Periódico Chota

Periódico Chota Difusión de informaciones

𝗣𝗥𝗘 𝗖𝗔𝗡𝗗𝗜𝗗𝗔𝗧𝗢 𝗔𝗟 𝗦𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗡𝗢𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥, 𝗗𝗥. 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗩𝗔𝗦𝗤𝗨𝗘𝗭 𝗠𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦, 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗥𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗔𝗝𝗔𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔El Dr. Armando...
11/08/2025

𝗣𝗥𝗘 𝗖𝗔𝗡𝗗𝗜𝗗𝗔𝗧𝗢 𝗔𝗟 𝗦𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗡𝗢𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥, 𝗗𝗥. 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗩𝗔𝗦𝗤𝗨𝗘𝗭 𝗠𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦, 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗥𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗔𝗝𝗔𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔

El Dr. Armando Vásquez Morales, ex presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) y de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ), así como ex director subregional de Educación en Hualgayoc-Bambamarca, Chota y Santa Cruz; ex director de la UGEL San Ignacio y ex director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, viene realizando una gira por las provincias de Chota, Cajamarca y Cajabamba.
Vásquez Morales participa como pre candidato a Senador de la República por el partido político Renovación Popular, que lidera el ingeniero Rafael López Aliaga, candidato presidencial de la agrupación. Durante su recorrido, viene recibiendo muestras de respaldo y aceptación de la ciudadanía en las localidades visitadas.

  ̃os𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼/𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹
11/08/2025


̃os
𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼/𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹

  Copa PerúPROGRAMACIÓN OFICIAL DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE FÚTBOL CAJAMARCA!!!Reunidos los mie...
05/08/2025

Copa Perú
PROGRAMACIÓN OFICIAL DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE FÚTBOL CAJAMARCA!!!

Reunidos los miembros del directorio en pleno de fecha 04 de agosto del 2025, con la finalidad de realizar la programación oficial de los partidos de IDA de la etapa departamental de la Copa Perú 2025 (SEMIFINALES).

𝐂𝐋𝐔𝐁 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐋𝐌𝐀𝐒 𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀 VS. El Combe F.C.
ESTADIO RAMÓN CASTILLA DE CHOTA.
HORA: 3:30 P.M.
ENTRADA S/. 15.00 SOLES.

NOTA: Para esta etapa el directorio no ha considerado la tabla de ubicaciones, como lo estaba haciendo en las etapas anteriores!!!

𝗛𝗔𝗖𝗞𝗘𝗢 𝗠𝗔𝗦𝗜𝗩𝗢 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗡𝗣 𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗕𝗜𝗘𝗥𝗧𝗢: 𝗔𝗦𝗜́ 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗢́ ‘𝗚𝗔𝗧𝗜𝗧𝗢 𝗙𝗕𝗜’ 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗖𝗖𝗘𝗗𝗘𝗥 𝗬 𝗩𝗘𝗡𝗗𝗘𝗥 𝗗𝗔𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗜𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗗...
04/08/2025

𝗛𝗔𝗖𝗞𝗘𝗢 𝗠𝗔𝗦𝗜𝗩𝗢 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗡𝗣 𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗕𝗜𝗘𝗥𝗧𝗢: 𝗔𝗦𝗜́ 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗢́ ‘𝗚𝗔𝗧𝗜𝗧𝗢 𝗙𝗕𝗜’ 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗖𝗖𝗘𝗗𝗘𝗥 𝗬 𝗩𝗘𝗡𝗗𝗘𝗥 𝗗𝗔𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗜𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗗𝗔𝗥𝗞 𝗪𝗘𝗕

Ciberdelincuente accedió a uno de los sistemas más sensibles de la Policía con credenciales legítimas. Asegura tener 80 GB de denuncias e información personal como teléfonos, domicilios, estado civil y placas vehiculares
Uno de los sistemas más sensibles de la Policía Nacional del Perú, el de denuncias policiales (SIDPOL), fue vulnerado con facilidad por un hacker conocido como “Gatito FBI_NZ”, quien ahora ofrece la base de datos robada en foros de la dark web. La filtración afecta a miles de personas entre 2019 y 2025 e incluye denuncias, además de datos personales como teléfonos, domicilios, estado civil y placas vehiculares. Esta información está a la venta desde 1.500 dólares y queda disponible para cualquier potencial comprador en el mercado negro digital.
El caso revela el alto nivel de inseguridad digital en instituciones estatales peruanas. Punto Final accedió a una muestra del material filtrado, en la que aparecen denuncias presentadas en Lima, Cusco, Junín, Arequipa y otras regiones, con prevalencia de casos de violencia de género: el 61% de denunciantes identificadas son mujeres. Además, la filtración incluye delitos de robo, disparos, estafa y amenazas, exponiendo datos íntimos y vulnerables de las víctimas y quienes reportaron incidentes ante la policía.

𝟯𝟮 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗬 𝟱 𝗔𝗟𝗜𝗔𝗡𝗭𝗔𝗦 𝗧𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗖𝗔́𝗠𝗔𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗣𝗨𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢Ningún partido consolidado y con presenc...
04/08/2025

𝟯𝟮 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗬 𝟱 𝗔𝗟𝗜𝗔𝗡𝗭𝗔𝗦 𝗧𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗖𝗔́𝗠𝗔𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗣𝗨𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢

Ningún partido consolidado y con presencia en el Congreso se animó a formar una alianza electoral. Esto pese a que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, había manifestado que no descartaba ceder su eventual candidatura. En la práctica, ni su partido ni otros consolidados como Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Podemos Perú, Acción Popular y demás optaron por asociarse.
Las alianzas fueron cuatro y provienen de partidos relativamente nuevos. Así, el menú electoral continúa siendo extenso: pasó de 43 a 32 organizaciones políticas y 5 alianzas (4 derivadas a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas para la evaluación correspondiente, en tanto una de ellas ha sido observada).
Por lo tanto, la distribución quedaría de la siguiente forma:

𝗗𝗥. 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗩𝗔́𝗦𝗤𝗨𝗘𝗭 𝗠𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗕𝗘 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗦𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗨𝗝𝗜𝗟𝗟𝗢La Es...
02/08/2025

𝗗𝗥. 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗩𝗔́𝗦𝗤𝗨𝗘𝗭 𝗠𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗕𝗘 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗦𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗨𝗝𝗜𝗟𝗟𝗢

La Escuela de Posgrado de la Bicentenaria Universidad Nacional de Trujillo otorgó un reconocimiento al Dr. Armando Vásquez Morales por su destacado compromiso y vocación en la formación de líderes éticos, críticos y comprometidos al servicio del país.
El homenaje resalta su valiosa dedicación como miembro del equipo docente, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más justo, humano y sostenible.
La distinción fue otorgada por la Directora de la Escuela de Posgrado, Dra. Soledad Janett Mostacero Llerena, quien destacó que este reconocimiento reafirma el aporte del Dr. Vásquez Morales en el fortalecimiento académico, el desarrollo de la investigación, así como en el desarrollo profesional de los estudiantes de los diferentes programas doctorales que oferta la Escuela de Posgrado de la referida Universidad Bicentenaria del país.

𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀𝐍 𝐂𝐑𝐎𝐍𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐀𝐂𝐇Mediante la Resolución Nº 001-2025...
01/08/2025

𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀𝐍 𝐂𝐑𝐎𝐍𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐀𝐂𝐇

Mediante la Resolución Nº 001-2025-CEU-UNACH, el Comité Electoral Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) aprobó el cronograma del primer proceso electoral de esta institución, fijando el 16 de enero de 2026 como la fecha para la elección de sus autoridades universitarias.
Este proceso marca un hito fundamental en la institucionalización de la UNACH, con lo cual se dará inicio a una nueva etapa en su vida académica y administrativa.
Según el cronograma establecido, la revisión del reglamento electoral se realizará del 13 al 21 de agosto, mientras que su aprobación será del 22 al 29 del mismo mes.
El 1 de septiembre se publicará el padrón provisional de docentes, quienes podrán presentar observaciones del 2 al 5 de septiembre. La publicación del padrón definitivo está programada para el 12 de septiembre.
En cuanto a los estudiantes, la publicación del padrón provisional está programada para el 15 de septiembre, presentación de observaciones del 16 al 19 septiembre, y su versión definitiva será difundida el 26 del mismo mes.
La inscripción de listas se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre. La etapa de subsanación será del 13 al 17 de octubre, seguida por la publicación de listas provisionales el día 20. Las tachas podrán presentarse el 21 de octubre, y su resolución se emitirá al día siguiente. Las reconsideraciones se recibirán el 23 de octubre y serán resueltas del 27 al 29. Finalmente, las listas definitivas se publicarán el 30 de octubre.
El cronograma también contempla la preparación del material electoral del 3 al 21 de noviembre, presentación de propuestas o debate entre candidaturas del 1 al 5 de diciembre. La publicación de miembros de mesa se realizará el 11 de diciembre y capacitados del 15 al 19 del mismo mes.
La jornada electoral está programada para el 16 de enero de 2026.

𝐕𝐎𝐋𝐕𝐄𝐑𝐀́𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐕𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒: 𝐒𝐄𝐍𝐀𝐌𝐇𝐈 𝐄𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐍𝐀𝐑𝐀𝐍𝐉𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐈𝐌𝐀 𝐘 𝐎𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐒𝐈𝐄𝐓𝐄 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐑𝐀́𝐅𝐀𝐆𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝟒𝟒 𝐊𝐌/𝐇...
01/08/2025

𝐕𝐎𝐋𝐕𝐄𝐑𝐀́𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐕𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒: 𝐒𝐄𝐍𝐀𝐌𝐇𝐈 𝐄𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐍𝐀𝐑𝐀𝐍𝐉𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐈𝐌𝐀 𝐘 𝐎𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐒𝐈𝐄𝐓𝐄 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐑𝐀́𝐅𝐀𝐆𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝟒𝟒 𝐊𝐌/𝐇
A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja para ocho regiones del litoral peruano, entre ellas Lima y Callao, por el incremento de la velocidad de los vientos, que podrían alcanzar los 44 kilómetros por hora.
En un aviso meteorológico publicado en su página oficial, el ente estatal indicó que la alerta naranja estará vigente desde este viernes, 1 de agosto, a las 2:00 p.m., hasta el próximo domingo, 3 de agosto, a las 11:59 p.m.
“Se presentará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa. Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal”, indicó el Senamhi.

𝐓𝐎𝐑𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐄𝐍𝐀 ❞𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀❞ 𝐂𝐔𝐁𝐑𝐄 𝐈𝐂𝐀: 𝐅𝐄𝐍𝐎́𝐌𝐄𝐍𝐎 𝐎𝐁𝐋𝐈𝐆𝐀 𝐀𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐑𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐋𝐄𝐓𝐀𝐒, 𝐃𝐄𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐓𝐑𝐀́𝐍𝐒𝐈𝐓𝐎 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐎𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐓𝐀...
01/08/2025

𝐓𝐎𝐑𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐄𝐍𝐀 ❞𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀❞ 𝐂𝐔𝐁𝐑𝐄 𝐈𝐂𝐀: 𝐅𝐄𝐍𝐎́𝐌𝐄𝐍𝐎 𝐎𝐁𝐋𝐈𝐆𝐀 𝐀𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐑𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐋𝐄𝐓𝐀𝐒, 𝐃𝐄𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐓𝐑𝐀́𝐍𝐒𝐈𝐓𝐎 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐎𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐀 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐓𝐎𝐒

El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación
Una intensa tormenta de arena sorprendió este jueves a los habitantes del valle de Ica y provocó condiciones extremas “nunca antes vistas” en la región. El fenómeno forzó el cierre temporal de caletas pesqueras, paralizó diversas actividades y alertó a expertos en clima y medio ambiente.
La densa nube de arena, impulsada por fuertes vientos provenientes de las pampas donde se ubican las Líneas de Nazca, redujo drásticamente la visibilidad en la ciudad. Según un informe de Canal N, los vientos alcanzaron zonas como Palpa e Ica, lo que generó una masa de polvo que avanzó hasta áreas urbanas.
Imágenes difundidas por la televisora mostraron escenas de baja visibilidad y polvo en suspensión sobre calles y campos. El tránsito vehicular también se vio afectado. La Policía de Carreteras restringió la circulación en algunas vías debido a la escasa visibilidad, especialmente en tramos donde la tormenta sobrepasó varios kilómetros de extensión.

𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 2025: 𝑰𝑵𝑬𝑰 𝑰𝑵𝑰𝑪𝑰𝑨𝑹𝑨́ 𝑽𝑰𝑺𝑰𝑻𝑨 𝑪𝑨𝑺𝑨 𝑷𝑶𝑹 𝑪𝑨𝑺𝑨 𝑫𝑬𝑺𝑫𝑬 𝑬𝑳 4 𝑫𝑬 𝑨𝑮𝑶𝑺𝑻𝑶𝑨 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒂𝒏̃𝒐𝒔, 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒔𝒆 𝒓𝒆𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒓𝒂́ 𝒅𝒆 𝒖...
31/07/2025

𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 2025: 𝑰𝑵𝑬𝑰 𝑰𝑵𝑰𝑪𝑰𝑨𝑹𝑨́ 𝑽𝑰𝑺𝑰𝑻𝑨 𝑪𝑨𝑺𝑨 𝑷𝑶𝑹 𝑪𝑨𝑺𝑨 𝑫𝑬𝑺𝑫𝑬 𝑬𝑳 4 𝑫𝑬 𝑨𝑮𝑶𝑺𝑻𝑶
𝑨 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒂𝒏̃𝒐𝒔, 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒔𝒆 𝒓𝒆𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒓𝒂́ 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el lunes 4 de agosto próximo se iniciará oficialmente el Censo Nacional 2025, el primero en realizarse desde 2017, con visitas casa por casa, a fin de recoger información de cerca de 14 millones de viviendas en todo el Perú.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, dijo que la operación censal durará tres meses y se ejecutará con censistas debidamente identificados, quienes recorrerán casa por casa provistos de tabletas electrónicas, en lugar de los tradicionales formularios en papel.
“A diferencia de censos anteriores, ahora no es necesario que toda la familia esté presente. Bastará con un informante calificado en el hogar que pueda brindar la información de todos sus integrantes”, explicó.
Añadió que una semana antes de la visita, cada vivienda será notificada mediante una esquela que dejará el propio censista.
Entre las principales novedades figura el uso de tecnología digital, que permitirá reducir drásticamente el tiempo de procesamiento. “Antes, los resultados demoraban hasta dos años. Ahora los tendremos en apenas cinco meses”, precisó Morán.
El censo también incorporará nuevas preguntas relacionadas con la calidad de los servicios básicos, migración interna y población extranjera residente en el país. Se estima que la población nacional ya supera los 34 millones de habitantes, cifra que podrá actualizarse con mayor precisión gracias a esta operación estadística.

𝐂𝐎𝐍 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝟏𝟗 𝐌𝐈𝐋𝐋𝐎𝐍𝐄𝐒: 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐑𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐈𝐄𝐒𝐓𝐏 𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀Con decisión polí...
31/07/2025

𝐂𝐎𝐍 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝟏𝟗 𝐌𝐈𝐋𝐋𝐎𝐍𝐄𝐒: 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐑𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐈𝐄𝐒𝐓𝐏 𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀
Con decisión política y compromiso con la educación superior, el Gobierno Regional de Cajamarca, liderado por el gobernador Roger Guevara Rodríguez, dio inicio al proyecto “Mejoramiento del servicio educativo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Bambamarca”, a través de la Gerencia Sub Regional de Chota, dirigida por el Ing. Marco Antonio Vargas Vásquez.
-Ubicación: Provincia de Hualgayoc – Bambamarca
- Inversión total: S/ 19 millones
- Plazo de ejecución: 300 días calendario
- Beneficiarios: Más de 400 estudiantes
- Ejecutor: CONSORCIO AYF
Este trascendental proyecto tiene como objetivo brindar infraestructura moderna y adecuada, orientada a lograr el licenciamiento institucional en el año 2026, fortaleciendo la educación tecnológica en la región. Se construirán ambientes pedagógicos, administrativos, laboratorios, servicios higiénicos y espacios adecuados para el aprendizaje de calidad.

Dirección

Chota
06121

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Chota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Chota:

Compartir