RADIO LIMON COASA

RADIO LIMON COASA Radio Limón Coasa transmite desde la tierra del fotógrafo Martín J. Chambi Jiménez, estará al s
(1)

 . OSIPTEL BLOQUEARÁ 300 MIL CELULARES EN NOVIEMBRE PARA GOLPEAR AL MERCADO NEGRO El OSIPTEL anunció que 300 000 celular...
15/11/2025

. OSIPTEL BLOQUEARÁ 300 MIL CELULARES EN NOVIEMBRE PARA GOLPEAR AL MERCADO NEGRO
El OSIPTEL anunció que 300 000 celulares serán bloqueados en noviembre como parte del estado de emergencia y las acciones para combatir el comercio ilegal de equipos móviles. Los bloqueos se ejecutarán en tres fases —el 4, 11 y 18 de noviembre— con 100 000 equipos cada semana, todos fuera de la lista blanca del Renteseg y vinculados a personas con historial negativo. Con esta medida, que ya suma más de dos millones de celulares bloqueados, el organismo busca reducir llamadas vinculadas a delitos y frenar el mercado negro que opera con IMEI clonados o alterados.
El proceso contempla que las operadoras envíen un SMS previo al bloqueo, permitiendo que quienes adquirieron sus equipos de forma lícita se acerquen a las oficinas del OSIPTEL para validar la legalidad del dispositivo y registrarlo en la lista blanca. “Nuestra lucha contra la delincuencia no va a parar”, sostuvo el presidente ejecutivo (e), Jesús Guillén Marroquín, resaltando que el OSIPTEL continúa trabajando junto al MTC, la Policía Nacional, la Fiscalía y el Ejecutivo para fortalecer la seguridad ciudadana en todo el país.

14/11/2025

. Ex alcalde de Coasa se pronuncia sobre las versiones del alcalde de Limbani, por lo tanto el alcalde actual de Limbani estaria mentiendo a la opinión pública

 . ALERTA INVASORES DE LIMBANI USAN CENSO PARA LEGITIMAR EL DESPOJO EN LA SELVA DE COASA.‎ ‎La tensión se eleva en la se...
14/11/2025

. ALERTA INVASORES DE LIMBANI USAN CENSO PARA LEGITIMAR EL DESPOJO EN LA SELVA DE COASA.

‎La tensión se eleva en la selva de Coasa tras denuncias de que pobladores expansionistas del distrito de Limbani, provincia de Sandía, están utilizando el censo actual para consolidar su invasión de territorios ancestrales. Según el presidente de la Comunidad Campesina de Huanacuri Coasa, desde hace un mes, grupos armados han despojado a punta de balazos y granadas lanzadas por drones a los habitantes de las zonas de Sahuana, Alto la Luna, Anexo Huayruruni y Anexo Machiri, pertenecientes a la Comunidad Campesina de Huanacuri.

‎Hoy jueves 13 de noviembre, los invasores de Limbani se hicieron censar en estas áreas, buscando validar su presencia ilegal. La comunidad de Coasa denuncia que, a pesar de existir documentos ancestrales que prueban su legítima posesión, los invasores intentan engañar a los censadores para hacer creer que se encuentran en su territorio.

‎Antes de ser desalojados por la fuerza, los sectores invadidos contaban con tenientes gobernadores y comuneros que vivían en paz, como demuestran las fotografías presentadas por la comunidad. Las autoridades de Coasa temen que este censo sirva para encubrir la verdadera identidad de los invasores, quienes podrían no ser pobladores legítimos de Limbani.

‎Aunque en el censo de 2007 hubo un acuerdo para evitar duplicaciones entre ambos distritos, la población de Coasa enfatiza que este acuerdo no tiene relación con la delimitación territorial. Exigen a las autoridades del gobierno regional de Puno a través del PCM que tomen en cuenta esta situación y protejan sus derechos ancestrales.

‎Toda vez que existe el informe N° 068-2021 de la Gerencia General Regional señala que el distrito de Limbani, perteneciente a la provincia de Sandía en Puno, fue creado mediante la Ley 956. Dicha ley, sin embargo, no especifica límites territoriales verificables en la cartografía oficial del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

‎La Ley 956, de fecha 28 de diciembre de 1908 y publicada en la Casa de Gobierno, establece en su artículo único: "Sepárense del distrito de Chacra de la provincia de Sandía, en el departamento de Puno, los caseríos de Aricoma, Huancasallani, Montebello y Limbani para formar un nuevo distrito que se denominará Limbani, y cuyo capital será el caserío del mismo nombre, el cual queda elevado a la categoría de pueblo."

‎En la última reunión, llevada a cabo el 10 de noviembre del 2025 en el GORE-PUNO, con la participación de autoridades del distrito de Coasa, el Gerente de GORE-PUNO, representantes de la PNP de la Región Puno, la Defensora del Pueblo, la Prefecta Regional de Puno, y otras autoridades, se tomaron los siguientes acuerdos:

‎Se descarta la delimitación territorial por vía excepcional.

‎Se procederá directamente por la vía regular, basándose en documentos ancestrales.
Semanas antes de la última reunión, se aprobó el Acuerdo Regional N° 589-2025-GRP/CR, que declara en situación de emergencia la zona de conflicto limítrofe entre los distritos de Coasa (provincia de Carabaya) y Limbani (provincia de Sandia). Esta medida responde a los actos de violencia que amenazan la seguridad e integridad de la población, así como la estabilidad social y económica del área.
A de más se informó las casas fueron forzadas por los invasores en el anexo de Huayruruni de la comunidad de Huanacuri del distrito de Coasa.

😭✝️🙏INVITACION NECROLOGICA🙏✝️😭los hijos (a), hermanos, tíos, primos y de más familiares, invitan a Ud. a participar en e...
13/11/2025

😭✝️🙏INVITACION NECROLOGICA🙏✝️😭
los hijos (a), hermanos, tíos, primos y de más familiares, invitan a Ud. a participar en el velorio del cuerpo presente de su sensible fallecimiento del que en vida fue:
✝️Sra. NICOLÁSA HACHILCANA KIRITA ✝️
(Q.E.P.D, Y Q.D.D.G.)
LUGAR. Barrio Barrio las Mercedes
FECHA. 13 de Noviembre 2025
La familia, agradece muy profundamente por su asistencia👇👇😭😭

 🔵🟡UNION MINAS JUGARÁ LA FINAL DEL COPA PERÚ 2025🔥Duelo de altura Pasco vs 🆚 PunoEl Rodillo Minero clasificó a la gran f...
13/11/2025


🔵🟡UNION MINAS JUGARÁ LA FINAL DEL COPA PERÚ 2025🔥

Duelo de altura Pasco vs 🆚 Puno

El Rodillo Minero clasificó a la gran final nacional de la Copa Perú 2025 tras declararse fundado el reclamo ante el por la indebida alineación de 2 jugadores del cuadro Chancayano en el partido de Final Zona Norte.

Unión Minas Centromin Pasco jugará la gran final nacional de la Copa Perú 2025 ante el de Puno este domingo 16 de noviembre desde las 2:30 PM.

 . FUERTES NEVADAS SE REGISTRO EN EL AÑO 2013 EN LA LOCALIDAD DE COASA.Según los expertos del tiempo, en los próximos añ...
13/11/2025

. FUERTES NEVADAS SE REGISTRO EN EL AÑO 2013 EN LA LOCALIDAD DE COASA.
Según los expertos del tiempo, en los próximos años venideros volverían las fuerte nevadas en el distrito de Coasa en la provincia de Carabaya, a similar caso que suscitó en año 2013, que la nevada alcanzo una altura considerable. en la localidad de Coasa y partes altas fue el superior el cubierto de venada.
comunes, causando sorpresa. Ejemplos recientes incluyen nevadas en Miramar, Argentina, en 2025, la primera en 30 años; en el desierto del Sahara en 2025, la séptima en 40 años; en Atlanta, EE.UU., tras 5 años; y en Nueva Orleans, EE.UU., después de 16 años. Estos eventos son inusuales, pero la ciencia puede predecir la acumulación de nieve en glaciares a partir de cristales de nieve que se forman en la atmósfera y se depositan en grandes cantidades.
• Argentina: En 2025, una nevada en Miramar ocurrió por primera vez en 30 años, siendo la última vez que ocurrió en 1991, aunque se repitieron en 1993 y 2013.
• África: El desierto del Sahara experimentó una rara nevada en 2025, siendo la séptima en más de 40 años, según un fotógrafo argelino.
• Estados Unidos: Atlanta tuvo su primera nevada en cinco años en 2025, lo que provocó el cierre de escuelas y oficinas. Nueva Orleans, que no ha tenido una nevada medible desde 2009, experimentó una nevada en enero de 2025.
• Australia: En 2025, Queensland y Nueva Gales del Sur registraron una nevada en algunas regiones por primera vez en más de una década, según informes de Reuters.
• Chile: En junio de 2025, una nevada histórica sorprendió al desierto de Atacama, tiñendo de blanco el paisaje tras años sin nevadas registradas.
• San Juan, Argentina: En junio de 2025, la provincia de San Juan tuvo su primera nevada acumulada en 14 años.
• Las Vegas: El valle de Las Vegas, a pesar de no ser un destino de nieve, experimentó nevadas en 1937, 1967, 1972, 1998 y 2003.

 . RELACIÓN DE LOS 37 FALLECIDOS TRAS EL ACCIDENTEDesde la región de Arequipa se conoció la lista de las 37 personas fal...
13/11/2025

. RELACIÓN DE LOS 37 FALLECIDOS TRAS EL ACCIDENTE
Desde la región de Arequipa se conoció la lista de las 37 personas fallecidas producto del accidente de tránsito ocurrido en la ruta de Chala a Arequipa, luego de que un bus cayera al abismo.

  🏆🇵🇪🔥 EMPATÓ LA BICOLOR | Con gol de Alex Valera (82'), la Selección Peruana rescató un empate 1-1 en el partido amisto...
13/11/2025

🏆
🇵🇪🔥 EMPATÓ LA BICOLOR |
Con gol de Alex Valera (82'), la Selección Peruana rescató un empate 1-1 en el partido amistoso ante Rusia, jugado en San Petersburgo. Golovin adelantó a Rusia a los 18’, tras error de Pedro Gallese.

La selección de Perú volverá a jugar el martes 18 de noviembre, a las 12:00 p.m., ante Chile, en el Estadio Fisht de Sochi. Este compromiso marcará el fin de la gira por suelo ruso.

 . TRAGEDIA. BUS CAE A ABISMO Y DEJÓ CERCA DE 20 FALLECIDOSUn bus interprovincial de la empresa Llamosas se desbarrancó ...
12/11/2025

. TRAGEDIA. BUS CAE A ABISMO Y DEJÓ CERCA DE 20 FALLECIDOS

Un bus interprovincial de la empresa Llamosas se desbarrancó esta medianoche a la altura del km 781 de la Panamericana Sur, en el sector conocido como bajada al puente de Ocoña, provincia de Camaná, región Arequipa. La unidad cayó a un barranco de aproximadamente 200 metros a orillas del río Ocoña, tras chocar con una camioneta.

El vehículo había partido de Chala con destino a Arequipa, y el accidente se registró en la misma zona donde años atrás se volcó el bus de la empresa Rey Latino, hecho que dejó más de 50 fallecidos. En el lugar trabajan compañías de bomberos de Camaná y Mollendo, mientras cientos de vehículos permanecen varados por las labores de rescate.

Según el gerente regional de Salud, Walter Oporto, el trágico siniestro dejó al menos 17 personas fallecidas y 37 heridas.

11/11/2025

el .
Tus Amigos DANTE & DINO Coasa 2025
TEMA: CUMPITA

11/11/2025

el .
Tus Amigos DANTE & DINO Coasa 2025
TEMA: El Minero

🚨 ¡ATENCIÓN PROVINCIA DE CARABAYA! 🎓La IES. "Julio Gabancho Enriquez" te lanza un desafío extraordinario 💪 donde impulsa...
11/11/2025

🚨 ¡ATENCIÓN PROVINCIA DE CARABAYA! 🎓
La IES. "Julio Gabancho Enriquez" te lanza un desafío extraordinario 💪 donde impulsaremos el desarrollo del razonamiento lógico 🧠, la comprensión lectora 📖, las habilidades matemáticas ➗ y la cultura general 🌍, en articulación estratégica con la Universidad Nacional del Altiplano (UNA-Puno) 🏛️.
🏆 I CONCURSO DE CONOCIMIENTOS PREUNIVERSITARIOS
"CONCOPREU GABANCHO 2025: Rumbo a la Universidad" 🎯
📌 Organiza: IES. "Julio Gabancho Enriquez"
📅 Fecha del Concurso: Viernes 21 de noviembre de 2025
👥 Dirigido a: Estudiantes de Instituciones Educativas Secundarias públicas y privadas de la Educación Básica Regular (EBR)
📥 DESCARGA AQUÍ:
📋 BASES DEL I CONCURSO DE CONOCIMIENTOS PREUNIVERSITARIOS
"CONCOPREU GABANCHO 2025
https://drive.google.com/.../1vX6IYYe.../view...
✍️ FICHA DE INSCRIPCIÓN:
https://drive.google.com/.../1WEptxX.../view...
⚡ ¡INSCRÍBETE AHORA Y DEMUESTRA TU TALENTO! ⚡
📲 MAYOR INFORMACIÓN:
🏛️ IES "Julio Gabancho Enriquez" - Macusani
☎️ Llámanos o escríbenos:
📞 935 840 398 - 934 284 006
¡Estamos listos para resolver todas tus dudas! 💯
🌟 ¡Esta es tu oportunidad de brillar y dar el primer paso hacia tu futuro universitario! 🚀

Dirección

Jirón San Francisco Javier S/N
Coasa

Horario de Apertura

Lunes 04:00 - 21:00
Martes 04:00 - 21:00
Miércoles 04:00 - 21:00
Jueves 04:00 - 21:00
Viernes 04:00 - 21:00
Sábado 04:00 - 21:00
Domingo 04:00 - 21:00

Teléfono

+51951833018

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO LIMON COASA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO LIMON COASA:

Compartir

Categoría

CARABAYA | RADIO LIMÓN COASA ALTERNATIVA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA PARA EL DISTRITO DE COASA

La emisora Radio Limón Coasa, se proyecta como un medio de comunicación comunitario, al servicio del distrito de Coasa en la provincia de Carabaya, este medio de comunicación estará al servicio de los centros poblados, comunidades y sectores, irradiando su señal en el dial 105.1 de la frecuencia modulada; con presencia en las redes sociales y el internet, para difundir la cosmovisión andina de la tierra de los músicos y toreros Coasa.Una emisora joven con programación variada, para satisfacer a sus oyentes en sus distintos espacios: informativos, musicales, deportivos y otros; así mismo brindará el servicio de mensajes y comunicados; muy pronto con emisión de audio en vivo a través de nuestra página web; www.radiolimoncoasa.com y también con emisiones en vivo en el facebook live y otras redes sociales.

Invitamos a la población a disfrutar de nuestra programación variada con locutores alegres y carismáticos, en nuestro idioma quechua, difundiendo siempre la música que caracteriza al pueblo de Coasa el cual es reconocido a nivel nacional e internacional.