19/08/2025
𝗥𝗘𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗙𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗔𝗦
Ante la reciente decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre la reorganización de PROVIAS, anuncio hecho en enero del 2024 sin resultados ni objetivos concretos, desde la Bancada Perú Libre exigimos la seriedad del caso, ya que la solución pasa por una descentralización real de funciones y presupuesto; por lo que para reorganizar estos entes se requiere:
1. Provias Nacional conserve el rol de planificación, regulación y supervisión de la red vial principal.
2. Provias Descentralizado transfiera plenamente sus funciones administrativas y presupuestales a los Gobiernos Regionales, a través de la Dirección de Transportes; permitiéndoles ejecutar el mantenimiento, conservación y construcción de obras viales secundarias y terciarias con uso de materiales locales para mayor durabilidad y menores costos.
Esta propuesta responde a la urgencia de cerrar la brecha vial que mantiene al 26% de la Red Vial Nacional en estado regular o malo y con apenas un 14% de la Red Departamental asfaltada, cifras que evidencian el fracaso del modelo centralista.
Lima, 19 de agosto del 2025
🔴 | 𝗥𝗘𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗙𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗔𝗦
Ante la reciente decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre la reorganización de PROVIAS, anuncio hecho en enero del 2024 sin resultados ni objetivos concretos, desde la Bancada Perú Libre exigimos la seriedad del caso, ya que la solución pasa por una descentralización real de funciones y presupuesto; por lo que para reorganizar estos entes se requiere:
1. Provias Nacional conserve el rol de planificación, regulación y supervisión de la red vial principal.
2. Provias Descentralizado transfiera plenamente sus funciones administrativas y presupuestales a los Gobiernos Regionales, a través de la Dirección de Transportes; permitiéndoles ejecutar el mantenimiento, conservación y construcción de obras viales secundarias y terciarias con uso de materiales locales para mayor durabilidad y menores costos.
Esta propuesta responde a la urgencia de cerrar la brecha vial que mantiene al 26% de la Red Vial Nacional en estado regular o malo y con apenas un 14% de la Red Departamental asfaltada, cifras que evidencian el fracaso del modelo centralista.
Lima, 19 de agosto del 2025