
23/06/2025
21 DE JUNIO: MARA T'AQA, WILLKA KUTI, - AÑO NUEVO ANDINO -
Año Nuevo en el mundo andino, “MACHAQ MARA” en aimara y “MUSUQ WATA” en quechua. Para la población de la zona es una festividad que tiene lugar el 21 de junio debido a la ocurrencia del solsticio de invierno, el cual sucede en Perú en la citada fecha. En esta fase se vive la noche más larga del año y el día más corto. Se cree que tras la noche más larga del año y con temperaturas gélidas el astro rey regresa cargado de buena energía.
Oficialmente, la temporada da inicio a la estación de invierno o Jhuyphi Pacha; en cambio, para los pobladores andinos significa el fin e inicio de un nuevo ciclo agrícola, motivo por el cual se cumple una serie de ritos de agradecimiento con ofrendas a la tierra (Pachamama) mal llamado pago, por las buenas cosechas y pidiendo un buen año de producción agrícola y Suma Jakaña .
¡Feliz Año Nuevo Andino!
¡Jallalla Machaq Mara!