27/11/2024
||🔴🟠 LARI LA CUNA DEL AMAZONAS CUMPLE 200 AÑOS
👉La celebración del bicentenario será con actividades culturales, sociales, deportivas, gastronómicas y turísticas.
El distrito de Lari, ubicado en la margen derecha del Valle del Colca, en la provincia de Caylloma, cumplirá el próximo 12 de enero, 200 años de fundación republicana. Por este importante motivo, la municipalidad viene preparando una serie de actividades culturales, sociales, deportivas, gastronómicas para una celebración general y promocionar el turismo que mejorará los ingresos económicos de la población.
Lari destaca con importantes recursos turísticos, como los restos preincaicos, incaicos y virreinales, como del Templo de la Purísima Concepción, la Laguna de Tres Colores, el Mirador de Charasuta, las conservadas andenerías Inca, la ciudadela de Mauccallacta, Mirador de Oroya, el Mirador de Uchuruta, y el Mirador Mismi, donde nace el grandioso Río Amazonas, donde se realiza tradicionalmente la maratón más alta del mundo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES BICENTENARIO
En su bicentenario, Lari busca estrenar himno al distrito, el alcalde Luis Silloca Mamani, invito a todos los escritores, poetas y músicos a crear y componer el Himno al Distrito de Lari, las bases están en la página de la municipalidad y tienen plazo hasta el 12 de diciembre, el ganador será acreedor de s/ 5 mil nuevos soles.
Del 16 de octubre al 12 de diciembre se realizará el concurso de fotografías de antaño y fotografías actuales, con la finalidad de promover la historia visual del distrito. El 31 de diciembre se realizará el pago a la tierra en signo de agradecimiento por sus dones a la Pachamama.
El 07 de enero se desarrollarán talleres de capacitación para asociaciones del distrito; el 08 de enero el campeonato interdistrital futbol y vóley damas; Se promoverá la creación intelectual y musical con los concursos de cuentos ancestrales (quechua), y de canto y música genero huayllacha y la elección y coronación de la Srta. Lari 2025.
El 10 de enero se llevará el concurso de aporcadores y la ambientación de calles, la maratón de varones y damas y el concurso de costumbres ancestrales. El 11 de enero se realizará la exhibición de productos agrícolas y artesanías, y el concurso de platos y bebidas típicas.
El 12 de enero, se llevará a cabo la Sesión Solemne por el bicentenario de Lari, con la presencia de las autoridades políticas, militares y población en general culminando con el corso de alegórico.
OBRAS POR EL BICENTENARIO
Lari ha logrado mediante gestión y apoyo del Gobierno Regional la culminación de la obra mejoramiento del servicio de agua para riego de estanque en el Sector Tomallihuapampa, con una inversión de más de 2 millones ochocientos mil soles, beneficiando a cientos de agricultores.
Se encuentra en gestión y a la espera de presupuesto el mantenimiento de la vía Lari – Challpo, el mantenimiento del canal de riego - canal Lloclla y Ramal el Huayco, el mantenimiento del canal de riego - Jacupa, mantenimiento de la I.E. 40387. También se encuentra pendiente el mantenimiento de la infraestructura del templo Purísima Concepción del distrito de Lari, que lleva más de 10 años sostenido por puntales.
La municipalidad ha invertido con recursos propios cerca de 800 mil soles, en el mejoramiento del sistema de riego de Rosasani y Tomallihuapampa, el mejoramiento de la carretera de Arcco – Maca, el mejoramiento de la vía Lari – Quehuisha y el mejoramiento de la plaza principal del distrito de Lari para promover el incentivar el turismo.
Con el programa “LLAMKASUN PERÚ” se han invertido 500 mil soles generando más de 200 puestos de trabajo en la ejecución de tres proyectos de mantenimiento.
Finalmente, con AUTOCOLCA invertirá 250 mil soles en el mantenimiento de los miradores turísticos en los sectores de Oroya, Charasuta y Uchuruta, así como la limpieza de la laguna de 3 colores.
El alcalde de Lari, Luis Silloca Mamani, ante el próximo bicentenario, indico:
“Hermanos arequipeños, el hermoso valle de Lari se encuentra solo a 3 horas de la ciudad de Arequipa, allí los esperamos con los brazos abiertos y con gran cariño. Es propicia la ocasión para pedir a nuestra autoridad regional y por su intermedio al gobierno central, mayor apoyo en proyectos de inversión turística, agricultura, ganadería, porque son inversiones que generarán mejora económica y social a nuestra población. Dado que en Lari, se conservan danzas milenarias que se han mantenido a través de los siglos como el wititi y el ccamile, la huayllacha y los recursos turísticos son inigualables y magníficos, así como la rica y variada gastronomía, que serán reconocidos y apreciados por todos los que nos visiten en nuestro bicentenario", acotó la autoridad municipal.