Mercurio Noticias

Mercurio Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mercurio Noticias, Medio de comunicación/noticias, Churcampa.

Estudiantes UC obtienen Certificación Internacional Adobe y potencian su perfil profesional● Credencial de renombre glob...
28/01/2025

Estudiantes UC obtienen Certificación Internacional Adobe y potencian su perfil profesional

● Credencial de renombre global les abre las puertas para trabajar en agencias de publicidad y productoras, brindándoles una ventaja competitiva incluso antes de finalizar su carrera.

En un contexto donde las habilidades digitales son esenciales para destacar en el ámbito profesional, trece estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Continental han obtenido la prestigiosa Certificación Internacional Adobe, validando su dominio en Photoshop, una herramienta clave en la industria creativa.
Entre los talentosos comunicadores que alcanzaron este importante logro se encuentran: Franccesca Fonseca Cárdenas, Gian Luis Carrión Ludeña, Angelo Bustamante Poma, Frederick Ochoa Indigoyen, Jenniffer Canales Benites, W***y Palomino Tinoco, Denise Bernardo Corilla, Ariana Marttini Castañeda, José Cristóbal Quispe, Luis Machuca Palacios, Jesús Canchanya Arcondo, Alan Paz Blanco y Piero Roque Martel.

Para adquirir esta credencial tuvieron que aprobar rigurosos exámenes que evalúan su dominio en la práctica y teoría en el manejo del diseño gráfico y edición fotográfica. Este proceso incluyó la resolución de casos reales del entorno, lo que puso a prueba su capacidad resolutiva. Durante su preparación, contaron con talleres especializados, simulaciones y recursos tecnológicos de última generación proporcionados por la Universidad Continental.

“La obtención de esta certificación refleja el talento, esfuerzo y preparación de nuestros estudiantes, destacándolos como expertos calificados para liderar proyectos disruptivos en el dinámico mundo digital. Además, pone de manifiesto el compromiso de la Universidad Continental con su formación integral, a través de ecosistemas educativos alineados con las demandas del mercado laboral”, sostuvo Zayuri Gutiérrez, directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Continental.

Sobre la Certificación Adobe

Representa un estándar internacional que valida las aptitudes técnicas e innovadoras plasmadas en el diseño y edición. Este reconocimiento no solo asegura que dominen estos softwares, sino que también les otorga una ventaja competitiva, abriendo puertas a oportunidades en agencias de publicidad, productoras audiovisuales, entre otras.

Con este logro, no solo fortalecen su perfil académico y profesional, sino que también inspiran a sus compañeros a a dar lo mejor de ellos.

02/12/2024

Es lamentable que en las zonas rurales y alejadas no se cuente con infraestructura como pararrayos para prevenir este tipo de tragedias. Las autoridades deberían evaluar cómo proteger a las comunidades expuestas a estos riesgos, aunque entiendo que puede ser complicado por la lejanía. Sin embargo, es necesario buscar alternativas para evitar más pérdidas humanas.

  🟣 Hoy es el gran día,   🟣La Ruta Continental llega a tu ciudad para presentarte una propuesta educativa de alto impact...
21/11/2024


🟣 Hoy es el gran día, 🟣
La Ruta Continental llega a tu ciudad para presentarte una propuesta educativa de alto impacto que transformará tu futuro. 🎓✨

📍 ¿Dónde? Auditorio de la Municipalidad de Huancavelica (Manchego Muñoz #299).
🕓 ¿A qué hora? De 5:00 p. m. a 0:00 p. m.

Descubre cómo la Universidad Continental te conecta con empleos, experiencias internacionales y un modelo educativo único. ¡Ven y da el primer paso hacia un futuro extraordinario! 💼🌍

🙌 ¡Te esperamos! No dejes que te lo cuenten.

12/11/2024


🔵🟣 Estudiantes de la Universidad Continental presentan innovadores dispositivos sociales en la Feria 'Perú con Ciencia' para transformar vidas

● Innovadores dispositivos de la UC apoyan a personas con discapacidad visual, fobias y deficiencia auditiva.

● Los proyectos presentados buscan mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social en diversas áreas.

Durante la feria científica "Perú con Ciencia," organizada por CONCYTEC y realizada en Huancayo, estudiantes de la Universidad Continental dieron a conocer proyectos de gran impacto social. Entre estos, se destacó Vogui, un dispositivo desarrollado para asistir a personas con discapacidad visual mediante información sonora en tiempo real sobre el entorno. Esta herramienta tiene el potencial de transformar la vida de muchos, facilitando su orientación y desplazamiento diario.

Además de Vogui, también se presentó un simulador para el tratamiento de fobias y un dispositivo de aprendizaje de la lengua de señas, impulsando la inclusión y apoyando a personas en situación de vulnerabilidad.

Tecnología que transforma: Dispositivos que guían, enseñan e incluyen

El dispositivo Vogui fue desarrollado por cuatro estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática del campus Cusco de la Universidad Continental: Rodrigo Alejandro Zavala, Antony Ayansi Huisa, José Horta Espinoza y Anthony Oyola Saloma, bajo la asesoría del especialista Alcides Ríos Quispe. Utilizando una combinación de microcámara, inteligencia artificial y conectividad Bluetooth, Vogui envía información detallada sobre el entorno a un teléfono móvil, permitiendo a sus usuarios escuchar descripciones del espacio y así mejorar su movilidad y seguridad.

Un simulador contra la aracnofobia y un dispositivo de inclusión en lengua de señas

La Universidad Continental también presentó el Simulador Inmersivo para el Manejo de Fobias, una herramienta que facilita la intervención psicoterapéutica en un entorno seguro y controlado, permitiendo a los pacientes, con el acompañamiento de un asistente virtual, enfrentar progresivamente sus miedos, como la aracnofobia.

Además, el Robot IA para la Lengua de Señas es una innovadora solución que utiliza inteligencia artificial para enseñar y aprender esta lengua, promoviendo la inclusión y evitando la discriminación hacia las personas con deficiencia auditiva. Esta herramienta permite a los usuarios interactuar en lengua de señas, fomentando un entorno de respeto y comprensión hacia las personas con discapacidad auditiva.

Compromiso con el impacto social y la inclusión

Para el Dr. Walter Curioso Vílchez, vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, estos dispositivos representan "un aporte significativo de la academia, alineado a la propuesta de valor de nuestra universidad, que busca fomentar la innovación con impacto social y formar profesionales capaces de transformar realidades a través de la tecnología".

12/11/2024

💥Huancavelica: La ola de extorsiones y sicariato que enfrentamos a diario en el Perú está, en muchos casos, impulsada por redes de que se financian con el dinero de la . 😡

Es crucial que todos estemos informados y unidos contra esta amenaza. 🇵🇪

🔗 Sigue las redes de PAS y ayuda a difundir este mensaje. Juntos podemos hacer la diferencia. ✊

    🔵 UNIVERSIDAD CONTINENTAL REALIZARÁ LA RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE EN HUANCAYO La Universidad Continental ...
17/10/2024



🔵 UNIVERSIDAD CONTINENTAL REALIZARÁ LA RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE EN HUANCAYO

La Universidad Continental será sede de la Réplica de CADE Universitario 2024, el evento juvenil más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial.

Esta jornada se llevará a cabo el jueves 24 de octubre en el campus central de la universidad en Huancayo (Av. San Carlos 1980), con el objetivo de inspirar a los jóvenes a participar activamente en el desarrollo del país.

Bajo el lema "Democracia somos todos", la edición de este año busca reforzar la importancia de una ciudadanía activa y con integridad entre los jóvenes, con miras a fortalecer la democracia y construir un país con más oportunidades. La intervención es completamente gratuita y los interesados pueden inscribirse hasta el 22 de octubre a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4dmQ3VV

👉Programa del Evento

Los asistentes vivirán una jornada completa de exposiciones y sesiones interactivas con destacados expertos del sector privado, público y académico. El evento se desarrollará desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., y quienes se involucren en toda la jornada recibirán un certificado de participación.

La apertura comenzará con el bloque de Reflexión que incluirá dinámicas de integración con Enseña Perú, seguidas por la ponencia "Un saque con respeto y punto para la democracia" de Jorge Valenzuela, sociólogo y gerente general de Investra Perú.

El panel "El rol del sector privado en el desarrollo económico regional" contará con la disertación de Elizabeth Barzola y Dian Barzola, de Super Naturals Food SAC, moderado por Alex Balbín, coordinador ejecutivo de Wichay. Asimismo, Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, ofrecerá la conferencia "La tenacidad humana: analogía entre el acero y el éxito".

En el bloque de Inspiración, líderes empresariales y emprendedores como Marco Morales, gerente regional de BCP, y Miguel Inga, representante de la Asociación Ferreycorp, compartirán sus experiencias sobre cómo las empresas pueden ser aliadas en el crecimiento del país.

Finalmente, Paola Sánchez presentará "¿Cómo mantenemos activa la CADEína?", un diálogo con un líder de Universidad Continental en el CADE Universitario y un embajador de IPAE, quienes compartirán propuestas para seguir impulsando una educación de calidad en el país.

La Réplica de CADE Universitario en Huancayo promete ser un espacio de conocimiento enriquecedor, brindando espacios de reflexión y motivación que conecten a jóvenes líderes con las herramientas y conocimientos necesarios para generar un impacto positivo en sus comunidades y el país.

 : ¿A FAVOR O EN CONTRA DE LA MINERÍA ILEGAL?La minería ilegal ha crecido en el territorio nacional durante las últimas ...
17/10/2024

: ¿A FAVOR O EN CONTRA DE LA MINERÍA ILEGAL?

La minería ilegal ha crecido en el territorio nacional durante las últimas dos décadas, está presente en todas las regiones del Perú, pero no se cuenta con las herramientas adecuadas para cuantificarla ni políticas públicas eficaces para erradicarla. Por ejemplo, según un informe de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, esta actividad ilícita ha afectado el área de 32 distritos pertenecientes a las cinco regiones amazónicas del país.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, que agrupa a los pueblos indígenas de la Amazonía del Perú, viene exigiendo al estado la anulación del Registro Integral de Formalización Minera -Reinfo por ser deficiente y no haber logrado frenar la minería ilegal, siendo por el contrario una puerta abierta a la depredación de la Amazonía y la contaminación ambiental que se expande cada vez sin mayor control.

Durante el tercer encuentro AIDESEP- Autonomías Territoriales en defensa de la Amazonía ante el in****no minero, el líder del gobierno territorial autónomo de la nación Sahwi, Clauber Tangoa, indicó que el REINFO solo ha servido para encubrir a los mineros ilegales. Es importante señalar que, se debe desligar las actividades de la minería artesanal o informal de los impactos de la minería ilegal, pues esta última explora, extrae y explota los recursos minerales incumpliendo las exigencias administrativas, técnicas, sociales o ambientales que precisa la ley.

Minería ilegal no es lo mismo que minería informal
La minería ilegal no solo genera depredación de nuestros bosques, pérdida de biodiversidad, trata de personas, afectación de las fuentes de agua, contaminación por mercurio y daños a la salud pública, sino también se relaciona con organizaciones criminales nacionales e internacionales para cometer otros delitos como el lavado de activos, siendo una amenaza para el estado de derecho y la paz social que necesita el país para su crecimiento y desarrollo.

Elsa Galarza, directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y ex ministra de ambiente, precisa que “desde hace mucho tiempo se ha querido confundir lo que es minería artesanal informal con lo que constituye una actividad minera ilegal”. Para Galarza la minería ilegal no puede ni debe ser formalizada porque realiza actividades en áreas prohibidas como lechos de río o en áreas naturales protegidas, además de utilizar insumos prohibidos.

Normas que fomentan corrupción e impunidad
“Lo que está ocurriendo con la minería ilegal es un claro ejemplo de cómo no tener políticas públicas basadas en estrategias claras, que deben ser multisectoriales y a multinivel. No solo no ha permitido dar solución al problema, sino que ha promovido su expansión tanto territorial como de poder político”, resaltó Galarza.

La exministra precisa también que las políticas públicas aisladas como el REINFO han demostrado ser inefectivas, pero se insiste en ellas sin una clara estrategia de solución. Advierte finalmente que recientes normas legales están debilitando la acción de las autoridades y la corrupción ha encontrado terreno fértil para actuar con impunidad.

👉¿Cómo va el REINFO en la Región Junín?

Por su lado, el director regional de energía y minas, Rodolfo Cano Andrade, señala que se tiene un aproximado del 70% de mineros artesanales formalizados, mientras que el 30% son informales. “Dentro de la región no tenemos una gran proporción de minería como otras regiones y, de las que tenemos, algunos se encuentran en la informalidad; estas son algo difíciles de encontrarlos pues la acción de su trabajo es de un día a tres y cuando nosotros ingresamos a la supervisión ya no los encontramos”, explicó.
Cano reveló que las inspecciones han logrado captar la formalización de cinco mineras artesanales informales, esperando llegar a ocho al término del año. Por ello, exhorta a este sector minero a continuar con su formalización.

      presenta su renovada propuesta académica para la carrera de Arquitectura● Inició el proceso de admisión 2025-10 pa...
07/10/2024


presenta su renovada propuesta académica para la carrera de Arquitectura

● Inició el proceso de admisión 2025-10 para formar arquitectos innovadores y sostenibles

La Escuela Académica Profesional (E.A.P.) de Arquitectura de la Universidad Continental anuncia el lanzamiento de su plan de estudios actualizado, que se enfoca en formar profesionales integrales, con un equilibrio entre diseño, tecnología y sostenibilidad. Con el proceso de admisión 2025-10 ya en marcha, la Universidad ofrece una propuesta educativa que prepara a los estudiantes para los retos actuales y futuros con el compromiso social.

La carrera de Arquitectura en la Universidad Continental se distingue por una metodología de enseñanza centrada en la práctica y la innovación. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios, donde pueden desarrollar sus habilidades creativas y técnicas. Este enfoque les permite estar a la vanguardia en el diseño y la construcción de espacios que armonizan con el medio ambiente y las necesidades sociales.

El plan de estudios se ha actualizado para incluir temas emergentes en la arquitectura, como el diseño sostenible, la construcción digital y la gestión de proyectos. Este enfoque garantiza que los estudiantes no solo adquieran los conocimientos tradicionales, sino que también se formen en las tendencias más modernas y exigentes del sector. Además, el programa ofrece certificaciones progresivas que reconocen el avance y la especialización de los estudiantes durante su formación.

Uno de los aspectos más destacados del programa es la incorporación de certificaciones progresivas. Estas permiten a los estudiantes obtener credenciales que avalan sus competencias en áreas específicas de la arquitectura, como el diseño digital, la construcción sostenible o la gestión de proyectos. Estas certificaciones brindan una ventaja competitiva en el mercado laboral, permitiendo que los egresados de la Universidad Continental se destacan desde el primer día.

Inicio del proceso de admisión 2025-10
Con el inicio del proceso de admisión 2025-10, la Escuela Académica Profesional de Arquitectura invita a los interesados a ser parte de esta comunidad académica innovadora. Los futuros estudiantes tendrán la oportunidad de sumarse a un programa que les proporcionará las herramientas necesarias para convertirse en líderes en el campo de la arquitectura, con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto social positivo.

Para más información sobre el proceso de admisión y el plan curricular, visite web: https://ucontinental.edu.pe/carrera/arquitectura/

      💢🔴Asalto en la Ruta Ayacucho - Huancayo: Delincuentes Interceptan Colectivos en LarcayAnoche, dos colectivos fuero...
29/08/2024


💢🔴Asalto en la Ruta Ayacucho - Huancayo: Delincuentes Interceptan Colectivos en Larcay

Anoche, dos colectivos fueron víctimas de un asalto en el sector de Larcay, en la carretera que conecta Ayacucho con Huancayo. A las 11:00 p.m., encapuchados armados bloqueó el paso colocando piedras en la carretera y despojaron a 10 pasajeros de sus celulares, dinero y pertenencias. Los afectados han denunciado el hecho en la Comisaría de Mayocc, donde se investiga el caso. Las autoridades piden a los conductores estar atentos y reportar cualquier actividad sospechosa.

          : Dos Obreros Mueren Sepultados por Deslizamiento de Tierra en ObraHoy miércoles 28 de agosto en el distrito d...
28/08/2024


: Dos Obreros Mueren Sepultados por Deslizamiento de Tierra en Obra

Hoy miércoles 28 de agosto en el distrito de Ascensión, Huancavelica, dos trabajadores fallecieron tras ser sepultados por un deslizamiento de tierra en una obra cercana a un reservorio.

El incidente ocurrió alrededor de las 8:15 a.m., cuando el colapso de un muro y un talud atrapó a las víctimas. A pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional, Bomberos y compañeros de trabajo por rescatar a los obreros, los cuerpos de Marcos Espinoza (36) y Zósimo Arias (44) fueron hallados sin vida. Familiares y colegas denuncian presunta negligencia en las condiciones laborales de la obra.

Dirección

Churcampa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mercurio Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir