Cusco Informativa

Cusco Informativa Plataforma informativa, que busca difundir la opinión pública que expresa el sentir ciudadano.

19/07/2025

PARO DE MINEROS INFORMALES GENERARÍA PÉRDIDAS DE HASTA 20 MILLONES DE DÓLARES DIARIOS, ADVIERTE EMPRESARIO CUSQUEÑO

🔴🔵 || El expresidente de la Cámara de Comercio de Cusco, Jhon Gonzales, alertó que el bloqueo del corredor minero afectará la economía regional y nacional, reduciendo la recaudación y frenando exportaciones clave.

👉El empresario cusqueño y expresidente de la Cámara de Comercio de Cusco, Jhon Gonzales, expresó su preocupación por las consecuencias económicas del paro de los mineros informales, que mantiene bloqueado el corredor minero del sur. Según estimó, el Estado estaría dejando de percibir alrededor de 20 millones de dólares por día debido a la paralización del transporte de minerales.

👉 “El bloqueo del corredor minero definitivamente va a afectar la economía del país. Esto también va a repercutir en el aporte de los ingresos al PBI de Cusco, y esto al PBI del país, porque definitivamente va a limitar la salida de minerales para poder exportar, y eso significa un perjuicio económico para la región y el país”, manifestó Gonzales.

👉Indicó además que la situación ya está afectando a las empresas del sector y que, si se prolonga, el impacto se traducirá en menores ingresos para el Estado y un retroceso en los indicadores económicos regionales. “Calculo que aproximadamente se estaba generando un promedio de 20 millones de dólares por día”, reiteró.

👉El paro, que mantiene restringido el tránsito en varias zonas del corredor, continúa sin una solución concreta por parte del Ejecutivo, mientras las pérdidas económicas se acumulan.

18/07/2025

CONSEJERO REGIONAL CUESTIONA BAJA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN DEL GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO

🔴🔵 || Miguel Olivera advirtió que la región solo muestra cifras aceptables por el gasto corriente y que la inversión en obras sigue siendo insuficiente. La crítica se da tras la participación del gobernador en el VIII Consejo de Estado Regional en Loreto.

👉 El consejero regional de Cusco, Miguel Olivera, cuestionó duramente la baja ejecución presupuestal del Gobierno Regional del Cusco en lo que va del año. La crítica llega luego del reciente viaje del gobernador Werner Salcedo a Loreto, donde participó junto a funcionarios y gerentes en el VIII Consejo de Estado Regional, espacio en el que se discutieron temas vinculados principalmente a la inversión pública.

👉 Olivera señaló que la administración actual solo muestra cifras aceptables debido al gasto corriente, y que la verdadera deficiencia está en el bajo nivel de inversión en obras públicas. “La mayor cantidad de gasto es el que se da en el gasto corriente porque no se les puede dejar de pagar a los profesores, a los médicos y las enfermeras. Sin embargo, en obras, en el tema de inversión, sigue siendo bajo. Esto conlleva a que, al final del año, en noviembre y diciembre, se paguen costos más altos; el gasto no es eficaz y terminas al 80 o 85%, dejando de ejecutar un presupuesto que el próximo año te lo recortan”, declaró el consejero.

👉 Según datos reflejados en el portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, el nivel de ejecución en inversión del Gobierno Regional de Cusco no supera el 40%, cifra que preocupa y podría comprometer recursos para el año siguiente.
👉 “Se pide más dinero, pero lamentablemente lo poco que se tiene o los recursos que se nos asignan no son ejecutados de manera eficaz. En el Gobierno Regional de Cusco hay una cifra que dice que estamos al 38% en el tema de inversión”, sentenció Olivera.

🔴🔵  || Como parte del fondo concursable Procompite, se dotó de herramientas a la asociación Picaflores de Puerto Rico.La...
18/07/2025

🔴🔵 || Como parte del fondo concursable Procompite, se dotó de herramientas a la asociación Picaflores de Puerto Rico.

La Municipalidad Distrital de Megantoni, a través de sus regidores Jhon Luna, Javier Irishi y Job Corinti, realizó la entrega de equipos y herramientas a la asociación de productores de cacao Picaflores de Puerto Rico, en el marco del fondo concursable Procompite. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de trabajo agrícola y forestal en la zona.

Entre los implementos entregados figuran motosierras, desbrozadoras, fumigadoras y otros equipos que contribuirán a fortalecer las labores diarias de los productores. La actividad reafirma el compromiso con el progreso de las comunidades rurales y el bienestar de sus agricultores.

🔴🔵  || Realizaron campaña gratuita de corte de cabello para demostrar el avance de los alumnos en peluquería, confección...
18/07/2025

🔴🔵 || Realizaron campaña gratuita de corte de cabello para demostrar el avance de los alumnos en peluquería, confección y computación.

La plana docente y estudiantil del Centro de Educación Técnico Productiva Público Jesús de Nazaret, en el distrito de Santa Ana, organizó una jornada de corte de cabello gratuito como parte de una exposición para mostrar lo aprendido en sus tres especialidades: corte y confección, peluquería y barbería, y computación e informática. “Son los servicios que brindamos para quienes deseen especializarse con estas carreras técnicas”, señaló Karen Victoria Loayza Enríquez, docente del centro educativo.

Loayza indicó que estas carreras técnicas son de alta demanda en el mercado actual, especialmente entre jóvenes, lo cual se refleja en la cantidad de alumnos matriculados. “Tenemos gran cantidad de estudiantes y abarca a todo el público”, acentuó.

Finalmente, precisó que estas campañas son gratuitas en su mayoría, con excepción de algunos servicios que requieren insumos adicionales. “Mayormente realizamos las campañas de manera gratuita, excepto lo que son uñas y tintes. Eso sí cobramos por el costo del material utilizado”, declaró.

CUSCO SE CONSOLIDA COMO PLAZA CLAVE PARA VENTAS DE MARCA DE CELULARES HONOR EN EL PERÚ🔴🔵  || La empresa tecnológica lanz...
18/07/2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO PLAZA CLAVE PARA VENTAS DE MARCA DE CELULARES HONOR EN EL PERÚ
🔴🔵 || La empresa tecnológica lanzó nuevos equipos en el Real Plaza, con la presencia de su representante general de Relaciones Públicas, Eid Hirsh, quien destacó el posicionamiento de la ciudad imperial en ventas y preferencia de los usuarios.
La ciudad del Cusco se consolida como una de las plazas más importantes para la marca internacional de teléfonos celulares Honor. Así lo destacó hoy Eid Hirsh, representante general de Relaciones Públicas de la empresa, durante el lanzamiento de nuevos equipos en la tienda ubicada en el centro comercial Real Plaza.
“Estamos en el top 3 de porción de mercado a nivel nacional, y eso se debe en gran medida al apoyo que recibimos en ciudades hermosas como Cusco”, señaló Hirsh, quien remarcó que la tienda Honor en la ciudad imperial se ubica entre las que más venden en todo el país.
El vocero explicó que Cusco no solo tiene un alto volumen de ventas, sino también un perfil de consumidor exigente, que prioriza la calidad de imagen y la tecnología de punta. “Aquí los usuarios buscan equipos que les permitan capturar los momentos en espacios tan lindos como los atractivos turísticos e históricos que tiene esta ciudad. La fotografía es clave para el cusqueño”, manifestó.
Por ello, indicó que la marca seguirá apostando por esta región con la incorporación de equipos de última generación, como los nuevos Honor 400, con funciones avanzadas de inteligencia artificial para fotografía y estudio visual. “Cusco es, de hecho, una de nuestras plazas principales. Por eso he venido personalmente a hacer este lanzamiento. Cuando hay tan buenas ventas, es necesario venir directamente”, afirmó.
El evento de presentación de los nuevos dispositivos se realizó este jueves en el Real Plaza y congregó a decenas de personas interesadas en conocer las últimas novedades tecnológicas de la marca.

18/07/2025

SANTA ANA: REHABILITACIÓN DEL FERROCARRIL CUSCO–SANTA ANA PODRÍA DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL

🔴🔵 || Un evento permitió discutir las oportunidades que ofrece el ferrocarril para mejorar la conexión regional y facilitar el traslado de recursos como el gas.

👉En el Teatro Municipal de Santa Ana, estudiantes de la I.E. La Convención organizaron el evento Revalorando el Ferrocarril Cusco – Santa Ana, en el que diversos ponentes compartieron ideas, recuerdos e iniciativas orientadas a la reactivación de esta importante línea férrea hoy en desuso.

👉Uno de los expositores, el docente de Ciencias Sociales Gustavo Castañeda Campana, destacó el impacto estratégico que tendría su rehabilitación en la masificación del gas. “Si tuviéramos una línea férrea hasta Megantoni, el ferrocarril sería el medio de transporte ideal para trasladar el gas”, afirmó.

👉Asimismo, se refirió a la seguridad que ofrecería este medio de transporte frente a los accidentes de carretera y los frecuentes deslizamientos en la zona. “El ferrocarril nos brindaría un margen de tranquilidad para hacer un viaje seguro”, sostuvo Castañeda.

🔴🔵  || Las autoridades buscan prevenir delitos, excesos y desórdenes en una de las temporadas con mayor afluencia de vis...
18/07/2025

🔴🔵 || Las autoridades buscan prevenir delitos, excesos y desórdenes en una de las temporadas con mayor afluencia de visitantes en la región.
La Policía Nacional desplegará a más de 1500 efectivos en Cusco durante las celebraciones por Fiestas Patrias, como parte de un plan de seguridad que abarcará tanto la ciudad como sus provincias. Así lo anunció el jefe de la Región Policial Cusco, general PNP Julio César Becerra Cámara, quien indicó que este despliegue responde a la alta afluencia de visitantes nacionales e internacionales y a la necesidad de garantizar el orden público. “La intención de la policía es brindar seguridad en todo momento, y por qué no decir, las 24 horas del día”, señaló.
El operativo contempla la participación de todas las unidades policiales, incluidas las comisarías más alejadas y los puestos de auxilio rápido recientemente instalados. Según explicó el general Becerra, se pondrá énfasis en las zonas críticas para prevenir delitos y desórdenes. “Todas las unidades estarán participando en el control de la ciudad y provincias. Lo que se busca es que estas fiestas se desarrollen sin problema alguno”, afirmó.
Asimismo, remarcó que se mantendrán en estado de alerta permanente durante todo el periodo festivo, con especial atención a las modalidades delictivas más frecuentes. El alto mando policial invocó a la ciudadanía cusqueña a actuar con responsabilidad.

🔴🔵  || El proyecto se desarrollará en La Convención y cuenta con reservas estimadas en casi cuatro trillones de pies cúb...
18/07/2025

🔴🔵 || El proyecto se desarrollará en La Convención y cuenta con reservas estimadas en casi cuatro trillones de pies cúbicos de gas.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que la explotación del yacimiento de gas natural del Lote 58, ubicado en La Convención (Cusco) y operado por la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), iniciaría operaciones en marzo de 2026. Así lo indicó tras la sesión del Consejo de Ministros, en la que destacó el potencial energético del país.

“El lote 58, que es contiguo al lote de Camisea, también ha dado resultados de casi cuatro trillones de pies cúbicos de reservas de gas natural, metano”, señaló Montero, quien además destacó que el Perú produce actualmente 45,000 barriles diarios de petróleo frente a una demanda de 300,000. “Tenemos petróleo y gas para nuestro desarrollo sostenible por décadas”, afirmó.

🔴🔵  ||Señala que contar con información precisa es fundamental para proyectar su impacto en la generación de empleo y el...
18/07/2025

🔴🔵 ||Señala que contar con información precisa es fundamental para proyectar su impacto en la generación de empleo y el dinamismo económico de la región.

Vladimir Luna Valle, director de Economía de la Cámara de Comercio de Cusco, expresó la necesidad de un cronograma definido para el inicio de operaciones y producción del yacimiento de gas del Lote 58, ubicado en Cusco. Aunque el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha anunciado que el funcionamiento del Lote 58, a cargo de la empresa CNPC, comenzaría en marzo de 2026, señaló que la región y el país no pueden dejar pasar esta valiosa oportunidad económica.

“La explotación del lote es importante, han pasado 20 años desde que ese lote ha sido concesionado (…) Actualmente recibimos regalías de los Lotes 88, 56, 57, pero aún no del lote 58”, señaló el especialista, añadiendo que esto es clave para la inversión en hospitales, colegios, entre otros.

Por otro lado, Luna Valle comentó que se precisa de información clara respecto a la explotación de este recurso energético. “Se tiene proyectado que la inversión para el inicio de este proyecto es de US$4 mil millones, que son claves para el desarrollo de la generación de empleo y el dinamismo económico de la región en un contexto de decrecimiento”, señaló.

Finalmente, el representante del gremio empresarial de la región dijo: “Cusco no puede esperar más (…) Creo que ha llegado el momento de que nuestras autoridades, sociedad civil, representantes regionales y el gobernador exijan un cronograma cumplido, un contrato transparente que sea socializado donde podamos identificar cuáles son los hitos por tiempos de este proyecto, que va a beneficiar a Cusco y a todo el país”.

🔴🔵  || El FestiCan reunió a autoridades, vecinos y clínicas veterinarias en una jornada dedicada al cuidado y bienestar ...
18/07/2025

🔴🔵 || El FestiCan reunió a autoridades, vecinos y clínicas veterinarias en una jornada dedicada al cuidado y bienestar animal.
Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas, la Municipalidad Provincial de La Convención organizó el FestiCan, una actividad pública que incluyó campañas médicas y mensajes de concientización dirigidos a la población. “Queremos que la población tenga un concepto más claro de lo que es la tenencia responsable de animales de compañía”, refirió Wilber Víctor Ataco Zúñiga, gerente de Medio Ambiente de la comuna.

El funcionario también resaltó que, si bien en la ciudad de Quillabamba no se han reportado casos de maltrato animal, aún existen prácticas que deben corregirse. “Pedir a la población que, cuando salgan con sus mascotitas, siempre recojan las excretas de sus animales. De esa manera colaboramos con la limpieza y el ornato de nuestra ciudad”, indicó.

La actividad contó además con la participación activa de empresas veterinarias locales, que se sumaron con premios y apoyo logístico. “Hay empresas que también colaboran con premios. La mayoría de premios que tenemos son de las empresas”, acentuó Ataco Zúñiga.

18/07/2025

REGIDOR DE CUSCO MOSTRÓ SU PREOCUPACIÓN POR PARO DE MINEROS INFORMALES Y ALERTÓ POR EL POCO GASTO DEL CANON

🔴🔵 || Alexander Blanco cuestionó la baja ejecución del canon minero y advirtió que la paralización está generando inestabilidad en la región.

👉En medio del paro de los mineros informales que afecta a distintas zonas del corredor minero del sur, el regidor de la Municipalidad Provincial del Cusco, Alexander Blanco, expresó su preocupación por las consecuencias económicas que viene generando esta medida de fuerza.

👉 “Nos causa mucha inestabilidad”, señaló al referirse a los ingresos que se están dejando de percibir debido a la paralización de la minería formal.

👉Blanco también cuestionó el uso de los recursos provenientes del canon minero en los diferentes niveles de gobierno. “Sabemos que en la ejecución de estos canon no solamente en el Gobierno Regional, sino también en el provincial y distritales nunca se llega a ejecutar el 100%, vemos que hay una ineficiencia en el gasto público que se debe corregir”, manifestó.

👉Como ejemplo, criticó la situación de la Municipalidad del Cusco: “En la Municipalidad Provincial del Cusco no hemos logrado hasta el momento ni ejecutar el 40%”.

🔴🔵  || La obra alcanzó un nuevo hito tras vaciar 500 m³ de concreto en una sola jornada, impulsando el proyecto con más ...
18/07/2025

🔴🔵 || La obra alcanzó un nuevo hito tras vaciar 500 m³ de concreto en una sola jornada, impulsando el proyecto con más de 380 trabajadores.
El Hospital Materno Infantil continúa avanzando con importantes logros constructivos en Cusco. En una jornada intensiva de trabajo, desde las cinco de la mañana hasta las diez de la noche, el equipo técnico y obrero logró el vaciado de 500 metros cúbicos de concreto, operando en dos frentes simultáneos. Este avance fue posible gracias a la implementación de metodologías modernas como Lean Construction, Last Planner System, trenes de trabajo, lotes de producción y gestión BIM.

La obra, que representa una inversión superior a los S/ 174 millones, fortalecerá la atención en salud materno infantil para miles de familias cusqueñas. “El trabajo articulado entre equipo técnico y obrero, bajo un enfoque innovador, está permitiendo acelerar los procesos sin descuidar la calidad”, explicó el Ing. Danny Samir Apaza Hito, residente de estructuras.

Por su parte, el Ing. Zenoviv Ordoñez Rodríguez, inspector general de la obra, destacó que el hospital “es un verdadero reto para la región, y lo estamos enfrentando con profesionales cusqueños, demostrando que la administración directa bien organizada puede lograr grandes resultados”. Actualmente, más de 380 personas, incluyendo mujeres, varones y personas con discapacidad, trabajan en el proyecto.

Dirección

Ciudad Del Cuzco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cusco Informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir