16/07/2025
¿DEBE O NO UN CENTRO FOLKLÓRICO BAILAR DANZAS PROPIAS DE SU DISTRITO / PROVINCIA?
Prólogo de una reflexión
Mi respuesta es un NO, ya que nadie está obligado a ejecutar danzas de su propio distrito / provincia, no es un deber si alguien no quiere asumir una enorme responsabilidad, no es un deber si solo eres superficial en el folklóre, no es un deber si solo quieres bailar cualquier danza sin que te importe aprender y hacer algo más allá de tu capacidad de solo mover el cuerpo y expresarte, y si, ningún grupo es responsable directo de que las manifestaciones folklórico humanas se pierdan, nadie es alguien tan valiente como para preservar una danza típica, nadie es tan inteligente para buscar y presentar soluciones que hagan que el folklóre brille más. Casi ya no existe grupo que quiera asumir riesgos y retos que les conlleve una tarea mayor que solo bailar algo ya hecho con pasos listos, con música completa y trajes típicos que estén a un buen alcance fácil.
No me disculparé por lo que diré, y si, ES MUY FACIL EJECUTAR DANZAS YA HECHAS Y PRESUMIR DE ELLO y también ES MUY FACIL EJECUTAR LA MISMA DANZA AÑO TRAS AÑO POR MUCHO QUE UN GRUPO SE ACREDITE LA DANZA EN TODO ASPECTO.
Es cierto, nadie es dueño de las danzas, pero esto resulta demasiado fácil de decir, porque no te costó recopilar ni investigar nada y menos entender que conlleva todo eso, solo te costó aprender a bailar y expresarte. Es obvio, no lo vas a entender ya que no profundizas más allá de tu corto tiempo que le dedicas a las danzas, no eres un verdadero difusor del folklóre, solo eres un danzante con ganas de bailar las danzas sin ir más allá, y si esto no fuera cierto, ¿entonces que haces solo ejecutando danzas ya trabajadas? ¿realmente crees que revaloras la amplia y diversa cultura regional con tu insignificante ejecución repetitiva de 1, 2 o hasta 4 danzas todos los años?
Tómenme a mal cuanto quieran y como quieran, véanme como una mala página si quieren, no serás la primera ni la última persona que lo hará, ya muchos lo hacenn, a ello, solo tengo que decirte a ti danzante y director que eres parte de un centro folklórico, si de verdad sabes lo que es revalorar, promocionar y difundir el folklóre en tema de danzas, mínimo date la molestia de trabajar al menos una sola danza propia de tu zona, solo una al menos que te tome un auténtico esfuerzo y trabajo profundo, y si no eres de la zona, pucha, saca al menos una investigación o recopilación adecuada, pero bailar aquellas que ni te costaron es muy fácil de hacer, cualquier puede hacerlo y jactarse de ello.
No estoy despreciando tu trabajo, pero si, tu trabajo es muy mínimo comparado a los que si saben profundizar en el folklóre. A la vez, decirte a ti, que un grupo no se trata de ejecutar 2 o 4 danzas todos los años, y es una pena que, si existen muchos grupos así, que ya 4, 6, 7 o más años que no hacen un adecuado trabajo de difusión y promoción de las danzas, están encerrados en su burbuja de mantener 1 o 2 danzas y ya, ahí se quedan vagando en eternos concursos de danzas, pero algo más por el folklóre no gracias, tengo capacidad pero no la asumo, da pereza organizar y superar mis limites, así que ahí nomás, soy danzante bien acomodado, nada más mientras entienda esito que bailo y repito cada vez. No sabes y nos vas a entender cuanto ya se ha perdido en tema de danzas por tu mentalidad y falta de acción. ¿TE IMAGINAS QUE 5 O MÁS GRUPOS BAILEN LA MISMA DANZA TODOS LOS AÑOS Y SOLO PARA CONCURSOS, REALMENTE ASÍ SE REVALORA EL FOLKLÓRE, REALMENTE ASÍ ES TU LABOR DE DIFUSOR DEL FOLKLÓRE, UNA DANZA Y YA O DOS Y YA, OK 5 Y YA? El Cusco tiene alrededor de 340 danzas folklóricas, piensa, carajo piensa en ello y hay decenas y decenas de danzas que ningún grupo del Cusco las trabaja y promociona, ni siquiera tu grupo ganador.
LOS CONCURSOS DE DANZAS SON UNA MÍNIMA PARTE DE LOS TANTOS MODOS QUE EXISTEN PARA DIFUNDIR LAS DANZAS. Un primer, segundo, tercer lugar NO LO ES TODO, es solo una superficialidad de los niveles que existen del folklóre, y el dinero recibido, es solo una vanidad, pero bastante servible y necesario, en este último aspecto ni yo podría negarlo.
Un centro folklórico no debe bailar solo danzas propias de su distrito / provincia / región. NO ESTAN EN LA OBLIGACIÓN Y SUMADO A ELLO, TAMPOCO ESTÁN EN LA CAPACIDAD MENTAL DE ASUMIR RETOS DE REVALORAR DANZAS PROPIAS DE SU DISTRITO / PROVINCIA / REGIÓN, PROFUNDIZAR, TOMAR DECISIÓN Y ACCIÓN DE HACERLO, LES TOMARÍA AÑOS Y MUCHO MÁS TRABAJO PROFESIONAL.
Ah, antes que me olvide, si, SI EXISTEN grupos de diversas provincias que de verdad revaloran y ponen en escena danzas propias de su distrito / provincia, y son grupos que no se cierran en 1 o 2 danzas todos los años, hacen mucho más sin ruido o con muy poco ruido que cualquier grupo ganador de concursos y a aquellos grupos con 1 o 2 danzas en repertorio. A ellos mis sinceros respetos.