
en la Plaza mayor del distrito de Chivay
AUSPICIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAYLLOMA

    🚨🚨Proyecto "Siembra y Cosecha de Agua" en Caylloma en pausa por temporada de lluvias🚨🚨  El proyecto "Siembra y Cosec...
28/01/2025

🚨🚨Proyecto "Siembra y Cosecha de Agua" en Caylloma en pausa por temporada de lluvias🚨🚨


El proyecto "Siembra y Cosecha de Agua" en el distrito de Caylloma, cuyo objetivo es incrementar la disponibilidad hídrica para el consumo pecuario en las zonas altas del distrito, se encuentra actualmente en suspensión debido a condiciones climatológicas adversas. Las intensas lluvias y tormentas eléctricas registradas en la zona han dificultado el uso seguro y eficiente de la maquinaria, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores. Se estima que las labores se reanudarán en marzo de 2025.

El proyecto, que comenzó el 17 de octubre de 2024 con una ceremonia tradicional y la apertura simbólica de una q’ocha, es ejecutado por el Consorcio Caylloma Avanza con el financiamiento del Fondo Social del Convenio Marco firmado entre Minera Bateas y el distrito de Caylloma en 2021. Durante el evento inaugural, se entregaron simbólicamente dos retroexcavadoras y el expediente técnico al consorcio encargado de la obra.

En los dos meses de trabajo antes de la suspensión, se logró la construcción de 40 reservorios artesanales en los anexos de Pusa Pusa, Aparuyo, Apacheta Rajada y Caylloma cercado.

Como se sabe, este proyecto hídrico busca beneficiar a los anexos de Sotocaya, Antayaque, Ñequeta, Chinosiri, Taltahuarahuarco, Coraza, Aparuyo y Pusa Pusa, así como a las comunidades campesinas de Santa Rosa, Apacheta Rajada y Cuchocapilla, además del centro poblado de Caylloma.

El Comité de Gestión y las autoridades locales expresaron su compromiso de reanudar las actividades apenas las condiciones climáticas lo permitan, priorizando la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Este proyecto es una iniciativa del Comité de Gestión, creado dentro del Convenio Marco entre el distrito de Caylloma y Minera Bateas.

En este acuerdo se estableció un Fondo de Desarrollo Social, que culminará en octubre de 2025 con un aporte anual de 2.2 millones de soles por cuatro años.

28/01/2025

Países cómo.japon y países bajos realizan inspección al proyecto majes

28/01/2025

/Arequipa. Protestantes de las partes altas de Mariano Melgar, llegan a las instalaciones del gobierno regional de Arequipa para hacer llegar sus reclamos

28/01/2025

Melgar/Arequipa. Con la movilización que realiza un grupo de pobladores de la parte alta de Mariano Melgar. Se dirigen al gobierno regional de Arequipa.
Protestan demora de obra

28/01/2025
4 MIL PERSONAS SALIERON DE EEUU. Durante la primera semana del gobierno de  , México recibió 4 mil 94 personas deportada...
28/01/2025

4 MIL PERSONAS SALIERON DE EEUU. Durante la primera semana del gobierno de , México recibió 4 mil 94 personas deportadas, según informó la presidenta . Aunque no se ha observado un aumento significativo en las repatriaciones, el país se mantiene alerta ante las del nuevo mandatario estadounidense.

Sheinbaum señaló que cuatro con deportados llegaron durante este período, y recordó que estas cifras no son inusuales. A su vez, destacó la labor del grupo bilateral conformado por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quienes han iniciado un diálogo sobre y aduanas.

Para hacer frente a las deportaciones, implementó el programa ‘México te abraza’, que brinda atención a connacionales en la frontera norte. Las deportaciones masivas generan preocupación, ya que los mexicanos representan cerca de la mitad de los 11 millones de en EE. UU., y las remesas son fundamentales para la economía nacional.

Gobierno regional culminó etapa V de la carretera Viscachani – Callalli – Sibayo – CayllomaEn el marco de los 82 años de...
28/01/2025

Gobierno regional culminó etapa V de la carretera Viscachani – Callalli – Sibayo – Caylloma

En el marco de los 82 años de aniversario del distrito de Sibayo, ubicado en la provincia de Caylloma, la vicegobernadora regional de Arequipa, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia, entregó a los pobladores la culminación de los trabajos de la Etapa V de la carretera Viscachani-Callalli-Sibayo-Caylloma.

Entérate más en el siguiente link: https://www.gob.pe/es/n/1098209

Dirección

CHIVAY
Chivay

Teléfono

+51931904748

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COLCA Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir