Radio Bravía 92.1 FM - Chumbivilcas oficial

Radio Bravía 92.1 FM - Chumbivilcas oficial Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Bravía 92.1 FM - Chumbivilcas oficial, Emisora de radio, Ciudad del Cuzco.

🚨 OCORURO – ESPINAR: Accidente de tránsito deja al menos dos fallecidos en la ruta Arequipa – EspinarEste sábado 7 de ju...
10/06/2025

🚨 OCORURO – ESPINAR: Accidente de tránsito deja al menos dos fallecidos en la ruta Arequipa – Espinar

Este sábado 7 de junio de 2025, alrededor de las 7:15 a.m., se registró un trágico accidente de tránsito en el sector de Hinchupalla, distrito de Ocoruro, provincia de Espinar, Cusco. Un miniván perteneciente a la reconocida agrupación musical Fragancia de Chumbivilcas sufrió un despiste con consecuencias fatales.

En el lugar del accidente falleció la reconocida cantante Dina Llallercco. Además, varios integrantes del grupo resultaron gravemente heridos. Siete de ellos fueron trasladados de inmediato al hospital de Espinar, donde se confirmó el fallecimiento de Fredy Llallercco, animador de la agrupación, debido a la gravedad de sus lesiones. Otro integrante fue derivado al Hospital Regional del Cusco para atención especializada.

El personal de salud del Puesto de Ocoruro acudió rápidamente al lugar, brindando primeros auxilios y apoyando en el traslado de los heridos.

La comunidad artística y los seguidores del grupo lamentan profundamente esta pérdida. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente.

¡Así se jugará la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026! 🌎🔥La emoción no se detiene en Sudam...
10/06/2025

¡Así se jugará la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026! 🌎🔥

La emoción no se detiene en Sudamérica, y esta jornada será clave para definir qué selecciones se acercan al sueño mundialista. Equipos como Colombia, Uruguay, Ecuador y Brasil se juegan más que tres puntos, mientras que otros como Perú, Bolivia y Chile luchan por mantenerse con vida en la tabla.

📌 Partidos destacados:

Argentina vs. Colombia

Brasil vs. Paraguay

Perú vs. Ecuador

Uruguay vs. Venezuela

Bolivia vs. Chile

Cada encuentro puede cambiar el rumbo de la clasificación. ¡Nada está dicho aún! Los fanáticos están listos para vivir una jornada llena de pasión, goles y sorpresas. 💥⚽

📆 ¡Prepárate para vibrar con el mejor fútbol sudamericano!

🎙️ Histórica Cabalgata del Bicentenario recorrerá las calles del Cusco 🐎🇵🇪Cusco se prepara para vivir una de las celebra...
03/06/2025

🎙️ Histórica Cabalgata del Bicentenario recorrerá las calles del Cusco 🐎🇵🇪

Cusco se prepara para vivir una de las celebraciones más emblemáticas del año: la Gran Cabalgata del Bicentenario de Chumbivilcas 2025, un evento que reunirá a más de 100 jinetes y ejemplares equinos en una manifestación de orgullo, cultura y tradición andina.

📍 El evento se llevará a cabo el domingo 15 de junio a las 12:00 p.m., iniciando desde la Policía Forestal de Patapata y recorriendo la Av. La Cultura hasta llegar a la Plaza Mayor del Cusco.

👕 La vestimenta será obligatoria y tradicional:

Para varones: Traje de Qorilazo

Para damas: Vestimenta chumbivilcana y/o amazona

Esta cabalgata no solo conmemora los 200 años de historia de la provincia de Chumbivilcas, sino que también honra la valentía de sus jinetes —los míticos Qorilazos— y fortalece el vínculo con la identidad cultural del sur andino.

📝 Las inscripciones ya están abiertas en el siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/qf38KX3DyjmkwSU5A

¡Una cita imperdible para todo amante de nuestras raíces!







  | El fenómeno del afelio y su verdadero impactoEn estos días circula en redes sociales información alarmante sobre el ...
27/05/2025

| El fenómeno del afelio y su verdadero impacto

En estos días circula en redes sociales información alarmante sobre el fenómeno llamado afelio, que supuestamente provocaría frío extremo, enfermedades respiratorias y cambios climáticos severos. Sin embargo, expertos en astronomía y climatología aclaran que esto no es cierto.

¿Qué es el afelio?
El afelio ocurre anualmente entre el 3 y 7 de julio, cuando la Tierra está en el punto más lejano del Sol en su órbita. La diferencia con el punto más cercano, llamado perihelio, es apenas un 3% en distancia, lo que no influye significativamente en el clima.

Según la NASA, las estaciones del año y los cambios de temperatura se deben a la inclinación del eje terrestre, no a la distancia entre la Tierra y el Sol.

¿El afelio causa más frío?
No. El frío que sentimos en invierno en el hemisferio sur, como en Perú, se debe a la inclinación del planeta y la posición del Sol, no al afelio. Tampoco existe evidencia científica que relacione este fenómeno astronómico con enfermedades respiratorias.

  | Dina Boluarte ironiza sobre su desaprobación, pero cifras revelan un rechazo histórico.Ante la publicación de una en...
16/05/2025

| Dina Boluarte ironiza sobre su desaprobación, pero cifras revelan un rechazo histórico.

Ante la publicación de una encuesta de Ipsos para Perú21 que revela una impopularidad sin precedentes, la presidenta Dina Boluarte respondió con ironía durante una ceremonia en Palacio de Gobierno, comentando “Ya están poniendo en números romanos nuestra calificación”. Sin embargo, los datos de la encuesta son contundentes: una aprobación cercana a cero en el norte del Perú (0%, con un margen de error del 2%), y niveles de desaprobación que superan el 85% en todas las demás regiones del país (98% en el centro, 96% en el sur y 85% en el oriente).

Esta situación, calificada como un "récord histórico" por el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, ha generado un considerable impacto internacional. Medios de comunicación internacionales como RT y The Intercept han destacado la impopularidad de Boluarte, atribuyéndola a su gestión de gobierno, su limitada interacción con la prensa y las diversas investigaciones legales que enfrenta. La respuesta irónica de la presidenta contrasta con la gravedad de la situación, reflejando una profunda brecha entre la percepción de su gobierno y la opinión pública nacional e internacional. La encuesta plantea serios cuestionamientos sobre la legitimidad y el apoyo a su gestión.

  | Dina Boluarte suma nueva denuncia por presunta colusión en caso Qali Warma . La presidenta Dina Boluarte enfrenta un...
16/05/2025

| Dina Boluarte suma nueva denuncia por presunta colusión en caso Qali Warma .

La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva denuncia constitucional, esta vez por presunta colusión agravada en el caso Qali Warma. La Fiscalía de la Nación presentó la acusación, que se suma a otra presentada horas antes por presuntas lesiones en el contexto de las protestas de 2022-2023.

Según la denuncia, formulada por el Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público, Boluarte habría favorecido a Víctor Hugo Torres Merino, allegado a su hermano, como proveedor de Qali Warma durante su gestión como ministra de Desarrollo e Inclusión Social (julio 2021 - diciembre 2022). El caso ha sido remitido a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso para su evaluación. Estas dos denuncias constituyen un nuevo desafío para la mandataria.

  | Congreso aprueba ley que obliga al Mininter a reevaluar pase al retiro de 750 policías.El Congreso de la República a...
16/05/2025

| Congreso aprueba ley que obliga al Mininter a reevaluar pase al retiro de 750 policías.

El Congreso de la República aprobó este miércoles una ley que obliga al Ministerio del Interior (Mininter) a reevaluar el pase al retiro de 750 efectivos policiales. Esta medida, impulsada por el legislador Jorge Montoya y otros congresistas, responde a denuncias de posibles irregularidades en las desvinculaciones.

La nueva ley busca determinar si los retiros fueron justificados o si hubo arbitrariedad. El Mininter tendrá seis meses para revisar cada caso individualmente y presentar un informe a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, detallando cuántos policías fueron reintegrados o recibieron compensación. De comprobarse afectaciones a los derechos de los agentes, estos podrían ser reincorporados.

Los uniformados afectados alegaron haber sido separados del servicio sin motivos válidos durante procesos de renovación institucional. Si se confirman las irregularidades, esta medida sentaría un precedente para la protección de los derechos laborales de los miembros de las fuerzas del orden.

  | Paro en  : La Cámara de Comercio estima pérdidas económicas significativas El paro regional del 14 de mayo en Cusco,...
16/05/2025

| Paro en : La Cámara de Comercio estima pérdidas económicas significativas

El paro regional del 14 de mayo en Cusco, convocado por diversos frentes sociales, ha generado una controversia sobre su impacto económico. La Cámara de Comercio de Cusco (CCC) estima pérdidas de cinco millones de soles diarios, mientras que gremios sindicales califican esta cifra como exagerada.

A pesar de la limitada participación en la protesta, se registraron afectaciones significativas al flujo turístico y comercial. Piquetes en puntos estratégicos del centro histórico y la zona noreste interrumpieron el transporte público, aunque el servicio de taxis funcionó con normalidad, reportándose algunos casos de sobreprecio. Marchas de poca convocatoria culminaron con un mitin al mediodía.

Fernando Santoyo, presidente de la CCC, atribuyó un impacto negativo al sector turístico, fundamental para la economía cusqueña. Señaló que "estas paralizaciones son inútiles y solo perjudican a Cusco", argumentando que la percepción de inestabilidad afecta la llegada de turistas. La estimación de la CCC se basa en el impacto en el turismo y otros sectores.

Los gremios sindicales, por su parte, rechazaron la cifra de la CCC, considerándola inflada, y reiteraron su derecho a la protesta. Esta discrepancia resalta la necesidad de un análisis exhaustivo del impacto socioeconómico, considerando tanto las pérdidas económicas como las demandas sociales que motivaron la movilización. La falta de consenso sobre la magnitud de las pérdidas refleja la complejidad de evaluar el costo de las protestas en una región tan dependiente del turismo.

  |  rechaza plan para aumentar turismo en Machu Picchu a 27,000 visitantes diariosLa Dirección Desconcentrada de Cultur...
16/05/2025

| rechaza plan para aumentar turismo en Machu Picchu a 27,000 visitantes diarios

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco ha rechazado una propuesta del Ministerio de Cultura para aumentar drásticamente el número de turistas diarios en Machu Picchu de 4,500 a 27,000. La DDC argumenta que este incremento pondría en grave riesgo la conservación de la histórica ciudadela inca.

La propuesta, presentada hace meses, incluía la creación de varios circuitos de una hora de duración con una tarifa de S/35 por persona. Sin embargo, el jefe del parque arqueológico, Nino del Solar, advirtió sobre los impactos negativos en el patrimonio, incluyendo el desgaste del suelo, concluyendo que el plan no garantiza la preservación de Machu Picchu.

Mientras tanto, el Ministerio de Cultura, en colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), trabaja en un nuevo plan para ampliar el aforo turístico, aunque aún no se han revelado detalles. La decisión de la DDC de Cusco subraya la prioridad de proteger este invaluable sitio arqueológico frente a la presión del turismo masivo.

  ||CUSCO | HALLAN SIN VIDA A TRABAJADOR DEL PODER JUDICIAL TRAS SEMANAS DE BÚSQUEDADespués de más de dos semanas de int...
12/05/2025

||CUSCO | HALLAN SIN VIDA A TRABAJADOR DEL PODER JUDICIAL TRAS SEMANAS DE BÚSQUEDA

Después de más de dos semanas de intensa búsqueda, fue hallado sin vida José Carlos Martínez Aller, trabajador del Poder Judicial en la región Cusco. Su cuerpo fue encontrado dentro de su camioneta al fondo de un abismo de aproximadamente 700 metros, en la zona de Mayrasco, en la ruta Cusco-Paruro.

Martínez Aller desapareció el pasado 21 de abril cuando se dirigía en comisión de trabajo desde Paruro hacia la ciudad del Cusco. La familia y compañeros denunciaron su desaparición y organizaron vigilias, exigiendo una acción más rápida de las autoridades.

La Policía Nacional investiga si se trató de un accidente de tránsito o si hubo participación de terceros, ya que el lugar donde fue hallado el vehículo había sido revisado anteriormente sin éxito.

Este caso ha causado conmoción en la región y abre un nuevo debate sobre la efectividad de los protocolos de búsqueda y seguridad en las carreteras altoandinas.

  | Trágico Asalto en la Ruta Cusco–Puerto Maldonado: Una Mujer FalleceUn bus de la empresa GP Iberia, que cubría la rut...
08/05/2025

| Trágico Asalto en la Ruta Cusco–Puerto Maldonado: Una Mujer Fallece

Un bus de la empresa GP Iberia, que cubría la ruta Cusco – Puerto Maldonado, fue asaltado por cinco sujetos armados a la altura del sector Palmeras. Los atacantes, todos jóvenes, habían abordado el vehículo como pasajeros en la ciudad del Cusco.

Durante el asalto, una mujer identificada como Guillermina Cutipa Titto, de 49 años y natural de Urcos, intentó resistirse al robo. En medio del forcejeo, recibió varios impactos de bala, uno en la pierna izquierda y otro en la cabeza, que acabaron con su vida de forma instantánea.

El bus continuó su recorrido hasta llegar al centro de salud más cercano, donde se confirmó el fallecimiento de la víctima. Las autoridades ya se encuentran investigando el caso para dar con el paradero de los responsables.

Este lamentable hecho ha generado consternación y ha reavivado el pedido de mayor seguridad en las rutas de la región.

  | Ollanta Humala Inicia Cumplimiento de Condena de 15 Años en Penal de Barbadillo El expresidente Ollanta Humala Tasso...
16/04/2025

| Ollanta Humala Inicia Cumplimiento de Condena de 15 Años en Penal de Barbadillo

El expresidente Ollanta Humala Tasso ha ingresado al penal de Barbadillo, ubicado en Ate, Lima, para comenzar a cumplir su condena de 15 años de prisión efectiva. Tras ser sentenciado por el Poder Judicial, Humala fue trasladado desde la sede judicial del Cercado de Lima hasta el penal bajo una fuerte vigilancia policial, que acompañó todo el proceso de traslado y recepción en el centro penitenciario. Este hecho marca un momento significativo en el desarrollo del proceso judicial contra el exmandatario y el inicio de su periodo de reclusión.

Dirección

Ciudad Del Cuzco

Teléfono

+51968772531

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Bravía 92.1 FM - Chumbivilcas oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría