Periódico Chota

Periódico Chota Difusión de informaciones

𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗭𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔 𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗟 𝗔𝗙𝗜𝗖𝗛𝗘 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗠𝗔𝗖𝗥𝗢𝗥𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱La Comisión Organizado...
16/07/2025

𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗭𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔 𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗟 𝗔𝗙𝗜𝗖𝗛𝗘 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗠𝗔𝗖𝗥𝗢𝗥𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱

La Comisión Organizadora de la 39.ª Edición de la Feria Macrorregional Expo Feria Chota 2025, representada por el ingeniero Marco Antonio Vargas Vázquez, realizó el lanzamiento oficial del afiche promocional de esta importante actividad que congrega a productores, emprendedores y visitantes de todo el país.
Asimismo, el Comité tiene el agrado de invitar cordialmente a toda la población chotana y al público en general a participar activamente de esta gran feria, que se desarrollará los días:
14, 15 y 16 de agosto del presente año
Campo Ferial del Fundo Tuctuhuasi – Chota
La Expo Feria Chota 2025 reunirá a expositores de diversas regiones, promoviendo el desarrollo económico, cultural y turístico de nuestra provincia.
¡Vive la Expo Feria Chota 2025!
Un espacio de encuentro, identidad y progreso para todos.
¡Los esperamos con los brazos abiertos!

𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗟 𝟮𝟳 𝗬 𝟮𝟴 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱: "𝗘𝗟 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗨𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗥𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗘❞Diver...
15/07/2025

𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗟 𝟮𝟳 𝗬 𝟮𝟴 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱: "𝗘𝗟 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗨𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗥𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗘❞

Diversos gremios y asociaciones confirmaron que participarán en el paro nacional de transportistas del 27 y 28 de julio, mientras que otros señalaron que no se sumarán a la medida de protesta.
El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, se manifestó acerca del paro nacional que convocó para los días 27 y 28 de julio en contra de los actos delictivos que se registran en el Perú. Él informó que, un día antes del inicio de dicha medida, el 26 de julio, se llevará a cabo una asamblea con todas las personas que participarán de la manifestación en contra del Gobierno y de la delincuencia.
"El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie o se declare la vacancia. Es necesario instalar un gobierno de transición, un gobierno de emergencia, para que una nueva presidenta asuma el liderazgo hasta el año 2026. Ya basta de la inseguridad. Las matanzas continúan", manifestó.

𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗠𝗔𝗖𝗥𝗢𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 "𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱"La gestión del Dr. Aníbal Gálvez reafir...
15/07/2025

𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗠𝗔𝗖𝗥𝗢𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 "𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱"

La gestión del Dr. Aníbal Gálvez reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario, económico y social de la provincia, participando en la organización de la EXPO CHOTA 2025, el principal evento agropecuario macroregional que se llevará a cabo del 14 al 16 de agosto.
La Municipalidad Provincial de Chota, Gerencia Subregional del Gobierno Regional, Agencia Agraria, Dizcetur y otras instituciones públicas y privadas organizan la ExpoChota 2025, evento que pretende impulsar el desarrollo económico de la provincia mediante la presentación y venta de productos agropecuarios de la provincia en el marco del impulso de la “Marca Chota”.
La Gerencia de Desarrollo Económico de la MPCH, lidera la presentación de los resultados de los Centros de Asistencia Técnica Pecuaria Municipal, impulsados localmente, que han logrado avances significativos en mejoramiento genético, sanidad y productividad ganadera. Además, organiza iniciativas innovadoras como el Concurso de Buenas Prácticas de Ordeño y Producción de Leche, la promoción del sector maderero, y la premiación del ganado de raza Fleckvieh, símbolo del avance genético en la región.
El compromiso municipal va más allá de lo técnico, asumiendo responsabilidades directas en aspectos como limpieza, seguridad, transporte, acondicionamiento del campo ferial, logística y coordinación general, en trabajo conjunto con las demás instituciones organizadoras.
La EXPO CHOTA 2025 forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la municipalidad, que incluye también Expo Ferias descentralizadas en centros poblados como Pucará (Tacabamba), Colpatuapampa, Bellandina y El Campamento, buscando dinamizar las economías locales y fortalecer la identidad campesina.
La Municipalidad de Chota invita a productores, expositores, delegaciones y ciudadanía en general a sumarse a este gran evento, que se consolida como la principal plataforma comercial, productiva y cultural de la provincia obteniendo más información en la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPCH, a cargo del Ing. Rogelio Mejía.

  ̃os𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼/𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹
14/07/2025


̃os
𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼/𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹

𝗔𝗣𝗘𝗡𝗔𝗦 𝗘𝗟 𝟮𝟯% 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗧𝗢𝗦 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢́𝗚𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗛𝗔 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗦𝗨 𝗟𝗜𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗢𝗦 𝟳 𝗔𝗡̃𝗢𝗦Lento avance. Entre más de...
09/07/2025

𝗔𝗣𝗘𝗡𝗔𝗦 𝗘𝗟 𝟮𝟯% 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗧𝗢𝗦 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢́𝗚𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗛𝗔 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗦𝗨 𝗟𝗜𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗢𝗦 𝟳 𝗔𝗡̃𝗢𝗦

Lento avance. Entre más de 900 institutos y escuelas tecnológicas, solo 186 se han licenciado. La mayoría son privados. En el caso de los públicos, no pueden demostrar buena infraestructura ni equipamiento porque no les asignan mayor presupuesto. Expertos coinciden en que el Minedu no debe encargarse del proceso sino un ente autónomo.
Siete años después del inicio del proceso de licenciamiento de institutos y escuelas de educación superior tecnológica, los resultados demuestran que el avance ha sido lento y burocrático. Desde el 2018 hasta julio del 2025, apenas el 23% de estas instituciones ha logrado dicha autorización que demuestra que cumplen con las siete condiciones básicas de calidad exigidas por el Ministerio de Educación (Minedu).
De acuerdo con cifras oficiales, a las que accedió La República, solo 186 instituciones tecnológicas de más de 900 que operan en el país han conseguido su licenciamiento institucional, cuya vigencia es de 6 años. De esa cifra, 171 son institutos de educación superior y 15 son escuelas de educación superior tecnológica.
“Ya se van a cumplir 10 años desde que el proceso arrancó con la aprobación de la ley de institutos (2016) y no hemos avanzado con ni siquiera el 30% de instituciones licenciadas cuando las proyecciones sobre capital humano nos alertan que no son las carreras universitarias sino las técnicas las que van a cubrir la demanda y las necesidades de la productividad y competitividad del país. Eso es lo que más preocupa”, afirma la asociada de Foro Educativo, Carolina Neyra.

𝐄𝐒𝐏𝐎𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐃𝐑𝐎 𝐂𝐀𝐒𝐓𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐑𝐄𝐀𝐏𝐀𝐑𝐄𝐂𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐀 𝐑𝐎𝐆𝐄𝐑 𝐖𝐀𝐓𝐄𝐑𝐒: ❞𝐄𝐍 𝐏𝐄𝐑𝐔́ 𝐍𝐎 𝐇𝐀𝐘 𝐉𝐔𝐒𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀❞Durante la conversación con Roger Wat...
08/07/2025

𝐄𝐒𝐏𝐎𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐃𝐑𝐎 𝐂𝐀𝐒𝐓𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐑𝐄𝐀𝐏𝐀𝐑𝐄𝐂𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐀 𝐑𝐎𝐆𝐄𝐑 𝐖𝐀𝐓𝐄𝐑𝐒: ❞𝐄𝐍 𝐏𝐄𝐑𝐔́ 𝐍𝐎 𝐇𝐀𝐘 𝐉𝐔𝐒𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀❞

Durante la conversación con Roger Waters, Lilia Paredes criticó el proceso judicial contra el expresidente Pedro Castillo, argumentando que en el Perú no hay justicia.
La esposa del expresidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, reapareció públicamente en una videollamada junto al músico británico Roger Waters y denunció una supuesta persecución política contra el exmandatario, según reveló el dominical Cuarto Poder.
El encuentro de Lilia Paredes y Roger Waters
El programa detalló que el encuentro fue gestionado por el activista venezolano, William Camacaro. En la reunión también participaron los exministros y abogados del gobierno de Castillo, Iver Maraví y Walter Ayala. El tópico de la videollamada se centró en exponer la situación de Castillo Terrones y su familia.
Durante la conversación, Lilia Paredes criticó el proceso judicial contra su esposo, argumentando que en el Perú no hay justicia. Además, aseguró que no existe ninguna prueba sólida que respalde las acusaciones contra el ex jefe de Estado.
Paredes indicó que se comunica pocas veces con Castillo y que solo hablan de temas generales, debido a que sospechan de que sus conversaciones están siendo interceptadas. Del mismo modo, manifestó que esta situación afecta principalmente a sus hijos.

𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢́ 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗬 𝗦𝗔𝗡𝗘𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗕𝗔́𝗦𝗜𝗖𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗔𝗝𝗢Con una inversión superior a los 5 millones d...
03/07/2025

𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢́ 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗬 𝗦𝗔𝗡𝗘𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗕𝗔́𝗦𝗜𝗖𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗔𝗝𝗢

Con una inversión superior a los 5 millones de soles, la Municipalidad Provincial de Chota dio inicio a la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y disposición de excretas del centro poblado El Naranjo, distrito de Chalamarca”.
Esta importante obra beneficiará directamente a 253 familias de la zona, quienes accederán por primera vez a un servicio integral de agua potable y saneamiento básico. El proyecto contempla la instalación de lavaderos multiusos, biodigestores, pozos percoladores y conexiones domiciliarias, garantizando así condiciones dignas de vida y salubridad.
La ejecución del proyecto está a cargo del Consorcio Saneamiento Rural, bajo la supervisión del Consorcio Supervisor Naranjo, y se realizará bajo la modalidad de precios unitarios, con un plazo de ejecución de 150 días calendario.
La obra incluye la construcción de 4 captaciones, 2 reservorios de 10 m³, más de 33 mil metros de línea de aducción y distribución, 253 conexiones domiciliarias y 253 módulos de saneamiento con arrastre hidráulico. Todo esto con el objetivo de asegurar un sistema eficiente y sostenible para las familias de El Naranjo.
Con esta iniciativa, la comuna provincial reafirma su compromiso con el cierre de brechas en servicios básicos y el desarrollo rural sostenible en los sectores más alejados del distrito de Chalamarca.

𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐍𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐔𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐀 𝐒/𝟑𝟓.𝟓𝟔𝟖 𝐌𝐄𝐍𝐒𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, an...
02/07/2025

𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐍𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐔𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐀 𝐒/𝟑𝟓.𝟓𝟔𝟖 𝐌𝐄𝐍𝐒𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, anunció durante Consejo de Ministros, que se aprobó el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte a S/35.568 mensuales. Pérez indicó que la medida se tomó luego de hacer una proyección salarial de todos los cargos dentro del Poder Ejecutivo. "Se ha hecho una comparación por medio ponderado y por resultado de ello surge el valor, que ha sido aprobado el día de hoy por un decreto supremo, de 35.658 soles mensuales", precisó.
El pedido de aumento fue realizado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), alegando que no sería viable que "la presidenta gane menos que un ministro y que su salario debería ser acorde al servicio que realiza". Con este nuevo aumento, la jefa de Estado pasó a duplicar su sueldo, pues ganaba S/16.000.

𝗨𝗡𝗔𝗖𝗛 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔 𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱-𝗜𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝟭𝟳 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) convo...
02/07/2025

𝗨𝗡𝗔𝗖𝗛 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔 𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱-𝗜𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝟭𝟳 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) convoca a proceso de admisión 2025-II, aprobado mediante Resolución de Comisión Organizadora Nº 476-2025. En esta oportunidad se ofertan 200 vacantes en todas sus modalidades para las cinco Escuelas Profesionales. El examen extraordinario se realizará el 14 de agosto, mientras que el ordinario está programado para el 17 de agosto.
Las vacantes están distribuidas de la siguiente manera: Ingeniería Forestal y Ambiental (45), Enfermería (30), Ingeniería Civil (40), Ingeniería Agroindustrial (40) y Contabilidad (45).
𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗥𝗘𝗤𝗨𝗜𝗦𝗜𝗧𝗢𝗦
Los postulantes podrán inscribirse de manera presencial o virtual hasta el 12 de agosto en la Dirección de Admisión ubicada en el Jr. 30 de agosto Nº 560, o a través de la página web de la UNACH mediante link: https://admision.unach.edu.pe/login.php
En cuanto a los requisitos, los postulantes deben presentar certificado de estudios originales de los cinco años de educación secundaria; emitida por SIAGIE (escaneado en PDF), copia simple del DNI o carné de extranjería (escaneado en PDF), foto tamaño pasaporte sin lentes y con fondo blanco, en formato JPG (en digital sin escanear, medidas 400 x 500 pixeles), voucher de pago por derecho de inscripción a la cuenta corriente de la UNACH B/N 00-271-008910.
El director de la Dirección de Admisión, Dr. Juan Esteban Gonzáles García, invitó a la juventud chotana y de otros lugares del país a participar de esta convocatoria, destacando que la UNACH cuenta con infraestructura adecuada, laboratorios equipados y una plana docente calificada, que garantizan la formación de profesionales competitivos para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.

𝘿𝙊́𝙇𝘼𝙍 𝘾𝘼𝙀 𝘼 𝙎/ 3.54, 𝙉𝙄𝙑𝙀𝙇 𝙉𝙊 𝙑𝙄𝙎𝙏𝙊 𝘿𝙀𝙎𝘿𝙀 𝙄𝙉𝙄𝘾𝙄𝙊𝙎 𝘿𝙀 𝙋𝘼𝙉𝘿𝙀𝙈𝙄𝘼El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente e...
02/07/2025

𝘿𝙊́𝙇𝘼𝙍 𝘾𝘼𝙀 𝘼 𝙎/ 3.54, 𝙉𝙄𝙑𝙀𝙇 𝙉𝙊 𝙑𝙄𝙎𝙏𝙊 𝘿𝙀𝙎𝘿𝙀 𝙄𝙉𝙄𝘾𝙄𝙊𝙎 𝘿𝙀 𝙋𝘼𝙉𝘿𝙀𝙈𝙄𝘼

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020), según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
“La caída del dólar en los últimos tres meses ha sido constante. Actualmente se encuentra entre los 3.53 y 3.54 soles, niveles que no se veían desde antes de la pandemia”, explicó a la Agencia Andina el profesor de Economía de la Universidad del Pacífico (UP), Enrique Castellanos.
A nivel internacional, uno de los principales motivos es la expectativa de una baja de las tasas de interés en dólares.
“Se espera que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés en lo que resta del 2025 y que esta tendencia continúe en el 2026”, añadió Castellanos. Esta proyección genera que muchos inversionistas retiren sus capitales en dólares hacia monedas más fuertes como el euro o la libra esterlina.
En ese sentido, manifestó que se ha generado una depreciación global del dólar. “Ha retrocedido frente al euro (de 1.04 a 1.18), la libra esterlina (de 1.25 a 1.38) y también el yen. Es una tendencia mundial”, detalló el economista.

𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘𝗡 𝗛𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗟 𝟮 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗙𝗜𝗡𝗜𝗥 𝗔𝗟𝗜𝗔𝗡𝗭𝗔𝗦 𝗘𝗟𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦A casi un mes de que venza el plazo par...
02/07/2025

𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘𝗡 𝗛𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗟 𝟮 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗙𝗜𝗡𝗜𝗥 𝗔𝗟𝗜𝗔𝗡𝗭𝗔𝗦 𝗘𝗟𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦

A casi un mes de que venza el plazo para inscribir alianzas electorales, los partidos políticos entran en una fase decisiva para concretar acuerdos. ¿Qué pasos deben seguir para registrarlas ante el JNE? Los detalles en este informe.
A casi un mes del cierre del plazo para registrar alianzas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los partidos políticos entran en la recta final para definir sus estrategias para los próximos comicios. El 2 de agosto marca un punto de quiebre en el cronograma rumbo a las Elecciones Generales 2026: quienes busquen competir en bloque deberán haber sellado acuerdos, cumplir con requisitos formales y, sobre todo, proyectar una propuesta capaz de sortear la alta fragmentación del escenario electoral.

Dirección

Chota

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Chota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Chota:

Compartir